edición general
155 meneos
6632 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo siento Apple Watch, ya hay mejores alternativas

Casi todo lo que hace el Apple Watch ya se hace, mejor, más barato y compatible.

| etiquetas: tecnología , apple , apple watch
Comentarios destacados:                              
#4 #3 Y ahora lanzare mi reflexion....

Y lo bien que se vive con las muñecas despejadas sin reloj ni abalorios?
«12
  1. Las alternativas no tienen la manzana.
  2. #1 La manzana no soporta un buen golpe.

    Casio F91W WINS.
  3. #2 Pero lleva detrás un legión de consumidores a los que no les importa pagar el doble por las mismas prestaciónes, so Apple wins again.
  4. #3 Y ahora lanzare mi reflexion....

    Y lo bien que se vive con las muñecas despejadas sin reloj ni abalorios?
  5. #4 Hasta que Apple haga creer esa legión de la necesidad de tener ese caro gadget en su muñeca.
  6. #5 Yo tengo mi F91W de los años 90s.

    Y los otros dos Casio (y no me preguntes modelos, que no estoy en casa... jajajaja) con los que fui los años siguientes, hasta que deje de llevar reloj.
  7. Un casio, cuesta menos de 20€, es sumergible, la bateria dura años, resiste a golpes, arena y casi hasta una explosion nuclear, combinado con un movil haces lo mismo que con esto, y tambien da la hora.
  8. Apple en los últimos tiempos no para de sacar "novedades" que ni son nuevas, ni son mejores que las alternativas. Más caras, eso sí. Todo se justifica con que tiene "una gran imagen de marca". Torres más grandes han caído. Nokia el ejemplo más reciente. Una empresa no se sostiene vendiendo humo indefinidamente.
  9. Voto sensacionalista por esto: "En su web aseguran que pueden con entrenamientos de media hora, pero para los deportistas esto se les antojará muy corto, siendo muchas sesiones más cerca de la hora."

    En la web de Apple:
    "Entrenamiento Hasta 7 horas"

    Me parece a mi que el artículo va un poco a saco...
  10. A mi no se me abre la página, igual es mi navegador.
  11. Hay alternativas mucho mejores, como el Casio F91W de los años 80. Tiene una batería que dura 7 años, hora, fecha, cronómetro, alarma, es sumergible, más fino, resistente a todo tipo de inclemencias del tiempo (sobretodo el de acero, que es duro como una piedra), es más ligero (pesa solo 21 g), no hay que pulsar en la pantalla para que dé la hora, es un gadget que seguro que nadie te va a robar, por lo que no tendrás problema alguno al llevalo en el metro y cuesta sólo 15 € así que si se pierde no hay mucho problema. Además te permite llevar en tu bolsillo tu smartphone para completar las funciones que falten.

    Casio forever!

    es.wikipedia.org/wiki/Casio_F91W
  12. que pesaditos con el casio...
  13. #4 Aquí otro que no usa reloj de pulsera, y que para los exámenes me llevaba el reloj pequeño de la mesita :-)
  14. Yo llevaba un par de meses teniendo problemas con la pantalla de mi Pebble. Hacia glitches y se colgaba. Al ratos e le iba pero siempre volvia.
    Les escribí el domingo y hoy me han informado de que ya me han mandado uno nuevo. De hecho, al ser de Kickstarter y tener mas de año y medio no creo que estuvieran obligados a aplicarme ninguna garantía, pero vaya, que igual que se cuentan las malas experiencias tambien hay que decir cuando un SAT funciona perfectamente.
  15. #8 saludos de parte de mi casio w-720 de 12 años y hace poco que se tuvo que cambiar la pila.

    Edit: me gusta tu avatar, tienes buen gusto...
  16. #8 "y tambien da la hora."

    Me recuerda a lo de "y también sirve para llamar" dicho de los smartphones. A veces nos olvidamos de para qué son las cosas. Yo no le encuentro sentido a los smartwhatchs que sí, hacen mil cosas pero no hacen lo fundamental que es dar la hora durante años sin tener que recargarlo, sumergibles y casi indestructibles como son los casio de 15 o 20 euros.

