edición general
365 meneos
5040 clics
Se puede cambiar

Se puede cambiar  

Se puede cambiar. Viñeta de Manel Fontdevila en eldiario.es

| etiquetas: constitución , rey , manel fontdevila , viñeta
«12
  1. La constitución dice que TODOS somos iguales ante la ley, el señor de la derecha de la viñeta NO, ni su padre. Habría que ajustar la legalidad vigente.
  2. Claro, con una mayoría de al menos 3/5 partes de la Cámara.

    Lo que no se puede es aprobar leyes anticonstitucionales. Si Sánchez quiere hacer eso, que consiga los apoyos necesarios, que son 210 diputados, para modificar la Constitución previamente.

    Mientras tanto, tanto él como su legión de fanboys tendrán que limitarse a lo que les permite la legalidad vigente.
  3. #2 Pero si Perrosanxe y su partido son el mayor bastion de la casa real que esta usted contando
  4. #4 Esos requisitos también pueden ser el dinero que tengas, si te apellidas Borbón o si formas parte de la iglesia católica, por ejemplo. La constitución puede decir lo que quiera, pero en la práctica no somos iguales ante la ley en ningún sentido.
  5. #12 Venga hombre, no me vengas con esas, que todos sabemos cómo funcionan las cosas con esa familia.
    Y en todo caso, hay multitud de ejemplos de gente que no tiene la misma obligación de cumplir la ley que los demás.
  6. #1 Visto desde afuera... no parece que esa sea la situación. Si Cataluña se independizarse, dudo mucho que quisiera saber nada de España en varias generaciones (y viceversa). No creo que fuera una separación fácil, pero todo lo que leo en tu comentario suena a proyección. ¿Puedes aclarar cuáles serían esos "tapers y ropa para lavar"?
  7. #8 Juan Carlos de Borbón, su hijo Felipe podría hacerlo. Y después están los que tienen suficiente pasta o influencia para no tener que hacerlo.
  8. #2 Exactamente es como dices.

    Sánchez ha conseguido los votos suficientes para ser investido presidente del gobierno (y muchos alabarán por esto esta nuestra democracia (curiosamente no sería así si fueran otros los investidos) ).
    Pero Sánchez no ha conseguido en estas últimas elecciones los votos suficientes como para realizar cambios de mayor envergadura como destacas, y ante eso, precisamente aquellos que alaban "nuestra democracia" son (según su perspectiva) los primeros en decir que tienen secuestrada al resto de sociedad.

    Es una perspectiva tramposa sila tomamos como definitiva, pero que en la verdadera democracia tendremos que aceptar siempre distintas"perspectivas".

    No obstante, no se puede permitir que nada rompa ese equilibrio de "decepción" y "frustración" para unos y "satisfacción" y "alegría" para otros, con la alternancia que las verdaderas democracias deberían siempre priorizar.

    Si además, para un cambio tan relevante como el de la Constitución, hace falta una mayoría cualificada bien relevante, es lo ideal, ya que así se garantiza que la sociedad está lo suficientemente unida enla decisión a tomar (y por tanto convencida), de que el cambio es altamente necesario.

    No. El clamar algunos medios o algunos partidos políticos el cambio de la Constitución, no es suficiente, aunque se haga uso de caricaturas simplistas y en cierta manera falaces por omitir información.
    Siempre será necesario el conjunto de la sociedad en mayorías altamente representativas quién tengan la verdadera legitimidad para ese cambio.

    Y tengo que decir que eso es algo que me gusta de nuestra Constitución y nuestra democracia.
  9. #6 Y yo te estoy explicando que no todos tenemos la obligación de acatar las leyes como afirmas.
  10. #3 Ni los hombres.
    Si tu novia, exnovia, etc, te denuncia sin pruebas, de entrada detenido y calabozo. Y en el caso de que seas condenado se te aplica una ley distinta a que si la condenada fuese tu novia.

    Llevan limpiándose el culo con el artículo 14 de manera descarada desde el 2004.
  11. #26 en lo que le interese, en todo caso.

    Pero es que no me refería a eso. ¿Qué ley anticonstitucional está a punto de aprobar con el fin de mejorar la convivencia entre los españoles?
  12. #28 SI no es constitucional, la oposición la recurrirá, llegará al Constitucional y éste la tumbará. Ya lo hizo con la amnistía fiscal que hizo el PP para sus allegados (Rato, Barcenas…), a pesar que los ya aministiados, amnistiados quedaron, habiendo blanqueado su dinero por una mísera comisión y sin pagar por sus delitos fiscales. :-P

    No sé a qué tanto miedo, parece que algunos no confiáis mucho en el actual sistema democrático… :palm:
  13. #3 legalidad vigente, tú lo has dicho.

    Todos debemos acatar las leyes, en ese sentido todos somos iguales., Pero hay muchas leyes condicionadas a determinados requisitos, que afectan de una forma u otra en la medida que esos requisitos se cumplan.

