edición general
455 meneos
 

Si una aguja usada puede transmitir el virus del sida, ¿por qué no los mosquitos?

El VIH se deteriora en los intestinos antes de que el mosquito vuelva a picar y, por tanto, no se transmite a la siguiente víctima del insecto.

| etiquetas: vih , sida , mosquito , aguja
226 229 0 K 1025 mnm
226 229 0 K 1025 mnm
  1. Malditos monos aquellos
  2. Sí, si no es por crear alarma social, pero pongamos que estás en la consulta del médico, pongamos que hace calor y pongamos también que hay varias decenas de personas esperando turno. Abanicos, sudor, impaciencia, resignación, y por qué no, oye, mosquitos picando por aquí y por allí...

    A lo mejor en España la posiblidad es remota, pero que un mosquito pique dos veces en un breve intervalo de tiempo a distintas personas no creo que sea muy descabellada en paises de otras latitudes. ¿Cuanto tiempo hace falta para que un intestino de mosquito degrade el virus? Supongo que poco, pero en un minuto el mosquito puede haber picado a dos personas también, ¿o no?

    Lo mismo me equivoco, pero la noticia me ha dado que pensar...
  3. Tengo entendido que una aguja tampoco, que el sida a la intemperie muere en muy poco tiempo y para contagiarte
    de una aguja tienes que presionar los posibles restos que haya en la jeringuilla. ¿equivocado?
  4. Buena preguna, pero una hembra (que son las que pican, los machos no), pica sólamente unas 3 o 4 veces antes de morirse, no creo que pique dos veces en un breve período de tiempo.
  5. Supongo con-ciencia, que si quedasen restos que contuviesen virus sería tan insignificante, que no podría contagiarnos... creo
  6. GoDie, por lo que sé (que tampoco es mucho)efectivamente, al pasar un tiempo, estos mueren, pero debemos tener en cuenta que los drogadictos se pasan las agujas en un cortísimo periodo de tiempo, así que siguen vivas...
  7. #3 #7 El virus al contacto con el aire (más frío que los 36ºC de la piel) se desnaturaliza. Es decir, pierde su forma y su estructura genética, con lo que pasa de ser un virus mortífero a unas bases proteínicas sueltas.
  8. #7 Ya bueno en el caso de drogadictos es irrelevante para el tema por que para drogarse se inyecta el contenido mezclado
    con su sangre y la del otro en el intercambio, aunque el virus muriera en el acto en la aguja se seguirían contagiando por el contenido que aguantaría bastante más. Me refería en caso de pinchazo accidental o donde solo intervenga la aguja no el contenido de una jeringuilla.

    La comparación en cuestión ( mosquito ) pincha pero no inyecta la sangre que absorbió ¿o quizás algo si?
  9. #8 eso yo no lo sabía, lo que yo tenía entendido era que en x condiciones no sobrevivía mucho tiempo, pero no inmediatamente moría...
  10. #9 Es mosquito lo único que inyecta un poco es saliva, por lo que yo sé...
  11. La solución es crear ciudades "cúpulas" con un ambiente estéril en su interior libre de moscas y mosquitos. Una bañera llena de agua y una pajita también serviría..
  12. #14, sí, y nos alimentamos de Soylent Green...
  13. #1 malditos los que se follaron a los monos aquellos xD
  14. #2 Pican cuando tienen hambre, y cuando tienen sangre en su interior no la tienen. Asi de sencillo. Supongo que se habra dado algun caso en Wisconsin (porque estas cosas siempre ocurren en sitios asi, xD)

    #4 En ese "tubito" no puede quedar nada porque es su boca, tan minúscula, que si se albergara algo ahi moriria por obstrucción.

    #11 Inyecta una sustancia anestesiante, pero me parece que la ley de que todos los fluidos de la misma densidad se mezclan podría darse. Pero repito que me dudo mucho que tengan nada dentro del aguijón, al menos no significativo.

    #18 Porque en el mosquito no puede vivir, de la misma manera que se deteriora en un perro, elefante, ballena, etc.
  15. porque se deteriora en el mosquito y en el hombre/mono no?
  16. #18 Según el artículo porque no contiene células T humanas
  17. #8 en ese caso, no bastaria reducir la temperatura corporal del enfermo de SIDA a, diagamos, 34ºC por un corto espacio de tiempo de forma controlada, para acabar con la enfermedad? No se si lo que digo es una burrada, pero despues de tanto house y anatomia de grey, ya no sabes distinguir las practicas medias posibles de las imposibles... xD
  18. Afortunadamente no lo transmiten los mosquitos.

