edición general
80 meneos
 

¿Se rompe internet?

"El tendón de Aquiles de Internet reside en que se diseñó en el sobreentendido de la confianza entre sus usuarios. Desafortunadamente, 50 años después, viaja por ella tanto información legítima, como verdaderas cartas bomba"... ¿hacia donde va internet .. o hacia donde debería ir?

| etiquetas: internet , web , información , comunidad
80 0 0 K 451 mnm
80 0 0 K 451 mnm
  1. #1 lo que dices es como decir que si te balean en la puerta de tu casa es por que salistes de tu casa....
  2. Lo que viaja por Internet es tan legítimo o ilegítimo como lo que se habla en un grupo de amigos, en la calle, por teléfono, cuando vamos al cine, o cuando compramos una bolsa de pipas, tiramos la basura, o pagamos los impuestos.

    No seais más tremendistas que os gusta más que al gobierno...
  3. ...Ni UNIX (antecesor de LINUX), ni mucho menos MS (ideado por Microsoft para el primer PC de IBM, origen de los actuales Windows) tenían Internet como requisito...
    ¿Qué es esto de que MS fue ideado por Microsoft? Lo primero MS no es nada, QDOS es el sistema operativo que compró Bill y que luego renombró para venderle licencias a IBM como MS-DOS.
  4. Muy buen artículo, muy bien escrito por alguien que se ha informado sobre el tema. Denso, interesante y bien tratado.

    #4 y #5, no me seáis quisquillosos, ya somos suficientemente mayorcitos para hacer la vista gorda ante cosas como estas.
  5. Bueno, una arquitectura mas segura ya existe, se llama IPv6.

    Si quereis saber en que pensaban cuando todo esto nacio:

    www.ietf.org/rfc/rfc0001.txt

    ¡¡ El autentico y verdader o RFC 1 !! Una noticia para menear en si misma
  6. #5, Lo lamentable es que el autor NO es "periolisto", la cosa es más grave: "GREGORIO MARTÍN QUETGLAS. Catedrático de Ciencias de la Computación. Universidad de Valencia" :&

    - 1. UNIX nació, entre otras cosas, para compartir recursos escasos (maquinones) entre varios usuarios.
    - 2. Linux nació y se desarrolló en la Red (Usenet), sin ella NO existiría: es.wikipedia.org/wiki/Linux_(núcleo).
    - 3. La mayoría de los "elementos no previstos" de los que habla el autor ("...Para afrontar la nueva situación se ha recurrido a elementos no previstos inicialmente: cortafuegos, antivirus, filtros y múltiples parches..."), hasta el momento, son problemas típicos de los SisOp de M$
    - y 4. Cuando la "confianza" como principio desaparezca del todo y en su lugar nos coloquen y/o vendan "otra cosa", desaparecerá Internet y tendremos la NaziNet (con DRM y sus "Grandes hermanos" desde la placa base).

    --
    saludOS.
comentarios cerrados

menéame