edición general
258 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

@Shine_McShine: ¨De nada sirven los aplausos en el balcón si luego votas a quien promete desmantelar la sanidad pública¨

Un twitero conocido por sus exquisitos análisis de la realidad social y política, analiza el panorama actual de España, además de dar su opinión sobre términos políticos más repetidos últimamente.

| etiquetas: coronavirus , actualidad
12»
  1. #99 lo que más gracia me hace contestarte:

    grandes fortunas

    Número de milmillonarios:

    España: 25 con 47 millones de h.
    Suecia: 31 con... 10,2 m
    Dinamarca 6 con 5,8 m
    Noruega: 14 con 5,3 m
    Finlandia: 7 con 5,5 m

    En todos estos países hay bastantes más milmillonarios en proporción que en España. No veo a sus izquierdistas decir que han regalado el país a las grandes fortunas

    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_the_number_of_billionaire
  2. En España parte de los ciudadanos son permeables y maleables mediante el uso de las referencias de menosprecio a Venezuela y Cuba y de la petición del voto patriótico contra los nacionalistos domésticos.

    Lo mismo desde hace 300 años con guerras carlistas, hijos de san luis, dictablandas y dictaduras y franquismo. Básicamente lo que viene a ser llamado borbonismo.
  3. #100 España tiene el despido caro por ley nacional, en esos países no hay ley nacional porque hay convenios que no se reflejan en las estadísticas que me cita, aunque en la practica salen despidos mucho mas caros que los españoles.

    Por eso tampoco aparecen en las listas de países con SMI, porque no tienen una ley de Salario Minimo nacional, pero en los convenios se fijan unos salarios mínimos mucho mas altos que la media española.

    ¿¿¿Ganan mucho mas porque han obligado a que así sea o porque le preguntaron a al mercado cuanto quería pagarles??? Yo se cuanto quiere pagar el mercado, usted sabe cuanto quiere pagar el mercado, el mercado quiere pagar cero patatero ¡¡¡Siempre!!! Si le dan a elegir es la opción mas rentable.

    Sabia que casi el 30 por ciento de la población nórdica es funcionaria, el doble que España ¿¿¿como encaja eso en sus políticas de recortes y de vaciado y empobrecimiento de la nación española???
  4. #101 Y por que no se van, si es que tienen los impuestos tan altos????

    Les hacen regalitos???? O es que son patriotas y se quedan en su país aunque les salga mas caro???
  5. #104 son impuestos altos al IRPF. Dudo bastante que los del capital sean iguales.

    Para empezar, el impuesto de sociedades es menor
  6. #103 no entiendes las leyes del mercado, las que hacen que en Madrid alguien gane mucho más que en Badajoz de media

    Y, lo de que el despido es caro, en Dinamarca, UK, USA, Canadá, Australia es mentira

    Aquí tienes un ejemplo: 40 días para 20 años en Canadá

    www.ilo.org/dyn/eplex/termdisplay.severancePay?p_lang=es&p_country

    Puedes seguir mareando la perdiz si quieres
  7. #104 Pero no: el tipo medio efectivo por sociedades es del 24,8% en España, del 19,8% en Suecia, del 19,5% en Dinamarca y del 19% en Finlandia. Por consiguiente, para acercarnos a las socialdemocracias nórdicas, no hemos de subirles los impuestos a las empresas sino bajárselos.

    blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2019-07-03/psoe-acerca
  8. #107 Y el relativo a las personas físicas en cuanto esta???

    Esa presión fiscal del 40% tiene que salir de algún sitio.
  9. #108 también ganan el doble.
  10. #109 son fantásticos los convenios colectivos.
  11. #110 ellos lo producen.
  12. #106 Le voy a poner yo enlaces, a ver si así me cree.

    elordenmundial.com/mapas/europeos-afiliados-a-un-sindicato/

    Y le recuerdo que la presión fiscal es sobre porcentaje del PIB, no sobre sueldos, nos da igual que ganen el doble o el triple.
  13. #112 que más me da estar en un sindicato si por ley me van a pagar dos duros si me echan
  14. #113 Se antepone el convenio.
  15. #98 Vamos a ver... Eso tampoco estoy de acuerdo. Si estuviese el PP o VOX o incluso Ciudadanos en el Gobierno... Viendo cómo ha monopolizado el PSOE y Podemos el feminazismo (que nada tiene que ver con el feminismo de verdad pero que la gente confunde siempre...) yo creo que la oposición hubiese buscado cualquier excusa para no celebrar esa manifestación. Y creo que a raíz de ahí hubiese cerrado otros eventos con anterioridad.

