edición general
316 meneos
5142 clics
La sequía revela antiguas "piedras del hambre" en el río Elba (ENG)

La sequía revela antiguas "piedras del hambre" en el río Elba (ENG)  

Los bajos niveles de agua en el río han dejado al descubierto piedras en el lecho del río, cuyas apariciones en la historia solían advertir a la gente que los tiempos difíciles se acercaban. La marca de agua más antigua visible data de 1616. Esa piedra, considerada el monumento hidrológico más antiguo de Europa Central, lleva una inscripción cincelada en alemán que dice: "Cuando me veas, llora".

| etiquetas: elba , sequía , piedras del hambre
  1. "Cuando me veas, llora".

    Era un poquito hijos de puta avisando.
  2. #1 eran unos cracks
  3. #1 El que avisa.......
  4. Que cachondos!
  5. Frase lapidaria. Da para peli de Stephen King.
  6. #1 Que no haya duda..
  7. #3 ...es avisador.
  8. interesantísimo, no quiero ni pensar en esos tiempos como lidiarían con la hambruna, hoy hay medios para lidiar con la falta de alimentos derivada (al menos en Europa), lo que no tenemos son medios ni ganas para combatir el cambio climático
  9. ..."hunger stones" ...

    Joer. :-S
  10. esto le viene grande al hijo de indiana jones
  11. O sea que en 1616 ya sufrían el cambio climático.
  12. #11 chan chan chaaaaaaaaaaaan
  13. #8 Sí, pero antes también había menos bocas que alimentar.
    No creas que ando muy tranquilo por más supermaíz que produzcamos. Cuando empiece a escasear, el precio de la comida va a subir (como siempre hace, ya el año pasado el calabacín se puso caro de cojones, y seguramente los alimentos este año suban más). Será entonces cuando veamos cuanto hemos evolucionado como sociedad desde el 1616.
    Spoiler: Tampoco mucho.
  14. No tenía ni idea de la existencia de estas piedras, qué historia!! Gracias #0 :-) En esta entrada de Wikipedia en alemán (yo he usado el traductor) tenéis más info y un montón de fotos de las Hungerstein en el Elba de.wikipedia.org/wiki/Hungerstein_(Gewässergrund)
  15. #11 no, pero enno aquellos tiempos tambien tenian gente diciendo tonterias
  16. #11 Hacia 1616 empezó la "pequeña edad de hielo" en Europa, que se caracterizó por temperaturas más bajas y menos precipitaciones que las disfrutadas durante el óptimo climático de la Baja Edad Media

    Qué curioso, aquí en España somos más de las marcas de "Hasta aquí llegó el agua" Y aún así, seguimos construyendo en zonas inundables, desoyendo las advertencias de nuestros ancestros.
  17. Intersantísimo, duro y hermoso al mismo tiempo.

    Dicen que la primera marca de de 1616, seguro que a partir de finales del siglo XX las marcas son cada vez más recurrentes...

    Por cierto, no leo la frase en alemán ¿Cómo es? Wann du mich siechst weinen ¿no?

    Edit: ya lo he encontrado, no dice "cuando me veas llora", dice "cuando me veas, luego/entonces llora". (wann du mich siechst dann weine)
  18. pues.....a llorar...
  19. #11 La sequía de este año no tiene nada que ver con el cambio climático. Ya se ha dicho muchas veces.

    El cambio climático es real y nada tiene que ver con hacer más calor o con sequías extremas puntuales.

    :palm:
  20. #17, ahí la ves, «repasada» sobre una foto de 1904. Wenn, con e, puesto que es un condicional.  media
  21. #8 Lo que no tenían es congeladores pasterizado y envasados al vació/latas esas tecnologías son la diferencia del siglo 20-21 respecto a los anteriores.
  22. #9 la siguiente linea pone:
    "Que comiencen los juegos"
  23. #16 hombre cada vez llueve menos.
    Esto es como cuando vas a la playa, hasta que me roce los c****** porque antes llegaba más arriba
  24. #23 Antes a lo mejor eras más bajito :-)
  25. #8 Por lo visto el problema no solo eran las cosechas, sino la navegación fluvial.

    Leyendo la versión alemana de wikipedia, te pone que en su origen, las piedras en determinados puntos del río eran "avisos" de que no se puede seguir navegando.
  26. Pues no creo que sea una buena señal que ahora se vean, la verdad...
  27. #23 Que llueva menos no quita que de vez en cuando el cielo caiga sobre nuestras cabezas y bajen las ramblas por todo lo ancho.

    Es más, muchas veces las zonas con mayor torrencialidad suelen ser semiáridas. Mira Almería y Murcia, que apenas llueve, pero cuando le da, cae en un día lo de todo el año.
  28. #20 Imperativo más que condicional {0x1f605}
  29. #16 puede que esté escrito en una motilla que en un río.
    Que no sé si existe eso, motillas, por esa zona.
  30. #28, me refiero al wenn, que es a la vez cuando y si.
  31. #30 Ach quatsch, da haste Recht :-*
  32. #4 a mi en cambio me parece bastante creepy :-S
  33. #19 "Cambio climático" parece un eufemismo de "Calentamiento global". Es mejor usar la segunda.
comentarios cerrados

menéame