edición general
504 meneos
1475 clics
La serie documental 'Ingeniería romana' regresa a La 2 este miércoles con dos nuevos episodios: 'Carreteras' y 'Minería'

La serie documental 'Ingeniería romana' regresa a La 2 este miércoles con dos nuevos episodios: 'Carreteras' y 'Minería'

La serie documental ‘Ingeniería romana’ regresa a La 2 este miércoles con dos nuevos episodios: ‘Carreteras’ y ‘Minería’. Explica cómo consiguieron los ingenieros romanos levantar obras prodigiosas que perduran en la actualidad y conectar entre sí el extenso territorio del Imperio Romano.

| etiquetas: ingeniería romana , rtve , carreteras , minas , roma
220 284 1 K 366 cultura
220 284 1 K 366 cultura
Comentarios destacados:              
#11 Uffff magnífica serie. No es habitual una producción así. En trabajo de documentación es enorme, las infografías muy bien hechas, los mapas, los gráficos, las animaciones... Esto es una joya de la televisión.
  1. ¿Qué han hecho los romanos por nosotros?
  2. Está ahora mismo.  media
  3. #2 Uh, gracias!!

    Para el que quiera: www.rtve.es/directo/la-2/
  4. Espectacular, nunca deja de sorprender lo que llegaron a hacer los romanos.
  5. No entiendo por qué doblan en estudio al presentador y, cuando se mete en una cueva, simulan el eco hasta el punto de que apenas se entiende lo que dice.
  6. #5 ¿No se dobla a sí mismo?
  7. #5 Yo tampoco entiendo porque el presentador es doblado, he pensado que quizás el idioma original sea catalán.
  8. #3 y acabó. A ver cuándo aparece en la web para descargarlos.
  9. #6 Sí, eso parece
  10. #7 No, es castellano, pero es raro lo del doblaje.
  11. Uffff magnífica serie. No es habitual una producción así. En trabajo de documentación es enorme, las infografías muy bien hechas, los mapas, los gráficos, las animaciones... Esto es una joya de la televisión.
  12. #1 igual te piensas que las carreteras las hacian los romanos y no los esclavos que venian de todos los territorios conquistados a sangre y fuego.
  13. #11 en efecto, qué joya. Qué bien hecho. Qué maravilla.
  14. #12 Disidente!
  15. #7: Es que así parece más interesante, porque si es made in Spain, como que la gente lo valora menos. :-P
  16. Pagina con todos los episodios de Ingenieria romana: www.rtve.es/alacarta/videos/ingenieria-romana/
  17. #12 romanesi eunt ite domusm .

    CC: #1, #14 .
  18. #16 Para bajar los videos usad: eljaviero.com/descargarvideosdelatele/
    Y tantead todos los enlaces que no sean "sin geobloqueo", para descargar el de mayor calidad.
  19. Complemento con:
    - Construcción de las vías romanas. Arqueomania: www.youtube.com/watch?v=9MGwwE4MZJg
    - La vía romana de Numancia a Osma será destruida por la autovía A-11: www.youtube.com/watch?v=gYsvsqCAV8o
    - Vías romanas en Cantabria. Isaac Moreno Gallo: www.youtube.com/watch?v=1JTrELf5ses
    - Paradigmas y realidades de los abastecimientos de agua romanos: www.youtube.com/watch?v=3rCA-rIG_-E

    Y mas..., por el canal de Isaac: www.youtube.com/c/IsaacMorenoGallo/videos
  20. La vi ayer de chiripa, no me interesaba nada más del resto de canales, no la conocía, y me sorprendió mucho.

    Es cierto que le metieron un reverb al doblador, pero no eco, cuando iba por las cuevas de las minas, y hacia que se le entendiera regular. Pero por lo demás, una producción de 10. La parte de Las Médulas fue impresionante, cuando explica el drenado de aguas subterráneas. Y me ha dado ganas de visitar Segobriga cuando esta locura de la pandemia pase.

    Mi enhorabuena a los implicados en la producción.
  21. Lo vi ayer en Tv. Fascinante, para verlo varias veces.
  22. Lo único bueno que hicieron los romanos fueron los calamares...
  23. #5 Justo pensaba eso anoche mientras lo veia, digo o este tio tiene un pedazo de voz o le han doblado pero la sensación era extraña. Aún así La 2 como siempre dando grandes programas, lo pillé haciendo un zapping y me quede enganchado a los 2 capitulos
  24. #1 Nos han dado la paz :troll:
  25. #12 Alguien tenía que conquistar territorios para que no se cortase el flujo de esclavos, a ver si crees que los esclavos crecen en los árboles
  26. Están muy bien, y coincido con los comentarios acerca del doblaje. En su momento leí que era para poder venderlo más facilmente al mercado internacional. Pero no entiendo por qué.

