edición general
456 meneos
 

Sentencia por el atropello en Elda: Los padres son responsables de los actos de sus hijos

La Audiencia Provincial de Alicante considera que el padre de un menor de edad, que atropelló y mató a una joven en Elda en octubre de 2007, cuando conducía un coche sin carnet, es responsable de la acción de su hijo.

| etiquetas: sentencia , atropello , elda , padres , responsables , actos , hijos
175 281 1 K 565 mnm
175 281 1 K 565 mnm
Comentarios destacados:              
#6 Adonde vamos a llegar:
#0 Según la Audiencia, la fácil disponibilidad de las llaves del todoterreno que causó la muerte de la niña constituye un “incumplimiento del deber relevante de responsabilidad por omisión de la atención”. Dichas llaves, según el padre,
se encontraban guardadas en un cajón, sin que contemplase la necesidad de protegerlas al desconocer que su hijo tuviese habilidad para conducir y no existir antecedentes previos de que hubiese tomado el todoterreno prestado.

¿Se van a tener que guardar las llaves de un coche en una caja fuerte, como su fuera una pistola? ¿Nos estamos volviendo locos o que? ¿Donde está el límite?
  1. Mi padre siempre me decía que si yo cometía un delito, eran a él a quien encarcelaban. Y a mi se me despertaba un sentimiento de responsabilidad doble.
  2. ¡Manda huevos! Ahora a encerrar los cuchillos de la cocina, el secador de pelo, el microondas, todo que pueda ser tirado por la ventana... etc. No se a donde quiere llegar este juez. Me recuerda mucho a los Americanos y sus demandas fantasmas para sacar dinero.
  3. la sentencia se circunscribe a la responsabilidad civil y, en este ambito, el codigo civil lleva diciendo que los padres responden de los actos de sus hijos menores desde hace mas de 100 años
  4. #2 ein? Demanda fantasma por haber matado a alguien? Tienes razón, dejémoslo pasar, solo fue una chiquillada
  5. Pues yo en casos de estos de que un crio la lie parda directamente lo que haria es que directamente se le guarda la pena y cuando cumpla 18 años que afronte las consecuencias.
  6. #6 yo la sentencia la entiendo de una forma muy clara. Primero, mi idea que he dicho en el mensaje anterior de que se le guarde la pena al crio para cuando cumpla 18 años no es viable actualmente, entonces nada. El crio de momento no afronta las consecuencias.

    Como lo que no se puede hacer es que la parte debil (la persona atropellada y muerta) su familia quede sin indemnización de ningun tipo entonces culpable los padres del crio.

    Y sobretodo hay que tener en cuenta que una buena educación al hijo evitaría que lie una de esas, posiblemente hayan pasado toda la vida del chaval ese y el chaval ha hecho lo que le ha salido de los huevos.

    Pero como he dicho antes lo que tendrian que hacer en casos asi es guardarle la pena al crio para cuando cumpla 18 años que afronte todas las consecuencias, carcel, indemnizaciones y lo que haga falta.

    Y ojo que yo a la carcel igual ni le metia, eso si, que curre y que durante 25 años todos los meses de sueldo o paro o lo que sea que cobre el 30% del sueldo de indemnizacion a la familia de la chica que atropello.
  7. Si el niño sale rebelde si se puede hacer algo, pero claro, sale mas facil pasar de el y decir que es que ha salido rebelde.

    Si sale rebelde hay que atajar y prestar atencion al problema a los 5 años, no tratar de hacerlo a los 14.

    Aunque no creo en dios hay un dicho que dice algo asi como que dios da hijos a quien no deberia, y cierto es.

    El crio no es que cojiera el coche para matar a alguien, pero deberia tener claro al igual que yo lo tenia a su edad que si cojo el coche de mi padre lo mas facil es que me hostie y sino mato a alguien contentos.

    Y bueno, otra cosa que nadie dice, que no me creo nada que ese crio fuera la primera vez que conducia, mas me creo que el padre le habia dejado conducir (con el claro) mas de una vez y esa vez el crio por su cuenta y riesgo quiso hacerlo el solo.