    Por ejemplo, dependiendo la comunidad autónoma donde residas, si eres aforado o no, de la cantidad de dinero que ingreses, de tu sexo (o género que escojas ser), de tu edad, etc, etc. De hecho existen una cantidad ingente de leyes y normas cuya aplicación está condicionada a múltiples factores.
  14. #9 te equivocas, el rey cumple la ley. Y expresamente a él le afecta el artículo 56.3 de la Constitución.
  15. Es que Pedro Sánchez no quiere aprobar ninguna ley inconstitucional.

    Que por cierto, es dice inconstitucional, no anticonstitucional
  16. #5 es que no lo somos. Es lo que te estoy explicando.

    Simplemente dependiendo de dónde vivas puedes o no pagar nada por heredar o tener que pagar hasta un 34%.
  17. #20 ni los menores de edad, ni los jubilados, ni las personas con minusvalías, ni los inmigrantes, ni los padres y madres, ni los parados, hay leyes especificas para tantos grupos, seguro que son todas inconstitucionales. A no ser que lo de ser iguales ante la ley signifique otra cosa y nos hemos liado.
  18. La constitución se puede cambiar, pero es más fácil y cómodo follarnosla. Total al final el Constitucional va a decir que es válido lo que convenga.
  19. Felpudo VI ha dicho, con esa voz tan agradable que le caracteriza, que los que le llamaban felpudo tenían razón y que España es una grande y libre, llena de españoles de bien, en estas fiestas tan entrañables donde se esta reventando a bombazos la primera morada del fundador de su secta, cosa que debe desconocer porque ni la mencionó. Creo que está vez evito mencionar también nada de honradez fiscal y ciudadana, que eso ya se les había ido de las manos con papi. Como tradiciones televisivas, prefiero el concierto de Navidad y los saltos de Garmisch Partenkirchen al insulso sketch (muuuuuy largo) de esté cenizo llorón. Si fuese un buen padre le evitaría este bochorno futuro a Leonor. Y a nosotros de paso.
  20. ¿Qué leyes anticonstitucionales?
  21. #35 Con esos "tapers y ropa para lavar" debe referirse a todas aquellas empresas PRIVADAS que mientras ganan una pasta gansa, el dinero es suyo y no les pongas un impuesto que CUMPLIRÍA CON LA CONSTITUCIÓN, aquello de que el que más tiene, más paga, pero cuando están en apuros, sus deudas son de todos, pidiendo a "Papá Estado" que acuda al rescate, y acabamos pagando nosotros sus mierdas, sus malos negocios, sus inversiones fallidas… :-P
  22. #71 El problema, en mi opinión, viene de que el PP de Rajoy se cerró en banda no a un referéndum consultivo, no, es que no permitió algo que estaba en sus atribuciones permitir como Gobierno, una consulta no vinculante, es decir, poder preguntarles a los catalanes su parecer. Y creo que el resultado hubiera sido favorable a permanecer junto a España, a poco que se les hubiera insinuado que quedarían temporalmente, por un tiempo indefinido, fuera de la UE. Es lo que pasó con el referendum de independencia, y éste sí era vinculante, de Escocia.

    Y de esos barros…
  23. #18 por cierto, que siempre me vienen las cosas tarde a la mente y ya no puedo editar el comentario. Otra cosa más en la que estás equivocado.

    Precisamente, la viuda no suele heredar sino quedarse el usufructo de la vivienda. Y en ese caso no paga plusvalía. Lo pagarán los hijos (o los legítimos herederos correspondientes) cuando la madre fallezca y reciban la propiedad como herencia de forma efectiva.

    Los que siempre pagan plusvalía son los que tú has denominado "especuladores", en caso de vender posteriormente la propiedad. Supongo que refiriéndote a personas o empresas que invierten esperando sacar luego algún beneficio a su compra.
  24. #31 "…cosas que han pasado ya…"

    Es curioso que digas eso: el último ejemplo que tenemos de República en España fue durante un periodo de 4 años, durante dos gobernó la izquierda, durante otros dos, la derecha, y ésta, cuando vio que le iban a quitar el poder, que perdía las elecciones y, por voluntad del pueblo, lo retomaba la izquierda, montó un levantamiento militar que causó centenares de miles de muertos y que nos llevó a 40 años de dictadura de extrema derecha… :palm: :-P
  25. #43 ¿Sí? La amnistía fiscal del PP fue tumbada por el TC antes de que se modificara su composición, cuando todavía tenía más componentes conservadores que progresistas. Es decir, jueces conservadores tumbando leyes de un partido conservador. Parece que tú dudas de la legitimidad del Tribunal Constitucional, de la profesionalidad y honradez de sus componentes. ¿O es que sólo te fías cuando son conservadores?
  26. #2 Eso quiere decir que 21M pueden someter a 29M... que me expliquen qué sentido democrático tiene que la minoría se imponga a la mayoría... atado y bien atado.
  27. #10 ¿Y los demás? ¿Qué apartado de la constitución exime a Froilán de cumplir la ley y poder irse de rositas en todos los líos en los que se ha metido?
  28. #13 no es verdad. Otra cosa es que las influencias políticas hagan todo lo posible por que no se cumpla la ley, cuando a quien maneja el poder le interesa. Cosa que, en efecto, pasa constantemente.