    Yo no quiero tener que preocuparme de recargar un reloj cada día aunque me pierda todo eso de poder leer los mensajes en su pantalla.
  17. #13 Y te manda las notificaciones del whatsapp o los correos? Te permite descolgar o rechazar llamadas? Cambiar la música del móvil? Usarlo de ordenador deportivo? Ah no, que es un reloj, no con smartwatch. Que no son la misma puta cosa.
  18. Por no hablar de lo que te puedes comprar por 3000 pavos menos que cuesta la edición de oro:

    www.chrono24.com/en/rolex/rolex-daytona--id3018736.htm?usedOrNew=new&a
  19. Pero será no solo el que popularizará el smart watch, sino que además será el más vendido. Lamentable,pero es así.
  20. #19 "Y te manda las notificaciones del whatsapp o los correos? Te permite descolgar o rechazar llamadas? Cambiar la música del móvil?"

    Eso lo hago yo mi movil desde el bolsillo gracias a la memoria muscular.

    Cualquier dispositivo similar se puede implementar con algo que tenga correa por menos de 10€ con un cliente bluetooth.
  21. entonces tendremos legiones mirando la hora mientras esperan, comen, estudian, conducen ... Igual que ahora estamos mirando el movil? Quiero ver eso ya !
  22. La función que mejor va a hacer ese "gadget" es la de "Detector e identificador de [introduzca aquí el adjetivo a aplicar al usuario*]"

    *usuario de un cacharro carísimo para evitar hacer el titánico esfuerzo de sacar el móvil (también carísimo) del bolsillo, bueno evitarlo durante un rato porque la batería dura... en fin.
  23. La última vez que tratasteis de hacer de videntes no acertasteis -> www.meneame.net/story/ipad-nominado-fiasco-awards-2010
  24. #22 Pues haz smartwatches de 10 pavos y forrate vendiendolos.
  25. #3 en serio OTRA vez los comentarios copy&paste de la anterior "noticia"? Para pegarse un tiro. Y así cada vez que Apple presenta un producto. Cansinos es poco.
  26. el casio F91 :troll:
  27. Tecnología redundante para gente que le sobra la pasta.
  28. #18 hacer fotos sin sacar el móvil, para esos momentos donde el tiempo corre (primeros pasos de un crío, una estrella fugaz, a la vecina se le sale una teta, etc)
  29. #2 #5 Aquí un orgulloso usuario de un Casio A168 (plateado). Estos relojes son (casi) inmortales xD
  30. #26 y fue lo mismito con el iPhone. Alguno debería buscar en el Google "Android before iPhone", que se les iba a caer las bragas al suelo.
  31. #6 y teniendo en cuenta que tienes dos muñecas, no me extra que en futuro nos traigan este maravilloso producto:

    www.youtube.com/watch?v=CDd_rFLkjTw#t=38
  32. #35 Qué me vas a contar -> www.meneame.net/c/9082421  media
  33. #11 ya sabes, estamos en menéame y cualquier noticia a favor de Microsoft o Apple, aunque solo sea el anuncio de un nuevo SO, cuesta mucho que llegue a portada, cuando llega. Pero cualquier artículo o noticia crítica, aunque sea una basura como este artículo, sube enseguida.

    Algún detalle más donde se ve lo parcial que es, es cuando critica las curvas del reloj de Apple por que quitan sitio a la interfaz para decir lo que mola el moto, cuando desaprovecha más espacio, por no hablar de la horrible banda negra inferior
  34. #13 el Casio equivalente al F-91 de color metálico no es de acero, es de plástico pintado. Cuando se rozan se nota.

    Lo único metálico es la correa, que es un plus sobre la de resina del modelo negro, que se suele romper antes de cambiar la pila al reloj.

    Yo tengo el modelo de plástico y una correa de nylon militar tipo NATO de 18 mm, esa combinación es indestructible en la vida normal.
  35. Esto no deberia llegar a portada, no? Son como 3 parrafos con bien poco material.