    Lo que no puede ser es que en vez de mirar por los derechos de la victima y de su familia mireis por los derechos del agresor o asesino en este caso. Asi nos va.

    Al crio ese si me dejaran hacer a mi desde luego que como dices tu a los 18 años le paro la vida y le pongo en su sitio, pero es que ese crio antes ha parado definitivamente la vida a alguien.

    Si es que no puede ser, mirais mas por los derechos del agresor que de la victima, sois la leche.
  8. "desconocer que su hijo tuviese habilidad para conducir y no existir antecedentes previos de que hubiese tomado el todoterreno prestado."

    Si no estaban enterados de que el hijo sabía conducir, tampoco se darían cuenta en el caso de que hubiera cogido "prestado" el todoterreno antes ¿no?
  9. #11 no nos vayamos al otro extremo, si a tu hijo/a los has educado desde que nace no te tendrás que ver en bretes como el que comentas. Lo que no podemos es enseñarles normas, hábitos, valores, respeto, etc. cuando tienen 10 o más años, se empieza desde que nacen o habrán aprendido que para ellos no hay límites ni normas.
    Y si, al niñato este habría que guardarle parte de la pena para que la cumpliera cuando sea mayor de edad y a los padres penalización por dejación de funciones parentales.
  10. Pero eso ha sido así toda la vida, no?
  11. Es que lo de guardar la pena para cuando tenga 18 años es el mejor sistema que hay para poner a los menores de edad en su sitio y que no la lie ni dios. Los crios no son tontos y desde que tienen 10 años les da el coco para entender eso de que si la lias te guardan el paquete para cuando cumplas los 18.

    Bastaria con que empaquetaran a los primeros y veriais como el resto espabilaba pero echando hostias ademas.

    Iba a ser mano de santo si sacaran esa ley, se acabaron los problemas de los menores listillos que saben que por ser menores hacen lo que les da la gana, pero se acabarian los problemas en cuestión de dias, basta con darle un poco de publicidad a la ley por la TV, comentar los primeros casos de crios que la preparan y asunto solucionado definitivamente.
  12. en muchos presos es comun que el proceso del juicio se alarga y retrasa tanto que cuando finalmente ingresan en la carcel su vida ya ha cambiado e incluso se habían rehabilitado o "sentado cabeza".

    Además que si passan muchos años, mientras tanto puede cometer todavía más delitos
  13. Yo al crio ese le prohibia sacarse el carnet hasta los 30! como minimo, que hiciera 2 años de servicios sociales! aún así me parece poco.
  14. Pues yo soy madre, y si asumo con gusto mi responsabilidad de educar y criar a mi hijo, tambié asumo la parte de responsabilidad legal que sus actos conlleven mientras sea menor. Y lo que mas me pesaría no es la multa, o incluso la carcel que no creo sea el caso, si no el dolor de no haber sabido educar a mi hijo mejor, o detectar que tenía un problema y haber puesto medios antes de que ocurriera el delito.
  15. ¿Y si el niño coge un cuchillo de la cocina y mata a alguien? ¿Tenemos que meter los cuchillos en la caja fuerte junto a las llaves del coche? Algo paranoico si que me resulta todo esto, por mucho que esté escrito en la ley. Mis padres siempre han dejado las llaves del coche a la vista, y a mí nunca se me hubiera ocurrido cogerles el coche sin preguntar (y sin carné), y a mis madres no se les hubiera ocurrido nunca pensar que yo podría hacer algo así. Quizá al padre del niño tampoco se le había pasado por la cabeza la posibilidad de que algo así ocurriera.
  16. #19 Pues que hubiera estado mas pendiente de lo que hacia su hijo, por ejemplo aprender a conducir,... que no se hace en un día. Debería haberlo educado mejor.
  17. Con independencia de dónde se hayan puesto las llaves, la responsabilidad de un acto así es de los padres, por no haber enseñado civismo a su hijo. Y si los padres no tienen responsabilidad en esto, tampoco la tienen por la manutención de la prole.
  18. #6 ¿Y donde guardamos la llave de la caja fuerte? xD
  19. ¿pero el tío este quiere que nos creamos que su hijo aprendió a conducir el solo?