    Causas que prescriben, errores de procedimiento, cambios de legislación (como despenalizar el delito de malversación)... y si todo eso falla, indulto o como ahora la más que previsible futura amnistía.
  29. #11 ¿Y los demás? ¿Qué apartado de la constitución exime a los independentistas de cumplir la ley y poder irse de rositas en todos los líos en los que se han metido y todo el dinero público que han usado para su procés de manera ilegal?
  30. ¿Cuándo ha dicho Felipe que no se pueda cambiar la constitución??

    La viñeta es un BULO.
  31. #35 Los tapers y la ropa para lavar:
    -El espacio aereo: no tienen un sistema que pueda conectarse con el Europeo o el Espaniol, eso es que no habria vuelos hasta que lo crearan, que son, como poco 5 anios. Y no me montaba yo en un avion en Catalunia con un SACTA creado en 5 anios. 
    -SWIFT, para las transferencias bancarias.
    -Los dominios de Internet.
    -Los puntos neutros de internet, los intercambiadores que manejan todo el trafico a nivel de red. 
    -las redes bancarias: estarian fuera del Redsy si o si,  los bancos catalanes tendrian que tener un sistema propio o tragarse a VISA. 
    -de lo que ya no se, que hace mucho tiempo que sali: las redes de telefonia y comunicaciones. 
    Todo esto son 10-15 anios de desarrollo de software para que funcione medio bien, y luego esta la infraestructura y la energia para hacerlo. Si es desde cero. Si es : tapers y lavo la ropa en casa de mama, a lo mejor es 5 anios, pero lo paga el estado espaniol... y no he metido la rede de electricidad y la compra de petroleo, que son temas que no conozco. 
    Independizarse como pais, no era facil ni en el XVII. Que en el XIX la unificacion de Alemania e Italia fue un proceso de infraestructuras: rutas, telegrafos, redes bancarias. .... y eso implica suministros de alimentos, materias primas, ... . Sin catalunia se independiza, no hay internet o telefonia, vuelos, cajeros, gasolina, transferencia bancarias, pensiones, ... . Un apagon de todas las cosas que damos por sentadas. 
    Yo hubiera hecho eso por parte del Estado Espaniol: una independencia de facto y a ver si sobrevivian 3 meses. Personalemente estoy a favor un modelo federal, pero esto es un poco como cuando un ninio de 5 anios te amenaza con irse. 
  32. #7 ¿cómo que no? ¿Quién no cumple la ley?
  33. #11 los demás, no.

    ¿Qué cargos hay contra Froilán? ¿Alguien le ha denunciado por algo?
  34. #30 esa ley tampoco diferencia por sexo.
  35. #86 Y también pasó lo del Brexit. Londres votando quedarse y todas la zonas rurales irse, con el cuento de que europa les robaba y venian inmigrantes.

    No subestimes el poder de tractoria por mucho que en zonas urbanas prefiran quedarse
  36. Tienes razón, ese impuesto debería fijarse a nivel estatal.
  37. Vaya, se ve que yo_claudio tiene ignorado a medio menéame para que no le contradigan las tonterías que dice xD xD
  38. #95 Vale, como no tienes ni puta idea, y veo que sigues erre que erre con tu tontería, te voy a meter en el ignore y ya te sacaré cuando aprendas a no desviarte y a argumentar como un adulto y no como un adolescente enfadado con el mundo.
  39. #26 es lo que votais los de extrema izquierda: PSOE o sus socios de gobierno SUMAR/Podemos.
    Así que estais votando monarquía.
  40. #6 "Simplemente dependiendo de dónde vivas puedes o no pagar nada por heredar o tener que pagar hasta un 34%"
    Eso no es verdad. La gente normal paga por heredar una vivienda, en toda España, el impuesto de plusvalía.

    "De esta forma, este impuesto de plusvalía habría que pagarlo tanto en el momento en el que se vende como cuando se obtiene dicha propiedad en herencia o donación"
    elderecho.com/plusvalia-municipal-que-es-como-se-calcula

    Este impuesto además castiga a quienes tienen la vivienda para vivir y premia a los especuladores que compran vivienda para venderla al poco tiempo.
    Una viuda que hereda de su marido medio piso se encuentra que debe pagar miles de euros, los tenga o no, solo para seguir viviendo en su casa de toda la vida. Y si no puede pagar, a la puta calle.

    Pero el impuesto de plusvalía, que afecta a todo el que hereda un piso, no es un asunto de interés nacional. Lo importante y lo que se debate en los medios es el impuesto de sucesiones que solo afecta a quienes heredan más de un millón de euros.
  41. #16 Tu mismo reconoces que se paga por heredar una propiedad.
  42. #3 ni todos los aforados.
  43. #21 Cuando murió mi padre juraría que mi madre entro en el reparto de la mitad del piso con los hijos. Lo que si tenía el usufructo de todo el piso. Pero puedo recordar mal.

    El especulador paga plusvalía, pero como vende rápidamente es pequeña. Si los padres han vivido cincuenta años en el piso, los herederos pagaran mucho más de plusvalía. Se paga el aumento de valor del terreno desde que se compró la vivienda.

