edición general
445 meneos
763 clics
Seis entidades se oponen a la tala de 389 árboles de Tablada por no estar justificada

Seis entidades se oponen a la tala de 389 árboles de Tablada por no estar justificada

Seis entidades ciudadanas, unas vecinales y otras ecologistas, han mostrado este viernes su férrea oposición a la tala de 389 árboles prevista en el proyecto de urbanización del barrio de Tablada presentado por el Ministerio de Defensa.

| etiquetas: sevilla , tala , arbolesy , urbanismo , tablada , defensa
  1. El puñetero ministerio de defensa lleva años dando por saco en el urbanismo de Sevilla, si esto fuese Barcelona ardían los medios y partidos por el intervencionismo de Madrid.
  2. el psoe tiene un especial odio a los arboles en Sevilla, yo pensaba que era solo el espada que se habría caído de chico de uno, pero se ve que los de la rosa nos le gustan los arboles
  3. Si se talan los árboles se pueden destinar las partidas para su cuidado a otras cosas... se sobre-entiende para que cosas.
  4. las dos asociaciones piden también en sus alegaciones “que se aporten los estudios detallados e individualizados de cada uno de los árboles contemplados en el proyecto, y que se devuelva el mismo hasta que esta documentación no se aporte”. El proyecto de urbanización establece que dicho estudio se realizará una vez iniciada la obra.

    Primero se inicia la obra y luego ya se irá viendo...
  5. Talarlos no pero una buena poda si hace falta, si son los de la foto
  6. Lo que más falta en el sur y en cambio se está convirtiendo en un asqueroso infierno de asfalto.
  7. #6 en casi toda España se están retirando árboles al urbanizar y "humanizar" zonas. En cada plaza o paseo que se remodela no queda una p*** sombra.
  8. españa en dirección contraria, a seguir votando igual
  9. #6 de asfalto y hormigón.

    Aquí en Badajoz quitaron un montón de árboles de una calle y de una plaza porque los vecinos se quejaban de que había "bichos" o que las ramas entraban en sus casas (por la ventana), o que tapaban visión.

    Como lo de podar y hacerles un mantenimiento parece que se les quedaba muy grande, los quitaron. Ahora, hay quejas porque hace mas calor que antes... Pues nada, sigamos así.

    Muchos municipios y administraciones se "olvidan" luego de mantener los árboles y zonas verdes tras instalarlas y se convierten en selvas.
  10. Para el fin de semana ya dan 41º en Sevilla y estos subnormales quitando arboles...
  11. #7 tal cual. Yo recuerdo que en Madrid había arboles, jardineras y fuentes publicas en muchas zonas y ahora es todo hormigón, asfalto y granito. Supongo que de esta manera hacen que la gente entre en los centros comerciales a ponerse fresquitos y se sienten a tomar cervezas para saborear "la verdadera libertad"
  12. #7 A falta de árboles solución, Sombrillas, es la solución, claro con su correspondiente terraza, para tomar cervezas y refrescos.
  13. #11 Lo suyo sería en lugar de bares y cafeterías sacarlas del super y de paso con algo para picar por 5 veces menos o mas de lo que costaría en un bar o cafetería, a ver cuando tardarían en meter en el código penal el consumir productos de supermercado en lugares "no habilitados" para ello.
  14. #2 Eso no lo sabe mucha gente. Positivazo por difundirlo
  15. ¿Proyecto de urbanización, presentado por un Ministerio de Defensa? El urbanismo no es competencia suya, que yo sepa, siendo urbanista...Esto me recuerda tiempos franquistas...
  16. #15 a mi me recuerda a tiempos de Carlos IV
  17. #13 para empezar, ya tienes las leyes de algunas autonomías que prohíben el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Mientras que en una terraza te puedes tomar lo que quieras
  18. #17 ¿Pero unos refrescos con unos nachos, por ejemplo, qué? xD

    Por supuesto no dando razones para que te opriman, no haciendo ruido, usando las papeleras y demás
  19. #13 el problema que ni hay bancos ni hay sombras, además del espacio "habilitado" que comentas, en un bar tienes ambos.

    #17 es que los borrachos de supermercado son pobres, esos no gustan, en cambio si tienen dinero sí. Desprender aporofobia por donde pasan. Igual que sus votantes.
  20. Pues para ser el ministerio de defensa defiende poco los arboles patrios.
  21. #19 ¿Algo prohíbe que abras una sombrilla o paraguas oscuro al pleno sol en un banco de la calle? a mi me parecería una medida cojonuda para disfrutar por dos cosas, por el acto en si mismo de estar relajado pagando mucho menos que en una terraza y disfrutar de la envidia y rabia que provoca a no pocos el gastar menos y encima disfrutar más.
  22. Tablada tendrá un nuevo árbol por cada uno que pierda, dice Urbanismo . jaajajaj , del mismo tamaño y que den la misma sombra , que miren la pasta y sabran que pasa
  23. deberían encarcelar a los que quieren cortarlos
  24. #5 los tendrá descuidados el ayuntamiento para buscar la excusa de talarlos
  25. #10 subnormales no, hijos de puta, siempre hijo de puta...
  26. Talada
  27. #1 es que mucho del exterior de Sevilla pertenece a las fuerzas armadas y toda la ribera del río a la Confederación hidrográfica, súmale los edificios de patrimonio y las zonas inundables y tendrás el porque Sevilla no puede crecer como quiera, se me olvidaba el límite de alturas en muchos barrios para no superar los campanarios de las iglesias.
  28. #27 Si es que ese es el problema, que leches hacen los militares ocupando media Sevilla. Tenían que haberse transferido con la democracia.

    Después de la guerra el ejército se dedicó a apropiarse de muchas tierras, en muchos casos ocupando tierras y edificios directamente, pagando cánones más bajos que lo impuestos y así generando una deuda que terminaba en venta rápida o expropiación por deudas. Obviamente esto no lo digo de oídas...
  29. #14 Los de Sevilla lo sabemos bien: twitter.com/salvatusarboles/status/1543560559521669120

    Echadle un vistazo a esa cuenta, tamién se han cargado 130 árboles para el tranvía de los turistas.
  30. #5 Y cómo se supone que tienes sombra si los podas y los dejas pelados.
  31. #1 a por ellos, oeee.
  32. #30 Puedes podamos para que las ramas no estén tan bajas y puedas pasear debajo de el
  33. #21 sí, que no hay bancos y seguramente habrá alguna ordenanza que te impida "ocupar" el espacio público con una sombrilla.
  34. #32 Aquí se poda para dejar un palo y cuatro ramas, no para eliminar ramas jóvenes bajas. Y las podas se hacen en invierno, no en verano, matas al árbol que tiene el metabolismo al máximo.
comentarios cerrados

menéame