    La misma utilización política que hizo el Gobierno del 8M para no tomar medidas y permitir absolutamente todo hasta ese día (partidos de fútbol, viajes, congresos, etc.) es lo que habría hecho que otro gobierno hubiese buscado excusas para que no se celebrara dicha manifestación y haber cerrado todo antes... En este caso concreto creo que nos hubiese beneficiado.

    Los recortes... Nadie los niega... Ahora bien, somos un país con una muy buena sanidad en general que no explica la debacle de cifras de muertes por falta de medios... Aquí lo que ha fallado no es la sanidad, ha fallado la falta de prevención, de medidas, de concienciación del gobierno, etc., que hasta que no pasó el 8M no movió un dedo e incluso animaba a la gente a hacer lo contrario a lo que la OMS y el ECDC decían... Eso es una temeridad y una irresponsabilidad terrible, más aún cuando ya se conocían los efectos del virus y cómo progresaban sus contagios a la vista de otros países como Italia o China o Japón o Irán, etc. Vamos, que teníamos para elegir. Con que hubiésemos tomado medidas de confinamiento una semana antes se podían haber evitado miles de muertes. Ese fin de semana y la semana siguiente con los universitarios de vacaciones antes del confinamiento fueron cruciales...
  16. #115 O quizá habrían intentado posponer la cuarentena hasta después de semana santa,

    O quizá también habrían permitido el 8M para evitar el linchamiento político.

    De la clase política española me fio ya muy poco, sea del color que sea.

    Y si, gracias al trabajo abnegado de nuestros especialistas médicos la sanidad española esta muy bien pese a su bajo presupuesto, pero obviamente eso no significa que su bajo presupuesto le venga bien.
  17. #114 En Dinamarca, el modelo de Pablo Iglesias, la indemnización por despido es prácticamente inexistente

    Comencemos por el mercado de trabajo: en Dinamarca, no hay salario mínimo interprofesional, la indemnización por despido es prácticamente inexistente (un máximo de seis mensualidades de salario para quienes lleven más de quince años en la empresa), el empresario no paga nada en concepto de cotizaciones sociales y la negociación colectiva lleva casi 30 años descentralizándose para acercarla al nivel de la empresa en la mayoría de asuntos relevantes (como salario u horas de trabajo).

    www.periodistadigital.com/politica/opinion/columnistas/20151021/dinama
  18. #117 Esa es la normativa nacional por defecto, los sindicados tienen otra, por eso mas del 60% están afiliados a un sindicato.

    elordenmundial.com/mapas/europeos-afiliados-a-un-sindicato/

    "los países nórdicos son los que cuentan con los sindicatos más fuertes en cuanto a número de trabajadores afiliados se refiere. Es, en concreto, el caso de Dinamarca, Suecia y Finlandia, que presentan más de un 60% de participación. Los países nórdicos, en general, cuentan con una población más activa política y socialmente, lo que también tiene su reflejo en las tasas de afiliación a un sindicato. Además, al igual que en algún otro país europeo, solo los trabajadores sindicalizados pueden disfrutar de los logros cosechados por los sindicatos en materia laboral, de forma que muchos de ellos se afilian en busca de este tipo de prestaciones."

    El 30% que queda son funcionarios.

    La verdad verdadera es que los socialistas pueden encontrar muchos y muy buenos datos que les den la razón en la socialdemocratica Dinamarca.

    La verdad es que yo no soy socialista, soy demócrata, y creo que influye muchísimo mas la democracia en el nivel de vida de un país que su libertad económica, y al indice de libertad económica me remito, que tiene autenticos desastres de paises en puestos muy altos.