    A finales de los ochenta estudié unas oposiciones y era al revés. Cuanto más tiempo se poseyera la vivienda, se pagaba menos de plusvalía. A partir de los diez años se pagaba cero. Se premiaba comprar casa para vivir y se castigaba la especulación.
  44. #17 Y el heredero tiene que decir cual es el valor de la vivienda, sin tener idea del mercado. Si pone un valor demasiado alto, paga de más. Si demasiado bajo, el ayuntamiento pone el valor que estima y cruje al heredero.
    A mas, el notario que lleva lo de la herencia, tiene prohibido orientar sobre el valor que poner en el impreso. Por lo menos así fue cuando me tocó pasar por eso. Puede que haya cambiado.

    Pero lo que yo quería resaltar es que se habla constantemente del impuesto de sucesiones, que solo afecta a los más ricos y de este de plusvalía que afecta a casi todo el mundo, y muchas veces sin tener medios para pagarlo, no se dice nada. Mucho más interesante sería eliminar el impuesto de plusvalía que el de sucesiones.
  45. no nos engañemos en España solo quieren la Republica los que quieren una dictadura con el mote de Republica, al estilo cubano o venezolano. que sea tan difícil modificar la constitución, que se necesite un consenso tan amplio, que los jueces controles la legalidad de las leyes emitidas por los parlamentos, no es por casualidad, es para impedir que cases cosas que han pasado ya, como la ley habilitante por ejemplo. Yo pienso que los consensos básicos, forma de estado, monarquía, autonomías y derechos fundamentales 
  46. #32 te tienes que reir
  47. Que si...conio... pero es que  solo la cambian para lo malo: un estado federal que Catalunia se lleva un carajo de dinero en cosas como una independecia de "vivo solo, pero voy a casa a por tapers y a lavar la ropa", y para lo de joder el techo de gasto. 
  48. #3 la constitución es anticonstitucional :-S
  49. #40 No es la primera "falacia de hombre de paja" que hace Fontdevila en sus viñetas.
    Yo le he perdido todo el respeto a ese hombre...
  50. #47 amigos del PP y de la Moncloa que el emérito aprovecho
  51. Es bastante gracioso que pretendan colarnos como las Tablas de la Ley un texto que votó afirmativamente el 60% de nuestros abuelos hace casi medio siglo. La rigidez de la Constitución podía tener sentido en su tiempo, pero es absurdo que ni siquiera se pueda plantear el debate de cambiarla porque siempre va a haber un partido que lo bloquee.

    Si hasta para cambiar la palabra "disminuido" Feijóo ha dicho que como alguien plantee un referéndum directamente vota en contra del cambio.
  52. #3 Todos los españoles. Los borbones son gabachos :troll: La democracia y la monarquía son conceptos antagónicos y hay que cuadrarlos a martillazos.
  53. #12 No porque cuando se encuentra en medio de un bacalao saca el móvil y llama a un nº que tiene muy poca gente y vienen unos señores trajeados que sacan la placa y se lo llevan de ahí. Y luego sacan el neuralizador para que a todos se les "olvide" que lo han visto allí.
  54. #52 Bueno, no tiene por qué decir que no, pero no es un proceso inmediato, puede tardar una década, y durante ese periodo Cataluña sería un país extracomunitario que tendría que negociar aranceles, circulación de mercancías y de personas, etc…, con la UE.
  55. #60 El sistema tributario y de financiación autonómica es tan complicado (y tan injusto) que no sé que decirte. Los catalanes dicen que pagan mucho (y eso cumple con la Constitución, es una región rica), pero también dicen que no se les financia como les correspondería (eso no lo sé, y mira que he intentado averiguarlo).
  56. #73 A las cosas se les suele llamar por lo que son, no por lo que los interesados dicen que son. Por ejemplo, a lo que está haciendo Israel en Palestina le pueden llamar "lucha contra el terrorismo", pero en realidad es genocidio.

    A la amnistía fiscal de Montoro la puede llamar, si quieres, "flan con nata" (él la llamó «regularización extraordinaria» mediante una «declaración tributaria especial»), pero cuando ves en qué consistió y lo que significó para los beneficiados, te das cuenta que fue una amnistía fiscal con todas las letras.

    Sin ir más lejos, se les permitió a evasores fiscales (mucho aparecerían más tarde en los "Papeles de Panamá"), es decir, a delincuentes (la evasión fiscal es un delito con penas de hasta 6 años de prisión, amén de multas, confiscación de bienes, etc.) regularizar el dinero ocultado a cambio de pagar una cantidad que no supone, no por casualidad, lo que pagaría un españolito de a pie o una empresa española por una cantidad similar.

    Con la aportación de ese dinero, algo que se parece MUCHO a una operación de blanqueo a cambio de una pequeña comisión (es a lo que se dedicaba, por ejemplo, Marcial Dorado, el amigo de Feijóo, a blanquear dinero de, digamos, "procedencia dudosa"), se les promete no perseguirlos por su delito de evasión fiscal. Para no ser una amnistía fiscal, se le parece MUCHO, ¿no crees?

