edición general
143 meneos
3126 clics
La serie ‘The Chessmaster’: veinte años jugando al ajedrez en un ordenador

La serie ‘The Chessmaster’: veinte años jugando al ajedrez en un ordenador

En 1986, la compañía The Software Toolworks desarrollaba ‘The Chessmaster 2000‘, un videojuego de ajedrez que movía un motor interno en C++ escrito por David Kittinger y que salía a la luz para Amiga, Apple II, Atari 8-bit, Atari ST, ZX Spectrum, Commodore 64, Amstrad CPC, MSX, Macintosh y MS-DOS. El éxito fue rotundo e inmediato, y el software se convirtió de facto en un paradigma o molde para medir la capacidad de cálculo del resto de juegos simuladores de ajedrez que salían al mercado.

| etiquetas: serie , the chessmaster , jugando , ajedrez , ordenador , videojuego
  1. #1 Mi padre tenía uno, al que gané UNA vez, pero no recuerdo la versión (en un Amstrad 2086). Lo tengo como logro en el LinkedIn
  2. ¿Las partidas de ajedrez entre carpinteros siempre quedan en tablas? :-D
  3. Jode... qué recuerdos ver esa imagen!
  4. #9 Hoy en día tienes lichess, que es software libre, va dpm en el móvil y te permite usar los últimos y más modernos motores de ajedrez, además de jugar online con una fluided increible, hacer ejercicios de táctica o recibir clases de grandes maestros. Hoy en día simplemente no tendría hueco.
  5. Meh, donde se ponga el Battle Chess
    www.youtube.com/watch?v=49Yo4vtdYtQ
  6. #5 Welcome... to the chessmaster.
  7. Alguna game gear que he reparado y vendido venia con el Chessmaster, pero francamente, se venden mejor con Sonic.
  8. #16 Si, supongo que está época más favorable a pequeños juegos les llegó tarde :-/
  9. #1 Si jugabas contra el ChessMaster 3000, siempre ganaba él, el muy hijodeputa.
  10. #3 Y entre ingenieros de bases de datos, también :troll:
  11. Estaría interesante conocer el balance de victorias del juego. Imagino que estará por encima del 99.99999999% de las partidas disputadas.

    #3 De hecho a los que hacen muchas tablas en ajedrez se les suele llamar "carpinteros".
  12. #10 Bueno, yo estaba hablando del último nivel, claro.
  13. #19 Supongo que se referirá al ajedrez como tema lúdico, de videojuego tal cual. Y, la verdad, es que no son los videojuegos más populares hoy día :-)
  14. ¿Y quién ha ganado?
  15. Donde esté el Battlechess que se quite esto :-)
  16. ‘The Chessmaster’ dejó de producirse tras veinte años de éxito y atendiendo a las exigencias del mercado, que ya no demandaba videojuegos de ajedrez.

    Pues no se. A día de hoy una versión para móviles a 1€ o una versión online con anuncios podría ser rentable. Total, el motor ya lo tienen.
  17. #2 #8 ¿Tan difícil era? Es más, ¿no tenía niveles de dificultad?
  18. La serie televisiva chessmaster.
  19. #10 La verdad es q era bastante flojito :-D
    Los niveles de dificultad realmente no son tales, simplemente regulan el tiempo q piensa por jugada
  20. Yo era de Kasparov Gambit, aunque sólo avancé 3 niveles. www.youtube.com/watch?v=4-P5zCmTQMs
  21. #31 Como página te recomiendo chess24 y para comprar un programa de ajedrez a buen precio busca ofertas de versiones antiguas. Si van por la 16 del fritz, a lo mejor puedes encontrar la 14 por 20 o 25 euros.
  22. "The Chessmaster’ dejó de producirse tras veinte años de éxito y atendiendo a las exigencias del mercado, que ya no demandaba videojuegos de ajedrez. "

    Eso no es cierto. Los programas de ajedrez actuales (Fritz, Stockfish, etcétera) tienen mucha más fuerza que el campeón mundial. De hecho con una herramienta indispensable para los Grandes Maestros y Maestros Internacionales, incluso los jugadores de clubes, para analizar partidas y posiciones concretas. Eso junto con la BBDD Chessbase que tiene millones de partidas almacenadas.

    Otra cosa es que ChessMaster se quedo a años luz de estos programas.
  23. Yo jugué (y perdí) contra varios GrandMaster de estos. Eran muy duros, por lo menos para mi nivel en esa época.

    Si queréis subir la autoestima jugad contra el ajedrez gratuito que lleva (o llevaba, ahora no sé) el Windows. En el nivel más difícil me lo pulí después de varios años sin jugar contra nadie. Es nefasto.
  24. #19 No son los más populares hoy ni lo eran entonces. Por eso no entiendo la parte "que ya no demandaba".

    En cualquier caso hoy existe nicho de mercado para los programas de ajedrez y los precios no son nada baratos.

    shop.chessbase.com/es/products/komodo_chess_12

    shop.chessbase.com/es/products/fritz_16_spanish

    shop.chessbase.com/es/products/houdini_6_pro_multiprocessor_version
  25. Que malo era el de NES, no te dejaba hacer jaque mate.
  26. #19 #27 Gracias por los apuntes :-D

    Pregunta de newbie, ¿Hay algún programa asequible para ajedrez? estoy ahora un poco aprendiendo por hobby y ando entre libros y alguna página que otra.

    Un saludo.
  27. #24 Y con lo cual se crean diferentes niveles de dificutad... :shit:
  28. Yo tenía uno para amstrad cpc 464, qie recuerdo tardar eones en cargar y tenía como característica ultra-moderna , que una especie de voz artificial (de aquella manera) decía las jugadas. ¿Podía ser este?
  29. #35 Muchas gracias por la recomendación.

    Buen día.
  30. #10 Era extremadamente dificil, no recuerdo que tuviera niveles de dificultad, solo que tenía muy mala leche.
  31. #22 o el número de ramas que recorre en el cálculo de las jugadas
  32. Yo lo tenía para MSX y no conseguí ganar nunca.
    También soy muy malo jugando al ajedrez.
  33. #14 la modestia es una gran virtud.
  34. La de horas que me habré tirado con el ChessMaster 2100..... Me estoy haciendo mayor....
  35. #33 pues eso, tanto tiempo como profundidad en la búsqueda, no sólo tiempo.
comentarios cerrados

menéame