edición general
966 meneos
1083 clics

La senadora de Teruel Existe denuncia que los móviles del Senado no funcionan en su pueblo por la falta de cobertura

La Cámara Alta entregó teléfonos de trabajo a los senadores, pero las compañías Vodafone y Orange no dan cobertura al pueblo donde reside Beatriz Martín, según informa el Periódico de Aragón. De este modo, tuvo que crearse otro número, manteniendo el personal para desviarse a él las llamadas y no estar incomunicada. La senadora, que ha denunciado este martes en Espejo Público esta situación, ha contado que tiene que trabajar desde el aeropuerto para poder tener buena señal de Internet: "Os atiendo desde el aeropuerto", ha dicho al intervenir.

| etiquetas: teruel existe , senadora , teléfono , cobertura
«12
  1. Vaya pueblos de mierda. Que se vengan todos para Madrid a tener cobertura, que aún estamos a tiempo de vaciar España del todo, triplicar los precios del alquiler y reventar ahogados por la contaminación. Y tener a Ayuso y a Faz de Verga como líderes es una gloria.

    (Y ya hablando en serio: bochornoso cómo a los más partriotas y mucho patriotas se la sudan los pueblos y regiones que no están en su ámbito de enriquecimiento inmediato).
  2. #3 Un partido de estos por provincia y aunque sólo sacaran un escaño se tendrían que poner las pilas con la España vacía.
  3. #24 La prioridad es distribuir la riqueza nacional de modo equilibrado, hacer núcleos urbanos sostenibles y diversos (en vez de apretujar a toda la puta población en cuatro o cinco ciudades) y fomentar las redes empresariales por todo el territorio.

    Lo preocupante no es que no tengan cobertura. Es todo lo que eso significa en su sentido más profundo. En un mundo interconectado, significa que está fuera del puto sistema. Es matar al jodido pueblo. Y denota muy bien cuánto se la suda a los gobiernos.
  4. #5 y por ésto pese a ser de Madrid entiendo a los nacionalistas. Pobre del pueblo no madrileño que no tenga un partido nacionalista, independentista o regionalista para luchar por sus intereses.
  5. #17 Yo como madrileño sería tan feliz si las inversiones se centraran en otros sitios de España y se vaciara un poco esta ciudad... sueño con sentarme en el metro, poder andar por la Puerta del Sol sin esquivar hordas de gente o poder alquilar algo a menos de 50km del centro por menos de un millón de euros.
  6. #34 Sugiero que hacer una política socio económica que aglutina a la población en 4 o 5 ciudades mientras deja España desierta y desabastecida es una política de mierda.

    Me da igual cómo lo hagan y lo que hagan. Es un problema. Es malo, es estúpido y es irresponsable.

    Y esto no se soluciona desde Madrid. Se soluciona desde el gobierno. Que ya sé que está en Madrid, pero no es (o no debería ser) Madrid.
  7. #38 es lo que tiene privatizar la infraestructura de telecomunicaciones de un país; que si no hay negocio te dejan sin servicio, aun siendo este prácticamente de primera necesidad. Es el mercado, amigo. Los bolsillos de los amigos de Aznar lo agradecen.
  8. Ahora nos vamos a ir enterando mucho mejor como está el tema en estas zonas de España. En muchos casos situaciones que se arreglarían con un poco de voluntad y una inversión no muy grande. El problema para los grandes partidos es que si Teruel Existe logra avances, más provincias querrán hacer lo mismo (con toda la razón del mundo) y esto aleja aun mas la posible mayoría absoluta. De hecho Teruel Existe está ahí como reflejo de lo que logró Revilla con 1 solo diputado en su PRC, entre otras cosas, traerse el AVE a Cantabria.

