edición general
78 meneos
145 clics

Las segundas oportunidades tampoco funcionan: la mora de los alquileres sociales se dispara el 60%

Hasta la fecha, el Fondo Social de Vivienda ha alquilado un total de 1.767 viviendas de la bolsa total de 5.891 inmuebles. De ellas, 1.060 viviendas se encuentran ya en situación de impago de estos alquileres a menor coste, según las estadísticas de los b

| etiquetas: morosidad , segunda oportunidad , alquiler social , mora
Comentarios destacados:                
#2 Tampoco es muy de extrañar. En general, la mayor parte de la gente cuando ha dejado de pagar algo es porque no podía pagar nada, y entre eso y comer....La gente es mas honrada de lo que parece...

También hay sinverguenzas pero sigo pensando que son una minoría.

la solucion no va por abaratar, sino por solucionar la problematica social, si ingresas 420 es posible que incluso 50 te parezcan muchos, incluso es probable que estes incapacitado para pagarlos,y la cosa no se soluciona con parches, sino con cambios estructurales. Y en eso, no se trabaja...

Que siga el liberalismo pues....
  1. Pero si dices que si a la gente le das techo, comida y energía gratis no hará nada por buscarse un trabajo algún listo te dirá que sí que trabajará para comprarse una consola o un móvil. Inocentes, para eso están los 400 euros que dan a los parados.
  2. Tampoco es muy de extrañar. En general, la mayor parte de la gente cuando ha dejado de pagar algo es porque no podía pagar nada, y entre eso y comer....La gente es mas honrada de lo que parece...

    También hay sinverguenzas pero sigo pensando que son una minoría.

    la solucion no va por abaratar, sino por solucionar la problematica social, si ingresas 420 es posible que incluso 50 te parezcan muchos, incluso es probable que estes incapacitado para pagarlos,y la cosa no se soluciona con parches, sino con cambios estructurales. Y en eso, no se trabaja...

    Que siga el liberalismo pues....
  3. #1 Ajá 400€ para una típica familia con 1 ó 2 críos. Van sobrados, ¿eh?

    Mi casa la tengo pagada, la comida y la energía me suponen más o menos un 7-10% del salario familiar. Dime que tengo casa y energía gratis + 400€ al mes a cambio de que ni mi parienta ni yo trabajemos y te mando a la mierda poquito rápido.

    El asunto está claro, por barato que sea un alquiler, si no se tienen ingresos, seguirá siendo caro. Aparte de facilitar vivienda hay que facilitar el acceso al trabajo. De donde no hay, poco se puede sacar.

    Edito: #2 mejora mi comentario ;)
  4. #2 #3 Pues a aprovecharse de los propietarios, muy bien. Y mientras pues en el bar.
  5. #4 Pa comentarios de barra de bar estoy hoy. Anda, buenos días.
  6. #5 Nunca mejor dicho.
  7. #2 ¿Prefieres el comunismo entonces?
  8. Siempre he visto preocupante la costumbre de llevar hasta el extremo todo. Pues sí, hay gente que si ve que puede evitar pagar alquiler, luz, agua y tiene una pequeña prestación para subsistir, pues va a pasar de buscar trabajo. Ya está, a vivir la vida. Esa gente EXISTE. Pero también hay gente que quiere un futuro mejor, no solo lo mínimo, que quiere facilitar las cosas a sus hijos, que quiere conocer mundo y lo que le rodea o dedicarse a lo que le gusta. O que no están cómodos con la situación de vivir "de gratis". Esa gente también EXISTE.
  9. #7 Soy comunista, y lo puedo decir bien alto. Tu diras :-P
  10. #7 10 veces.
  11. #2 Que liberalismo? El que predican los que llevan chupando de lo público toda su puta vida? Los que salvan a la banca endeudando a las personas?
  12. Perdonadme lo que voy a decir, pero por algo las opiniones son tan diversas como nosotros, pero creo que aquí hay todo un tema sociológico digno de estudiar y la solución muy complicada de aplicar. No es una opinión de un ultraderechista o alguien seguidor de tales políticas depredadoras, si lo veis así, pero creo que lo del paro ha hecho mucho daño, principalmente por la forma de pensar en España. He conocido mucha gente que cuando se ha quedado sin trabajo lo primero que ha dicho ha sido: "Pues ahora me tiro dos años en el paro y ya veremos". Y cuando ya le han visto las orejas al lobo, es decir, a muy poco tiempo de terminárseles el subsidio han empezado a "intentar" buscar trabajo. Y aquí hay dos problemas: uno, el empresario, que prefiere contratar mano de obra barata o simplemente levantar el negocio no pagando a tiempo a empleados y/o proveedores; y dos, la misma fuerza laboral que ve que su trabajo no es recompensado como tal y son de los que opinan que "¿para qué voy a buscar trabajo si con el paro me vale y gano casi lo mismo sin que me exploten?".