    Es evidente que alguien con un vehículo ha tenido que enseñarle, eso es innegable, entonces, es evidente que ese alguien es su padre, vamos hombre, un poco de seriedad.

    La gente que pone ejemplos con cuchillos...si tu a tu hijo, de 14 años, le enseñas a matar gente con cuchillos, pues si, es mejor que empieces a esconder los cuchillos en la caja fuerte, como decís.

    Yo a los 14 años no podía saber conducir, por que no tenía un vehículo, y mis padres no me dejaban conducir, evidentemente. Entonces, para mi, era complemente imposible aprender a conducir.
  20. Un apunte: La sentencia desestima así la apelación de la familia del menor ante una demanda civil de la aseguradora de su coche.

    El juicio a sido con la aseguradora del coche, que se niega a pagar los costos del atropello. Cosa que a mi personalmente me parece fatal. Si yo estoy pagando un seguro y mi hijo, sin mi consentimiento coge el coche, debería hacerse cargo la aseguradora, que para eso se paga religiosamente todos los años.

    Nadie en este caso esta tratando de evitar el pago a la familia de la victima, el problema es, quien es el que tiene que pagar.
  21. #23 te me has adelantado con lo de los cuchillos. :-D
  22. #24 Tampoco es que quiera erigirme en abogado del diablo, pero ten en cuenta que las aseguradoras calculan las primas en función de la probabilidad de que tenga un accidente el asegurado, no cualquier otra persona que coja el coche sin su consentimiento. Si queremos que la aseguradora cubra daños que provoque un hijo rebelde habría que admitir primas más altas para gente con hijos (o con hijos rebeldes, se mida como se mida eso).
  23. #10 Normal que no supieran que sabía conducir. Evidentemente, visto el resultado, no sabía.
  24. Todo el mundo deja las llaves del coche en un cajón, el padre no ha cometido ninguna irresponsabilidad con ello ni tiene la culpa de lo ocurrido, ni debe pagar por ello. Otra cosa es que hubiese dejado un arma de fuego. Las leyes están fatal...
  25. Es bastante perogrullada esto ¿no? Queda claro que un menor de edad tiene un responsable civil que es su tutor legal, normalmente el padre.

    #28 El padre no tiene una responsabilidad penal, porque el no ha cometido delito, pero si tiene una responsabilidad civil, es decir, es responsable de indemnizar, de la misma manera que lo es si una maceta no está bien sujeta, cae y mata a alguien.

    Vamos, no veo yo discusión posible con esto y me parece muy, muy, pero que muy evidente. Vamos, si no fuera así los niños nacerían mayores de edad. Quien no quiera asumir el riesgo, que no tenga un hijo, pero es evidente que alguien tiene que cubrir las indemnizaciones de los daños provocados por un menor de edad y esos son los que tienen su responsabilidad, responsabilidad a la que nadie obliga.

    Queda claro de la noticia que esta responsabilidad es solo civil, no penal. C&P: "La sentencia desestima así la apelación de la familia del menor ante una demanda civil de la aseguradora de su coche".
  26. #29 un hijo no es una maceta, es una persona a la que no puedes sujetar. Yo no creo que un padre deba pagar por la irresponsabilidad de un hijo, a no ser que sea culpable por negligencia. Una cosa es que tu hijo pequeño tire una piedra y rompa un cristal. Pagas ese cristal y no pasa nada, pero en este caso estamos hablando de mucho dinero que puede suponer la ruina. No sería justo...
  27. En la caja fuerte hay que meter al niño, Que con 14 años ya tiene bastante conocimiento para pedir las llaves del coche. ¿no?
  28. Me parece normal que los padres tengan que responder de las acciones de sus hijos. Pero eso de que la culpa fue del padre por dejar las llaves al alcance de un casi-mayor de edad, lo cual podría suponer un peligro para la circulación... me parece 1 soberana gilipollez.
  29. Una cosa es que un padre le de las llaves a su hijo menor de edad y lo incite a conducir y otra es que el hijo coja las llaves sin permiso paterno. No me parece lógico.
  30. #30 ¿Y? Eso no es problema de la victima, que tampoco es una maceta y tiene derecho a una indemnización por un daño.

