edición general
6 meneos
44 clics
La sequía seguía aquí aunque no quisiéramos verlo

La sequía seguía aquí aunque no quisiéramos verlo

El espejismo de junio había puesto sordina a una situación grave: muchas zonas de España siguen en alerta o emergencia por la escasez de agua. Este miércoles, Catalunya ha generado un sonoro aviso al decretar el nivel máximo de peligro en 24 municipios de Girona y Tarragona. 26.000 ciudadanos verán desde el próximo lunes acotado el uso de agua en sus casas hasta 200 litros por persona y día. 80.000 personas del norte de la provincia de Córdoba deben recoger agua en garrafas de un camión cisterna porque se secó el embalse que les suministra.

| etiquetas: sequía
  1. A ver amigüitos del Diario... Nosotros vemos lo que vosotros, los medios, queréis y cuando vosotros queréis!!!
    Si ahora decidís que esto es lo más importante, pues cojonudo, pero nadie que sufre la sequía la había olvidado más allá de los muros de Madriz
  2. En Catalunya no se producen aguacates, no entiendo cómo hay sequía. ¿No habrá sido por una mala gestión del agua?

    Tanta privatizaciones, tantas privatizaciones que al final nos privan del agua por haberla privatizado.
  3. Siempre que salen noticias de este tipo me planteo lo siguiente: si en los medios se dice que el 80% del consumo de agua en España es debido a la agricultura y a la industria... ¿por qué cuando hay sequía lo que se hace es dejar a la población sin agua? Eso implica fastidiar a miles de personas en lugar de decir: "estos campos agrícolas no se riegan" o "esta industria se para", indemnizando por supuesto a los afectados.
  4. El tema este da para ponerse conspiranoico.
    En muchas zonas no ha habido ni cereal, ni aceituna, ni hortaliza. No se si la gente se da cuenta de que hace muy poco tiempo algo así significaba pasar hambre.
    Da la impresion de que no hay noticias sobre esto para mantener la paz social.
comentarios cerrados

menéame