    Si alguien dudaba de para que servía la Ley d'Hondt, ahora podrá ver que ha sido la única manera de dar voz a estas zonas despobladas-
  9. #25 Nada más decadente que la era iniciada por los Borbones y la implantación de su modelo centralista de importación gabacha. No queda tan claro que intentar borrar la diversidad de España a la fuerza haya ido laguna vez bien, sino todo lo contrario.
  10. #31 AVE? Con que el tren entre Valencia y Teruel funcione ya damos palmas con las orejas.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2019/07/09/aragon-vuelve-a-quedarse-tre
  11. #1 no te falta razón, Madrid está destruyendo España
  12. Nos ha jodido, voy yo a 15KM de Huesca, a 7KM del aeropuerto y hace años que tuve que comprar un amplificador GSM porque dentro de la casa señal poca o nada, en el pueblo hay en un par de puntos donde la cobertura funciona dependiendo de la compañía que tengas, lo "gracioso" que es ver durante las fiestas a todos los jóvenes cerca del ayuntamiento porque hay WiFi.

    Estoy en Huesca, con aeropuerto, AVE y demás, Teruel que es la niña fea de Aragon tiene que estar mucho peor, es la parte mas olvidada de Aragon y de las mas olvidadas de España, la de pueblo que tiene que haber con problemas para conectarse a Internet, se que hay en zonas donde las conexiones a Internet son visa satélite subvencionadas por la diputación.

    Y como muestra del abandono que sufre, un botón
    www.youtube.com/watch?v=64dEhegcmn0
  13. #15 no, lo que quiere la España vacía es poder tener comunicaciones decentes, internet decente, sanidad decente, etc,n vamos, unos servicios de calidad como en cualquier otro lugar. Lo del AVE puedes tomarlo como una anecdota.
  14. #24 ¿De verdad de todos los problemas de España es prioridad el animalismo? Pues hay un partido monotema con 200.000 votos. A la misma falacia le das la vuelta y ya no tiene tanta gracia.
  15. #8 el otro día dijo el alcande de León viendo cómo Madrid roba todos los recursos quiere su propia comunidad, además que es una región histórica.
    Pues el PP dijo que quería romper España.
    Madrid es un cáncer
  16. #44 No, si yo estoy a favor; soy gallego, vivo en la capital, pero entiendo perfectamente que la política hoy en día al final premia ser de Madrid o vivir allí. Ahora son los pequeños asentamientos contra las grandes ciudades, pero si seguimos el camino que llevamos acabará siendo un duelo entre ciudades importantes y ciudades de segunda en el que ganará invariablemente Madrid. Hoy leemos lo de: "no puedes esperar tener la misma cobertura sanitaria si vives en un pueblo en vez de en una ciudad", mañana seguramente se convierta en: "Es que no puedes esperar tener un buen hospital si tu ciudad no tiene ni un millón de habiantes".

    Mi comentario principalmente era una crítica a la lógica de que no tiene ningún sentido pensar en los pueblos y es mejor centrar los recursos en las ciudades.
  17. #24 di que si! Que les jodan a los paletos pero que se construyan más parques agility para perros!!!
    Hay que ser muy torpe para pensar que el problema de los pueblos que se mueren afecta sólo a 19.000 españoles...
  18. #51 Las dos de hecho. En unas partes de España no se puede vivir por la falta de servicios elementales. En otra(s) la saturación es tal que no hacemos más que masticar humo, pasar el tiempo en atascos, inflar burbujas...
  19. #1 Sin subvenciones muchos pueblos seguirán sin cobertura, porque es imposible montar una bts sin muchas pérdidas, ni siquiera con equipos reciclados de otras (por ejemplo, sólo 2g/3g), y no será porque Movistar no está desplegando en muchos sitios realmente pequeños (incluso de 100 habitantes).
  20. #1 pues eso que hay circunscripciones, si llega a ser única, iba a ser peor. xD
  21. #38 salvo que la hayan cambiado, Movistar despliega porque están obligados por ley.

    Dicho esto, una anécdota: el año pasado estuve por laponia de viaje. 1000kms en coche donde pasábamos por zona de ciudades ‘grandes’ ( más de 1000 habitantes) y por zonas con sólo unas decenas. Tuvimos 4G durante todo el viaje... si un país con mucha menos densidad poblacional puede hacerlo, nosotros también.
  22. #10 sí, y es rentable
  23. #9 Y dale con la Ley de dHont, que ni siquiera se aplica con los senadores de elección directa como esta senadora. Son los 4 candidatos más votados en listas abiertas los que acaban como senadores. Normalmente, al votar la gente en plancha, 3 suelen ir a los 3 candidatos del partido más votado, aunque en el caso de Teruel, uno de los candidatos del PP no fue votado por unos 2000 votantes peperos y, al tener PP, TE y PSOE un porcentaje de votos muy cercano, entró el segundo de TE por encima de los del PSOE y del tercero del PP.

