edición general
354 meneos
9994 clics
Seis aficionados sin estudios que cambiaron el mundo con su genialidad [ENG]

Seis aficionados sin estudios que cambiaron el mundo con su genialidad [ENG]

Recientemente, un empresario de Internet fue noticia por ofrecer 100.000$ a gente joven a cambio de abstenerse a estudiar en la Universidad. Ahora, no te estamos diciendo que no estudies, pero deberíamos dedicar un momento a considerar grandes logros de gente que, al fin y al cabo, no tenía prácticamente ninguna formación. (Traducción libre en el primer comentario)

| etiquetas: amateur , faraday , mendel , harden , urano , ramanujan
181 173 0 K 483 mnm
181 173 0 K 483 mnm
Comentarios destacados:              
#1 Michael Faraday

El amateur:

Un hombre que trabajaba en una librería de Londres, con prácticamente ningún tipo de educación reglada.

El logro:

Ha revolucionado nuestro concepto de la electricidad, y mucho más. Si estás usando cualquier aparato que funcione con electricidad, si sabes algo acerca del magnetismo, si has usado alguna vez un mechero Bunsen, o eres un gran fan del benceno o del hidrato clatrato de cloro (¿Y quién no?), entonces debemos un poco de respeto a Faraday.

Michael Faraday fue un genio experimental y es considerado uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Y nunca tuvo educación reglada.

Nació en una familia humilde de Londres, y nunca tuvo medios económicos para pagar su educación. Sin embargo, a los 14 años, consiguió un trabajo en una fábrica de encuadernación de libros, y lo mantuvo durante 7 años. Mientras trabajó allí, leyó muchos de los libros que encuadernaba -algo así como estar trabajando en una fábrica de…...
  1. Michael Faraday

    El amateur:

    Un hombre que trabajaba en una librería de Londres, con prácticamente ningún tipo de educación reglada.

    El logro:

    Ha revolucionado nuestro concepto de la electricidad, y mucho más. Si estás usando cualquier aparato que funcione con electricidad, si sabes algo acerca del magnetismo, si has usado alguna vez un mechero Bunsen, o eres un gran fan del benceno o del hidrato clatrato de cloro (¿Y quién no?), entonces debemos un poco de respeto a Faraday.

    Michael Faraday fue un genio experimental y es considerado uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Y nunca tuvo educación reglada.

    Nació en una familia humilde de Londres, y nunca tuvo medios económicos para pagar su educación. Sin embargo, a los 14 años, consiguió un trabajo en una fábrica de encuadernación de libros, y lo mantuvo durante 7 años. Mientras trabajó allí, leyó muchos de los libros que encuadernaba -algo así como estar trabajando en una fábrica de chocolate, y comerte todo el chocolate, pero sin que te despidan por ello-.

    Después de haber leído un montón de información de ciencia, y darse cuenta de lo fascinado que estaba con ella, solicitó un trabajo como asistente del mejor científico de Londres de la época: Humphrey Davy. Éste lo rechazó.

    Siendo realistas, Faraday no tenía ningún tipo de experiencia ni tampoco estudios como para pedirle trabajo al mejor químico del momento.

    Al año siguiente consiguió un trabajo, y entonces, toda la mierda cayó. En poco tiempo, Faraday inventó el motor eléctrico, el generador eléctrico, el mechero Bunsen y la galvanización. Descubrió además la inducción electromagnética, el benceno, la forma de los campos magnéticos, y también las nano-partículas metálicas (que se considera el nacimiento de la nanociencia).

    Básicamente, era una máquina de la ciencia.

    Hoy, su legado vive como uno de los mejores científicos de la Historia.

    A Humphrey Davy, el químico con fama mundial que en su día rechazó su solicitud de trabajo inicial, le preguntaron una vez: "¿Cuál fue su mayor descubrimiento?", a lo que él respondió: "Michael Faraday".

    --

    William Herschel

    El amateur:

    Un compositor que tocaba el violoncello y el oboe, y que no tenía educación en Astronomía.

