edición general
343 meneos
 

Según el Director General de la Sociedad de la Información, ni se pueden usar estándares abiertos ni software libre

Según David Cierco, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, no se pueden usar abiertamente estándares abiertos porque hay directrices europeas, y... lo peor: "la forma de crear pymes estables tecnológicas es vendiendo el software, apostando por el software privativo". " El software libre está bien, pero.. para que las pequeñas empresas españolas tecnológicas ganen dinero, es necesario que vendan su software, de ahí que no puedan optar por el software libre". Vamos una demostración de lo que algunos siguen opinando

| etiquetas: software libre , estándares abiertos , sociedad de la información
343 0 1 K 797 mnm
343 0 1 K 797 mnm
  1. ¿y los costes que se ahorrarían miiiiles de pymes que NO DESARROLLAN software sino que venden "patatas"?

    ¿De donde se escapa esta gente? Creía que para optar a ciertos cargos, se pedía una cierta educación... pero cada vez tengo más claro que hasta el más tonto hace relojes!
  2. Ya lo decía mi profesor del MCSD: "el software libre es para hippies"

    Si me viera ahora, seguramente renegara de mí xD
  3. ¿Qué directivas europeas?
    Si hubiese alguna, la Comisión Europea no crearía, como acaba de hacer, el Open Source Observatory (ec.europa.eu/idabc/en/chapter/452), para fomentar el open source entre las instituciones públicas.
    Este tío es un jeta o un desinformado, o las dos ;)
  4. Hay que ver los maletines como influyen en las opiniones.

    Solo por esas declaraciones, este "caballero" debería de ser puesto de patitas en la calle por cualquier gobierno mínimamente serio
  5. Saludos

    El problema es que siguen confundiendo "libre" con "gratis". Una PYME puede, perfectamente, ganar dinero "vendiendo" soluciones libres, adaptándolas y demás. Ahora, que haya gente "corta" de miras y vea que la solución es escribir chapuceramente todo desde cero para "vender" SP, en vez de emplear menos horas para "adaptar" lo que ya hay o, en todo caso, realizar un buen producto libre.

    Hasta Luego ;)
  6. Hala, que mentirooosooooo:

    European Communities: European Interoperability Framework (europa.eu.int/idabc/en/document/3473/5585), Nov, 2004.

    Nada más en la introducción:

    The Action Plan also stipulated that the Framework would “*be* based on open standards
    and encourage the use of open source software”.

    Todo lo contrario, la UE recomienda el uso de estándares abiertos y de software libre. Pero ¿quién ha puesto a ese individuo ahí?
  7. #7 Por cierto, el dominio eu.int caduca el 30 de Abril (que lo desactivan, vaya). Desde el 9 de Mayo del 2006 es europa.eu.
  8. #1 Creía que para optar a ciertos cargos, se pedía una cierta educación...

    No. Para ciertos cargos sólo se pide apego a los intereses del Partido (da igual el que sea, al final todos son iguales), ya sean intereses políticos o económicos.

    Vaya desde aquí mi más cordial enhorabuena a Rosa Mª García, presidenta de Microsoft Ibérica, por su fructífera labor de evangelización.

    – Wayfarer

    P.D. Relacionada: www.20minutos.es/noticia/161110/0/microsoft/iberica/politicos/
  9. -"Además recomiendo encarecidamente usar Microsoft, son una gente muy generosa (al menos conmigo)" ha declarado. :-P
  10. Que gilipollez más grande ¿cúando se enterarán que software libre no tiene por que ser gratis?. Y eso de que no se pueden adaptar formatos abiertos... yo flipo a veces con esta gente.

    Salu2
  11. Osea que eso de ir usando TCP/IP para las comunicaciones por internet lo vamos dejando que eso de estandares abiertos no tiene futuro.... Hay gente que o no sabe lo que dice o le han pagado mucho para decir lo que dicen .
  12. meneame.net/user/linuxero/history La red es ancha y variada. Hay cosas interesantes fuera de tu web...
  13. INEPTOS. DIMISION
  14. Impresionante, esto es el colmo de los despropósitos, cada día manda gente mas lerda. ¿Esto es fruto de algun contrato blindado de esos que firman de vez en cuando con Microsoft o sale espontáneamente de su ignorancia?

