edición general
43 meneos
109 clics

La segunda ola de la covid llega sin que más de la mitad de los afectados sepa que está contagiado

Los expertos descartan por su escasa efectividad un nuevo confinamiento general mientras abogan por el rastreo, la higiene y el distanciamiento social para paliar la mortalidad de una enfermedad cuyo ritmo de transmisión aumenta sin que la mayoría de sus portadores sean conscientes de que lo son.

| etiquetas: segunda ola , covid , pandemia , contagios , sanidad
  1. Mirándolo por el lado positivo, si no te enteras de que estás contagiado eso significa que probablemente tienes poca carga vírica y tu sistema inmunitario va a poder fácilmente con el puto virus, generándote inmunidad.

    Yo por mi parte sigo las indicaciones que se dieron en algún momento de marzo o abril: actuar como si estuvieras contagiado o como si todo el mundo que te rodea lo estuviera. Contacto mínimo, salir sólo para lo estrictamente necesario, etc. Cuanta menos exposición, menor probabilidad de coger la enfermedad, pero también menor gravedad en caso de que la pilles (por tener poca carga vírica).
  2. #6 entonces si tienen los pulmones destrozados no han sido asintomaticos
  3. #1 eso no es cierto. Se ha visto pulmones destrozados en asintomáticos. Que no tengas síntomas no significa ni que tengas poca carga viral ni que no te esté haciendo daños internos.
  4. #1 además no toses , con lo que el contagio es menor, cualquiera que juegue al plague.inc sabe que la tos es lo primero que hay que investigar para mejorar la transmisión
  5. Como si en la primera ola lo supiera todo quisque :roll:
  6. #1 Hombre, eso de que ser asintomático sea igual a que es maravilloso para el que lo contrae...

    www.20minutos.es/noticia/4328149/0/asintomaticos-sabe-dano-que-coronav

    Yo creo que lo mejor que nos puede pasar a todos es no cogerlo. Ahora mismo siguen habiendo muchas incógnitas que solo el paso del tiempo nos aclarará...
  7. O es una ola, es que sube la marea. Y eso dura más tiempo que una ola.
  8. #1 No necesariamente. Aunque seas asintomático no quiere decir que el virus no te esté destrozando por dentro, solo que los síntomas de eso tardan más en manifestarse y son más difíciles de asociar al virus sin hacer pruebas específicas.
  9. Pues como la primera
  10. #7 exacto, a poco que subas unas escaleras lo tienes que notar
comentarios cerrados

menéame