    El logro:

    Descubrió varios objetos celestes y un planeta: Urano

    William Herschel era un alemán que soñaba con el espacio exterior, aunque teniendo en cuenta que vivió en la Inglaterra del…   » ver todo el comentario
  2. Ahora también lo cambia la gente sin estudios... pero a peor. Y se llaman políticos.

    Y ahora un poquito más en serio: Ninguno de esos personajes hubiera conseguido nada hoy. Como mínimo de habrían acusado de intrusión laboral, de falta de titulitis, etc, etc, etc. Y sin embargo dicen que progresamos...
  3. Digo en #0 que es una traducción libre, porque he añadido información extra de la wikipedia para algunos de los autores, ya que creo que el artículo no les hacía justicia.

    #2 y #3 En mi oficina (me dedico a la informática) hay muchos "intrusos laborales", y al menos en el caso que yo vivo, la mayoría de ellos es gente brillante y apasionada por su trabajo que han demostrado más que sobradamente que son válidos para su puesto, a pesar de no tener la titulación reglada.
  4. #2 O hackers . Uno de los mejores hackers de Linux, ( Kon Colivas ) que consiguió que la parte de Linux que se encarga las multitareas, fuese capaz de manejar casos como incluso con una alta carga de CPU, que tu equipo pudiese ver una peli en HD , es ... médico .
  5. Siempre me resultó muy irónico que el "padre de la genética", Mendel, y el creador de la teoría del Big bang, Georges Lemaître, fueran sacerdotes católicos :-P
  6. #2 ¿Por qué siempre hay que mentar a los políticos? Ya cansa un poco...
  7. #6 Pues mira si, tengo que darte la razón.
  8. Y es que actualmente parece que si alguien no ha ido a la universidad no es nadie.... cuando en muchas ocasiones para lo único que le sirve a la gente es para poder contarlo y en muchos casos, subirle el ego.
  9. #2 me lo has quitado de la boca :-)
  10. Y Pompeu Fabra era ingeniero de Bilbao nacido en CAtalunya y lo dejó todo para hacer la gramática de la lengua catalana.
  11. #2 En L'Hospitalet del Llobregat, Alcaldesa y todos los ediles tienen titulación universitaria, y lo hacen de puta pena. No tiene nada que ver los estudios con esforzarse por hacer bien las cosas cuando no es en tu propio provecho.
  12. Si hemos de creer la Biblia, el Arca de Noé fue construida por aficionados. El Titanic, por profesionales titulados.
  13. Ese titular de que no tenían formación o estudios y cambiaron el mundo me parece bastante discutible. Por supuesto que no tenían educación tradicional, pero tenían gran curiosidad y una gran capacidad de observación. Superaron la primera barrera que la vida les presento y se educaron así mismos hasta volverse expertos en su área. Se volvieron genios pues aprendieron sobre cosas que otros desconocían.
    Sin conocimiento, ya sea aportado por las escuelas o acumulado por ti mismo, no llegaras a nada.
  14. #10 ¿Pero cambió el mundo?
  15. #13 dos definiciones de la RAE de educación:
    2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
    3. f. Instrucción por medio de la acción docente.

    A mí el titular me parece bastante acertado.
  16. #8 Existe una teoría respecto a ésto. Se dice que quien asiste a la Universidad lo que está haciendo es adaptando su forma de analizar y ver los problemas a la forma establecida por la clase dominante en ese momento. Por eso muchos de los grandes genios, lo son porque aparte de su predisposición, han sabido buscarse ellos los caminos y conseguir ver los problemas desde una nueva perspectiva.
    Y como dice #2, hoy en día la tendencia es a exigir cada vez más que todos estén adoctrinados en esa única y monótona perspectiva dominante, lo cual paradógicamente cada vez puede aportar menos cosas a nuestra sociedad.

    Tengo un ejemplo aclaratorio al respecto. Si habéis visto diédrico en dibujo en el colegio, para poder ver la realidad de los objetos hacía falta ver 3 perspectivas. Alzado, planta y perfil. Con sólo una perspectiva no se podía saber nada. Y justamente eso es lo que busca hacer nuestra sociedad. Verlo todo desde el mismo enfoque.
    Yo creo que el mundo real (que para nosotros no dejan de ser percepciones más o menos finas) se podría equiparar a ese ejemplo, sólo que con multiples perspectivas más, ya que no sólo están esas 3 dimensiones espaciales.