    ¿En qué beneficia a una pyme tener que pagar licencias de office porque a la administración le pasa por los huevos pedir y entregar las cosas en .doc, o en qué beneficia a la sociedad entera incentivar a las pymes para que creen software ocultista que crea dependencia y pone palos a las ruedas al progreso?

    Si algun dia tengo la oportunidad de mandar, propondré contratar a personajes de Gran Hermano o frikis del diario de Patricia para ocupar esta clase de cargos, dudo sinceramente que dijeran tonterías mayores.
  15. #15 estas echo todo un detective
  16. Alucinante como cualquiera de este hilo sabe más que ese señor.

    ¿De donde sacan a gante tan desinformada? Este señor es un traidor a los intereses de España, está perjudicando mucho a las empresas nacionales.
    ¿No hay responsabilidades penales por ser un irresponsable? En caso de no haberlas, que le hagan una visita los de Hacienda, a ver cómo justifica el yate nuevo xD
  17. Esta pregunta es la que tenían que haber hecho a Zapatero el otro día en TVE y no la de cuánto cuesta un café...

    país...
  18. Si estas declaraciones son reales, este tío me ha defraudado y bastante. Ya pensaba que era un poco cateto en el tema ( no como otros que andan por el MAP y si saben de lo que hablan), pero ya esto es la repera. Hay que ser belillo(canarismo)!!!

    Que le digan a empresas como OpenBravo o Andago si no tienen proyección internacional con sus productos desarrollados bajo el formato OpenSource...
    Por qué, no dice que las empresas pueden vender sus servicios?, que se deje ya de decir que vendan su software!!!
    Analfabeto Digital!!! Deberías aprovechar muchos de las subvenciones que convocas en el Plan Avanza para enterarte un poquito por donde van los tiros...

    * Me calenté al final, pero está claro que si no lo ha dicho hay que retirar algunos comentarios
  19. ¿pequeñas empresas españolas que venden su software? ¿es que hay alguna?. Pensaba que se las habían cepillado con el canon.

    Menuda banda de ineptos.
  20. Esto es lo que pasa por fumar demasiao, que despues se dice cada cosa.
  21. Veamos, para que no haya dudas. Si este señor tuviese mayor formación, preparación o cultura entonces no hubiese llegado nunca a ser un Director General.
  22. El titular es incorrecto. Lo correcto es:

    Según el Director General de la Sociedad de la DesInformación, ni se pueden usar estándares abiertos ni software libre

    Eso explica porque semejante individuo haya dicho semejante gilipollez.
  23. Yo no entiendo mucho del tema, pero para que algo sea standar, tiene que poder ser conocido por todos y que todos lo puedan usar e implementar. Yo entiendo que si es así, entonces es abierto, abierto a todo el mundo, estaríamos hablando de un standar abierto. Si solo lo puede usar una empresa, deja de ser standar....será de una amplia difusión (entiéndase p. ej. los documentos de word), pero no es standar.
    siguiendo con el ejemplo ¿Acaso hay "libro blanco" de documento *.doc?
  24. Bueno, lo malo es que Europa sí apuesta por los estándares abiertos en el marco de interoperabilidad. Según aparece en la página del MAP:

    www.csi.map.es/csi/pg3315.htm

    "El Marco Europeo de Interoperabilidad se construye sobre la base de los ocho principios siguientes: accesibilidad, multilingüismo, seguridad, privacidad, subsidiariedad, uso de estándares abiertos , valoración de los beneficios del software de fuentes abiertas y uso de soluciones multilateral".

    la definición de Estándar Abierto no es otra que:

    El estándar que cumple con las siguientes características:

    1. Está publicado y su especificación y documentación completas están disponibles de forma gratuita o al precio de coste de su distribución.

    2. Su propiedad intelectual se ofrece de forma irrevocable libre de regalías, de cualquier otro derecho d explotación de la propiedad intelectual y no sujeto a patentes o contratos que restrinjan su uso y reutilización directa o indirectamente.

