edición general
378 meneos
 

Schwarzenegger llama a los hispanos no ver TV en español

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, dijo a periodistas que los inmigrantes latinoamericanos deben evitar exponerse a los medios de comunicación en español si quieren aprender inglés rápidamente. "Tienen que apagar la televisión en español". "Así de simple. Deben aprender inglés", afirmó el gobernador republicano

| etiquetas: eeuu , inmigración , integración , hispanos
378 0 0 K 757 mnm
378 0 0 K 757 mnm
  1. Desde luego, lo menos que se puede pensar es que a este hombre le pierden las formas. :roll:
  2. Yo creo que es una buena idea. Si quieres aprender inglés comienza por ver la tele en inglés. Ahora bien, si no quieres aprender inglés... pues entonces ve lo que quieras. xD
  3. Bien que con la frase hispana "Hasta la vista... baby" hizo unos pesitos.
  4. Deberían dejar de ver la TV en cualquier idioma, mejorarían mucho, y elementos como él no podrían llegar a ser gobernadores de estados de la Unión.
  5. y habria que preguntarle que canal es necesario ver para aprender a ser un buen gobernante. Obviamente no sabe. o no tiene televisor
  6. Si consiguieran que los de la tele se sacaran el chicle de la boca ... ademas los entenderiamos en "ingles".
    Pero ante no poder ver la Bbc que aprendan con "eso".
  7. Tiene toda la razón. Es un buen consejo.
  8. #4. #10 tiene razón. Ese ladrillo no hay quien lo lea...

    Además, lo deberías de haber puesto en inglés como dice Chuache. :-)
  9. Tiene razón...
  10. La ley estadounidense dice que esta prohibido fumar habanos y a este elemento le pillaron con una caja en el aeropuerto, él recomienda que no se vea tele hispana en estados unidos y me juego la mano a que el tiene tele sueca en su casa. Alguien ha dicho hipocrita? nadie? nadie? :-P
  11. Es recomendable que aprendan inglés, pero exigirlo no ayuda.

    Pero teniendo en cuenta las barbaridades que ha hecho ya, tampoco es algo negativo y de hecho ya lo podriamos hacer nosotros también porque para lo que ponene últimamente en TV.
  12. os puede gustar o no,pero tiene razon,lo mismo para cualquiera,si voy a vivir en cataluña que menos que aprenda algo o todo de catalan,lo mismo para los extranjeros que vienen a españa
  13. Pues yo creo que tiene sentido. Cuando emigras a un país debes hacer un esfuerzo para adaptarte a el, puesto que estás en minoría. Hablar inglés probablemente ayude a los emigrantes a adaptarse mejor y a tener mejores posibilidades laborales en EEUU. Quién algo quiere algo le cuesta.
  14. Es un consejo de inmigrante a inmigrante, seguramente el aprendió ingles con la TV
  15. #21 Hay gente que ha aprendido catalan viendo Bola de Drac (Dragon Ball).
  16. Me parece una idea bastante lógica. Yo he vivido en otro país y como no hagas un pequeño esfuerzo por integrarte aprendes el idioma más lentamente.
  17. #22 YO!!!

    Al llegar a Alicante fue la unica manera de conocer la nueva lengua que despues me exigieron.
  18. Lo que sería denigrante sería incitar a que los inmigrantes hispanos (de extracción normalmente baja) no aprendan inglés, favoreciendo la creación de ghettos linguísticos en lugar de la integración.

    A veces se confunde integración con cabezonería pura. Soy español, y frecuentemente viajo a latinoamerica, me parece de estúpidos saber que "manzana" en lationamérica es "cuadra", y sin embargo insistir en decir a un taxista que te lleve "dos manzanas mas adelante". Tampoco trato en absoluto de imitar el acento, pero si que uso los modismos de la zona.

    Del mismo modo pienso que la mejor forma de integrarse en otro país es aprender su cultura, costumbres, y como no idioma.
  19. Es normal que si vas a EEUU a vivir necesites aprender Inglés y que mejor forma que forzarte a aprenderlo. No coger unas instrucciones buscar la sección en español ante el primer problema.