    Pero espera, que aún hay más: se les promete no investigar el origen del dinero (¿comisiones ilegales, sobornos, mordidas, tráfico ilegal…?), lo que, en realidad, es una segunda amnistía, o un segundo nivel de la primera, delitos no investigados sobre delitos no investigados. Es más, se permitió legalizar de ese modo DINERO EN EFECTIVO, lo que permitió blanquear dinero del narcotráfico.

    Hay quien dice: "no, no es una amnistía porque había un pago de por medio, una regularización", y a esos les replico que, cuando hay incluso una diferencia de criterio en una declaración de Hacienda (es decir, no hay intención de engañar a Hacienda, sólo que interpretas la ley tributaria a tu favor), está no sólo el pago de la deuda, sino los intereses de demora y, además, LA CORRESPONDIENTE MULTA, y sé de lo que hablo. Y no, ese pago, el de los de la amnistía fiscal de Montoro, no es ni la multa ni los intereses.

    De hecho, no es ni siquiera el pago de la deuda: no pagaron sobre el dinero ocultado, pagaron un porcentaje sobre los beneficios obtenidos con ese dinero en los tres últimos años antes de declararlo. Es decir, UNA PANTOMIMA, o, como decía antes, una bonita operación de blanqueo de dinero, pero LEGAL, en la que no se persiguen los delitos cometidos ni se paga NI DE LEJOS lo mismo que pagaría cualquier otro.

    Tú lo puedes llamar como quieras, yo lo llamo amnistía fiscal, porque, en realidad, es lo que ES. Para colmo, no se revirtió en NINGUNO de los "premiados" cuando el TC la declaró inconstitucional :-P .
  57. #87 No, no es una "rebaja sobre la tasa habitual": dime qué delito se deja de investigar si pagas. Lo dicho, blanqueo de capitales legal a cambio de una comisión, y no investigación de delitos cometidos (ergo amnistía) a dos niveles: ocultación de ingresos con intención, con voluntad, de no declarar, y procedencia ilícita de los mismos (es la única suposición aquí). Ambos conllevan PENA DE CÁRCEL, no un recargo.

    Lo llames como lo llames, lo llame el autor como lo llame, ES LO QUE ES.
  58. #97 …y eso es lo bueno de una consulta permitida y legal: que las dos partes, tanto los proindependencia como los propermanencia, pueden hacer campaña defendiendo su postura antes de que se lleve a cabo. Los catalanes escucharán las posturas de AMBOS, no sólo las de una parte.
  59. #92 Ocurrió por algo que no sé como se permite en las campañas electorales: MENTIR. Farage decía "Buenos días" y era mentira. :-P

    Debería existir algún tipo de organismo que vigilara eso, algún sistema de verificación, que dejara en evidencia las mentiras de cualquiera de manera oficial, que no pasaran como verdades.
  60. #106 Primero, no sé por qué te diriges a mí en plural: te hablo YO, no un grupo, asociación, partido… YO.

    Y diría que estás equivocado: yo, que he sido contrario a la monarquía AHORA Y SIEMPRE, monarquías que estén incrustadas en sistemas democráticos, me considero profundamente democrático y a favor del Estado de Derecho. TANTO, que no veo justo que alguien ostente un cargo TAN IMPORTANTE por derecho divino, por ser "hijo de…", por nacimiento, por herencia, de una manera tan contraria a la meritocracia. Prefiero que sea, como demócrata que soy, un cargo electo, que sea el pueblo el que decida quién tiene que ser el Jefe del Estado, y que ouedas cambiarlo si no cumple. Por ejemplo, de haber ocurrido una serie de carambolas, el Rey podría haber sido Froilán… :palm:

    Bueno, ya lo ha sido su abuelo, que ha resultado ser un ladrón y un defraudador a Hacienda (y no lo digo yo) :-P , y que está en el cargo porque, lo dijo Suárez, lo incluyeron en el referéndum de la Constitución, lo incrustaron en ella, como un paquete único, porque si preguntaban a la gente, aparte, si querían un Rey, las encuestas daban que ganaba el NO. Es decir, está ahí por cojones >:-(

    Y no los puedes echar hagan lo que hagan, roben lo que roben, defrauden lo que defrauden, cobren las comisiones ilegales que cobren, porque es la única figura que, por ley, está EXENTA de responder ante la Justicia. Si eso es democrático, si eso es "todos los españoles son iguales ante la Ley"… :-P

    Has nombrado una serie de países en los que tienen monarquías y se vive bien, y yo te podría nombrar otra serie de países que NO tienen monarquía, tienen Presidente de la República, y también se vive bien, pero no lo haré porque SÉ que lo sabes. Lo que elige cada país para gobernarse depende de su historia, de su pueblo, etc., y tener uno u otro sistema no los hace mejores o peores en lo que a calidad de vida se refiere, pero, EN MI OPINIÓN, los cargos hereditarios son antidemocráticos.
  61. #15 el plusvalía es un impuesto municipal que grava la revalorización del suelo respecto al momento en que se adquirió la propiedad. La única relación que tiene respecto al Impuesto autonómico de Sucesiones, es que se grava de forma adicional en caso de heredar una propiedad.