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica

    Esa Botsuana por encima de Japon y Francia es de juzgado de lo penal.
  19. #118 y tú crees que debe tener la misma regulación un país con pleno empleo, sueldos altísimos y balanza comercial muy favorable que otro con 4 millones de parados y salarios de miseria???

    Crees que con convenios fuertes bajará el paro?? La industria de alto valor añadido nos llegará por teletransporte??? O es que simplemente quieres defender las condiciones de algunos??

    La "democracia" que defiendes no deja de sorprenderme
  20. #119 Dígamelo usted.

    Lleva ya un rato diciéndome que deberíamos hacer como los países liberales, aunque esta claro que cada país es un mundo.

    La democracia real es lo único que puede enderezar este país lastrado por una incompetente clase política con demasiado poder para lo inútil que es.

    Y me remito al hecho de que allí donde se ha implementado ha ido de maravilla.
  21. #120 yo ya tengo mi respuesta, que para mí es bastante obvia, tú no tienes respuesta, tienes excusas
  22. #116 La sanidad española no tiene un bajo presupuesto. De hecho gastamos más que los coreanos que tan bien parados han salido... Y gastamos más que Portugal. Y gastamos más que Grecia.

    Esto ha sido un problema de responsabilidad del Gobierno: no ha informado, no ha prevenido, no ha previsto, no ha alertado, no ha provisto, ha mentido, ha engañado, ha promocionado manifestaciones por toda España en plena escalada de contagios, etc.

    Y yo no digo que otros lo hubiesen hecho mejor seguro al 100% (aunque cuesta creer que alguien pueda hacerlo peor...), ahora bien, el que iba al volante era el PSOE y Podemos y deben pagar y hacerse cargo de su irresponsabilidad y negligencia.
  23. #121 La respuesta es la democracia real.

    No levantaremos cabeza hasta que no dejemos de ser rebaño obsesionado con cambiar de pastor.

    Ningún "ismo" nos ayudara si no modificamos eso.
  24. #122 Francamente no se la historia Griega ni Surcoreana, estoy seguro de que no ha tenido nada que ver con la nuestra.

    Si, el gobierno al completo, incluido oposición, han tenido una gestión pésima de esta crisis ¡¡Pero pésima!!

    Si, la sanidad española tiene bajo presupuesto en relación al resto de países de Europa, 6% del PIB, compárelo con el 9% Aleman o Frances.

    No se vaya a Corea para exigir mas miseria para España ¿Porque un país de Asia donde se trabaja 68 horas a la semana? Ya puestos pida que tengamos el presupuesto de Banglades, seguro que así tendremos una sanidad supereficaz. Después de todo parece (según muchos por aquí) que no esta relacionada una cosa con la otra.  media
  25. #123 cuando un político utilice la palabra democracia, desconfía: es que se le ha acabado el discurso o los argumentos.
  26. #125 Si, y ademas no paran de repetirla.

    O como nuestra constitución, que utiliza la palabra "democratica" como las croquetas del supermercado la palabra "caseras"
  27. #126 estoy de acuerdo, pero en este caso me refería a ti :-D
  28. #127 No por favor, la democracia real es mi único argumento.
  29. #128 ya, claro, todos dicen lo mismo xD
  30. #129 De democracia real??? Lo dudo mucho.

    Dígame ¿¿¿cuantos políticos dicen en el mismisimo congreso que nuestra constitución es una farsa, que no hay democracia y que los ciudadanos no tienen poder ni control sobre el gobierno???
  31. #130 Pablo Iglesias, justo el no votaría nunca.
  32. #131 Las decía y lo vote en su momento al muy traidor.

    Conforme se acercó al poder se le fueron olvidando, y cuando entró en el congreso ya se olvidó del todo.

    Panda de sinverguenzas todos y cada uno de ellos. Pero hay que perseverar, votar a la chusma de siempre no solucionará nada. Aunque los nuevos se han convertido en "lo de siempre" muy rápido
  33. #132 veo que tendrás que ponerte tú. Aunque ni tú serías capaz de sacar adelante el programa de Podemos sin hundir al país
12»
comentarios cerrados

menéame