edición general
380 meneos
8416 clics
Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

El otoño de 2016 está dejando en el Hemisferio Norte profundos desajustes térmicos. En más de una ocasión os hemos hablado de la importante anomalía térmica positiva que está experimentando el Ártico estas semanas. Pero no menos notable es la desviación térmica negativa que está sufriendo buena parte de Asia y zonas aledañas de Europa. Anomalías de hasta 50 ºF (unos 27 ºC) respecto a lo esperado para esta época del año. Siberia es un congelador a pleno rendimiento, cerrado, que puede influir de forma transcendental en nuestra atmósfera.

| etiquetas: siberia , congelador , anomalía térmica , europa , eurasia
171 209 1 K 510 cultura
171 209 1 K 510 cultura
  1. Yo estuve en Mayo, y aún había restos helados en el lago Baikal, cuando en España llevábamos ya mes y medio en camiseta.
  2. ¡Vamos a morir! (de frío)
  3. #3 La extensión de los hielos en el Ártico y en el Antártico están muy por debajo de los mínimos anteriores:

    .  media
  4. #3 Así es... realmente parece que hay una conexión por lo que estoy leyendo en otras entradas. Una zona con anomalía muy alta y otra muy baja.
  5. #0 gracias por el aporte, interesante ciertamente, a medida que pasen los años estos desequilibrios se produciran de manera mas continua, probablemente, uno de los grandes problemas (entre otros) a corto plazo, planea sobre la fauna y flora, muy sensible a estas variaciones, tengamos que la adaptación de las es un proceso que lleva cuanto menos miles de años, (cientos en el peor de los casos), cambios constantes llevaran a consecuencias impredecibles y desastrosas.
  6. ¿Como esto puede afectar a España? No dice mucho el artículo sobre esto.
  7. El polo magnético ya está cambiando a pasos agigantados. :tinfoil:
  8. Sweden all time snow record broken & Asia -50 F below normal temperatures
    www.youtube.com/watch?v=2bvbaBdN34A&feature=share
  9. El típico veranillo de San Martín...

    (Estampa del suave otoño en Norilsk)  media
  10. Vamos, que este año nos vamos a cagar en Europa con cada ola de frío siberiano.
  11. Bueno, pero lo importante es que Baqueira abre en 10 días
  12. ¿Dónde está el verbo en el titular?

    Si el verbo, podría haber dos puntos o coma tras la palabra. "Siberia"

    #grammarpolice
  13. Winter is coming...  media
  14. Lo raro sería que no hubiese anomalia y el clima coincidiese con la media.
  15. #0 He tenido que leer varias veces el titular para enterarme de qué cojones iba...

    Pa qué queréis usar los signos de puntuación... :wall:
  16. #14 ¿No conoces el verbo siberiar?
  17. #5 No se si esto es lo mismo, pero en ese blog del que esta sacada la gráfica, explicaba que al estar más caliente el ártico cambian las corrientes atmósfericas y el vórtice polar ya no se quedaba en el polo... el año pasado, o hace dos (no me acuerdo) el vórtice polar se desplazó sobre norteamérica provocando olas de frío y nevadas record... ¿igual esto es parecido?
  18. #8 Pues basicamente puede que si, ya que provoca que "la ondulacion" del frio artico sea mayor, y por tanto se podrian dar olas de frio de cojones mucho más al sur de lo habitual.
  19. este es el año del invierno final. Terrible!!!! Apocalíptico!!!!
  20. #17 alguien ha siberiado un congelador. No es tan difícil de entender!
  21. Los q hacemos deportes de nieve llevamos leyendo predicciones hace meses que hablan de un invierno muy frio... y si lo de siberia baja a Europa nos vamos a cagar! Yo sigo la web de meteoVigo y ya hablan de las famosas ciclogenesis explosivas entrando para la semana proxima
  22. Este es el año del congelador en Siberia
  23. #23 es de aluminio, un material introducido por los aliens buenos
  24. #1 ve en mayo a las zonas de montaña de España en camiseta, y si sobrevives vuelves aqui y nos lo cuentas, a ver que tal te fue. Hay mucha gente que se pasa todos los findes de mayo esquiando. Y los lagos de montaña siguen helados en mayo. Y a veces en junio sigue habiendo hielo. Y años excepcionalmente nivosos como 2013 tenian los lagos helados hasta mediados de julio.
  25. #16 vaya, un buen comentario en Menéame! bravo!
  26. Putin ahora cuando va a Siberia se lleva una rebeca para cuando sale por la mañana.
  27. #3 ¿Por qué pero?

    Es lo lógico, no? Tú metes hielo en un vaso de agua y el hielo se descongela, pero el agua se enfría ;)

    (El hielo es el ártico, el agua somos todos los que estamos debajo :-P )
  28. #26 te ha faltado decir «en el escritorio»
  29. #21 aaaaaaaah vamos a morir todos
  30. #16 lo raro sería que el clima no cambiara, y mira el circo que han montado algunos con el cambio climático (anteriormente conocido como calentamiento global)
  31. #30 Putin no necesita eso para pasear por Siberia, a lo sumo una camiseta de algodón, de manga corta.
  32. cc #0 Puedes rectificar lo que comenta #14 o pedir que lo corrijan?
  33. ¿Será esto efecto de la inversión magnética de los polos? ¿Se irá moviendo el "polo norte térmico" junto con el magnético?
  34. #31 Entonces cuando se funda el hielo y se caliente tanto el artico como el resto.... estamos jodidos.
  35. Si hace frío porque hace frio
    Si hace calor....
    En fin
  36. #39 Te voy a contar un secreto, antes o después, te vas a morir. Tú, yo y el de la moto. Intenta disfrutar hasta entonces (respetando a los demás).
  37. #37 esperemos que no
  38. #41 Yo te voy a contar otro secreto. Yo he descubierto la fuente de la inmortalidad junto con Elon Munsk y nos vamos a marte. Pero tu si lo siento, vas a morir. Buen día!
  39. #43 Uf, qué quieres que te diga, yo prefiero quedarme aquí, por lo menos hay bares :-P
  40. #14 Es una frase nominal con el verbo elíptico ¿no?
comentarios cerrados

menéame