    Voy a poner un ejemplo. Hace unos días mi hijo jugando rompió las gafas a su abuela. Según tu filosofía, es el problema de la abuela, que se busque la vida y se pague ella las gafas. Obviamente yo apliqué mi filosofía, y le compré yo las gafas a la abuela, porque las había roto mi hijo, faltaría más.

    ¿Tu me dices que la pobre mujer se tiene que pagar las gafas que le ha roto mi hijo? Me parece un poco absurdo ¿no? Lo que está claro es que hay un daño (las gafas) y alguien tiene que pagar ese daño, o la abuela, o yo.
    Los padres son responsables civiles de los daños que causan sus hijos. Si uno no se ve capacitado para aceptar ese riesgo y/o educar a los hijos que no los tenga o renuncie a su patria potestad (que también se puede).

    El ejemplo de las gafas es clarísimo. Que cada uno se pregunte si cree que tiene que pagar la abuela o el padre y obtendrá la respuesta razonble a esto.
  31. Vamos, otro ejemplo, yo tengo un perro, que es tan imprevisible e incontrolable como un menor de edad, porque es un ser vivo, que al igual que el niño, está a mi cargo. Se me escapa y daña a alguien, y por supuesto yo tengo que indemnizar. Es absurdo decir que se apañe el que ha recibido el daño con el perro.

    Vamos, soy incluso responsable civil incluso si el perro va con bozal y de alguna manera consigue sacarselo, de la misma manera que soy responsable civil (no penal) si escondo las llaves y el menor las encuentra y comete la fechoría.
  32. #34 no se puede comprar unas gafas que pueden costar 200 euros con una indemnización millonaria que puede suponer la ruina de una familia. Con respecto al padre fue un accidente sin imprudencia, se dejó las llaves en un cajón como hace todo el mundo. Para mi no tiene que pagar nada. Imagina que mi hijo estando en casa tira por la ventana un objeto que mata a una persona que cruza por allí. ¿Debo pagar yo por ello? ¿arruinarme por algo que no he podido evitar ni soy responsable?. A veces ocurren cosas y no hay que ir a buscar responsables, en este caso la culpa es solamente del crio, no de los padres.
  33. #36 El concepto es el mismo. Si es justo que el padre sea responsable para pagar unas gafas, lo es si el hijo causa daños de millones.

    O es justo, o no es justo. No vale decir, si es de x dinero hacia abajo es justo que lo pague el padre y de x hacia arriba entonces ya no. Eso es un completo sinsentido. Además ¿Donde estaría el 'x' y porque?

    De todas maneras deduzco que estás de acuerdo con que yo pagase las gafas a la abuela... sinceramente analiza de verdad tu postura, porque verás entonces que no tienes razón.
  34. #37 ya he analizado mi postura y sigo pensando lo mismo. Imagina que los padres son personas trabajadoras, honradas, y deben hacer frente a una indemnización millonaria. Perder todo por lo que han luchado por algo de lo que no son responsables, es una injusticia. Ya se que es así, porque la ley estña asi hecha, Yo solo pongo en duda la justicia, que en muchas ocasiones podría tener en cuenta muchos otros factores. Que el chaval cuando trabaje aporte un tanto por ciento de su sueldo a la familia afectada. Siempre hay otras opciones que no la de hacer pagar algo a quien no tiene la culpa.
  35. #36 eolosbcn lo ha explicado perféctamente en #29 y luego en #34. Los padres son responsables civilmente de sus hijos sí o sí. Te guste o no. Así es la ley desde que se aprobó el código civil en el año 1889 (y no es una errata, tiene 121 años de antigüedad) y lo dice claramente en su artículo 1903:
    "Los padres son responsables de los daños causados por los hijos que se encuentren bajo su guarda."