    Y todo esto mientras el precio de la vivienda (ya sea la compra y el alquiler) ha seguido subiendo, junto con otras necesidades básicas y el salario se ha seguido manteniendo (o, incluso, bajando), porque la industria de la especulación inmobiliaria es algo que le ha llenado los bolsillos a muchos y así es como va la economía.

    Recuerdo el caso de un amigo que me comentó que llevaba mucho tiempo detrás de un empleador que le debía dinero. Se había retrasado en el pago del alquiler y lo iban a tirar y el otro seguía sin pagarle. Hasta que un día consiguió quedar con él, pensando que iba a saldar la deuda y cuando se sientan a conversar el empleador le dice: "Bueno, a ver cómo solucionamos tu problema. ¿No tienes algún amigo o alguien conocido que te permita vivir en su casa gratis? Porque eso de pagar alquiler es una putada y te podrías ahorrar ese dinero". Mi amigo no daba crédito a lo que oía (y al final, nunca le pagó). Y sí, aunque no lo creáis, hay gente así y mucha.
  13. #10 ¿Y qué haces aquí en lugar de irte a China, Corea del Norte, Vietnam o Cuba? Paraísos para ti, no?
  14. #9 Comunista no practicante. Como Pablo Iglesias que dice que no hay alternativa a la economía de mercado. Entiendo.
  15. #13 que en esos países no hay un comunismo real (puede que Cuba se acerque)

    Por cierto, te van a quitar el carné de troll si no mencionas Venezuela.

    Adiós.
  16. #15 Comunismo de mentira entonces, ya.

    Y Venezuela tiene una economía de mercado cuya base principal es la extracción y refinamiento de petróleo. Y me dices troll, ya veo.
  17. #17 Yo me meo con la gente que se inventa cosas. Deja eso que fumas, te hace mal.
  18. ¿Cómo que no funcionan? Están en una vivienda, no en la calle.

    Es que cuando dos personas de una casa se quedan sin trabajo no funciona ningún pago.
  19. #7 Falsa dicotomía.
  20. #13 ¿Y tú? ¿Qué haces que no te mudas a New Hampshire, EEUU?
  21. #20 Falsa lo que quieras pero acerté.
  22. #21 ¿Y por qué me tendría que mudar?
  23. 1.060 viviendas se encuentran ya en situación de impago de estos alquileres a menor coste, según las estadísticas de los bancos, ante la falta de recursos económicos por parte de las familias...


    Luego dicen que se está generando empleo y de calidad... :-(
  24. #23 Porque vives en un país donde el liberalismo brilla por su ausencia. Si tanto te gustan las escuelas privadas, la sanidad para el que pueda pagársela, los contratos de trabajo sin ningún tipo de indemnización ni de salario mínimo... es decir: si tanto te gusta el liberalismo, ¿qué cojones haces dando lecciones a los demás de que se vayan a Corea del Norte o a Cuba?

    Múdate tú a Estados Unidos y dales ejemplo, ¿no? ¿O eres de esos bocachanclas que siempre están diciéndoles a los demás lo que hacer pero que luego cuando les toca aplicar sus propias palabras la segunda ya tal y fin de la cita?

