edición general
1027 meneos
8905 clics
El Segura, convertido en un asqueroso río de plástico

El Segura, convertido en un asqueroso río de plástico

Unas 500 personas voluntarias han recogido, en apenas unas horas, 18.000 litros de basura (unos 18 metros cúbicos). Las imágenes distribuidas por Greenpeace de estos trabajos resultan escandalosas.

| etiquetas: plástico , rio segura , contaminación , greenpeace
  1. #81 No es esa epoca, no existian los yonkis en la mia.
  2. #79 Ninguno, compro lo que me da la gana y luego deposito los residuos donde deb. Tu iras a festivales, conciertos y esas cosas, ¿te vuelves a casa todo lo que llevas?.  media
  3. #77 No tiro mierda.
  4. #98 Pues vaya casa, ¿y quien tiraba cristales por el suelo y en las camas?. Me haces pensar en algo que vi en la tele ayer.  media
  5. #86 ¿Se te ocurre otro?, a mi no.
  6. #92 No, no soy catalan, ¿tu erej ejpañol?.
  7. #15 Es que los indios son unos guarros, mira como lo han puesto.
  8. #87 Ah, que tienen la culpa las acequias, claro, no caia.
  9. #70 Viaja un poco, hay muchos paises que usan plastico igual que nosotros y estan limpios. Claro que para consolarte hay otros mas guarros.
  10. #106 Eso pone mi dni. Lo digo porque ese es un error muy extendido por esa parte de ejjjjpaña. Lo mismo que otros por otras partes de ejpaña
  11. #110 Ah si, en el mio pone caducado, jajaja.
  12. #102 Eso es, reciclar es muy bueno para el medio ambiente, y cuanto mas consumes, más reciclas
  13. #112 ¿Tirar la mierda al suelo o al rio es reciclar?. Ya, y mear en la calle regar.
  14. #84 pues no, es ribera.
    www.diccionariodedudas.com/ribera-o-rivera/
  15. #113 Las pillas al vuelo xD
  16. #84 o sea como tú dices, que me he liado al responder, perdón.
  17. #115 Estan las cosas como para despistarse, jajaja.
  18. Bueno, me voy a tomar unos blancos, espero haberos imbuido un poco de civismo y que aprendais que la limpieza consiste sobre todo en no ensuciar. Hala, a pasar buen domingo.
  19. #22 No. Te equivocas.
    Ni aunque todos fuésemos limpios se arreglaría esto, porque el sistema de procesado de plástico actual es insuficiente. Tan solo un 30% del plástico se recicla. Del restante 70% solo un 10% se incinera, el resto acaba en vertederos, muchos ilegales y bien escondiditos de la vista del público (que piensa que por echar al contenedor del color que toca la botella es suficiente). Adivina qué pasa cuando llueve o sopla el viento.

    Pretender echarle la culpa a los incívicos es esconder la cabeza bajo tierra. El problema es global y mucho más grande. O inventamos un sistema de vertederos multidimensionales e infinitos o la mierda plástica se nos come, porque no se descompone. Se queda ahí para los restos.
  20. #21 Sí, tienes razón.
    He empezado a sustituir todo lo que puedo el plástico en mi vida y no es tan fácil. Ir a comprar con mis propios recipientes y bolsas, jabón de pastilla, compost para el orgánico, ropas de algodón y lino etc etc... Como bien dices no es fácil en absoluto, pero he notado una diferencia muy grande entre mi basura y la de mis vecinos.

    Donde vivo cada casa tiene su basura que pasan a recoger. La mía la saco una vez al mes y está medio llena. Todos mis vecinos la sacan cada dos semanas y está a rebosar.

    No va a ser perfecto, nunca. Pero me pregunto qué pasaría con este tema si cada persona hiciese lo que estuviese en su mano.
  21. #60 Los fumadores tienen algo en el cerebro que los desconecta, los desinhibe y los convierte en unos hediondos asquerosos y recalcitrantes. Nada que hacer, solo funcionan las lobotomías, la sedación irreversible por corte de nervios y el coma profundo inducido, .... y no siempre ....