    Y en cuanto al caso de tirar algo por la ventana, el artículo 1910 del código civil también te lo deja claro:
    "El cabeza de familia que habita una casa o parte de ella, es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma."

    Por supuesto que eres responsable civil de lo que hagan tus hijos. Alguien tiene que ser responsable civil del daño ocasionado por los niños y lo lógico es que sean los padres o tutores, quienes tienen la obligación legal de velar porque sus hijos no causen daños a terceros. Y sí, son responsables las 24 horas del día los 365 días del año hasta que los niños tengan 18 añitos (o se emancipen), excepto las horas que están en el colegio (que son responsabilidad de los titulares del Centro).

    Puede parecer jodido, pero es que eso es la paternidad en términos civiles. Y no sé si es tu caso, pero veo que hay gente que se está confundiendo y se cree que van a meter al padre en el trullo. Eso no es así. Estamos hablando de responsabilidad civil, es decir, de pasta. Y parecerá jodido, pero la familia que ha perdido a su hija tiene derecho legal a una compensación moral, que en el terreno de lo civil se establece como una cantidad de dinero.
  36. #38 Lo siento, pero es que tu postura falla en un punto básico, ¿quién paga entonces la indemnización a la familia que ha sido dañada de verdad? Porque dicha familia tiene derecho a que su daño sea reparado.
    Y falla en otro aspecto, y ese es que puedes contratar un seguro de responsabilidad civil que se haría cargo de esta indemnización. Si no contratas dicho seguro y no tienes medios de afrontar ese pago es porque no eres una persona responsable o previsora, pues el hecho de que los padres son responsables civiles de sus hijos es un hecho conocido y anticipable. Aquí en Alemania la gente tiene un seguro personal de responsabilidad civil que pagas por tan solo unos 30-60 euros anuales y que se hace cargo de cosas tan sencillas como cuando tienes un accidente con la bici y le pegas un golpe a un coche y lo rayas, o la tontería de romper una ventana en casa de otro. Estos simples seguros se hacen cargo de estos costes, librándote de ese tipo de problemas. Aquí en Alemania se asume que todo el que no tiene un seguro a terceros es porque es un gañán irresponsables.
    El caso que expone eolosbcn de las gafas me parece tan perogrúllico que no entiendo como no lo puedes ver tan claro. Me refiero a que la abuela tiene derecho a que alguien le reponga las gafas, ¿o acaso se las tiene que pagar ella? La transposición es evidente, no puedes poner limites en la responsabilidad civil en cantidad de dinero, porque entonces no sería justicia.
  37. Si tu hijo la lía parda, la responsabilidad es tuya.
    Pero si tu hijo no te hace ni puto caso, mucho ojito con levantarle la mano que acabas en la cárcel.
    En el colegio, mucho ojito el profesor no vaya a crearle un trauma al niño.

    Con esos mimbres... ¿quién tiene huevos de tener hijos?
  38. #8 A los 14 años sabes que NO DEBES coger un coche, que NO DEBES conducir y, si eres tan infinitamente gilipollas de creerte por encima de los demás, lo más mínimo que tienes que tener, si has cogido el coche y te has puesto a conducir, es tener precaución.

    Me parece horrible que pienses que porque han pasado 4 años desde que este descerebrado irresponsable (no en el sentido legal, si no en el intelectual) matara a una cría deba estar en la calle. Joder, que ha acabado con la vida de una niña!!!

    ¿Que ahora a cambiado? Puede...o puede que no, quién sabe. Pero la niña seguro que no, que ya no ha podido cambiar más por culpa de las "gracias" de este imbécil.