    En cualquier caso, es flipante lo que se puede llegar a hacer con unos cuantos esclavos.
  27. #1 #24 que me decir de los acueductos
  28. #23 Queda muy raro. Además gesticula en demasía. Lo cual no quita que sea un programazo, y admirable todo lo que controlaban los romanos.
  29. #20 Segóbriga te va a gustar mucho. Es un recorrido no muy grande pero con detalles maravillosos: teatro, anfiteatro, los restos del gimnasio, algunos edificios, etc. Mejor no ir en pleno verano que casca mucho el sol.
  30. #11 Las infografias son sencillamente brutales, de lo mejor del programa.

    Me encantan estos documentales, lo que me mata es que sea tan irregular, el primero salio en 2015.

    Entiendo que hay un trabajo muy importante detras y no sera sencillo sacar capitulos mas a menudo
  31. #20 He estado dos veces en Segobriga y cuando se pueda ire con mi hijo otra vez, es muy recomendable
  32. #28 sip, se hace un poco la estrellita. Me puso algo de los nervios
  33. #12 Un saludo del Frente Popular de Judea.  media
  34. Tenía planeado ver el último episodio de The Expanse, y de casualidad cambio de canal y... sublime, creo que no había disfrutado tanto con un documental, me enganchó dese el primer momento. Como a muchos, también me llamó mucho la atención lo del sonido, y esa es la única pega que le puedo sacar.
    Mi enhorabuena a los creadores.
  35. #12 #26 qué manía con echar en cara a los romanos que tuviesen esclavos, ¿había alguna cultura importante de la época que no los tuviera?
  36. #36 no hacerlo seria limpiar la cara a un sistema brutal que se levanto sobre el sufrimiento de la gran mayoria de la poblacion. Si hubo alguna cultura que no los usaba seguramente fue aplastada y sus miembros esclavizados por los romanos.
  37. #36 ¿echar en cara? yo simplemente digo que es flipante lo que se llega a hacer con unos cuantos esclavos. Simple y llanamente.
    Ha habido esclavos, aun los hay, durante la mayor partede , si no toda, la historia. ¿me parece bien? no, pero ¿como voy a echar en cara a los romanos nada de eso? No entiendo tu comentario. Lo siento.

    Si hablaramos de la bomba nuclear, diría algo así como , "es flipante lo que se puede hacer con unos cuantos átomos".
  38. #28 se te queda mejor lo que dice por los gestos. Al menos a mí cuando los echaron los primeros hace años me daban ataques de risa sus gestos y a lo tonto me los vi dos veces.
  39. #24 ¿La paz? Que te folle un pez.
  40. #18 Me da siempre "Access is forbidden". Los estoy bajando con jDownloader y los baja a 360p... unos 300MB... supongo que sí existe a más calidad. Creo que los veré desde el navegador Android en la TV o en la app.
  41. #41 Porque seleccionas los enlaces que ponen "sin geobloqueo", usa los que ponen "..... [Descargar (opción X)]" a secas.
    Los capitulos antiguos tienen muy mala resolucion, los 2 ultimos estan en HD.
  42. #12 no es correcta tal afirmación. Infórmese.
  43. Lo más acertado es crear la infografía encima de los restos arqueológicos para representar como el era el original.
  44. #12 Este documental no lo he visto.

    Pero sí otros y leído sobre el tema. En el caso de las calzadas, no eran esclavos la mayoría de las veces. Sí los soldados, ingenieros y otras personas especializados.

    En minería sí.
  45. #42 Joer, eso me pasa por leer en diagonal. Había leído al contrario, "coger" esas, no evitarlas :roll:
    Gracias.
  46. Me gustó el episodio de ayer de las minas. Me hace mucha gracia como mueve los bracitos al hablar el presentador. :-D
  47. Es un programa fantástico, no solo el programa de las minas, aconsejo el de los acueductos y el de las ciudades (Tarraco), son impresionantes y muy amenos.
  48. Me alegra mucho la continuación de la serie documental. Magnifico trabajo. La Televisión necesita programas como este
  49. #12 Una parte importante de las calzadas las construyeron los propios legionarios
comentarios cerrados

menéame