    Y fijaos en este detalle: "deben evitar exponerse a los medios de comunicación en español si quieren aprender inglés rápidamente".

    Posible titular alternativo: "Schwarzenegger anima a los hispanos a no TV en español para acelerar su aprendizaje del inglés."
  20. #26 El anterior comentario no está mal escrito. Me comido palabras por que tengo hambre ¿qué pasa? xP
  21. Yo creo que el chuache tiene razón esta vez... si quieres aprender un idioma, lo mejor que puedes hacer es primero viajar al país donde lo hablen y después intentar usar tu idioma materno lo mínimo posible... Y eso es básico, ahí es cuando se aprende.

    Mi padre se fue con mis abuelos a alemania de joven y siempre cuenta que en menos de un mes se hacia entender y entendía bastante aceptablemente... yo x ejemplo me fuí hace 2 veranos a inglaterra con un grupo "amplio" y practique de ingles menos que viendo la tv en españa xD (mtv, y similares)
  22. Está claro porque se enfadan los medios en español, porque no quieren perder cuota y dicen que son gilipolleces. En realidad tiene más razón que un santo, yo estuve un tiempo en Inglaterra y aprendí bastante. Pero también conocí a gente que solo se juntaba con los españoles y veía la televisión en español, y se puede decir que volvieron más o menos igual que llegaron. No creo que haya que tomarse a mal sus palabras para nada.

    Cuando empezó a gobernar el Chuache en California pensaba que sería un cúmulo de despropósitos, ya empezó con lo de la pena de muerte y todo eso... pero a partir de entonces ha ido haciendo cosas bastante decentes, supongo que debe tener un buen grupo de gente detrás, porque que lo piense él todo ésto lo dudo xD
  23. #27 di que lo has hecho por coherencia con el meneo, que tb esta mal escrito :-D
  24. En parte no le falta razon, xq si comienza a leer periodicos en ingles y tv les sera mas facil aprenderlo por el simple hecho de escuchar / leer mas dicho idioma.
  25. no me extrañaría nada que dentro de un par de generaciones el presidente de los EEUU hablase español...
  26. este gorberneitor xD
  27. En Florida y California estan sufriendo una invasión cultural que no se puede parar e incluso podria darse la posibilidad que a largo plazo tengan que hacer oficial el español. La población de origen hispano es el grupo que mas crecimiento tiene en EEUU.

    No he plagiado a #35, he escrito esto, me ha llegado un correo y cuando he puesto el comentario tenia uno igualito que el mio arriba, jejeje.
  28. #35, y eso es bueno? Hay que sentirse orgulloso? Es que me pierdo con estas cosas a veces. Si pasase lo mismo, pero fuese el castellano el que retrocede donde tu vives que pensarías?
  29. Lo que deberían hacer es aprender a hablar Español de verdad.
  30. Vea nuestra tele, le manipularemos más y mejor!!! olvide su lengua, use la nuestra!!!
  31. Anda y TERMINATORATE...
    Sayonara, Baby.
  32. Pero cómo que la salud de la lengua española es efímera. El español se seguirá hablando allá donde la lengua sea oficial, es decir, centroamérica, sudamérica, España y Guinea Ecuatorial y santas pascuas (total 398.440.000 hablantes); no sé que leches es eso de la salud y demás chorradas.
    Es totalmente lógico y normal aprender la lengua del pais al que emigras; que menos que integrarse en su cultura ya es el pais que te ha acogido.
  33. yo no lo creo. un niño que crece escuchando español en su casa e inglés en la calle aprende ambos idiomas, y las tradiciones para esta gente son importantes, por lo que harán lo mismo con sus hijos. No creo que el inglés desaparezca, pero lo que está claro que el español va invadir EEUU, y aunque no lo consideren oficial, será una lengua igual de hablada.