    En todo caso habría que hablar de las circunscripciones pero, como ya he comentado, la ley de dHont aquí no pinta absolutamente nada.
  24. #1 Mira, lo que más me ha gustado ha sido "la faz de verga", casi como "semblante de carajo"
    Positivo para tu
  25. #10 tiene el mayor centro de mantenimiento de aviones de Europa.

    Una plataforma de pruebas de motores espaciales

    He visto hasta drones de 2500 kilos allí
  26. #38 #65 Telefónica está obligada a suministrar Servicio Universal de Telecomunicaciones. Esto quiere decir que cualquier persona, por ley, tiene derecho a que Telefónica le proporcione ese servicio mínimo a precio regulado. Creo recordar que la concesión finalizaba pronto y se renovó. El problema es que el SUT es una mierda: 1MB/s de descarga y 5 gigas de datos. Cuentan que la CNMC está intentando subirlo a 10MB/s sin límite de datos, pero está por ver.
  27. #13 No te quejes que en Apies no tienen ni agua hace dos o tres días xD xD (Municipio incorporado de Huesca capital y que tiene que recibir una maquinaria que nos han regalado, pero claro, montarla vale 70 u 80 mil eurazos... y no los hay.)
  28. #5 Madrid si las regiones no se subordinan lo consideraría ilegal, terrorista y comunista
  29. #_08 #17 Precisamente el que estos pueblos lleguen a tener un repetidor depende de la solidaridad interterritorial. algo que los nacionalistas se quieren terminar de cargar (Navarra y Pais Vasco ya lo consiguieron)  media
  30. #11 Al revés, España está destruyendo a Madrid. Era una villa muy tranquila.
  31. #10 No para vuelos comerciales, pero si lo tiene y es un éxito cincodias.elpais.com/cincodias/2019/07/31/companias/1564589420_243162.
  32. #30 (de la entradilla) quien no tiene cobertura es vodafone y orange
  33. #30 Esos mapas son una verdad a medias, por no decir a veces directamente una mentira
  34. #68 En los pueblos muchas veces ya no hay médico, ni colegio, ni oficina bancaria. Internet, en estos casos, SÍ es esencial, porque sin él no funciona nada de esto (ni el propio ayuntamiento, añado).
  35. #14 Solo se juegan 3 diputados en esa provincia. Lograr 2 sería conseguir el 50% del electorado, tarea complicada. Pero vamos, ese 1 lo consolidan, y si más provincias sacan sus partidos, podrían formar grupo, y entonces sí que veremos cosas interesantes en esas zonas. Tranquilamente podría formar grupo el PRC, Teruel Existe y Coalición Canaria con los que vinieran. Eso si no se trata de romper esos escaños formando partidos franquicia desde el PP y PSOE. Un Socialistas de Teruel o Teruel Popular, que teóricamente no tenga nada que ver con los partidos PP y PSOE, pero que realmente estén ahí para robar votos y que Teruel Existe no logre su escaño. Lo mismos en otras provincias. Y eso lo veremos...
  36. Cuando lees el titular parece que hasta que no llegó "Teruel existe" no había estos problemas, pero digo yo, antes también había senador/a por Teruel aunque no fuera de este partido, no?
  37. #31 lo mismo dicen de Galicia, pero el tramo inaugurado que conecta Vigo santiago y Coruña ha más que duplicado los usuarios de tren, igual no tiene que ser AVE, pero un buen tren evita muchos trayectos en coche
  38. #20 Si es que puede. Algún movil modelno no baja de 3G
  39. #18 En 2019 tener acceso a Internet o a realizar llamadas de teléfono es esencial. Quien no asuma eso piensa que en los pueblos se vive como en 1975. O pretende que sea así.
  40. #21 es una de las cosas que muchos madrileños no ven, que es beneficioso para todos
  41. #15 Ni ave para todos, que es absurdo como tu dices, ni abandono absoluto que es lo que hay ahora.
    Pero vamos, que la culpa la tienen en gran parte los habitantes de esas provincias, a los que conozco bien. Si dejasen de votar PP Y PSOE como si no existiera otra alternativa en el universo y tuviesen una actitud más proactiva con los recursos de que todavía disponen, en lugar de reírse de cualquier iniciativa "diferente" a lo que han visto desde tiempos de sus abuelos, no estarían tan mal.
    Me alegro de lo de Teruel existe, a ver si toman ejemplo otras provincias y se van poniendo las pilas.
  42. #74 O una empresa pública que dé servicio de telefonía... eso me suena, ¿y a ti?
  43. #62 Yo lo hubiera hecho. Viendo todo lo demás que había... :-S
  44. #60 Sí, a los que les decían desde Madrid lo que tenían que votar. Pero si hasta el alcalde pepero de Zaragoza lo es porque lo ordenaron desde Madrid cuando ya estaban pactando Cs y PSOE. Una muestra de lo que le importamos al bipartidismo en esta tierra.
  45. #11 Se ha puesto de moda este mantra en determinados sectores y es casi al contrario: mantiene al resto con impuestos, son generosos y abiertos y se come mucha contaminación, es lo malo.

