edición general
489 meneos
4780 clics
El señor Julio, máximo cotizante de la Seguridad Social

El señor Julio, máximo cotizante de la Seguridad Social

Julio Muñoz Sánchez ha cumplido esta semana 84 años, pero sigue trabajando como encuadernador para una imprenta de Madrid. Es un empleado más con horario de 9 de la mañana a las dos de la tarde, y de las cuatro a las siete. En 1942 consiguió su primer empleo. Hace unos meses recibió una de las catorce Medallas de oro al Mérito en el Trabajo que concede el gobierno por ser el máximo cotizante en activo a la Seguridad social.

| etiquetas: julio , muñoz , sánchez , cotizante , seguridad social , mérito trabajo
210 279 0 K 491 mnm
210 279 0 K 491 mnm
  1. ¡Qué menos que una medalla! Si este hombre ha sido (y está siendo) un chollo para el Estado.
  2. #1 Siendo correcto lo que dices, no creo que le importara, hay gente a la que le gusta su trabajo... otros se meten en política.
  3. No os preocupéis... en unos años todos seremos como Julio
  4. #3 Para eso primero tendré que encontrar un trabajo, no?
  5. #4 Esperemos que en unos años haya bajado el numero de parados, pero todo lo que se ha cedido y se cederá en materia laboral estos años, te aseguro que nunca más las recuperaremos
  6. Hombre, como esta el paro no vendria mal ceder el trabajo a un parado. Ya se que esta en todo su derecho de trabajar, pero cobrando la pension completa si quiere trabajar podria hacerlo para una ONG gratis.
  7. El primero en ir acatando la reforma laboral de 2022.
  8. #3 ¿Quieres decir que seremos felices haciendo lo que nos gusta? :-)
  9. Desde 1942...  media
  10. Todos conocemos al típico tio que se ha tirado toda la vida trabajando y cuando se jubila o agarra depresión o agarra la botella (o ambas cosas), suele acompañarle una parienta que pasa el mismo tiempo en la cocina que el tipo de la botella pasaba en el trabajo, cuando ambos la palmen dejarán una cuenta corriente repleta de pasta, aunque en vida ninguno habrá hecho cosas como coger un avión, salir de cena si no es por estricta obligación familiar o pisar uno de esos balnearios donde un tio cachas te sacude con el chorro de una manguera.

    Cuánto teneis q aprender, panda de vagos. :roll:
  11. Me parece genial que este señor siga en activo a los 84 años, supongo que su trabajo le entusiama tanto que no es capaz de hacer otras cosas. Yo, desde luego, soy más de jubilarme cuando toque (cuanto antes mejor) y disfrutar de la vida.
  12. Alguien tiene que currar para cubrir tanta jubilacion anticipada... y hay varios en mi familia.
  13. Eso, eso. Que cunda el ejemplo: o trabajas hasta los 90 años o no tienes donde caerte muerto.

    </Ironic mode>
  14. #8 ¿Y cuántos pueden decir realmente eso? Muy pocos, me temo...

