edición general
8 meneos
 

¿Será el 3D la gran revolución que salve al cine de la crisis o se quedará en un bluff?

Ya asoma la que se anuncia como la tercera gran revolución de la historia del cine: tras la irrupción del sonoro y el triunfo del color, llega el 3D. Las tres dimensiones. Pero ¿hay otros indicios que nos permitan pensar que, esta vez sí, se impondrán definitivamente las tres dimensiones, después de haber fracasado en otras ocasiones? Cualquiera que haya visto una proyección en IMAX dará fe de lo realmente impresionante que resulta una película en dicho formato, hasta el punto de que el tópico de que te sientes transportado.

| etiquetas: cine , 3d , crisis
  1. a mí me encanta ir al cine en 3D, las veces que he ido me ha parecido espectacular, pero con el precio que tiene, voy la mitad de las veces que iba al cine normal, es decir, unas 3 al año.
  2. No hace falta ir a una sala IMAX. Yo he visto pelis en 3D en pantallas normales tirando a pequeñas de cines normales y es una gozada.
  3. El día en que el cine ofrezca algo que la gente no pueda tener ya en casa y a precios que merezcan la pena... a lo mejor más gente se pasa por ahí.
  4. #1 totalmente de acuerdo.
    Por muy "tecnología puntera" que sea, lo sigo viendo muy caro para lo que es realmente... 3€ más para ver dos o tres cosas "en 3D"? venga...
  5. Pues yo creo que la experiencia merece la pena, siempre que los proyectos estén concebidos para 3D (movimientos de cámara, profundidad, punto de vista...) y no como una atracción de feria.
  6. Mientras haga falta ponerse las gafas, no medrará.

    Además, lo importante no es el 3D, si no la calidad de la peli. Hay que ser muy infantil (nuestra sociedad lo es, por ignorante) para elegir una peli por el formato o los efectos especiales. Lo importante no está ahí.
comentarios cerrados

menéame