    Es una idea infantiloide.
  46. #3 Un partido con la línea política de plataformas como Teruel Existe, Soria Ya, u otras similares. pero a nivel estatal es un poco una contradicción en sí mismo, creo yo. Al margen de que a nivel estatal hay que posicionarse en muchas materias en las que estas plataformas no entran, entre otras cosas porque no hay unidad entre sus propias "bases", por llamarlo de alguna manera.
  47. #9 En las próximas elecciones saca 2, yo les votaría si fuese turolense, sin duda alguna.
  48. #60 Posiblemente fueran tan de Teruel como Maroto de Segovia.
  49. #1 el problema es que aún hoy en día, en la España del siglo XXI, tienes pueblos sin agua potable, donde el hospital más cercano está a casi dos horas en ambulancia, incluso hay sitios donde la red telefónica de par trenzado... No ha llegado.
    Aún no he visto a ningún político que intente subsanar esto.
  50. Ay urbanitas, por la España profunda los quería ver yo, sin cobertura en muchas partes y sudores fríos por estar unas horas sin tuiter :-D
    A ver, es un precio a pagar, no puedes pretender ver a las golondrinas anidar en tu alero de casa y tener los mismos mismos servicios (no esenciales) que una ciudad
  51. #13 Todo un ejemplo de cómo se hacen las cosas. Hay un aeropuerto en Huesca sin aviones y a muchos pueblos de la provincia se llega por una pista asfaltada o no tienen transporte público.
  52. #66 me refiero que Madrid ya ganó, ahora solo hay que revertir la situación
  53. #68 En la mayoría de comunidades funciona la receta electronica. ¿Sabes que necesita el medico aparte de un ordenador? Pues Internet, melon. ¿Sabes que necesita un secretario de ayuntamiento para la mayoría de gestiones? Pues el puto Internet.
  54. #5 y se cagan de miedo más que con Podemos
  55. #30 que no te has leído la noticia esta claro.
  56. #53 ¿Sabes quién es uno de los mayores propietarios de fibra óptica en España? ADIF. En muchas de sus líneas férreas (incluso alguna por la que ya no pasan trenes, como la del Almanzora) hay fibra que alquilan a operadores. Quizá sería una buena forma de potenciar esto: meter fibra oscura en cada obra de carretera que se haga, y aprovechar para desplegar con cada zanja que se abra en cada población, ya que nos ponemos.
  57. #71 Por supuesto. Hay casi cien países del mundo donde es así. Por ejemplo el Congo o Namibia, sin ir más lejos.