    Apple tiene un gran poder de seduccion del consumidor. Alternativas al reloj este, de haberlas haylas, pero seguro que van a atraer a muchisimos. Yo hace tiempo que siento cierta tentacion de pillar un Pebble, pero me da miedo que el software que usa sea tan privado y tan insignificantemente pequeñito al lado de plataformas como Android o iOS, que en 4 dias desaparece. Este temor la gente no lo tiene con las cosas que vende Apple, a pesar de que Apple es de lo mas necio que hay en cuanto a dejar tirados a los usuarios (afirmo como propietario de un mac mini G3).
  36. #27 ya lo hará Xiaomi. Ya tienen una pulsera de actividad con sensor de sueño por 14$
  37. #37 Pues no veas lo que sigo echando de menos el teclado físico de mi HTC Dream...
  38. #37 hay una mejor que esa, donde se ve claramente que era una copia calcada del OS de Blackberry:  media
  39. #26 el iPad está ya dando signos de agotamiento, es el iPhone lo que da de comer realmente a Apple
  40. que asco la gente pegada a sus putos smartphones y ahora a sus putos relojitos todo el puto día por ninguna razón.
  41. #40 échale un ojo al nuevo Pebble Time, esta en kickstarter. De momento las cosas no les van mal. Las funciones básicas te las hace el SO mas que bien y tienen una tienda con bastantes watchfaces. Además, es el único compatible con iOS y Android.
  42. #24 y ha creado un concepto nuevo que ha hecho temblar al mismo PC
    Esto es mentira, a secas. Apple no creo ningún concepto nuevo con el tablet, ya que estos ya existian. Lo que hizo fue popularizarlo.
  43. #26 jajaja, qué grandes. La verdad es que ahí más de uno abrió bien la bocachancla. Puede que hasta yo tenga algún comentario por ahí.

    Ya veremos si con esto pasa lo mismo. Personalmente apuesto por un triunfo relativo, tratándose de un puto reloj. Veremos en 5 años en qué queda este comentario.
  44. ¿Alternativas mejores? ¿ya ha salido el Apple Watch 2?
  45. No quiero sacar conclusiones precipitadas, pero todo lo que no os podéis permitir no os gusta.
  46. #44 Más que agotamiento es que su tasa de renovación es algo intermedio entre la de un teléfono y la de un portátil.
    #48 En 5 años no sólo te medirá los pasos y el ritmo cardíaco sino también la presión sanguínea, hidratación, niveles de azucares y casi que hasta te llamará a una ambulancia cuando tengas un amago de infarto.
    Todavía recuerdo cuando de niños decíamos No hay campo sin amapola ni pijo sin Motorola (porque sólo los ejecutivos tenían móviles) y miradnos ahora.
  47. #4 Bienvenido al club, no soporto ni las pulseras ni los relojes ni anillos ni nada
  48. No GPS. Less battery than a Pebble. Lame.
  49. #40 "afirmo como propietario de un mac mini G3"

    Eso no existe. El primer Mac Mini llevaba un procesador G4 y nunca se fabricaron con procesadores G3. Quizás querías decir iMac :roll:.
  50. #47 lo que hizo fue reinventarlo. Lo que existía eran tablets con SO's de escritorio muy malamente porteados. Me resulta curioso que después de estos años, aún haya gente que no haya entendido porqué el iPad triunfó y esos tablts no y piensen que se debe solo a la manzana
  51. El artículo es bastante malo, dedica 2 líneas a las alternativas y el resto a decir que el Apple Watch es muy malo. Yo no me lo compraría ni de coña, lo veo muy verde en muchos aspectos, pero el artículo es decepcionante y engañoso. Me gusta más los relojes de withings, no llegan a ser smartwatches porque son casi 100% activity trackers pero el diseño es muy bonito, son relojes de verdad y la batería dura un año creo.
  52. Podemos elegir el camino A o el B.

    A - Apple hace unos productos de mierda sobrevalorados. La gente normal, que digo la gente normal, los 75 millones de personas que se han comprado el iphone desde Enero hasta hoy, son TODOS unos borregos. TODOS idiotas que sólo y exclusivamente lo hacen por la marca. Apple no se anuncia mucho, de hecho se anuncia muy muy poco comparado con otras marcas luego debe haber alguna teoría conspiranoica por la cuál la manzana controla mentalmente a los "borregos tecnológicos". Luego, toda esa gente en realidad están a disgusto por la mierda de productos que tienen. Fallan, tienen baterías de mierda, no los entienden, les faltan funciones... Lo mismo con los chorrocientos millones de iPads y Macbooks. Todos productos sobrevalorados, sin inventiva, con diseños copiados, etc.

