edición general
527 meneos
7085 clics
Ser solidario es rentable

Ser solidario es rentable

En el presente post voy a dar un receta mágica anticrisis. ¿Estás en paro? ¿Buscas un salario competitivo? ¿Quieres pasar a gestionar un presupuesto millonario en proyectos etéreos? Pues a que esperas: monta tu propia ONG. En unos pasos sencillos te explico como conseguirlo:

| etiquetas: agricultura ecológica , fraude , pseudociencia , ong , veterinarios sin fr
233 294 19 K 615 mnm
233 294 19 K 615 mnm
  1. Polvos sin fronteras :troll:
  2. Puede parecer reaccionario pero a mi me recuerda a Paul Theroux, el novelista, eterno candidato al nobel, echando pestes de la actuación de las ONG en Äfrica.
  3. Como si hubiéramos descubierto la pólvora. Estas cosas son patrañas (salvo excepciones) para sacar pasta a costa de "la gente de Bart" y de los sentimientos de las personas.
  4. Si, la verdad es que hay alguna asociación terminada en "sin fronteras"...

    bit.ly/JU7xc9
  5. #1 sal de mi cabeza o llamo a los geos xD
  6. Bastante sensacionalista: que hay una ONG que me parece criticable, pues generalizo y lo extiendo a otras muchas más. Trabajar en una ONG no es precisamente un chollo, y si partes de que lo que hacen te la trae fresco, menos aún.
  7. Sobre la cuestión, artículo interesante de David Jiménez:

    davidjimenezblog.com/2012/05/03/la-impunidad-de-las-ong/
  8. Las ONG son algo a eliminar en todo estado de derecho, son la demostración de la incompetencia de un estado.
  9. Esta es muy buena: aduaneros.org/ :troll:
  10. Pa_la_saca_sin_fronteras.
  11. Trueques 4TW

    Tu me arreglas el grifo de la cocina yo te organizo/formateo el PC
  12. bueno
  13. he leído por encima la historia y he de decir que es lo que pensó Urdangarin e hizo. Ya puede decir que ha sido rentable, la única molestia es el juicio este que tiene... gajes del oficio.
  14. Psss un artículo bastante reaccionario y generalista. No hay duda que en muchas ONGs al final el que gestiona el dinero es el presidente (a.k.a. topami) pero generalizar de tal manera "Lo del voluntariado, la vocación y todo eso suena bien, pero no es la idea. Estás en esto para buscar dinero. " está muy equivocado. Conozco mucha gente que no es que cobren poco, es que no cobran NADA, y echan bastantes horas enseñando a niños de colectivos marginales, cuidando de perros y gatos, etc.
  15. #6 Es un artículo/crítica contra algunas organizaciones que se hacen llamar ONG, pero que al final nada de nada.
    De la misma manera que porque un producto ecológico causara el brote de E. Coli, no todos los productos ecológicos son malos :troll:
  16. #14 Yo también lo he interpretado igual con la toma de contacto, pero quiero pensar que ese artículo es una crítica-denuncia contra esa asociación en particular (y lo que ello conlleva), y no contra las ONG en general. Aunque el autor tira bastante de la generalización y el ad hominem (no en este artículo, pero en otros sí, y en Twitter sobre todo).
  17. #14 Es del autor de "Los productos naturales, ¡vaya timo!". Se ve que su filosofía de vida es algo así como:
    1- El mundo es una mierda.
    2- Hay gente que se esfuerza porque el mundo no sea la mierda que es.
    3- Hay gente en el punto 2 que se enriquece y obra mal.
    4- La gente del punto 2 es falsa y malvada. El punto 2 es mentira. Abandona toda esperanza.
    5- Todo es una mierda. Todo es mentira.
    6- Dado que todo es falso y malvado... lo único bueno en el mundo...¡soy yo! (y mi familia, claro).
    7- Soy el mejor. ¡Soy Dios!

    Vamos, lo que viene siendo un amargado reaccionario.
  18. #17 Algunos sacáis las cosas de contexto. En el post no critica el esfuerzo que se hace en otras ONGs, sino que pone el caso de una como denuncia para ver lo que realmente se cuece en muchas ONGs.
  19. Del artículo me quedo con la crítica a la terminología, pero lo demás es economicismo barato y generalización infundada. Que en todos lados cuecen habas ya lo sabíamos todos. Respecto a la defensa de la ciencia, me parece muy curioso que no se la aplique a su artículo. Mucha ciencia, mucha ciencia, pero luego uno escribe sin despeinarse un libelo basado en casos puntuales sin ningún estudio riguroso y repleto de insinuaciones "ideológicas" (como el autor las llama).
  20. Hola! Soy Manu Chao. Hay días que no me levanto solidario, pero me tomo un café y un cigar, se me abre el ojete y ya estoy solidario todo el día...
  21. Parece como si le hubiesen dejado sin su parte del pastel :troll:
  22. En el punto donde dice que la agricultura ecológica sólo es consumida por la clase media y alta se me ha subido la moral. Debo ser clase media o alta, porque consumo agricultura ecológica. Claro que mis manos dicen todo lo contrario. La huerta no se pone ella sola. No te jode. Ahí acabé de leer.
  23. #8 Las ONG son el futuro, estamos llendo a un sistema en el que la cooperación va a sustituir el competir por todo.
    Otra cosa es que la legislación no les obligue a ser 100% transparentes, cosa que ocurre con todo lo público, al fin y al cabo es dinero píblico, ya sea vía donaciones o tranferencias del Estado.
    Como hay gente sin escrúpulos se aprovecha de este vacío legal para lucrarse. Hay de todo por lo que hay que informarse antes de donar.
  24. Yo fundé una pequeña ong, Webmasters sin fronteras, un proyecto de formación ocupacional e inserción laboral para jóvenes de escasos recursos, en Perú.