    Pero si ya hoy para viajar a Estados Unidos no necesitas saber inglés, cualquiera que haya estado puede decirlo.
  34. ¿A que cuando vienen los ingleses a españa les decimos...? : pijo! podrían aprender español de una puta vez!
    Pues eso, no veo nada de malo en que tengan ó mejor dicho recomiende que aprendan inglés. Si vas a vivir en un pais donde el idioma oficial es inglés, tendrás que aprender ingles!
  35. Pues no se que tiene de raro, en Cataluña ocurre algo parecido. A los autónomos no les dejan poner el nombre de su establecimiento solo en Español (y eso que estamos en España), pero si que le dejan poner el nombre en ingles, frances,...
  36. Yo he viajado a EEUU, más concretamente a Nueva York y prácticamente no me hizo falta hablar una sola palabra de inglés, ya no sólo porque el sector servicios está plagado de hispanos (por cierto, los más reacios a hablar su idioma) sino que muchos neoyorkinos sajones lo chapurrean y siempre intentan ayudarte amablemante. La población de color es la más resentida y siempre te mira con recelo sobre todo si eres caucásico como yo(lógico por todo lo que han pasado).
  37. Terminator no es quién para decidir qué TV tiene que ver cada uno. Pero lo que dice es una verdad como un templo; si quieres, repito, si quieres integrarte en una sociedad y quieres aprender un idioma, lo mejor es que no veas nada de tu origen hasta que no estés totalmente integrado o hayas aprendido totalmente el idioma. Es un paso atrás en un proceso de aprendizaje, salir del entorno.
  38. La verdad es que tiene razón diciendo que para aprender inglés lo mejor es ver la televisión en ese idioma. Ahora, luego cada uno que haga lo que quiera.

    Como consejo, personalmente les recomendaría a todos ellos (hispanohablantes y anglosajones) que vean ambas televisiones, y que ambos aprendan los dos idiomas, y mucho mejor les iría a todos.
  39. Curioso. Entré a un McDonald's de Nueva York hablando en inglés... y luego me di cuenta de que los chicos de la barra y la cocina entre ellos hablaban en español. Y no, no todos eran portorriqueños. Varios de ellos (los que atendían al público) tenían rasgos y nombres wasp.
  40. #53 Exactamente, menos hipocresía e imposición camuflada y más bilingüismo. Me parece raro lo que dice Chuache hablando del país de lo "políticamente correcto". Entiendo que se aprenda inglés, eso es bueno, pero los ingleses deben aprender castellano, así de claro. Que les recomiende ahora a los angloparlantes ver canales de TV en español, para "integrarse mejor" ;)
  41. desgraciadamente meneame esta copado por unos intolerantes progres, una pena, esta pagina sera un fracaso con la buena pinta que tenia.
  42. #59 ¿sufrir? no hombre no. me da pena que una copia del digg, en español, que es una gran idea, se vaya al traste por estar copado por los intolerantes de izquierdas de siempre. nada mas, yo mando mis noticias y comento lo que me interesa.
  43. Por lo que a mi respecta, tiene toda la razón, se tiene que aprender a integrarse...
  44. a ver, que se puede esperar de una persona con el cerebro del tamaño de un garbanzo. No sé lo expuesto que habrá estado él a una lengua extranjera, pero aprender ingés mediante el televisor no es la mejor de las ideas, que vean lo que quieran en casa y que hablen inglés con los nativos, así si que se aprende e integran rápidamente.
  45. Los anticastristas de Miami aprendieron bien la lección.
  46. Sinceramente, aunque haya sido un poco radical en la forma, estoy de acuerdo en su idea. No podemos pretender ir a otro país y seguir viviendo como en nuestro país de origen... y encima obligar al país hospedador a que lo haga también. Esto se puede ver claramente aqui, con los guiris ingleses, que muy pocos hablan castellano a pesar de llevar viviendo años y años aqui. Con los inmigrantes, 3/4 de lo mismo, quieren imponer su cultura en un país que no las tiene y modificar tradiciones de España (como la fiesta de moros y cristianos) porque las consideran ofensivas. Cuando una persona emigra, lo mínimo que creo que debe hacer es adaptarse a la vida local. Y no hay que olvidar que muchas de sus tradiciones, nos guste o no, se basan en hechos reales ocurridos a lo largo de la historia, por lo que no podemos pretender modificarlas para que sean políticamente correctas.