    Conclusión. Sí, la universidad sólo sirve para subir el ego, y para perpetuar a la clase privilegiada que es la que tiene acceso a esos títulos que ellos mismos diseñan.(soy ingeniero)
  17. No veo a Pepiño Blanco en la lista :quéraro:
  18. Me quedo con Ramanujan sin lugar a dudas. De todos los demás personajes del artículo se puede entender que, si bien no tenían una educación formal, sí que tenían un cierto acceso a la cultura (un librero, un compositor, un profesor...).

    El caso de Ramanujan va mucho más allá de eso. Escribo de memoria, pero me parece que Hardy comentaba que el genio del chaval era tan formidable que simplemente tenía intuiciones. Era creatividad, imaginación pura. Su cabeza iba varias páginas por delante de los cálculos justificados a mano. De todas estas conjeturas algunas nunca se demostraron, otras fueron erróneas, pero muchas fueron buenas.

    De todos los ejemplos, Ramanujan está en una categoría totalmente aparte; y, por cierto, vaya porquería de entrada (¿hidrocele testicular? ¿de veras aporta algo saberlo aparte de... "morbo"?).
  19. El titular sería más correcto sin formación académica, estudios esta gente si que tenía.
  20. #10 De Bilbao? Cuantos años de su vida vivió allí? Ni nació allí, ni tenía orígenes familiares de allí. Porqué dices que era de Biblbao?
  21. Es cierto... pero os imagináis que esas personas hubiesen tenido estudios?
  22. Fermat era jurista, sin estúdios de matematicas.
  23. Y Leire Pajín no sale??? Pero que ehh zeto??
  24. #18 cracked.com es una web de humor.
  25. #21 Eso digo yo. Desde luego que hay gente brillante que es capaz de mucho, pero ellos han estudiado por su cuenta, han mirado y han tenido curiosidad, como bien se ha dicho por aquí.
    Ahora bien, ¿qué porcentaje de gente sin estudios ha descubierto algo y qué porcentaje de gente con estudios ha descubierto algo?
  26. Ramanujan es clavado a Raj de Big Bang Theory.
  27. Creo que el titular, tanto el original como el de meneame son incorrectos. Si que estudiaron, por si solos, lo que no tenían eran títulos educativos y eso si que está sobrevalorado (especialmente por nuestra administración).
  28. Pues la de políticos aficionados que han cambiado el mundo (a peor) por su incompetencia...
  29. La palabra Genio lo define todo y por supuesto es un Don que algunos humanos desarrollan si fuésemos todos así pues el Planeta no estaría en la situación en la que se encuentra que también pudiese acabar en caos no entiendo de estadística ni se cuantos genios hay por cada millón de habitantes pero borregos,salvajes , envidiosos y un largo etc de adjetivos proliferan por nuestra fauna y flora.
  30. Con la bajada de la exigencia a todos los niveles tener estudios cada vez se parecerá más a no tenerlos.
  31. Pues este artículo lo debe haber escrito Artur Mas para incitar a que la gente no estudie y poder seguir recortando en educación.
  32. La proporción de logros de gente que no estudió en una universidad respecto a la gente que sí lo hizo es ridícula, aunque siempre gusta hacerse pajillas al personal con esas anécdotas.

    Newton, Eratóstenes, Gauss, Galilei, Ramón y Cajal y todos y cada uno de los científicos anónimos que "no hacen nada" hasta que se llega a una masa crítica de conocimiento y alguien (científico titulado o no) termina haciendo algo importante gracias a su trabajo.

    Faraday por ejemplo tuvo éxito por haber utilizado (acertadamente, no digo que no) el trabajo de Ohm, Àmpere, Stoney y Thompson (científicos titulados).

    Herschel descubrió planetas... Gauss predijo cuándo pasarían cometas (entre otras cosas, como sacar información a partir de datos "caóticos" con un tratamiento matemático que lleva su nombre. La predicción era poco menos que magia en su tiempo), Galilei descubrió que la tierra gira alrededor del sol y no al revés.