    Como mi empresa es una de las que ha financiado la formación y ha contratado a algunos de esos jóvenes, no ha faltado el que me ha acusado de aprovecharme de ellos, sin darse cuenta de que contratar a los más necesitados en vez de los mejor preparados, es una obra social.

    Ahora crucificarme: www.wsf.es/video/
  25. Crear una ONG para lucrarse es una indignidad própia más de políticos que de personas con decencia.
  26. La existencia de las ONG, asociaciones y/o fundaciones, agrupadas todas en un extraño y complejo mundillo denominado Tercer Sector (desde Cáritas, Cruz Roja hasta las más progresistas, laicas y diversas entidades de izquierda) no son ni pretenden sustituir al Estado. Se denomina tercer sector porque intenta ser un contrapeso entre el servicio público institucionalizado (el Estado) y el sector empresarial movido por el lucro y la competencia. Sabemos que el Estado es perfectible y que en muchos casos, según quien esté sentado en la silla beneficia más o menos a algunas políticas sociales o económicas. La labor de las ONG en muchos casos es denunciar la discrecionalidad de las políticas, exigir su aplicación y/o en algunos casos realizar las tareas que el Estado debería hacer y no está en condiciones de realizar. Para algunas tareas justamente es mejor que las realice la sociedad civil organizada, por tener un perfil más objetivo, profesional, desinteresado y neutro (el caso de la Acción Humanitaria es el más claro, ya que los Estados al final siempre tienen intereses económicos sobre algún país) Por otro lado, en condiciones extremas como la actual y ya fuera de la ironía del post, considero que la colaboración y cooperación entre el tejido social, dando la espalda a muchas de las estructuras estatales y empresariales será el camino para mantener un bienestar social y personal de muchas comunidades, pueblos o barrios, no es necesario fundar una ONG, sino tocar la puerta del vecino e interesarnos por lo que pasa en el día a día de las personas cercanas.
  27. puf, me he equivocado, no quería votar este post, que leyendo de nuevo me deja un malísimo sabor de boca, el autor parece un poco obsesionado y su visión nublada con un sólo objetivo, convertirse en tertuliano de Intereconomía
  28. #17 Y de paso atacar a uno de los enemigos de los transgénicos, que el defiende con especial vehemencia.
    Y se cae, hasta vender su libro, atrayendo a su blog a meneantes con artículos amarillistas como este.

    Se pasa el día sacandose pelusillas transgénicas del ombligo, y menenándolas, claro.
  29. También puedes montar un banko
  30. Precisamente una de las razones por las que colaboro una tarde por semana con una ONG (que ayuda a los adolescentes del Raval) es para poder juzgar su función. Había oido que el dinero de las ONGs nunca llega a su fin pero no queria juzgarlo des de fuera. Y en mi caso no tengo ninguna queja, eso si me parece fatal que no sé controlen más estas cosas, bàsicamente porque beneficiaria a las ONGs que si funcionan bien.
  31. Me quedo con esta frase del artículo:

    Resulta que el dinero público está sirviendo para mantener a una serie de gente que no aporta nada a la economía

    O sea, que lo único que importa es aportar a la economía. Ayudar a la gente, ayudar a mejorar el mundo... oooooh, qué cursi. Lo único que importa es la economía, el dinero, la pasta. Y lo demás a tomar saco.
    Si ayudas a realizar proyectos de agricultura en el tercer mundo, eres un mierda, un perdedor. Mucho mejor "aportar a la economía" como hacen las grandes multinacionales, especulando con la comida y bienes básicos y dejando millones de personas en la miseria. Eso sí, sus accionistas, contentos.

    Qué gente tan vacía, y qué penosa.
  32. Cuanto más leo de este hombre, más me parece un tertuliano profesional, se ha dilapidado dinero público a manos llenas en tantos temas absurdos (megainfraestructuras, subvencionar aerolíneas, mantener equipos ingentes de asesores) o directamente delictivos que ponerse a criticar las migajas que han llegado a las ONG despierta un aroma bastante rancio.