    Si la justicia ha tardado 4 años igual es que su familia ha estado recurriendo las diversas sentencias, porque esta es de la Audiencia Provincial. Y además tampoco han pasado 4 años.
  39. #36 ¿Cómo que no eres responsable? De los hijos se es responsable de su educación, de vigilar lo que hacen, de llevarles al médico, de que se alimenten correctamente, de su comportamiento en clase, de explicarle que no se debe hacer y por que, de correguir sus malas conductas, de enseñarles a usar civilizadamente su libertad.
    Y si no sois capaces de asumir esas responsabilidades no os aconsejo tener hijos.
  40. #2 En vez de esconder las cosas, creo, y solo creo, que es mejor educar a los hijos para que no hagan esas cosas.
  41. #44 es que a este paso y por no educar bien a los hijos se va a acabar por:

    - Esconder las llaves del coche para que no te se lo lleve.
    - Esconder las botellas de whisky para que no se las trinque.
    - Esconder los cuchillos para que no le de por rajarle al vecino.
    - Poner candado a la nevera para que no se papee la nevera entera de golpe.
    - Esconder la tienda de juegos de la esquina para que no vaya a desvalijarla.
    - Esconder el ordenador para que no se mate a pajas viendo webs porno.
    - Esconder el dinero que se tenga en casa para que no lo pille y se lo gaste en hacer botellon.

    ¿Al final todo se basa en justificar el que se ha pasado del crio y no se le ha dado una educacion correcta?

    Lamentable.
  42. Mátalo cuando aún estas a tiempo. Ya lo decía la lápida "Chicho, del chocho al nicho".
  43. "un menor próximo a la mayoría de edad y, por tanto, más propenso a un acto irresponsable relacionado con la circulación."

    ¿Eso quiere decir que en unos meses puede pasar lo mismo pero no hay problema en que se saque el carné?
    vale, tendrá que pasar unas pruebas antes, pero lo de "más propenso a un acto irresponsable relacionado con la circulación" seguirá siendo así, por eso no entiendo muy bien que esto sea un argumento para la sentencia :-S
  44. " la necesidad de protegerlas al desconocer que su hijo tuviese habilidad para conducir"

    Precisamente lo que el niño no tenía era eso, habilidad para conducir.
  45. El problema no es donde guarda las llaves sino la educación que se da a los niños
  46. #20 Debería haberlo educado mejor

    ¿pero acaso sabes tú cómo le ha educado? ¿Y si le ha educado perfectamente, pero el chico en plena adolescencia y hormonas a tope decide coger el coche para "ser más hombre" delante de los amigos? Porque esas cosas ocurren a diario, otra cosa es que no acaban en trágicos accidentes y no nos enteramos.
  47. Si el padre coje y le funde una ostia al niñato entonces éste le denuncia y el padre al calabozo. Hoy en día está claro que los hombres que se casan y además tienen hijos tenemos los cojones cuadrados. Si no te denuncia la mujer, te denuncian los hijos y al final de todo tú eres el responsable pero tienes derecho a nada.

    Acojonante
  48. #34 Como agente de seguros profesional te informo: En el caso de que pr accidente, una ventana de tu casa se caiga y mate a alguien, eso queda cubierto por la cobertura de Responsabilidad Civil de tu hogar. La prima y la póliza se calcularon pensando en ese tipo de eventualidades.

    Ahora bien, si es por una imprudencia, la compañía se va a negar a pagar siempre. En el caso del vehículo, ninguna compañía cubre los daños cuando el conductor no estaba preparado para conducir (menor de edad, borracho, etc).

    En este caso, como tú dices, si hace falta lo pagará el Consorcio de Compensación de Seguros, pero tanto el Consorcio como cualquier compañía -y esto es algo que generalmente se desconoce- inician después acciones de recobro, esto es, que pague quien tiene que pagar.

    Existe una máxima en el mundo del seguro que es "la víctima siempre tiene que cobrar".

    Y por supuesto que es responsabilidad del padre, porque el que el chaval coja o no el coche tiene que ver con la educación y la disciplina que se le haya inculcado DESDE PEQUEÑO.
  49. No se le puede dar una ostia a tu hijo si se porta mal, pero si te roba el coche y mata a alguien, la culpa es tuya...

    Yo no voy a ser responsable de un hijo al que no lo puedo educar como es debido.
comentarios cerrados

menéame