    Mi consejo es: Si un problema no se puede corregir, la solución es eliminar la fuente del problema.

    Soy experto en análisis clínico de taras cerebrales traumáticas y patológicas 8-D
  22. #60 cuando se lo digas sabrá que tú eres el que le deja los paquetes en el buzón
  23. Venga. El mar menor y ahora el Segura.
    Que cansinos.
  24. #1 "Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo":-P
  25. #108 Las acequias tienen la culpa de que se concentre la basura en el cauce del río, no de la basura.
    Espero que te sirva esta explicación para niños de primaria.
  26. Ya lo predecia nuestro simpático amigo hace años...

    youtu.be/OlFYlOvomI8
  27. #70 "el plástico es imprescindible para el avance de nuestra sociedad. " los corruptos para estar gobernados y los curas para dar educación sexual a los niños.

    ¡Y dice demagogia! :->
  28. #3 ok con @Kayetana unos 14 comentarios en este hilo sin aportar nada, desviando la atención y vosotros venga alimentar al troll

    #4 #13 ...
  29. #120 Hacerse el jabón en casa e incluso el detergenre esta tirado. Eso sí que sería un avance. Hay miles de tutoriales sencillos para hacerlos en casa. Yo lo recomiendo. Por cierto, la piel lo agradece muchísimo.
  30. #50 la diferencia es que cuando yo me levanto de mi sofá a limpiar el campo no me hago un Instagram o un tweet pero oye "cree el ladrón que todos son de su condición"
  31. #31 El planeta sin los humanos carece de sentido (para quienes se lo estamos dando). siempre habra un organismo que esté por encima de los otros y los destruya, ya sea humano, animal, vegetal o micoscópico. A la larga siempre habrá un vencedor en la lucha por la supervivencia, es la eco/evolución.
  32. #60 yo alguna vez, cuando he visto a alguien hacer eso por la calle, he recogido el paquete y he ido y le he dicho “perdona, se te ha caído al suelo esto”. La cara de no sé qué hacer no tiene precio.
  33. Ojo! Esto es más importante que el cambio climático.
  34. #73 yo no he encontrado champús cuya botella no sea de plástico. Y lo mismo con los productos de limpieza, por ejemplo.
  35. #55 bueno, eso no es parte del problema. Sí, es de guarros, pero hay barrenderos que lo limpian.
  36. #132 Bueno, eso se puede hacer con alguien que no vas a volver a ver, no con el vecino. Si tengo que elegir prefiero tener una buena relación.
  37. #122 Y si lee Menéame ya lo sabe
  38. #122 Ya, creo que es demasiado tarde y mejor dejar las cosas como están. Prefiero llevarme bien que no ver paquetitos por el suelo. Aunque hoy precisamente he visto en la esquina de mi finca un montón de colillas en el suelo, lo típico de cuando se vacía un cenicero. Es un puto cerdo, pero demasiado tarde para corregir lo que en su dia nadie hizo.
  39. #121 Si le echas mierda a tus pulpones y a tu organismo en general... por qué no a la calle? Tiene todo el sentido del mundo.
  40. #132 Yo ya peinando canas he dejado de hacer eso porque a veces te encuentras una cara avergonzada y otras un "vete a tomar por culo" llegando incluso a un "a que te meto gilipollas".

