edición general
302 meneos
5720 clics
El secdleto de la tlompeta - Corto Javier Fesser

El secdleto de la tlompeta - Corto Javier Fesser  

Histodia basada en hechos deales. Breve, pero muy intensa.

| etiquetas: javier fesser , surrealismo , películas pendelton , butano , pinedo
152 150 3 K 536 ocio
152 150 3 K 536 ocio
  1. Hace 20 años que vi este corto, grande fesser.
    El milagro de P Tinto, cremita...
  2. Es el milagro de P. Tinto una crítica a la ignorancia de la España de los 70?
  3. #1 Yo lo vi también en mi época de universidad, cuando iba al cine una dos veces por semana. Lo pusieron previo a un largometraje, que no recuerdo cuál era.
    Y también vi otro corto de Fesser: «Aquel ritmillo». Me encanta.
  4. #3 Aquel Ritmillo, aquí lo tienes: www.youtube.com/watch?v=HNOhKn0Qmjg
  5. Pequeño gran corto.
  6. #4 enorme
  7. Enorme corto
    Y el Milagro de P. Tinto una gran película.
  8. #4 Sí, sí, ya lo tenía localizado pero está bien que pongas el link para quien no lo haya visto.
  9. Hombre, espero que todos hayan visto, en otra linea, "Mirindas asesinas ". La comparto en todo caso. Esto de poder aportar cortos míticos puede ser un hallazgo.
    youtu.be/EyalEElkIXc
  10. #2 y de los 80. Y de los 90. Y de los...
  11. Una expresión que digo a menudo es: "Coño! El oso en persona!"
    Y "os jodéis!". Esa por supuesto.

    Gran corto.
  12. Mi primera idea tras salir del cine fué: me tengo que apuntar a una academia de flamenqueo!
  13. El bosque de álamos milenarios de Bustalviejo del Monte. He he, ha dicho mamá, que no te olvides de las bombonitas...
    Ps. Yo lo tengo bajado en una calidad ínfima.
  14. #11 Tiene grandes frases.
  15. #10 De los 80 me lo creo, hasta la entrada en la UE Espanya daba vergüenza comparada con Francia.
    Los inicios de los 90 (mi parvulario vamos) eran como finales de los 80, al menos la estética de revistas, periódicos y demás era la misma. Ya a partir del 92-94 la cosa se iba modernizando un poco y ya poco quedaba de esa España salida de los tebeos de Bruguera.
  16. Creo que fue con este corto cuando empezó con la tradición de meter una bombona de butano en sus producciones.
  17. No lo conocía y me pareció una maravilla!

    Gracias por compartir!
  18. una joya gracias por traerlo por aquí #0
  19. #15 pues no sé dónde viviste yo mis 1991 eran bastante modernos, era muy joven pero de una España atrasada no me lo parecía, de que año eres ?
  20. #1 Si no habeis visto Candida ( es la que aparece en este corto en 5:14 ), vedla, de lo mejor de Fesser. Una tragedia con final feliz bestida de comedia cojonudisima. Con bastante base en hechos reales. Y Candida Villar haciendo de ella misma.
  21. #3 películas Pendelton en general, no tiene desperdicio.
  22. #20 87, pero aprendí a leer con 3 tacos así que con 5 me enteraba de muchas más cosas que mis coetáneos.
  23. #23 y con 10 viajabas al futuro ? En plan viaje al día siguiente ? Se llama ir a dormir.
    Jaja con lo que has dicho ha sonado que eres posterior al 85
  24. Sodplad con fuedza!!
  25. #22 pues de Fesser y Pendelton, reivindico Binta y la gran idea
    youtu.be/meLXFLl1FE8
  26. #13 Nunca he vuelto a mirar un par de bombonas de butano sin reírme.
  27. youtu.be/TyOXebGMPNg
    Probablemente su corto más famoso, historia de la interné.
  28. Clasicazo.
  29. Hay Fesser, hay meneo
  30. Soplad con fuedza. Me encanta.
  31. #25 Spoiler!!!!!
  32. Otro de Fesser, Binta y la gran idea, una delicia:
    www.youtube.com/watch?v=meLXFLl1FE8
  33. #1 #3 #5 #6 #11 #16 #28 #33
    Bancos:
    www.youtube.com/watch?v=Fs2wxCUyfU4
    Para mi una obra maestra de los cortos.
  34. #34 genial también
  35. #34 Pues este no lo conocía y aunque ahora no puedo verlo entero, loo que he visto tiene muy buena pinta. La pena es que se vea tan mal.
comentarios cerrados

menéame