    B - Resulta que los productos de Apple, a pesar de no ser la cumbre de todas las prestaciones o la perfección en especificaciones técnicas, son extremadamente útiles para la mayoría de la gente. Responden, no se cuelgan, no fallan, son rápidos y son bonitos estéticamente (factor que influye en el ser humano desde que es humano). La gente los compra porque son el producto que desean y que satisface sus necesidades. Lo abren, lo sacan de la caja y a disfrutar.

    No tengo nada a favor de Apple, pero toda la bilis que se suelta no hace si no favorecerlos y hacer que se hablen de sus productos. Desde que los advenedizos de mnm le auguraron el fracaso absoluto con el primer iphone (que no grababa videos y que la bateria era de risa), la empresa no ha hecho más que crecer hasta ser la mayor del planeta acumulando éxito tras éxito de ventas. A ver si nos callamos un poco la boquita y estudiamos mejor por qué esta gente triunfa y cómo se le puede hacer sombra con sus mismas armas. Lanzar aquí una bilis infantil mencionando el Casio es como cuando mi padre me dice que pa qué quiero el GTA V, que mucho mejor los coches de alambre de cuando él era pequeño, que no se gastaban nunca.
  53. Hacía tiempo que no leía un artículo tan cuñado.

    Se merece un premio al cuñadismo por su falta de rigurosidad y conocimiento en casi todo lo que menciona, su "porque a mi no me gusta" y su visión cuñadil del mercado de los smartwatch.
  54. Me encanta cómo critica algo que no ha usado.
  55. #50 no es mi caso, yo directamente opino que todo aquel que se compra un producto y paga 2 o 3 veces mas por llevar un logotipo es retrasado.
    Fanboys de apple sois retrasados. Así de dura es la vida, lo siento.
  56. #35 Parece que Apple inventó la rueda y Android la copió, cuando ya bastantes años antes había PDAs con la mayoría del cuerpo del teléfono siendo pantalla, táctiles, y con launchers basados en iconos dispuestos en cuadrícula.

    ¿Os suena QTEK?, ¿HP?, ¿Palm?, ¿Windows Mobile?. La QTEK S100 es de 2004, casi nada.

    Apple cogió lo que ya estaba inventado y refinó el concepto. No hay que quitarle méritos pero en ningún caso inventó la rueda como tratáis de hacer ver algunos.

    c/c #37 #43  media
  57. #35 PocketPC smartphone de Microsoft , con CPUs de hasta 400mhz y juegos 3D que los vieron mis ojos mucho antes que el Iphone.

    Que tenga que defender a MS, ya me vale.

    Si hasta OSX es un NeXTStep rebozado con estilo aqua.
  58. #3 El doble por menos prestaciones, lo cual es aún más triste.
  59. #58 que no se cuelgan y no fallan?

    He cambiado el macbook con snow leopard de mi novia por un nuevo MBP retina con yosemite y es la fiesta de cuelgues...
  60. Éste es el hilo a enlazar cuando hayan vendido 100 millones de unidades ? :troll:
  61. #58 No se colgarían en tiempos del G4 con el MacOSX Tiger.

    A partir de Leopard empezó el declive.
  62. #61 Sí, retrasados más felices y con más pasta que tú, deduzco :-D.
  63. #58 Lástima no tener los emoji todavía, porque hay un icono de aplauso que le vendría al pelo a tu comentario... :-D
  64. To perform a Steve Ballmer.
  65. #64 Yo no estoy diciendo que no fuese mejor que los existentes (de hecho cada pocos meses sale un teléfono o tablet que es mejor que los existentes, así que no veo donde está la novedad), lo que estoy diciendo es que decir que Apple creo ese concepto es mentira.

    Cuando salió el Nexus 7, 10 o el Asus Transformer, se meaban en todos los modelos existentes de iPad. ¿Podemos decir que Google creó un concepto? El Surface 2 Pro también se pasó por el forro a la mayoría de tablets aun vendiendo una mierda.
  66. #66 Mi compañero de piso tiene un macbook pro con yosemite y le tenemos que rogar pa ver las pelis en HD y los streaming en el suyo, porque es una locura como se ve y lo rápido que va y la batería le dura la locura de 8 horas o así. Es muy fácil el broscience ese de "tengo un cuñado que el yosemite se le cuelga".
  67. #62 Que yo sepa, Apple nunca ha presumido de inventar nada, solo de hacerlo bien.