    Este año además, almenos en Barcelona, estan especialmente "grandes"... los mosquitos tigre estos no hacen mucha gracia.

    #20 Si la reduces a 34ºC me da a mi que el verano sería especialmente caluroso, yo creo que house sabría la respuesta, si los guionistas leen meneame sacaran un nuevo capítulo.
  19. #20 tranki xD que no vas a inventar una cura aki en 5 minutos xD
  20. clara::tu profesor de biologia no supo responderte porque el hiv y el sida son temas muy grandes y dificiles de tratar para un simple profesor de biologia!tal vez si le preguntaras a Robert Gallo te daria una respuesta y quizas hasta equivoca!
    a informarse a leer libros de la decidencia y sobre la verdadera realidad que esta muy lejos de los que nos cuenta un medico.
  21. Los mosquitos no pican para alimentarse, sino para alimentar a las crias que llevan dentro.

    Se alimentan de las flores y otros vegetales, como la mayoria de los insectos.

    Y da que pensar porque a mi se me ha dado el caso, que el mismo mosquito me ha picado en varios lugares casi al mismo tiempo. Esto es porque lo espanto antes de que se beba toda mi sangre. Asi sigue y sigue picando , tomando pocas dosis , hasta que tiene la suficiente.

    Asi que pienso que hay una remota posibilidad en que puede picar a una persona con el sida, y seguidamente a otra.

    Pero al no haber ningun caso documentado de que haya pasado, pues sera que tiene algun mecanismo para que esto no pase, una especie de valvula de retencion o que se limpia bien el pico antes de volver a picar.
  22. ¿A quién van a convencer de que el SIDA se los contagió un insecto? xD

    Ojalá el virus se deteriorara en el intestino humano, juajaja
  23. Nuestro organismo se defiende del VIH. No es tan fácil infectarse con el... son necesarias millones de muestras vivas del virus para que te infecte. El VIH es un virus débil fuera de su medio. Siempre existe un riesgo, pero con una picadura de mosquito las probabilidades de que te infectes son inexistentes... principalmente por la cantidad de virus vivos y en condiciones que puede haber en el...Nuestro organismo despliega todos sus mecanismos de defensa como si de cualquier otra cosa se tratara, pero claro si son millones de ellos... alguno se tiene que colar y una vez colado te jodiste... no es como la gripe que se cura en una semana...
  24. Ostia... pos menos mal que se deteriora, si no tendriamos un problema cojonudo... da miedo pensarlo...
  25. Joder que comentarios más guapos, de verdad. El mosquito hembra pica porque necesita la sangre para madurar sus ovarios. Yo creo que sí se puede dar el caso de picaduras cercanas en el tiempo a personas distintas (lo espantas cuando sólo ha chupado un poquitín) y se va para otro. Eso pasa entre hermanos y miembros de una misma familia fijo que todas las noches de verano.

    Lo de que se quede una minúscula cantidad del virus en los "acoples" del mosquito para taladrar, esperemos que no, porque si algo queda, algo pasa, fijo. Y estaríamos hablando de otra vía más de contagio, hábilmente disimulada a nivel oficial.

    No hay ningún caso documentado porque no creo que haya interesado estudiarlo, además de la dificultad de demostrarlo claro.

    Con comentarios así, da gusto de verdad. Que debate más interesante... Como diría mi adorado Punset con su voz acaramelada de hobbit ... "Es curioso esto de los mosquitooos....."
  26. #5 Definitivamente, tú no conoces a la hijaputa que vive en mi dormitorio (y no, no me refiero a mi señora).
  27. xD Hablando de mosquitos y veranito, yo ya soy un cazador experto de mosquitos jejeje. Lo digo por 29 xD si quieres algun truquito pregunta xD xD.
  28. #20 Eso ya se hace en algunas enfermedades, pero bajar dos grados la temperatura de un paciente es poner en riesgo su salud y con eso en poco tiempo no conseguirían erradicar el virus. Como dicen más arriba, no vas a inventar una cura en 5 minutos, que todo esto ay se ha estudiado muchísimo :-P
comentarios cerrados

menéame