    3. Existe al menos una implantación de referencia que desarrolla todas las funcionalidades de la especificación, que está disponible bajo una licencia estudiada, mejorada y distribuida libremente, con o sin cambios.

    Algo no me cuadra en las palabras de este señor en relación con lo que "impide" europa.

    Además en esa misma página, cuando se habla de "neutralidad tecnológica" tiene un sentido bien diferente al que le dan algunos:

    "Los miembros del Comité de Telemática entre Administraciones, comité gestor del Programa IDA, de 25 Estados miembros, respaldaron las recomendaciones de 25 de mayo de 2004 relativas a la promoción de la utilización de los formatos abiertos de documentos. Estas recomendaciones reconocen la responsabilidad que tienen las Administraciones europeas en cuanto a asegurar que el acceso a la información del sector público y las interacciones con los ciudadanos y las empresas se produzca en condiciones de neutralidad tecnológica y de producto y hacen los llamamientos a los diversos actores involucrados, expuestos a continuación."

    Es decir, que el que tiene que "notar" la neutralidad soy yo, el usuario de los servicios y eso significa que puedo usar lo que quiera.

    Es decir, que para tener un puesto tan relevante, este señor no parece tener en cuenta lo que dice la Unión Europea y ni siquiera lo que pone su propia página Web.

    Un saludo Fernando Acero
  25. Este caballero (D. Cierco) es el que firmó la "orden" para que no se pudiera acceder a la web de losburrales.com (que denunciaba corrupciones urbanísiticas), además, dijo no haber censurado nunca ninguna web un par de meses después de hacerlo.

    Podéis ver la entrevista aquí:

    www.elpais.com/articulo/internet/ha/censurado/contenido/Internet/Espan

    Y la copia de la sentencia (via porandalucialibre.com y ensinca.net) aquí:

    www.ensinca.net/documentos/4.pdf
  26. Un claro ejemplo más de
    ¡¡España país de pandereta!!

    Sr. Director, como profesional de la informática y las telecomunicaciones, con todos mis respetos, está Vd. demostrando no estar a la altura de los conocimientos que le exige su cargo.

    Si estuvieramos en otro lugar que no fuera la España cañí a la que sin duda ha dirigido sus explicaciones y a la que posiblemente habrá convencido, Mañana le daría vergüenza seguir usurpando su cargo.

    No es cuestión de opinión, es un hecho constatable que el uso del software libre tiene multiples ventajas que yo no estoy dispuesto a repetirle porque para eso basta con googlear y además dudo que pueda convencerle porque esas estupidas declaraciones, deben tener algún interés detrás que estarán por encima de todos los razonamientos que aqui le han expuesto.

    Lástima de jovenes sobradamente preparados que trabajan en puestos irrelevantes por cantidades inferiores o en torno a los mil euros y Vd. Sr Director defienda sus intereses de esta forma tan desacertada.

    ¿No se le cae la cara de vergüenza?
    Por favor antes de hacer semejantes declaraciones tómese tiempo, infórmese, sientase un buen profesional o deje su cargo a algunos de estos mileuristas.

    Malas decisiones como la suya en cargos relevantes como el suyo provocan paro y precariedad laboral. Sea consecuente y profundice en este tema, aprenda de estos jóvenes que se lo repiten por activa y por pasiva.

    Y demuestre que es un sabio rectificando.
  27. #20 ola kieres zer mi hamijo?
  28. #35 ere un zol
  29. #apt-get remove –purge intervencion-religion-estado
    #apt-get install declaracion-universal-derechos-humanos
  30. Y ¿que tiene que ver que un software sea libre a que un software no se pueda cobrar? no lo entiendo.
  31. #6 > El problema es que siguen confundiendo "libre" con "gratis".

    Es que el soft libre es "gratis" en el sentido de que no se pueden vender licencias del mismo. Se venden soportes (cederrones) o encargos de trabajo. Pero eso ya no es soft sino soportes o encargos.

    O sea depende de como se interprete es gratis o no.
  32. #39 tu eres compañero de estudios del sujeto, ¿no?
comentarios cerrados

menéame