    Y ya no estoy para contestar a eso "a que no"
  41. #99 Pues anda que no teníais mierda en la ria :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D y en al aire ya ni te cuento :-D
    La mia Donosti ;)
  42. No me hagas reír, si en una travesía a nado se enfermaron no se cuántos de la mierda que hay ahí xD

    Eso sí, de donde estabais a dónde estáis habéis mejorado, para el 2150 igual podéis bañarnos sin miedo.
  43. #141 Ahora te soltará cualquier bilbainada cuando la realidad es que se muere de envidia xD
  44. #28 Da igual:

    "Según denuncia Greenpeace, el Segura sigue siendo un emblema de la inacción de las empresas productoras de envases plásticos de usar y tirar, que deberían gestionar cada envase que ponen en el mercado. “

    No conozco a ningún fabricante de pancartas que se haga cargo de sus productos cuando el comprador se cansa.
  45. #80 Que a su vez beneficia el comercio local, que tiene más fácil rellenarse la garrafa de detergente que el supermercado de sírvase usted mismo.

    A la industria le interesará el envase no reutilizable para engordar el precio y hacer publicidad, pero tampoco le costará mucho adaptarse, es a las grandes distribuidoras a las que les jodería el chiringuito.
  46. #58 El problema no es el plástico, son los guarros que lo tiran al medio ambiente.

    Y aunque sea una guarrada y parezca mucho eso no es nada comparado con lo que se consume en un día de plástico de usar y tirar, solo que acaba en la basura, no en el río.

    Millones de neumáticos acaban en el mar y nadie se plantea acabar con ellos.
  47. #7 Por tus santos cojones. Tienen un uso muy práctico.

    - Protegen el alimento que hay dentro
    - Permiten alargar la vida útil
    - Pesan menos que el vidrio y aguanta mejor los golpes.

    Si desapareciera el plástico en la alimentación lo pagaríamos caro, no solo en dinero, si no en problemas de salud.

    Hay que perseguir a los guarros que lo tiran fuera de la basura, que tampoco son tantos como parece. Si ese es todo el plástico que se ha acumulado a saber durante cuánto tiempo, tampoco es tanto teniendo en cuenta todo el que se consume.

    La demonización del plástico tiene la misma base que el miedo al wifi. Menos radicalismos y más cabeza sensata y datos.
  48. #121 Casi no se respira odio a los fumadores en tu comentario.
  49. #60 Así que eras tú...
  50. #148 Mientras se pueda respirar y no haya fumadores cerca .... todo bien.

    Son muchos años soportando a esos egoístas, sucios, viciosos y débiles de carácter.
  51. #146 Diría que el plástico si es el problema... es dificil conseguir que todos sean educados. Es como decir que el problema de los tiroteos no son las armas, pero es que nunca tendrás que en una sociedad todos sean civilizados o sin problemas psiquiátricos, o sin fanatismos.

    Quizás no el plástico en sí, pero el cómo se usa para todo tiene mucho que ver.
  52. #3 La verdad es que greenpeace suele ser muy sensacionalista en sus acciones. Este comentario solo pretende ser descriptivo, ni lo crítico, ni lo defiendo, simplemente digo que es así.
  53. #151 No compares las armas con el plástico... El plástico salva vidas, se usa a diario en los hospitales. No veo a un médico salvando a nadie con una pistola.
  54. #10 Pues si tienen que subir los precios, que los suban, lo que no podemos hacer, es destrozar el planeta que nos acoje.
  55. #10 No, es que es más barato envasar en plástico porque al pesar menos y poder hacer formas regulares abarata el transporte. También permite alargar la vida de los alimentos lo que evita desperdiciar género, lo que de nuevo abarata el coste. Y a ti te interesa porque te permite comprar comida a precios más asequibles.

    Lo que no es de recibo es tirarlo fuera de la basura.
  56. #32 No. El cristal es frágil y pesa, lo que hace que se encarezca el transporte y se emita más CO2 por litro de bebida. Tampoco evita que acabe en el monte.

    El problema no es el plástico, son los 4 guarros que no tienen civismo.
  57. #71 Vivimos en la era del plástico y tiene enormes ventajas. Hay que cuantificar el impacto real de los 4 guarros que ensucian y hacer las cosas con mente fría.

    Si ves la foto del río te encabronas y con razón. Pero si luego lo piensas... ¿todas esas botellas es lo que se ha acumulado tras las lluvias? Tampoco es tanto teniendo en cuenta la barbaridad de plástico de usar y tirar que se consume al día.