    #73 estaba dividida en pequeños reinos y uno conquistó Nápoles, Sicilia y media Italia, el otro colonizaba América y Filipinas y el tercero llegaba a la India y se establecía en Ceilán.
    Muy débilmente todo ello.
    Un poco de historia nos hacía falta a todos, me parece.
  58. #27 tal como dices dHondt no es un problema, la gente mezcla las circunscripciones con dHondt... dHondt es una manera de asignar escaños y es bastante eficiente cuando la circunscripción es grande, el problema llega cuando divides el país en muchas circunscripciones y algunas son pequeñas... pero eso no lo solucionas cambiando dHondt por otro sistema, seguirás teniendo exactamente el mismo problema si pones uno que sea absolutamente proporcional, de hecho dHondt es muy proporcional, es cierto que tiene un ligero sesgo a favor de los partidos más votados, pero ese sesgo es pequeño, en la práctica no influye en las elecciones.
  59. #15 Llamar a Santander pueblo... :palm:
  60. #116 xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    He trabajado en un ayuntamiento en un pueblo pequeño (200 habitantes) y su Internet es satélite por que no lo hay por telefono (digno de ser llamado Internet, hasta el 2G sería varias veces mas rápido) . Todos los que se instalan Internet en un pueblo es vía satélite. Ahora trabajo para un instalador, que para los pueblos solo tiene dos soluciones: 4G o satélite.
    Así que supongo que eres algún urbanita-cuñado.
  61. Ni cobertura de teléfono ni un interne decente para mantener mas de un par de conexiones remotas lo suficientemente estables y fluidas (y a veces ni eso)... ya no te cuento como tengas que subir algo pesado de tu red... sale mejor tener una workstation en amazon para currelar que hacerlo desde casa.
  62. #14 en zgz hay gente q ha protestado porque no podían votar a Teruel Existe
  63. #141 No, las lineas móviles no entran, solo entra el servicio de teléfono fijo y un mínimo de conexión a internet, que eso en sitios sin cobertura lo solucionan con una antena bidireccional por satélite.
  64. #24 bueno mejor que lo de PACMA seguro
  65. ¿Y para que quiere trabajar? Que es senadora.
  66. #1 aún estamos a tiempo de vaciar España

    Que guay, ojala nos concentremos todos en las ciudades y dejemos al resto del planeta en paz.
  67. #58 A la vista del resultado actual del enfrentamiento entre ciudades y pueblos yo diría que es posible extrapolar, y que cuando alguien pida más servicios para Toledo responda uno de Madrid que no, que eso es muy caro y que mejor se mude a una ciudad más grande.
  68. La Administración Central, la Administración Aragonesa y las Administraciones Locales ¿qué porcentaje de culpa tienen cada una de que esto pase?
  69. #118 Y que vaya "bien" la conexión satélite es como que te toque la quiniela. Internet hoy día es tan importante como tener luz eléctrica, si no más...
  70. #17 qué curioso que para ser Madrid el cáncer en la tele solo se habla de Cataluña.
    Claro, la culpa es de Madrid, porque que partidos catalanes y vascos estén SOBRERREPRESENTADOS también es culpa de Madrid.
    La buena democracia.
  71. #69 No es tan fácil, es fácil dar cobertura casi universal cuando el terreno es llano, el problema llega cuando el terreno es montañoso, las montañas bloquean la señal de telefonía, crean zonas sin cobertura... es complejo dar servicio a todo el mundo, si hay mucha montaña tienes que poner muchas más torres de telefonía, lo cual implica mucho más gasto. En España hay muchísimos pueblos en pequeños valles entre montañas, pueblos con unas pocas decenas de habitantes y darles servicio no siempre es factible. Y todo esto hablando solo de pueblos, porque también es común que esos mismos pueblos tengan casas aisladas separadas del casco urbano y situadas en zonas aún más complejas para dar cobertura.