    Cuando Jobs presentó el iPhone en 2007, de hecho mencionó los smartphones del momento, y lo malos que eran.  media
  68. Yo creo que ningún Smart Watch merece la pena hoy en día (el de Apple menos, ya que es mas caro)

    El principal problema es la batería, si bien debe molar recibir las notificaciones en la muñeca cuando tenemos el móvil guardado en la mochila o el bolso, el posible beneficio en comparación con el hecho de tener que cargar el reloj cada 1 o 2 días... no convence.

    Cuando se rumoreaba el anuncio del smart watch de Apple, yo pensaba que nos ofrecerían algo inaudito, algo diferente... No, no solo no es diferente sino que de mano de la compañía que revolucionó el mercado por la aplicación de controles táctiles en sus pantallas... va y mete una rueda necesaria para poder controlarlo... Para mí personalmente, fué y es decepcionante.

    Es especialmente gracioso que para vendernoslo, nos digan que el Apple Watch te dura 3 días si lo usas sólo para mirar la hora... Señor Cook, si voy a mirar solo la hora durante 3 días uso un reloj normal.

    Yo no se lo que venderá o dejará de vender... pero por 350€ hay que estar loco para comprarse esa cosa.
  69. #62 yo también opino que Apple no inventó nada con el iPhone...

    ... pero al césar lo que es del césar, fué el primer móvil cuyos controles táctiles no apestaban, y que además tenían una razón de ser clara e intuitiva. Y es obvio que Android evolucionó mirando a iOS... lo curioso es que ahora es al revés.
  70. #62 yo tuve varias PDA's en la mano antes del iPhone y no pasé de un MEH... Cuando tuve el primer iPhone en la mano flipaba en colores (y no conocía Apple mas que de oídas). Esas PDA's se manejaban con un puntero y por lo tanto, tenían pantallas resistivas y una interfaz preparada para el puntero (pqueñas cruces para cerrar una ventana y menús desplegables, por ejemplo).

    La interfaz tipo iPhone nos puede parecer lo normal hoy en día, pero cosas como hacer zoom con dos dedos y que se gire la interfaz al girar el teléfono en su día hicieron reventar la cabeza a mas de uno y de ahí su éxito de hoy en día.
  71. #46 El Pebble es un gran smartwatch. El problema del primero que salió es que la calidad exterior hacía que pareciera que te había tocado en un bote de Cola-Cao.

    Espero que el nuevo parezca mejor en persona, porque en fotos tiene bastante buena pinta.
  72. #63 las especificaciones no dicen nada en este caso, lo que ha importado ha sido la interfaz y el peso.

    Y NeXTStep, desarrllado por NeXT empresa que fundo Steve Jobs y que compró él mismo al volver a Apple. Vamos, que no es que sea una copia precisamente.
  73. #75 Pero cuál es el problema de cargarlo cada noche? Yo tengo un motoG y lo tengo que cargar cada dos noches, así que para no estar pendiente de eso, lo cargo cada noche. Y eso que se supone que es un terminal con bastante batería.

    Yo es que nunca he dormido con el reloj puesto.
  74. #73 tu no mantienes el ordenador de tu compañero de piso.

    Yo sí mantengo el de mi novia. Como administrador. Como soporte tecnico. Hasta se lo compré yo, como el Macbook unibody 2010 que le ha precedido y que funcionaba la mar de bien con snow leopard
  75. #83 A mi personalmente me parece muy bonito
  76. #15 la de collejas que te debieron caer...
  77. #75 La rueda es para que no tengas que poner el dedo sobre una pantalla relativamente pequeña constantemente y la estés tapando. Desde un punto de vista de UX es una idea excelente. Si quieres ir viendo los mensajes sin tapar la pantalla, la rueda funciona como la del ratón al hacer scroll (que es muy útil para ese fin).

    Además la pantalla tiene un sensor de presión, que también han incorporado en el nuevo MacBook, y que es muy interesante desde el punto de vista de la interacción, por las posibilidades que presenta (que todavía, creo, no hemos visto todo su potencial).

    La batería está limitada por el espacio para colocarla, y aquí sufren como todos los demás, ya que la tecnología de almacenamiento de energía avanza relativamente lento. Lo único que pueden hacer es usar componentes más eficientes, que consumen menos. No hay vuelta que darle con esa parte de la ecuación: dispositivo pequeño = batería pequeña = poco tiempo de duración.

