edición general
301 meneos
 

Sí somos tontos

[C&P] Accedo a un estudio realizado por la consultora OC&C, que bajo el título “Price Perception” clasifica diferentes empresas de retail según la habilidad que tienen de hacer creer a sus clientes de que están vendiendo a precios de ganga, cuando realmente no es así. Y es que más importante que el precio que tengan realmente los productos que vendes, es el poder hacer creer al cliente que tu tienda vende los productos más baratos cuando realmente no es así…

| etiquetas: percepción , precio , caro , barato , consumidor
164 137 0 K 599 mnm
164 137 0 K 599 mnm
  1. No soy tonto, soy especial..... Si me lo dicen todos!
  2. En el caso Media Markt es exagerao.
  3. ..una cosilla. Al autor del blog se le olvida citar un dato importante sacado directamente de la fuente original "...OC&C has carried out extensive research in five countries (France, Germany, the Netherlands, United Kingdom and the United States) " ..lo digo porque es España no existen un 30% e las marcas y en una estadística porcentual es importante
  4. A mi me lo dice Mediamarket en cada anuncio y me lo estoy comenzando a creer.
  5. Habla por ti chaval, habla por ti... :-P
  6. Pues lo bueno de todo es que yo cuando he tenido que comprar electrodomésticos de cierta entidad, siempre tengo la manía de recorrer diversos comercios y uno se da cuenta que los precios, euro arriba, euro abajo, son iguales, en Alcampo, Carrefour, Media Markt y fnac. Ahora si hay una tienda en donde los precios son significativamente más bajos, es en Boulanger. Por poner un ejemplo mi DVD grabador costó 80€ menos que en las otras tiendas (mismo modelo), el precio debía ser alrededor de unos 400€.
    Y esta marca es percibida como que tiene un precio por encima de la media, curioso.
  7. Ya sabemos como funcionan estas tiendas, precios baratísimos para las ofertas del mes y clavada en el resto. Prefiero una tienda que me parezca más cara (ECI, fnac) pero que me de unas garantías mejores.
  8. #7 ECI no es mas caro que Media Markt, pero la cantidad de producto premium expuesto en ECI es mayor, lo que unido a la percepcion que tenemos de ECI como tienda 'cara' puede llevarnos a pensar que realmente lo es.
    El PVP de un ECI es el mismo que el de un FNAC o el de un Media Markt o Saturn. Es la manera de que toda la distribucion te compre producto.
    Si un retailer saca un folleto con una oferta que rompe un precio puede deberse a dos cosas:
    1.- que el fabricante haya pactado la bajada de precio con ese cliente, el cual publicitara la oferta en exclusividad durante un corto periodo de tiempo, para que despues, lo secunde el resto de la distribucion.
    2.- que el retailer haya comprado el producto en el mercado 'gris', donde el neto de compra para el retailer es bastante inferior al que el fabricante le ofrece, ganando asi un margen con el que poder jugar para poder bajar el PVP y ser mas competitivo.
  9. ¿Qué es una "empresa de retail"?
  10. #9 Empresa de venta al por menor, detallista
  11. Una cosa me ha hecho gracia, instantes después de decir que Zara tiene una percepción en el público de barata el artículo explica las diferentes percepciones con dos cosas: "parece que repetir machaconamente de que eres el más barato surge su efecto." (Zara no hace publicidad, ni suele hacer hincapie en el precio en sus escasas comunicaciones) "El entrono de la tienda influye, digamos que una tienda cutre o sencilla hace que el cliente te perciba cómo que eres más barato que si tienes una tienda al último diseño" (Creo que una tienda como Zara puede ser calificada como cualquier cosa menos cutre en su diseño...) Así que ¿cómo explicamos lo de Zara?

    PD: conste que creo que con los resultados de España tendríamos una percepción distinta de Zara, porque aquí todavía tenemos la sensación de que han ido subiendo los precios con los años etc. pero no deja de resultar curioso...
  12. Pues los que no compramos en mediamart ni en zara, eso que llevamos ganado.
    (es lo que tiene comparar precios; que te das cuenta que siempre es más barato comprar donde el precio es más bajo. De perogrullo, pero la gente no lo hace.
  13. ¡Anda! ¿pero hace falta que lo diga un estudio?, ¡Pero si esos pusieran un letrero de neón en sus hipermenrcados, con el mensaje "Consideramos que el mundo entero es gilip*****", no lo dejarían más claro!
  14. #12 Comprar comparando puede salir caro. Ahorrarse 30€ perdiendo 4 horas en ir a diversos sitios dime si te sale rentable...
    Desgraciadamente yo siempre pierdo tiempo comparando y sé que a veces lo he tirado a la basura aunque otras veces si que ahorras mucho.
    Ejemplo para un microondas he buscado en carrefour, alcampo, corteingles, mediamarkt, boulanger (se llevo el gato al agua), menaje del hogar... al final se puede decir que compré lo que quería a un precio menor (30 € pongamos) pero me llevó unas 3 horas sumando los tiempos... 10€/hora de ahorro y no he descontado la gasolina...

    Por otro lado compre mi Tv comparando unas 10 horas en Rebelio(.com) y me ahorré 1400€ respecto a ECI (visto esa misma semana) y me salió a 140€/h. Eso ya merece la pena.
  15. Tonto es el que hace tonterias...
    Ya lo dice Forest Gump
  16. #14, comparar por internet sale bastante rentable, en unos minutos puedes ver el precio de un producto en muchos sitios distintos.
  17. #0 no son ganas de tocar el bajo, pero cuida la gramática.

    -"Sí (coma) somos tontos.

    porque parece un condicional a pesar de la tílde.
  18. Cerca de donde vivo hay un MEdia Markt y un Boulanger. Pues bien, siempre que he ido a comprar algo y lo he visto en el Media Martk, incluso para articulos en promoción, lo he visto luego más barato en el Boulanger.
    Ultimamente ya ni me molesto en entrar en el Media Markt por eso, y por la repulsa que me causan sus anuncios que parecen hechos por retrasados.
  19. Yo eso lo he visto en las tiendas 'todo a 1 euro', por ejemplo:

    - Paquete de 20 velas de te, 1 euro.
    - Paquete de 100 velas de te, 2,40 euros. (en una tienda normal).

    Y asi con muchas cosas, la gente va a esas tiendas pensando que es lo mas barato que va encontrar, cuando muchas veces lo que consigue es pagar menos dinero, pero no comprar mas barato.
  20. #17, disculpa, pero el titular funciona perfectamente sin la coma. El SÍ está dando énfasis a la afirmación.
  21. #21 sólo era una percepción, no ganas de tocar las pelotas. ;)
  22. En m markt empezaron vendiendo desde el producto mas barato al mas caro.Podia salirte a cuenta.Ahora no, de hecho "te obligan a comprar "determinados productos,pej. Queria un tv de 14p normal,no tenian y al preguntar, la respuesta fue concisa,ya no se fabrican,tenia que ser plasma o LCD.Ni que decir tiene que no la compre ahi.En mi ciudad M Markt y Leroy merlin estan juntos,fui un sabado tarde a L.Merlin por una urgencia casera.El espectaculo me dejo un tanto estupefacto.La acera que une las 2 tiendas estaba abarrotada de gente paseando de una puerta a otra,puestos de castañas,goffres...como la calle mayor de un pueblo del pasado.Todos arriba y abajo mirando, palpando,fantaseando sobre sus proximas compras,avidos por comprar,habian hasta payasos.Penosa sustitucion de la vida.
  23. ¿Por qué sale Media Markt 2 veces y con datos diferentes, 6% y 4,7%?
comentarios cerrados

menéame