    Sinceramente, no sé por qué te da por replicar un comentario sin tener conocimiento de lo que hablas :wall:
  62. #15 y por cierto. Aparte de lo que he te he dicho en #16

    El plusvalía es un impuesto todavía más arbitrario, con grandes diferencias según el lugar donde residas, ya que su cuantía depende de lo que desee aplicar el ayuntamiento de turno. Al igual que las contribuciones o el IBI.
  63. #18 sí y qué.

    Lo que estabas replicando era un comentario en el que se enumeraban distintas leyes que no se aplican por igual a todas las personas. Que era el objeto de este debate.

    Entre los ejemplos he indicado el Impuesto de Sucesiones, cuya cuantía depende 100% de la comunidad donde resida el fallecido, puesto que es competencia autonómica. Y por algún motivo tú has intervenido, diciendo lo que has dicho. Cosa que realmente no venía a cuento en el contexto del debate, pero que tampoco has explicado correctamente.

    En fin, tú sabrás.

    Por cierto, no sé si lo sabes o no, pero ya puestos te lo comento por si fuera de tu interés, a mero efecto informativo. El plusvalía, principalmente, se nutre de las ventas de las propiedades. Lo que pasa es que, a efectos fiscales, una herencia (o una donación) se considera como una venta. Sólo que como el beneficiario aquí no es el muerto (o donante), se le cobra al que hereda (o recibe).
  64. #3 La constitución dice que TODOS somos iguales ante la ley, el aforado socialista Presidente Sánchez NO, ni su comunista Vicepresidenta Díaz. Habría que ajustar la legalidad vigente.
  65. #5 #3 Gracias a la socialcomunista de izquierdas ley viogen, los hombres y las mujeres no somos iguales ante la ley, obteniendo diferentes resultados jurídicos y judiciales según lo que llevemos colgando entre las piernas.
  66. #36 Así es, te tienes que reir con la izquierda supuestamente republicana que sostiene la monarquía.
    Los hechos son los hechos.
  67. #52 Bueno, si, pero no es que le cueste nada a España. Si acaso España podría pedir algo importante a cambio de ese favor político. Yo me refería a cosas como infraestructuras, economía, defensa... Donde la separación sí puede tener un coste real (porque todos sabemos que el talón de Aquiles de los catalanes está en su bolsillo).
  68. #46 ¿Pero no es el problema (para los catalanes) que Cataluña aporta al estado bastante más de lo que recibe? "Enspanya ens roba" y todo eso.

    Y en cuanto a la constitución... Se aplica sólo a España. Si Cataluña se independizarse, ese documento no tendría validez en ese nuevo pais, por lo que puedes estar tranquilo, que no podrían usarlo contra los intereses de España.
  69. #64 no, eso es corrupción política de nuestros gobernantes. Sabiéndolo ya es cosa del pueblo aceptarlo como si tal cosa o no.

    Yo lo máximo que veo al respecto es gente quejándose, a veces de unas cosas, otras veces de otras. Y la paradoja es que muchos de esos, al mismo tiempo, defienden a capa y espada su partido. Aunque sea el que en ese momento está gobernando.
  70. #58 razona como de un requisito de mayoría de 3/5 partes tú conclusión es que eso implica que se imponga la minoría.
  71. #47 en primer lugar la denominada "amnistía fiscal" no fue tal. Ese fue simplemente el nombre coloquial con que se conoció a una medida tributaria. No hace mucho lo expliqué con detalle: www.meneame.net/story/maria-marin-podemos-brutal-lista-amnistiados-ind

    La cual, en efecto, finalmente el Constitucional determinó que chocaba con algún aspecto constitucional.

    Eso es una cosa, y otra muy distinta es promover una amnistía de forma explícita, a sabiendas que eso es lo que es.

    Toda la judicatura, incluso fiscales, de este país se han pronunciado en contra y no cabría que el Constitucional no lo viera así, salvo que prevarique. Y ahí es donde entra Conde Pumpido, enchufado directamente por Sánchez como presidente del Constitucional. No obstante, esto es tan descarado y premeditado, que le va a resultar complicado, ya que se les ve el plumero de lejos.

    www.esdiario.com/espana/509554432/pumpido-tc-sanchez-campo.html
  72. #69 Mmmm... Veo lo que dices. Pero también dejaria de tener que mantener a un 15% de la población y otros problemas.

    Y desde el punto de vista de los catalanes, el resto de tu comentario demuestra que están en una relación abusiva. Lo del riesgo social... es la responsabilidad de los españoles (que queden) asumir que otros no quieran ser parte de esa identidad nacional. Intentar evitar que otros salgan para mantener una falsa paz social suena a algo poco sostenible.
  73. #68 Lo cierto es que Cataluña aporta más al PIB de España que lo que recibe a cambio (y mira con envidia el Concierto Vasco). Alrededor de un 20% de diferencia según esta fuente: www.idescat.cat/indicadors/?id=aec&n=15334&lang=es
  74. #2 Y si se tocan ptos fundamentales, después de la votación, hay que disolver las cámaras (y eso sí que les dolería a diputados y senadores) y convocar nuevas elecciones que tiene que ratificar el cambio.
    Me da la risa los que creen que con una votación por mayoría creen que se puede cambiar cualquier cosa. Nuestra Constitución se blindó para evitar a extremistas e interesados.
  75. #79 desde esa perspectiva cabría tildar todo el sistema de injusto y/o corrupto, pero no limitarse a determinadas casuísticas.
  76. #76 bueno, existen límites a la baja, no puede ser menor que el valor catastral por un cociente establecido, cuyo porcentaje varía también según donde residas.