    Me lo imaginaba.
  25. #25 Reconozco que mi forma de hablar no sonó muy bien. No es que quiera que nadie se vaya ni mucho menos. Mi intención era hacer ver que en donde hay comunismo no parece que haya mucha prosperidad ni felicidad. A fin de cuentas es una forma de totalitarismo puro y duro. Y en mi opinión la gente es un poco hipócrita con este tema. Es solo mi opinión. Pido disculpas pero se nos va el futuro en ello.
  26. A ver si va a resultar que la gente es jeta, y no pobre...
  27. #15 Como vengo diciendo en muchos comentarios anteriores, el comunismo es un sistema económico y social tan de ciencia ficción como los sistemas económicos de Star Trek, ya que no encontrarás un solo comunista que te de un ejemplo de un país comunista (según su propia definición) que exista en la realidad.
  28. #22 No acertaste nada. Falso dilema de libro.
  29. #9 De cojones estamos, entonces.

    Yo soy carlista, o seguidor de Alarico, no sé...

    :palm:
  30. #31 Te digo yo uno: Mordor.

    Stalinista, además.

    :-D
  31. #30 No veo por qué las dos cosas van a ser incompatibles...
  32. #31 Como cualquier modelo. ¿O acaso hay algún país con un capitalismo de libro o alguno realmente liberal? Pues no.
  33. #36 Creo que EEUU es bastante liberal.
    Más que España seguro.
    Y a diferencia de los comunistas cualquier seguidor de la doctrina liberal te podrá poner ejemplos de más países liberales.
  34. #7 De manual

    La falacia lógica del falso dilema involucra una situación en la que se presentan dos puntos de vista como las únicas opciones posibles, cuando en realidad existen una o más opciones alternativas que no han sido consideradas. Las dos alternativas son con frecuencia, aunque no siempre, los puntos de vista más extremos dentro de un espectro de posibilidades.

    es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
  35. #32 Sí que acerté, y Menéame está lleno de totalitaristas que no lo saben. Defensores de las libertades colectivas; muy pocos.
  36. #26 Veo que os jode ser totalitaristas. A mi también.
  37. #30 Hay de todo. Hay quien intenta vivir del cuento y hay quien tiene que elegir entre alimentar a sus hijos o pagar un alquiler social.
  38. #37 ¿Se puede ser liberal nacionalizando Fannie Mae y Freddie Mac, el Bank of America o el Citigroup?

    A lo mejor es que a un liberal le vasta con cualquier cosa que se parezca, aunque de lejos, a un sistema liberal y un comunista quiere un sistema realmente comunista que no deje a nadie colgado. No sé, alomojó.
  39. #27 este comentario lo firmaría el mismísimo Perogrullo
  40. #37 no hay países liberales. EEUU fue liberal hace dos siglos pero el sistema fracasó y se hizo keynesian
  41. Si tus ingresos son cero pagarás cero.
  42. A ver si es que el problema está en esa gente y no en entes malignos.
  43. #27 Ya te están fundiendo a negativos. España es un país progre y de ahí no salimos.
  44. #28 Venga va, que lo hizo la misma RT.
  45. #42 #44 ¿Cuantos más ejemplos puedes poner de la no liberalidad de EEUU?.
    Lo de Fannie Mae y Freddie Mac ha tenido casi más repercusión que el Watergate.
    Si me pongo yo a poner ejemplos de gobiernos españoles siendo liberales para los beneficios y socialistas para las pérdidas, me quedo solo. ¿Eso como define a España, como modelo socialista o liberal?.
    Yo no soy liberal. Pero tengo claro que ejemplos de países liberarles, y que los propios liberales aceptan como tal, hay muchos.
    Sin embargo ejemplos de países comunistas que consigas que un comunista te los identifique como tal, oiga, ni uno.
  46. #49 Cuestión de tragaderas, insisto. Eso de los principios flexibles y tal.
  47. #50 El caso es que cualquiera puede ver y leer a cualquiera de los adalides del liberalismo (Ayn Rand por ejemplo) diciendo que EEUU es liberal.
    Pero ni buscando debajo de las piedras encontré jamás a un comunista que me pueda indicar un país comunista.
    Esto creo que no tiene discusión.
    En caso contrario que alguien comunista me diga qué país es comunista según el, o me diga que otro comunista lo ha dicho.
  48. #51 Y no has considerado siquiera que el tal Rand no es liberal ni en sueños y simplemente mantiene una mentira para perpetuar y endurecer un sistema que le resulta más provechoso? Digo, por ponerme en plan maquiavélico.
  49. #52 Vamos a ver, qué es el liberalismo lo tendrá que decidir quien es liberal y al que el resto de los liberales toman como guía del liberalismo.
    No va a decidir qué es liberal un comunista. Quien se identifique como comunista dirá qué es para el el comunismo.
    ¿O ahora los heterosexuales vamos a decidir qué es y que no es un homosexual?. Faltaría más.