    Más multas y vigilancia a los domingueros.
  58. #14 claro... los murcianos son guarros.... y ya.
    Pues tu eres :shit: , y ya.

    Invierte 1000 millones de euros en colectores en la cuenca de segura, y varias depuradoras despues y luego ponte a criticar.... vaya bocazas estas hecho.

    www.google.com/amp/s/bilbaoenconstruccion.com/2010/07/06/bilbao-recupe

    :peineta:

    Pd: no soy murciano, pero a los xenofobos les tengo asco.
  59. #39 Apocalíptico. ¿Tienes algún dato sólido que sostenga el grave impacto ecologico de los globos? Aparte de que la gente los use.
  60. #73 Las maquinillas tienen una o varias hojas en una estructura de plástico que además de barata permite la flexibilidad para que se pueda uno afeitar cómodamente y si se tira es por la hoja que deja de funcionar o se oxida. No vas a encontrar otro material mejor.
    Los aplicadores de cartón son el material perfecta.para la humedad y bacterias. Ideal para repasarlo por la vagina.
    Los cepillos de dientes de materiales "naturales" son una guarrada natural y más propensos a criar colonias de bacterias que los equivalentes en plástico aséptico.
    ¿Botellas de gel o champú de cristal? ¿En serio? ¿Cristal en la ducha? Años de investigación para hacer superficies de plástico rugoso para que no resbale en la ducha, que sea ligero para que incluso vacío no cueste de manejar y ahora pides cristal para la ducha... ¿Dejarías a un crío ducharse solo con una botella de cristal de champú?

    Tanto avance en materiales, comodidad, ventajas, higiene, precio, para acabar demonizando al plástico. Los nuevos antivacunas.
  61. #120 Hippies del siglo XXI. No tires nada al monte/calle/río/mar y todo irá bien. Ya lo de autoflagelarse con complicaciones pensando que salvas el planeta es para hacérselo mirar.
    Tus vecinos no tienen por qué estar destruyendo el planeta por querer vivir cómodamente. No hay nada malo en ello.
  62. #40 ¿Las empresas vierten botellas de agua? :-D
  63. #65 La moda postureo de trashtag se ve en países en vías de desarrollo. Lo del río este es puntual.

    Por ahí hay un meme en el que se ve a una mujer llorando por vivir en el primer mundo y no poder encontrar un patio lleno de basura para limpiarlo y subirlo al Instagram.

    Afortunadamente y a pesar de esta noticia no estamos en emergencia. Ya sé que la realidad es odiosa.
  64. #70 Prohibición del plástico: en
    La leche en botella de cristal para que pese más y se rompan más por el camino. Y te la bebés en mal estado porque le ha dado la luz al no protegerse por una capa de plástico.
    Tendrás que ir andando al hospital porque la ambulancia lleva plástico por todas partes además de las ruedas.
    Al llegar al hospital pide que te pongan una botella de cristal de suero o una inyección con jeringuilla de bambú.
    El médico vigilará tus constantes vitales con un termómetro de cristal y punto. Desde que ya no hay plástico para cables ni pantallas ni ordenadores ni sondas todo se ha vuelto más sano, ecológico y natural.
  65. #75 Me da rabia tener que salir a defender a los mafiosos de ecoenves, pero poco pueden hacer si hay gente guarra que tira cosas al campo.
  66. #119 sólo se recicla en el mundo un 3%. Y las empresas envasadoras aumentan los beneficios y apenas invierten especialmente en plasticos biodegradables. El problema son los plasticos de un solo uso que son los que más se producen y consumen que son muy baratos de producir y tardan en degradarse hasta mil años en algunos casos dejando una profunda huella ecológica. La cuestion más que reciclar estos plásticos es reducir su producción hasta llegar si es posible a anularla en un futuro.. de lo contrario para 2050 por ejemplo el 100% de las especies marinas estarán contaminadas con plástico en sus organismos...etc..apocalíptico...
  67. #161
    jejeje...
    Ay... Viejos de obra virtuales, que creen afectarnos con sus criticas. "En mis tiempos sí sabíamos cómo hacer... Estos hippies..."