    Pero es que como he dicho ya en otro comentario, no es cierto que el impuesto de sucesiones afecte sólo a los más ricos. Dependiendo la comunidad las bonificaciones varían muchísimo. Lo que si es cierto que en los últimos años, este impuesto en particular, se tiende a harmonizar, por eso de que resultaba un agravio comparativo especialmente sangrante.

    Y te diré más, los verdaderamente ricos pagan menos que nadie, ¿sabes por qué? Pues porque no heredan sino que participan de la SICAV familiar. www.elconfidencial.com/empresas/2013-08-21/como-heredar-2-500-millones

    #75 del caso de tu madre no puedo opinar sin datos concretos.

    Ciertamente si se vende rápido se paga menos plusvalía, porque el incremento del suelo prácticamente no ha variado. Por contra, se incrementa desproporcionalmente el cociente multiplicador que se le aplica. Así que, lógicamente pagarás menos pasada 1 año que 20 (que es el tope), pero no así en proporción.

    Efectivamente las leyes van cambiando para que cada vez paguemos más. Y es que la presión fiscal no para de crecer. En el año 1976 era del 18%, a día de hoy pasa del 40%. Es curioso que cuanto más recauda el estado, más precarios son los servicios públicos y más aumenta la deuda pública (ya al 110% del PIB). Pero así están las cosas.  media
  77. #84 vale, pues por definición una amnistía supone que nunca existió delito alguno y por tanto no hay contraprestación alguna que realizar por parte del indultado. Mientras que una regularización fiscal, supone tener que cumplir con gravamen para que el dinero se regularice. Se trataba pues, de una rebaja sobre la tasa impositiva habitual.

    Tal vez fuera luego tumbada, precisamente, por el aspecto que señalas de no investigar la procedencia del dinero. Pero de nuevo ese aspecto no tiene comparación posible con la amnistía que propone Sánchez. Puesto que "no investigar" no implica un delito flagrante, sino una posibilidad. Y en los casos en que así fuere, simplemente sería sancionado con un recargo adicional, como cuando Hacienda te detecta algo raro en tu declaración. Pero aquí sí conocemos el delito de antemano y su gravedad. De hecho hablamos de un prófugo de la justicia.

    Así que no le busques tres pies al gato, porque no es en absoluto comparable. Pero es que además, en todo caso si al final fue tumbada, fue precisamente por encontrar incompatibilidades constitucionales.
  78. #88 siguiendo con el ejemplo de la declaración de la Renta. Tu la haces mal, ya sea de forma deliberada o por error. Hacienda te reclama lo que debes + tasa adicional según los baremos legislados, los que sean.

    En el caso de la regularización. Hacienda desconoce quién tiene o deja de tener dinero negro, es decir no existe denuncia previa, ni procedimiento alguno. En resumen, para la Justicia no hay constancia de ninguna clase de delito. Se publica una ley para que todo aquel que voluntariamente decida regularizar su dinero, pueda hacerlo pagando la tasa impositiva según el baremo establecido por dicha ley, el que sea. Quien lo desea se adhiere voluntariamente y paga el impuesto correspondiente.

    Amnistía de Sánchez. Tenemos un procesado por el Supremo en busca y captura por delitos de secesión tal y cual, que está huido de la justicia. Es pues un procedimiento en curso. Al margen tenemos toda una serie de sujetos más también con procedimientos en curso por todo tipo de delitos. Lo que se pretende es borrar estos delitos y cerrar las causas en marcha, como si nunca hubieran existido.

    Cualquier parecido entre una cosa y la otra es mera coincidencia.
  79. #98 Pero te das cuenta de que estás subordinando a una parte de la población al resto de España (con la excusa de una posible guerra civil) ¿Verdad? A mi personalmente me la trae al pairo si Cataluña se independiza o no, pero creo que todo subgrupo debería tener derecho a la autodeterminación, sin tener que depender de lo que diga el resto del grupo (sólo siendo necesario el acuerdo para la adhesión). Sea para un pueblo, comunidad o país.