    saludos
  47. Ojala en España no se doblarán las películas... El nivel de inglés hablado sería entonces mucho mejor.
  48. a quien no sepa mucho de historia California fue colonia española, luego perteneció a Mexico. Estados Unidos se lo anexionó tras una guerra en 1846-48. Independientemente de esto el 50 % de su población es de origen mexicano. A lo mejor lo que tienen que hacer los anglohablantes es aprender español. Y no lo digo en plan pa-hispanista sino porque creo que la historia esta del lado de los mexicanos en este tema.
  49. Estoy de acuerdo con lo que dice Schwarzenegger. Su idea es integradora.
  50. #66, si los guiris ingleses llevan años viviendo aquí, ¿no serán también inmigrantes? ¿Por qué distingues entre guiris ingleses e inmigrantes? No lo entiendo.

    En otro orden de cosas, recomendaría a todo el mundo que se fuese a vivir a otro país una temporada larga para experimentar lo que es sentir la diversidad "al revés", es decir, ser tú el diferente y el que se tiene que integrar. Por supuesto que estoy a favor de la integración, es de locos irse a vivir a Alemania o a Turquía y negarse a aprender el alemán o el turco o negarse a acatar las normas sociales establecidas al menos en el ámbito público (en el privado haría lo que me diese la gana, claro está), pero también es cierto que todos sin excepción tenemos la necesidad de estar en contacto con lo nuestro, y no te das cuenta de ello hasta que no lo tienes a mano. Y si eso le pasa a gente que se va a vivir a otro país por decisión propia, como es el caso de los españoles emigrantes de finales del siglo XX y principios del XXI, pues imagínate si le pasará a alguien que jamás querría haberse ido de su país, que tiene cero curiosidad por "la experiencia cultural" pero se tiene que largar de su casa por la asquerosa situación macroeconómica que ha jodido su país y destrozado su vida.

    Más que nada, por aportar un punto de vista diferente :-)
  51. #70 tienes razón, un defecto de forma :-D aunque me refería a todos los inmigrantes en general, el caso de los guiris británicos es especialmente notable.

    saludos
  52. Les recomienda que vea televisión en inglés porque si no lo hacen... ¡VOLVERA!
  53. No es mas que un individuo lleno de prejuicios y xenofóbicosy eso que es emigrante, también es racista con la población latina y es un total ignorante que no vale la pena tomarlo en cuanta, pero si es hora de boicotear su trabajo como actor
  54. Curioso, los ingleses mataron a casi todos los indígenas norteamericanos, los espeñoles mataron unos pocos y se follaron a la mayoría de los indígenas sudamericanos y centroamericanos, ahora los sudamericanos y cetroamericanos se follan a los norteamericanos. Conclusión: el sexo es el arma más devastadora.
  55. #17: ¿para que "carajo" quiere un austríaco que vive en EE.UU sintonizar una televisión sueca?

    Es estúpido pretender vivir en otro país y no tratar de integrarse, empezando por lo mas elemental como es aprender el idioma.
  56. Estoy de acuerdo con Arnny, tienen la oportunidad de aprender ingles or supuesto no olvidando el español.
  57. Hasta la vista baby
  58. #70 no es realmente necesario irse a otro país según en qué zona de España vivas. Basta con irse a algún pueblo pequeño de Baleares, Cataluña, Valencia, País Vasco, Asturias o Galicia sin saber el idioma y pedir por alguna dirección. Especialmente si en ese pueblo tienen un acento cerrado.

    Estoy dudando si hacer esta afirmación extensible a algunos sitios de Andalucía (por el acento).
  59. Estoy de acuerdo, en parte (tampoco DEJAR de ver TV en español, por Dios), un hispano en EEUU debe aprender inglés y, si no tiene contacto con amaricanos, el mejor medio es la TV. Empezar a ver televisión en inglés mejora mucho el nivel de entendimiento, lo digo por expriencia propia.
comentarios cerrados

menéame