    Los fósiles ya se estudiaban desde los tiempos de Aristóteles por el propio Aristóteles. Wegener, quien postuló la deriva continental, universitario.

    etc, etc, etc.

    Sin duda hubo, hay y habrá gente muy brillante con o sin estudios universitarios (uno que no sé si está puesto: Benjamin Franklin). Pero tampoco hay que hacerse pajas mentales al respecto. Cuando te enseñan se aprende más rápido y por tanto se genera conocimiento más rápido. "Estancarse" o no, no es culpa del "sistema" sino del alumno que no sale de su parcela (van a clase, toman notas, se van y vuelta a repetir).

    Mucha gente que no tiene estudios, pero lee, tiene ideas interesantes. Pero su falta de perspectiva provocada por la falta de estudios pues le hace repetir experimentos ya hechos o repetir cosas que ya fueron probadas como erróneas.

    Cuando uno estudia biología no sólo aprende los tipos de animales, aprende bioquímica, botánica, taxonomía, microbiología, etc. Cuando uno estudia matemáticas no aprende teoría numérica exclusivamente, también aprende geometría, estadística, etc. Cuando uno estudia física no sólo estudia astronomía, también estudia fluidos, mecánica clásica, termodinámica (con o sin MC Hawking), etc. Y, guste o no, se quiera o no, se acaban relacionando los campos.

    Algo que todos tienen en común y muchas personas pierden, por su propia culpa, es la creatividad y sobretodo la curiosidad. Universitario o no, no hay que perder nunca la creatividad ni la curiosidad. De poco sirve saber mucho de algo si luego no tienes curiosidad por seguir sabiendo nuevas cosas. Del mismo modo, de poco sirve tener curiosidad si luego no se formulan las preguntas correctas o se formalizan las ideas de forma incorrecta.
  33. #20 Sacado de la Viquipèdia....facilito, facilito

    "El 1902 guanyà per oposició la càtedra de química de l'Escola d'enginyers de Bilbao, ciutat on va viure de manera continuada fins el 1912."


    Tranquilo, no te ofendas que no era nacido en Bilbao; sólo emigró pero como los de Bilbao nacen donde quieren pues lo he puesto. De todos modos fue bilbaino durante 12 años le moleste a quien le moleste.

    Franco ya se ocupó de esta persona tan peligrosa que dedicó su vida a la filología y la lingüística.
  34. Pues vaya ejemplo que vamos a dar a los jovenes,
  35. #34 Repito. Porqué dices que era de Bilbao? Allí sólo vivió de los 34 a los 44 años. Es que ni es infancia ni años de formación!!!! Murió a los 80. O sea, 10 años de 80. Y no tenía orígenes de allí. O sea que "de Bilbao", para nada. De Gràcia de toda la vida. Supongo que en clase de catalán oíste sonar campanas, sin saber de dónde, y ahora no quieres admitir tu ignorancia. Triste.

    Por cierto, además de no saber de dónde es la gente, parece que no sabes ni restar... 1912-1902 no da 12 años...
  36. #29 Por muchos genios que haya si son financiados para mal uso no acabaríamos con el problema. Lo digo porque gracias a Einstein, tenemos la relatividad pero la bomba atómica fue algo mal financiado sin duda.
  37. #0 Lo que dice que los estudios son irrelevantes para la inteligencia, solo es un estúpido papel que te certifica que eres un ingrato como el 99% de la gente.
  38. #36 Si el se consideraba o no de Bilbao habría que habérselo preguntado, conozco a gente que lleva 10 años incluso menos fuera de su ciudad/pueblo natal y se consideran de su lugar de origen y de donde viven.
    El tiempo hace, de donde eres también pero no lo es todo, a lo mejor me equivoco no lo se.
  39. Resulta curioso que de Herschel no digan que además de Urano, descubrió las nebulosas, catalogó muchos otros elementos celestes completamente desconocidos, dibujó y nombró galaxias con una precisión milimétrica y que todo esto lo hizo creando el mayor y mejor telescopio para la época y el cual sería el modelo a imitar para futuros telescopios que se lanzarían al espacio como el Hubble.