    Hale, sigue tecleando, que yo voy a seguir aportando lo que puedo a este tema. Bye.
  68. #166 Sí, tienes razón. No había incluido los plásticos no reciclables que son todos los blandos (bolsas, films y otras mierdas...)
  69. #6 troll.

    La ría de Bilbao lleva rezumando olor a mierda décadas y décadas, porque está llena de mierda. Coges el metro entre Deusto y San Mamés y sabrás de lo que hablo.

    Según tú eso es porque a los de Bilbao nos gusta vivir entre la mierda.
  70. #153 No es esa mi intención, pero aprovechando tu comentario... justamente estamos hablando de las vidas que nos va a costar el plástico. Además, no subestimes hasta que punto la seguridad en la que vives depende de las armas. Al final son objetos inanimados que depende de cómo se usen.
  71. Hace casi 40 años, paseábamos por Mucia y había un espectáculo criticando el estado del río Segura, se me quedó la frase: “El río Segura es mierda pura”.
    Por lo visto, en estos casi 40 años han seguido sin hacer caso.
  72. #160 Yo no lo decía en serio, pero si nos ponemos a buscar opciones para todo pues seguro que las hay. Lo que hay que hacer es concienciar de la importancia que tiene no gastar tanto en plásticos.
    Es como las botellas de agua, aquí en Galicia hay mucha costumbre de beber agua de fuentes públicas, pues en las botellas pone que son para un solo uso, pero aclarandolas bien cada vez que se vacían te digo yo que da para un montón de usos, otra cosa es microparticulas que puedan
    desprender (que no creo) pero aquí todo el mundo compra las garrafas para tener para rellenar.
  73. #130 cuales de los 500 lo han puesto en su Instagram?
  74. españa y el civismo, cuanto nos queda todavia.
  75. #65 yo creo que eso se da por sentado, no? hay alguien en el mundo mundial que no le parezca bien que voluntarios limpien?
  76. #146 Millones de neumáticos acaban en el mar y nadie se plantea acabar con ellos.

    En España al menos es obligacion de los talleres enviarlos a la compañia de recogida de residuos y pagar por ello.

    Compañias que suelen apliarlos en solares inmensos y prenderles fuego(En vez de usarlos para hacer hormigon, asfalto, etc) pero bueno....

    No, no terminan en el mar. Al menos aqui. Y a menos que cambie las ruedas un particular (que no es lo comun)
  77. #52
    Y esto es la definición de lo que se llama "huír hacia adelante".

    La otra solución sería reconocer que has metido la pata.
  78. #58 Yo no se donde vives tú pero por mi zona no acostumbramos a tirar las cosas en las cunetas o descampados.
  79. #180 Una bolsa aqui, otra botella mas arriba, una bolsa a 3km que un dia de viento volará, una papelera volcada por el viento....
    No hace falta que la gente tire la basura en la misma orilla. Cualquier plastico a 5-10km del rio puede llegar en poco tiempo a este gracias al viento o arrastrado por las lluvias.
  80. #178 Exacto. Aquí no tiramos los residuos al mar. Ni neumáticos ni botellas de plástico.

    Otra cosa es que puntualmente haya algo, pero no podemos generalizar como si esto fuera Asia.

    Así que pedir la prohibición del plástico son ganas de pegarnos un tiro en el pie. No se arregla un problema que no tenemos.
  81. #174 Lo de las microparticulas ya te digo que tiene más de leyenda urbana relacionado con una campaña de desprestigio de los países nórdicos (fabricantes de productos en madera) ante el PVC. Eso y el que murió envenenado por beber de una botella que dejó en el salpicadero. Junto con la chica de la curva es de lo mejor que hay en leyendas urbanas.