    En el pasado no era raro que la gente viviese donde tenía su terreno en lugar de vivir en el pueblo, al menos parte del año, especialmente en zonas relativamente aisladas donde se hacía agricultura y ganadería de subsistencia.
  72. #30 Movistar tiene cobertura, lo dice el propio artículo, el problema es Vodafone y Orange... parece que los móviles del senado no tienen cobertura movistar.
  73. #3 España Existe?
  74. #11 Y Cataluña Europa, no te joes. :troll:
  75. #41 es una forma de verlo, yo no lo veo así.
    Creo que en la historia se repite que cuando la península cuando esta dividida en pequeños reinos es débil y acaban con ella.
  76. #14 ¿Te imaginas un tren moderno y rápido a Zaragoza o a Valencia desde Teruel? No tiene que ser ave... Imagina que hay empresas que deciden instalarse em Teruel porque hay comunicación fácil con otras capitales grandes y hay gente que decide irse a vivir a Teruel ciudad o pueblos cercanos... Imagina que esto ocurre en Ávila, en Soria, en Cuenca... Imagina que de repente, Madrid pierde población, bajan los precios, se reduce la contaminación... #42
  77. A ver, según la propia web de movistar en el propio pueblo sí que hay cobertura 4G.
    Otra cosa es que ella no viva en el casco urbano sino en una "urbanización" fuera del casco urbano rodeada de montañas... pero eso pasa en cualquier sitio con montañas. Yo vivo en la procincia de Valencia y si me voy 6 km hacia donde yo me sé (montañas) no hay cobertura de nada tampoco  media
  78. Quizá haria falta una operadora para estos lugares que tienen problemas de conexion. Financiada por el resto de operadoras incluso con ayudas públicas.
  79. #68 ¿Internet no es esencial? Ajá, estupendo. ¿Y comer tres veces al día cómo lo computamos?
  80. #77 Donde voy yo, "autobús", martes y jueves a las 8 de la mañana por ahí pasa a recoger la gente al pueblo para ir a Huesca.
    Luego en Huesca creo que era sobre las 13:00 cogías el autobús de vuelta.

    2 a la semana, al final terminas hablando con el vecino que si se acerca te compre X o sino te importa que lo lleves. Que como son pueblo pequeños ningún problema
  81. #108 si no es economicamente rentable, no queda otra, el servicio privado no llega donde no es rentable, y tener internet ya es un servicio basico.
  82. #89 Comparar el internet con comer, ohhhhh, may gaaaaad
  83. #135 Nos hemos vuelto gilipollas...
  84. #131 Lo que tu dices no quita verdad a lo que dice #73 ...
  85. #90 la madre que te trajo al mundo, ¿tu de dónde sales? La electricidad, el agua y la comunicación es ESENCIAL para desarrollar una vida o un negocio en tu pueblo, hipócrita.
  86. #88 por lo menos no soy una puta basura que se dedica a insultar a la gente que piensa distinto que yo.
  87. Que cambien la compañía. No se puede tener a una senadora incomunicada.
  88. #9 Yo también quiero un ave a mi pueblo. Y si es deficitario da lo mismo, seremos el pasmo mundial, con aves a todas partes, aunque sean deficitarios y vaciemos el agua de las montañas. (Pajares)
  89. #85 Lo que está claro es que ahora para Movistar, Teruel Bueña sí existe. Para tener 71 habitantes no está mal, aunque hayan tenido que pagarse la antena ellos. Ya quisieran otros zonas (no tan lejanas) con más de 71 habitantes.
  90. #52 sería lo mínimo que tienen que hacer.
  91. #159 Cuando ha sido Cataluña la parte pobre del reino? Jamás. De hecho la Corona de Aragón tuvo una conomía mas estable gracias a no tener competencia en las Americas como Castilla, sin las mareas de riquezas que venian allí basó su desarrollo en el comercio con Europa y de ahí la semilla de la industrialización en XVIII que nunca llegó a Castilla, ni siquiera a sus puertos del sur
  92. #172 Dejate de fantasmas. Soy valenciano e idealmente unionista. Si quieres rebatirme comparte fuentes y datos y aprendemos todos.
  93. #188 ¿ qué tal vas de historia ?
  94. Ojalá para las próximas elecciones de mayo haya un partido de estos a nivel estatal
  95. #16 Un ave a Santander va a ser deficitario más teniendo en cuenta la pedazo obra que es atravesar esa montaña. Y más teniendo en cuenta el precedente de Pajares que podría repetirse. Los ave yo los entiendo para comunicar ciudades grandes como Madrid o Barcelona, que mueven un volumen muy alto de gente y van a ser rentables. Porque puestos a hacer aves a lugares que van a provocar déficit, dónde ponemos el límite?. Yo digo que quiero uno a mí pueblo
«12
comentarios cerrados

menéame