    Un poco escuetas las mini-biografías.
  40. #39 Relájate tio que no hace falta ofenderse tanto por una chorrada así. Te repito que los de Bilbao nacen donde quieren y durante 10 años fue bilbaino por mucho mucho muchísimo que te joda que un catalán ilustre pasara por Bilbao.


    Si te molesta la existencia de Pompeu Fabra, de su obra, del catalán y de los catalanes el problema es tuyo.Si es que parece que te esté nombrando al diablo en persona aunque al ser catalán todo es posible en este ambientillo neofranquista que hay por España.

    Yo sólo he dicho que era ingeniero de Bilbao nacido en Catalunya: si te molesta te aguantas porque es verdad. Le dio tiempo a empadronarse y votar en unas elecciones pero es lo de menos.

    Intuyo que tu debes ser de los que considera que un tio que emigró a Catalunya hace 50 sigue siendo andaluz.
  41. Me molesta la existencia de Pompeu Fabra, ¿donde lo he dicho? si puedes aportarlo.
    Yo no entro ha considerar el tiempo, porque no me importa, sino la persona, ella es la que puede considerarse con ese derecho de juzgar de donde es, yo no decido por él, ni tu tampoco.
    Gracias por el consejo de relajarme por cierto :-)
  42. Decir que esa gente no tenía formación es muy peregrino. La formación puede obtenerla uno mismo sin necesidad de ayudas externas y en una época en la que la ciencia estaba en pañales, lo lógico es que con una población mayoritariamente analfabeta, el que supiese leer ya fuese un iluminado.
    Típico ejemplo con la tan manida trigonometría, que hoy aprenden los chavales en el colegio y antes era cosa de grandes científicos.

    Este tipo de titulares "gente sin estudios que consigue X cosa" lo único que hace es hacer pensar a la gente que cualquiera puede desarrollar teoremas científicos en los intermedios de su serie favorita de la tele, y eso no es asi, no puede hacerlo cualquiera, solamente aquel que se preocupa de tener formación y estudiar, sea en una universidad o una biblioteca o en su propia casa, pero sin estudiar, no se consigue nada.
    Lo más sencillo para poder hacerlo, hoy, es ir a la universidad.
  43. El caso del descubridor del código de Zodiac lo veo bastante menos interesante que el de Michael Ventris, un arquitecto que descifró la escritura lineal B, descubriendo que era griego y dejando a la altura del betún a las teorías de Sir Arthur Evans, el "experto" que estaba seguro de que aquello era una lengua minoica diferente del griego, gracias a todos sus profundos conocimientos académicos. Claro que para eso hacía falta saber griego antiguo, así que es poco probable que hoy día un aficionado pudiera hacer un descubrimiento similar (Ventris sí tenía formación académica, aunque no en el tema en el que hizo el descubrimiento).

    Otro caso es el de Rafael Sánchez Ferlosio, que nunca pasó de bachiller y sin embargo es uno de los escritores y pensadores españoles más influyentes.

    También hay que reconocer que es muy difícil que un aficionado pueda hacer hoy día algo parecido a lo que hizo Faraday. Este se puso al día de gran parte de lo que se sabía sobe electricidad leyendo unos cuantos libros. Hoy necesitaría bastantes años de estudio simplemente para ponerse al nivel de lo que saben los expertos. En caso contrario, lo más probable sería que "descubriera" cosas que ya se saben.
  44. #2 Zapatero tiene estudios y es más inútil que José Blanco que no los tiene. Por ejemplo, seamos objetivos. Y Lula no tiene ni bachillerato y les pega diez mil patadas a ambos.
  45. Flipariais con algunas cosas que descubrió Srinivasa Aiyangar Ramanujan, el matematico indio
    Mirad por ejemplo como define la inversa del numero PI... Aun nadie sabe como llego a esa conclusion, en sus escritos esta explicado pero aun nadie lo ha comprendido, fue demostrado que es cierto el año 1985 por Jonathan y Peter Borwein...

    es.wikipedia.org/wiki/Srinivasa_Aiyangar_Ramanujan
  46. #49 esta caído el enlace, pero se puede ver aquí:
    www.manuelcalvohernando.es/articulo.php?id=59
  47. Ya podian clonar al Ramanujan ese, menudo genio se perdio...
comentarios cerrados

menéame