    #11 El dinero no lo es todo, pero hay que saber conciliar vida laboral y familiar, pero a veces la gente no quiere, o no puede...
  15. Dentro de poco van a faltar medallas
  16. El titular está escrito regular, "Señor" se usa seguido del apellido, y "Don" seguido del nombre.
  17. Globo sonda del gobierno : ahora currar hasta los 84 años está de moda.
  18. Pues que quieres que te diga, a mi me parece injusto que el puesto de esta persona no lo esté ocupando una persona que realmente lo necesite. Así va el pais.
  19. Hay gente que no tiene ningún objetivo en la vida y para llenar ese vacío tienen que seguir trabajando, porque su vida no va más allá de eso (y de criar a su prole).
  20. Está bien pero mejor sería que su puesto lo ocupase ya uno de 25.
  21. Muy bonito todo, pero si este señor estuviera en un andamio o en una huerta no creo que le quedaran ganas de seguir con esa edad trabajando.
  22. Español currando hasta los 84, el sueño húmedo de nuestros políticos... y de la CEOE.
  23. Pues Julio, muchas gracias. Si todos tuviésemos la misma voluntad que tu, mis hijos tendrían mejores escuelas y centros sanitarios, mejores investigadores que nos pudieran dar un futuro mas avanzados.
  24. La jubilación siempre ha sido libre en este país, excepto en algunos sectores regulados por ley o sometidos a condiciones de convenio. Por lo tanto, si alguien quería trabajar después de los 65 y el empresario estaba de acuerdo, todos contentos. Es muy posible que nadie sepa hacer, a estas alturas, el trabajo minucioso y artesanal de este hombre. Por otra parte, debe de tratarse de una persona a quien hace feliz tratar con libros. Todos mis respetos para D. Julio.
  25. ¿Qué es eso de "Señor Julio? Será "Don Julio" o "Señor Apellido"
  26. Entonces, si tiene 84 años y este otro: www.meneame.net/story/81-anos-cotizados-pide-medalla-merito-trabajo tiene 81 cotizados ¿empezó a trabajar con 2 años?
  27. Es muy respetable lo de este señor, pero mejor sería que ese puesto lo ocupara algún parado, creo yo. Por otro lado, como dicen por ahí arriba, me da pena que la gente mayor no sepa disfrutar de su tiempo y su dinero, mira que no podrían hacer cosas y más este señor que todavía está como un toro, podría estar con sus hijos/nietos, viajar, estar esas 8 horas dándole caña a su señora... lo que sea.
  28. Cada uno vive su vida como quiere. Si este señor disfruta trabajando, no hace daño. No le echemos la culpa de que un joven no tenga trabajo.

    Para él, el trabajo es vida. No mezclemos temas.
  29. #21 #30 A mí también me ha chocado leerlo. A ver si algún administrador nos lee y lo corrige.
  30. Ya verás que mierda de Jubilación le darán.... vamos... que se arrepentirá de los años "extra" trabajados, por mucho que le guste su trabajo.

    Ojala salga la noticia de su pensión y comparativa de los años cotizados..... solo por curiosidad.
  31. Julio somos todos!! ...En el futuro...
    ;)
  32. #35 Al paso que va éste "pobre" hombre, van a tener que domiciliarle la pensión en el cementerio.
  33. #17 ... o no sabe! A mi me sorprende lo pequeñito que es el mundo para algunas personas, y lo encerradas que viven en él, entran en su rutina laboral hasta quedar atrapados y acaban pensando que el resto de las cosas de la vida no son para ellos, se jubilan y simplemente esperan a morir, en una sociedad donde la juventud y la belleza lo son todo, tendremos que aprender TODOS a hacernos viejos y a la vez tener una vida que nos satisfaga y nos realice, todo un reto.
  34. #30 #34 #21 igual es que no tiene el bachillerato. Antes el Don/Doña estaba reservado a los que aprobaban el bachiller
  35. caray, parece casi un obituario.
  36. menos mal que no es autónomo, porque sino tras tanto años cotizados le darían 850 eur al mes...
  37. #39 #34 #30 #21 A mi me parece que se trata de una denominación cariñosa o habitual de este señor en su trabajo, es decir, "el señor Julio" es la forma en que se le conoce en su entorno habitual, algo así como "la señora María" o "el señor Pepe" de tal o cual pueblo, o barrio, y que por supuesto no eran bachilleres.
  38. #42

    Pues eso es lo que estoy diciendo, mi tía abuela ya nos ha dicho que ni se nos ocurra poner "Doña" cuando muera, que en su esquela tiene que poner solamente "Señora". Y por la calle los que eran labradores o mineros se saludan "Señor Parmenio", "Señor Roque", y al ex-boticario le llaman "Don Marcos"... costumbres.

    Igual que ahora a nadie se le llama por los dos apellidos, excepto a los árbitros y políticos, y antes era lo normal.
  39. En cuanto se ponga malito, y necesite ir a un hospital de la Espe, se va a arrepentir de haber cotizado para nada.
  40. ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/2776751/01/11/El-abogado-Flo Florentino Quevedo Vega 92 años y sigue trabajando de abogado.
  41. esta gente, el día que se jubilan... se ahorcan...
  42. Pobre hombre... nunca ha tenido una vida que vivir.
comentarios cerrados

menéame