    Está muy bien reutilizar, pero tampoco hay que volverse locos.
  82. #172 ¿Qué vidas nos va a costar el plástico? En serio, quiero saberlo.

    Yo no he dicho nada sobre la seguridad de las armas, solo que no hay que volverse loco y comparar muertes por armas vs muertes por plástico. :palm:
  83. #167 Al contrario, el movimiento hippie típico:

    - Salvar a la madre tierra
    - Renunciar a las comodidades
    - Perro + flauta/guitarra
    - Veganismo

    es de lo más viejuno. También ese entusiasmo idealista por hacer pequeñas cosas irrelevantes pensando que así seguro que el mundo cambia.

    Sí que hay que darte la razón con que se cura con la edad. Cuando tengas críos te replantearás si vale la pena todas esas complicaciones.
  84. #119 Creo que necesita 500 años para descomponerse...Y para dentro de 500 años espero que hayamos descubierto un nuevo continente en el que podamos trocar con sus autóctonos su oro por nuestra basura reciclable :troll: :troll:
  85. #58 ...o de la impunidad de los cerdos.
  86. #144 ¿Sabes lo que hace Greenpeace con las pancartas?
  87. #188 Supongo que lo mismo que hago yo con las botellas de plástico cuando termino de usarlas: tirarlas al contenedor amarillo. Así que voy a acusarles de querer acabar con el planeta porque un día me encontré una pancarta tirada por la calle. Y también voy a pedir que prohíban las pancartas.
  88. #170 Uso ese Metro habitualmente y no huelo a nada, seras tu.
  89. #97 Claro, sacas una foto para demostrar que sois (son) mas limpios que los murcianos/alicantinos. Yo también se ir a internet, buscar una foto de algún río limpio en alicante o murcia, y decir que son los mas limpios del mundo. Por ejemplo, las fuentes del río Algar, en Algar, Alicante.

    Por cierto, estos señores de Getxo se dedican a limpiar, aquí una foto de lo que limpian en tu región de señores y señoras limpios:

    www.desinfeccionesabando.com/eliminar-ratas-tambien-es-un-asunto-de-or  media
  90. #190 te habrás habituado
  91. #184 ¿Hemos leído la misma noticia? Es como hablar de qué vidas nos va a costar la contaminación, cuando claro, la contaminación no te dispara. Por lo demás, no has entendido mi comentario ni lo vas a entender.
  92. #121 Cuando viajo por trabajo a otros países de Europa es cuando mas cuenta me doy de lo cerdos que son los Españoles, es mas, en los aeropuertos cuando ves a alguien tirar la colilla en el suelo casi siempre es español o árabe, no falla.
  93. #194 Blah, blah, blah. Estaba claro que no ibas a contestar. La moda de a ver quién la suelta más gorda contra el plástico es imparable.

    "Las vidas que nos va a costar el plástico" por cuatro botellas en el río... :palm:
  94. #192 Llamales y que vayan al Segura, pagando claro.
  95. #179 Si sí, llamar sucio al que vive rodeado de su porqueria y le echa la culpa al plastico es meter la pata xD xD xD xD
  96. #121 Los fumadores no.... los cerdos. Yo soy fumador y no tiro nada al suelo.
    Y para ser un cerdo, no hace falta ser fumador.
  97. #159 ¿Tienes algún dato sólido que sostenga que los globos no son totalmente prescindibles?
    Te lo explico, los globos están hechos de muchas cosas además del látex.
    Un grupo de científicos precisamente está testando su "biodegradabilidad" y los resultados son cualquier cosa menos halagüeños:
    balloonsblow.org/biodegradability-backyard-test

    En la Universidad de Bergen además después de varias pruebas comprobaron que el material de los globos de plástico era el que más tiempo tomaba para degradarse (mucho más que por ejemplo, las bolsas de plástico).
comentarios cerrados

menéame