edición general
8 meneos
31 clics
  1. Aquí no, aquí se mantiene la trinchera ideológica a capa y espada. Se vota lo que votaba el abuelo, por no se que historia de la guerra. ¿pero que guerra? Pero si han pasado 90 años!

    Por el amor de Dios, ¿queremos escuchar a nuestro vecino o seguimos con las batallitas y los odios ideológicos?

    ¿que nos precupa a todos? ¿cómo lo podemos resolver? ¿cómo se paga?
  2. ¿Y tú como te ves a la hora de cambiar tu opinión?

    Sin nuevos datos ni razonamientos, creo que no.
  3. Yo también puedo jugar a esto: "Ser valiente es atreverse a mantener tu opinión".
  4. Totalmente cierto, menos cuando ya has saltado de la azotea de un edificio.
  5. #2 Coincido.
    Yo me formo una opinión en base a los datos que conozco y a las experiencias que he vivido. Que venga otra persona a decirme que está mal sin explicarme los motivos no va a hacer que cambie de opinión en absoluto.

    Estoy a favor de debatir y de que haya diálogo, aportar nueva información, contrastar datos e intercambiar opiniones, siempre se tiene más y mejor información con pluralidad de pensamiento, pero si no se realiza ése ejercicio, no me va a convencer nadie de nada me temo.
  6. #3 El valiente no es aquél que nunca se cae, sino el que siempre se levanta.
    Y yo, hoy me he levantado :troll:
  7. #1 pues fíjate, 90 años con el abuelo en una cuneta por qué pensaba diferente al régimen.
    Pero no, pasa nada, hubo una transición ejemplar.
    Si el vecino va a decir tus chorradas, prefiero las batallitas de los compañeros del abuelo. :-O
  8. Cantó puede dar lecciones a éste Sr.Y ahí lo tienes,esperando el próximo chiringuito.
  9. #7 ¿y quién te ha dicho que no esté a favor de sacar a todos los desparecidos de la cunetas? Pero si lo he dejado escrito por activa y por pasiva. Igual que condeno el gobierno de Franco.

    Pero eso no significa que no podamos salir de la trinchera. La guerra ya acabó

    Alemanes e Ingleses se mataron muchísimo más que vosotros!
  10. Menuda falacia.
    Cambias de opinión cuando tienes argumentos a favor del cambio. No cambias por cambiar, o por qué eso te haga "valiente". Si lo haces por eso, lo que te hace es estúpido.
  11. #8 pero valiente es... No?? Con tanto cambio ya no se sabe si está en la extrema derecha, extrema-extrema derecha o directamente abrazándo el franquismo.

    Un yerno que toda madre desea para su hija. xD
  12. #9 hombre, la gente enrocada en aquel golpe de estado, está en las consecuencias más que en el golpe en sí.
    La guerra acabo, pero quedan las secuelas, que mientras no se traten siguen enquistadas. No se puede desligar una cosa de la otra.
  13. #12 Fue una barbaridad de guerra, hay que devolver todos los cuerpos a sus seres queridos, hay que condenar el alzamiento y como hizo Isabel II con Irlanda, el jefe de estado tiene que pedir disculpas como representante del país. Dicho esto, que ya lo he escrito varias veces:

    ¿avanzamos ya de una vez? ¿nos dejamos de rencillas y de historias que no solucionan nada? Franceses y alemanes se han matado en tres guerras cruentísimas los últimos 150 años. Nadie lo diría hoy en día.
  14. #10 date una vuelta por meneame, encontrarás un montón de gente que recibe argumentos que deberían hacerles cambiar de opinión y por sus cojones que no cambian.
  15. Ser valiente es raparse la cabeza y no peinarse con el pelo para delante para tapar las entradas como hace este señor. :-D :-D :-D
  16. #13 bueno, esa es tu percepción. Para algunos los franceses se han apropiado de un territorio y una cultura que ningunea, y seguimos trabajando para que eso no siga así.
    Alemania pidió perdón por apoyar el golpe del 36. (que en la práctica tampoco me sirve de mucho, pero es un detalle, aquí todavía hay partidos que se niegan a condenar o se retratan simulando ser los golpistas).

    Isabel II tenía y sigue estando parte de Irlanda en poder británico....

    Historias que no solucionaban nada. Lo dicho, tu percepción, por qué no te afecta. Lo mismo decían los holandeses de Sudáfrica (salvando las distancias).
comentarios cerrados

menéame