    Y sí. Para el conjunto de España sería una putada, pero eso es un problema que tendríamos que asumir nosotros, no los catalanes (que también tendrían que resolver todos los derivados de ser un país).
  80. #99 Si, eso sería lo ideal. Pero al final los que tienen que tomar la decisión son sólo los catalanes. No porque tenga ningún aprecio a la causa nacionalista, pero tampoco creo que sea moralmente aceptable retener a una parte de la población contra su voluntad.
  81. #102 Sí, estos referéndums importantes suelen requerir un 60-66% del voto para que el cambio pueda salir adelante (y me parece bien, porque lo del 52% del Brexit sólo ha servido para dividir a la población). La cuestión es que hasta plantear la opción de un referéndum es denegada de pleno en Madrid. La constitución debería modificarse para incluir esta opción, porque de lo contrario, el resquemor crecerá exponencialmente y al final Cataluña se separará unilateralmente por las malas (y, de nuevo, si ya no es España, la constitución Española no se puede aplicar, por mucho que en dicho documento se diga que Cataluña forma parte de la nación).
  82. #109 Porque un 60-66% es considerado "mayoría cualificada" (y es, por ejemplo, la necesaria para cambiar la constitución española). Idealmente, sería un 99% pero eso es difícil (y aunque solo sea por la "lizarman constant" prácticamente imposible) y hay otros muchos casos donde la emancipación fue existosa con apenas el 50%+1... aunque el país del que se separaron rara vez lo acepto de buenas maneras. es.m.wikipedia.org/wiki/Categoría:Referéndums_de_independencia
  83. #111 Si, llegados a ese punto, es maravilloso. Pero la independencia por referéndum (que puede o no conducir a violencia/guerra) no requiere un 90+% del voto. De ahí la lista más larga a la que enlazo.
  84. #113 Sí, en teoría es suficiente la mayoría simple (un 50%+1), pero a base de cagarla a lo largo de la Historia, se ha llegado a esa idea de la mayoría cualificada alrededor del 60-66%. ¿O acaso cuestionas el artículo 167 de la Constitución Española que dice que "Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras."?

    Pero bueno, sí. Entiendo que resulte difícil aceptar que no puedas imponer tu opinión a una mayoría (aunque sea en una región en la que no vivas). Dejémoslo ahí.
  85. #29 Falso. Ninguna de esas leyes dividen por sexo o raza, sino por circunstancias materiales. Cosa que no hace la VIOGEN.
  86. Diga lo que diga la constitución se puede cambiar o sustituir con un referendum. La propia constitución no tiene nada más detrás que un referendum.

    El problema aquí es la extrema derecha.
  87. #50 Yo no tengo ninguna duda. Votan lo que se les ordena.
  88. #33 El rey, no.
  89. #38 JAJAJA, ¿¡¿que la viogen no discrimina por sexo?!? xD xD xD
    Mira, sentencia rica. De hombre a mujer ;)

    Échale un ojo a la puta ley viogen, ¡si habla de mujeres, no de víctimas! Que este sindiós no existe en ningún otro país europeo. Somos el único hazmereír con este tema que castiga únicamente a hombres y considera a la mujer como víctima.
  90. #56 diferencia géneros, está en el nombre de la ley y en la naturaleza del delito.
  91. #37 Se te ha caído esto :calzador:

    #14 ¿Y eso no es estar exento de cumplir las leyes?
  92. #70 En la práctica es estar exento de cumplir la ley. Y además tu planteamiento de que todos somos iguales porque todos estamos obligados a cumplir la ley se vuelve absurdo cuando las leyes no son justas ni equitativas y privilegian a cierta gente. Seremos iguales cuando la ley esté hecha para igualarnos.
  93. #62 No, diferencia entre sexos. Las personas tenemos sexo observable, las palabras géneros.
    Léete la ley. Es un puto despropósito sin igual en toda Europa.
  94. #80 las personas también tenemos genero. No siempre aucede pero en español eso se refleja en el lenguaje tambien. Si me refiero a una persona de genero masculino digo el y si me refiero a una persona de genero femenino digo ella.
    Fue la primera ley de ese tipo en Europa y ahora la mayoria de paises europeos contemplan delitos de violencia de genero a dia de hoy. Supongo que todos lo han hecho mal.
  95. #82 Lo de los géneros es una chorrada que hace referencia a tu comportamiento. Y tienes tantos géneros como te pete, tú mismo te puedes inventar uno porque hay 200, y responden al subjetivismo puro.
    Lo observable es el sexo, y solo tenemos dos, y en base a ese sexo, discrimina la ley.

    No te desvíes, la VIOGEN discrimina por sexo. Derecho penal de autor a la altura de la Sudáfrica del apartheid.
  96. #91 no es una chorrada, existen y lo ves todos los días, es decir también es observable. Los psicólogos y sociólogos y antropologos los observan y los estudian. No te desvies.
  97. #93 No me interesa la chorrada del género, ni el número. Me interesa la discriminación en base al sexo que hace la ley VIOGEN, el derecho penal de autor, y como no puedes refutarlo, te sales por la tangente xD xD xD .
  98. #94 eso es otra cosa, si no te interesa y para ti no existe, entonces entiendo que veas las cosas asi, aunque no sea la realidad ya que has decidido ignorar una parte de ella.
  99. #108 has leído mi otro post donde hablan como fueron otras secesiones amistosas y lo que tenían en común? Por qué un 60% y no un 99%? En mi opinión, un 99% es tremendamente claro, pero un 60% no.

    Estás hablando de millones de personas que no querrían salir.

    Separarse por las malas iría mal, muy mal, Cataluña no sería reconocida por muchos países y estarían automáticamente fuera de la UE. Mira, que lo hagan y aprendan a las malas.
  100. #110 difícil, pero no imposible. Te he puesto muchos casos donde se alcanzó ese índice y todos fueron sin violencia.
«12
comentarios cerrados

menéame