    Curiosamente Greenpeace suele ser uno de sus temas favoritos a los que dar cera, pero como solo se financian de aportaciones de sus socios se ha buscado un objetivo más a su gusto. Mulet Mulet, se te ve el plumero.
  33. Recomiendo el libro "Blanc bo busca negre pobre" (Blanco bueno busca negro pobre) www.edicionslacampana.cat/index.php/llibres/356
  34. Me repugna este tio...
    Todo lo que escribe es pura basura. Y no intentes debatir con él a través de comentarios. Aunque le pongas la verdad delante se quedará detrás de su pared de ignorancia.
    Sal a la calle, conoce personas de toda condición y deja de teorizar sobre las noticias feas que lees.
    Tu si que eres un timo y seguro que ya lo sabes.
  35. ¿Pero que hace esta mierda sensacionalista en portada? :palm:

    Enésimo post de Mulet diciendo que los ecologistas son gente mala, muy mala.

    Sobretodo porque ponen en evidencia su negocio: Los transgénicos.

    ¡Vaya timo!

    Por cierto, también es spam.
  36. #36 Porque en el fondo este tipo de gente, que solo busca justificarse en su vida cómoda dentro del mundo capitalista sin tratar de mejorar nada, tienen una horda de seguidores que básicamente lo hacen para lavar su conciencia.
    No veo mucha diferencia entre este zángano y los negacionistas del cambio climático o los partidos de ultraderecha que están surgiendo en europa.
  37. Relacionada: www.meneame.net/story/carta-abierta-jose-miguel-mulet-salort-desde-afr

    Buena radiografía de Mulet y su blog de propaganda.
  38. Hay cosas con las que estoy de acuerdo y con las que no en este artículo. Estoy de acuerdo en que:

    - Las ONG deberían dejar de recibir subvenciones públicas por sistema. El Estado ya tiene organismos propios y acuerdos de cooperación al desarrollo internacionales en los que destinar a ese dinero. EXCEPCIONALMENTE se les podría dar para proyectos muy concretos, de interés contrastado y gasto muy controlado.
    - Que muchas ONG gastan más en sueldos y gastos corrientes que en proyectos de desarrollo es un hecho. Eso debe acabar. El que quiera contratar gente a tiempo completo que lo pague de su bolsillo (socios) previa votación, ese es un tema que me ha inhibido muchas veces a colaborar de voluntario en alguna ONG... partirme yo el culo gratis para que los de "arriba" hagan sus convenciones, dietas y viajes en hoteles de 5 estrellas y en primera clase como que no...

    Por otra parte, no estoy de acuerdo en los ejemplos que pone de proyectos de cooperación "inútiles" a su juicio:

    - Agricultura ecológica: vamos a ver, efectivamente da menos rendimiento que la "moderna". Pero es que hoy en día se pueden aplicar conocimientos y técnicas procedentes tanto de información recopilada de muchas partes del mundo como aplicando tecnología sencilla a dicha agricultura ecológica que mejoran bastante dicho rendimiento comparado a "hace 200 años" como dice, y sobre todo de lo que se trata es de hacer menos DEPENDIENTE a un campesino normalmente muy pobre y con poco terreno que cultivar de tener que comprar abonos artificiales, pesticidas, insecticidas, etc. que cuestan DINERO que "amables" multinacionales los facilitarán por un módico crédito... y no olvidemos tampoco que la agricultura "moderna" sólo es manifiestamente eficiente en grandes explotaciones de monocultivo (ergo: de propietarios ricos que explotan a campesinos).

    - Aporta un enlace llamando directamente "magufadas" a las manifestaciones en contra de los transgénicas. Vamos a ver, independientemente del tema de cómo afectan a la salud y la ecología plantas alteradas genéticamente de forma artificial, el mayor problema que tienen los transgénicos es puramente ECONÓMICO y afecta muy especialmente al campesinado pobre. Tienes que comprar por cojones las semillas todos los años, sólo conseguirás los rendimientos esperados si compras de rebote una serie de "productos especiales" que te vende la propia multinacional y ésta misma redondea sus ingresos demandando a troche y moche a los pobres pringaos que les crezcan transgénicos en sus tierras porque el viento y la lluvia hayan arrastrasado semillas de campos colindantes que los tengan... en la India todo este tinglado está provocando suicidios de campesinos a cientos por deudas, a mi me parece algo bastante grave qué queréis que os diga... es más, considero los transgénicos la versión perversa aumentada por x10000 del sistema de negocio de las tintas de impresoras o recambios multihojas de cuchillas de afeitar: te vendo muy barato al principio un producto (impresora o mango de maquinilla de afeitar) que funciona muy bien, pero acabarás dependiendo totalmente de mi para usarlo y te haré pagar tantos gastos "ocultos" (o no) que si quieres mantener ese rendimiento tendrás que arruinarte y pagar lo que yo te diga en cada momento...

    Joder, que tochaco me ha salido...
  39. Este es el tipo de noticias por las que muchas personas justifican su egoismo y su falta se solidaridad.

    "Yo ayudaría pero es que el dinero nunca llega y se lo quedan cuatro listillos". Claro, claro.
comentarios cerrados

menéame