    Por que si nos ponemos así hacemos lo contrario, si un comunista puede decir que Ayn Rand no es liberal, un liberal puede decir que Corea del Norte o el régimen de los Jemeres rojos es comunista.

    Por no mojaros y decir qué país es comunista, sois capaces de decir que el agua no está húmeda.
    En el fondo habéis venido a demostrar que ocurre justo lo que yo decía en el primer comentario.
  50. #53 Yo digo que ningún país es comunista. Y te digo que si un liberal dice de Estados Unidos que es liberal, está mintiendo.
  51. #54 ¿Si EEUU no es liberal, España lo es?.
    Lo digo por que todo el día con el liberalismo y neo-liberalismo a cuestas y ahora con tal de no dejar mal al comunismo, resulta que no hay países liberales.
    Vaya cacao que tenéis algunos en la cabeza y que varas de medir tan distintas, que para algunas cosas os la cogéis papel de fumar y para otras tratáis de meter un camello por el ojo de una aguja.
    De un plumazo te has cargado de la faz de la tierra comunismo y liberalismo. Porque si EEUU no es liberal, ¿ya me dirás que lo es?, y dices que ningún país es comunista.

    ¿Sabes cual es la diferencia entre liberalismo y comunismo?. Te la resumo:
    El liberalismo existe y tiene muchos fallos y no es perfecto ni de lejos, y cualquier liberal lo admite.
    El comunismo también existe, pero no encontrarás ni un solo comunista que te admita que también tiene fallos.
    Y para no reconocerlo pasarán de puntillas por cualquier país comunista y negarán su existencia, para que no se pueda utilizar como ejemplo palpable de los fallos que tiene (como el liberalismo también los tiene).
  52. #49 eeuu es keynesiano y españa tambien lo es. no existen los países liberales. solo en los cuentos de hadas de ayn rand.
  53. El liberalismo desapareció a principios del siglo XX, fue sustituido en unos países por la socialdemocracia (Keynes), en otros por el fascismo y en otros por el comunismo. El keynesianismo funcionó muy bien durante décadas con las crisis de demanda, pero la crisis del petroleo de los '70 fue una crisis de oferta y el keynesianismo no pudo hacer nada. Entonces surgió el neoliberalismo, que es una especie de mezcla entre la socialdemocracia y el liberalismo, un liberalismo descafeinado, donde se intenta que el estado sea pequeño, pero que siga teniendo poder.

    #55 España es, en teoría, un "estado social democrático y de derecho", uséase, una socialdemocracia. En la práctica es una cleptocracia, donde las élites extractivas se dedican a robar a los que trabajan.
  54. #57 ¿Pero no acabábamos de quedar en el comunismo no existe?.
    ¿Entonces no existe el liberalismo?.
  55. #37 Dedazo en el negativo sin querer, sorry.
  56. #59 No problem. :-)
    Los likes, commend, positivos y negativos no me dan de comer ni pagan las facturas.
comentarios cerrados

menéame