    Y no olvidemos el Taptic Engine, que brinda retroalimentación táctil, y es efectivo, pero extremadamente discreto como sistema de comunicación. Creo que eso es de lo más interesante que tiene el chisme.
  78. #34 aun tengo guardado el de al comunión por ahí... pero ahora ando siempre con el GBA400, este si que es inmortal y tiene lo único que me atrae de los smartwaches, con una duración estimada de más de unaño de la pila, no 18h de mierda.
  79. #79 Los dos fueron saltos cualitativos, si eres de los que se inventan que Apple es el que crea conceptos no tenemos nada que discutir. Simplemente apuntaré que lo que dices es mentira, yo tendré razón y tu no. Punto.
  80. #47 si, lo creó por mucho que te duela. De un día para otro dejó temblando a la industria.
  81. #41 si, pero ya te digo yo que va como el culo, experiencia propia, por lo menos tiene mucha gente detrás haciendo aplicaciones y añadiendo compatibilidad.
  82. ", un reloj cuadrado y que llama demasiado la atención, mientras el Moto 360 tiene un diseño circular que ha encantado a todo el mundo".

    Aqui se puede apreciar la imparcialidad del articulo jeje pero resaltemos varias cosas:
    1. Los precios de Apple en USA son bastante competitivos.
    2. El diseño es muy bueno (esto es subjetivo pero se ve claramente que Apple cuida este aspecto en sus productos)
    3. La interfaz e interconectividad son excelentes (Entre productos de Apple, se sobreentiende, pero igual pasa con el Moto360 que solo funciona si tienes un Galaxy S4, Note 2, etc..)
    4. El precio es muy similar al moto360 (recalco este modelo porque, para mi, es competencia directa del apple watch basico)
    5. Estos dispositivos no estan diseñados para que la bateria dure una semana sino como apoyo a los profesionales que necesitan chequear su correo, notificaciones, calendario, etc... frecuentamente mientras se encuentran en la oficina y un gesto tan comodo como mirar el reloj les ahorra mucho tiempo. Por no hablar que pueden alejarse del telefono "nodriza" y seguir conectados con lo cual,... una cosa menos en el bolsillo mientras te mueves por la oficina.

    Se podran criticar muchas cosas, pero los smart watch se estan bastante populares y, por supuesto, Apple quiere cubrir esta nueva demanda para que sus usuarios no tengan que salir del universo Apple hacia otras opciones (De nuevo, moto360)

    Dicho esto, prefiero la familia Samsung Wear aunque quiza sea porque en mi entorno casi todo el mundo lo lleva ya.
  83. #72 el iPad el iPhone no fue un ascenso de rampa. Fue una subida de escalón, de nivel. Todo lo que existía antes quedó roto y desfasado.

    Fue un cambio tan tremendo que aun hoy hay gente que no lo entiende y se mofa. #79

    Aconsejo que leas, como se tomaron la presentación del iPhone el grupo de desarrollo de android. Ellos lo vieron muy claro y supieron reaccionar muy bien en vez de negar a la mayor.
  84. #90 Eso no quiere decir que inventase el concepto. Vuelve a primaria a que te expliquen que quiere decir eso.
  85. #93 No es el mismo, pero si es un cambio. Volvamos al principio de tu comentario, que nos estamos hiendo por las ramas, por favor reconoce que es mentira que apple crease ese concepto y deja de huir hacia adelante, que ya da pena.
  86. #62 Si, y antes de todos esos está el Apple newton.
  87. #94 Tengo clarísimo lo que supusieron ambos, y ninguno de ellos fue la invención de un concepto, que es de lo que van mis comentarios. Dentro de unos años vendrás a decirnos que Apple invento los smartwatch, los dispositivos multimedia y quizás hasta la pólvora, es mejor que te lleves una dosis de realidad ahora.
  88. #98 Estás describiendo cualquier tablet china con android 2, pero de gama alta (por la batería y la calidad de la pantalla). El concepto de tablet, es decir, el de dispositivo de tamaño medio con SO, pantalla táctil y aplicaciones ya existía. En ningún momento pongo en duda que cuando salio el iPad era MUCHO mejor que las actuales, pero ni de coña era un concepto nuevo, solo una mejora.

    Dejad de reescribir la historia.
«12
comentarios cerrados

menéame