edición general
1163 meneos
26612 clics
“Los siento, dejo la profesión, dejo la informática, y me dedico a otra cosa”

“Los siento, dejo la profesión, dejo la informática, y me dedico a otra cosa”

"He pensado que tal, y como están las cosas, teniendo treinta y tantos años, me quedan unos 40 años de carrera profesional, y no quiero estar dedicado esos 40 años a una profesión como es esta de la informática, voy a cambiar radicalmente de profesión”. Y cuando digo “cambiar de profesión” digo “cambiar de profesión”, es decir, dedicarme, y son ejemplos reales, al mundo de la música, a la cocina de alto standing, a llevar la tienda de mis padres que les va muy bien y se van a jubilar, etc."

| etiquetas: informatica , profesion
  1. #299 si lo miras por el lado bueno, al menos no me bajo los pantalones y devalúo (#226) el trabajo de los informáticos, en España quiero decir.

    Si todo el mundo se fuera de España, a ver a quién explotaban. En serio, todos fuera.
  2. Por lo que leo puedo ver que la mayoría de los que comentáis os dedicais al desarrollo. En lo que se refiere a mi, me dedico a la administración de redes. Estuve más de 7 años en una empresa cogiendo experiencia y sacandome certificaciones oficiales de los productos con los que trabajabamos.
    Curré como un desgraciado, realizando horas extras gratis ( cada vez que salia a mi hora me decían que no eramos funcionarios ) e iluso de mi pensaba que esto me valdría para ganarme el cariño y el respeto cuando viniesen malos tiempos. El año pasado me operé y me obligaban a trabajar desde casa aún estando de baja. Me negué. Al día siguiente tenía un burofax con el despido. Improcedente.

    Ahora mismo me dedico a atender a funcionarios en un CAU telefónico y realmente esto desespera. Sueldo 800 eurista, poner coche particular para hacer sobre 500 - 1000 km al mes y pagando a 0,21. Apenas sale nada de esta rama en una ciudad como Compostela y las que salen, te piden experiencia, certificaciones ( que la tengo ) y cuando vas te quieren pagar 15k al mes.

    Sé que el extranjero no es el paraíso. Me hubiese ido hace años pero mi novia es funcionaria. Es muy dificil ser feliz cuando tiras 8 horas diarias de tu vida y no tienes expectativa de ningún tipo. A nadie le interesará esta historia, pero con 27 años y aquí me han dejado sin ilusión. Le he cogido tirria a la informática, no a lo que realmente gusta ( redes, seguridad )
  3. #241 Jajajaja, qué grande eres. Sigues intentando faltar al respeto atribuyendo hechos que desconoces a tu interlocutor. Según lo que has comentado, te sacaré dos o tres años como mucho :-D

    En fin, como diría Mark Twain: "Nunca discutas con un estúpido, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá con su experiencia". Hala, con $deity
  4. #263 ¿Le parece a usted bien, Sr ofendido, que le aclare que me refería a los SUBNORMALES TECNOLOGICOS?
    Va en la cultura de este puto país, pensar que ser informático es ser la puta de la empresa a la que se le puede pedir desde explícame cómo funciona eso que yo no te voy a hacer puto caso y la próxima vez te llamare para que me lo vuelvas a hacer explicar, a que te llamen para que te mires porque el ascensor no funciona.
    Por eso digo, que gran porcentaje de empleados en empresas de este país son retrasados tecnológicos y si no te gusta, te la pelas, porque es una verdad como un piano.
  5. #0 Casi 1000 meneos y 22000 clicks y nadie ha pedido que se corrija la errata del titular. No sé qué pensar, la verdad.
  6. #3 Falla que la gente es muy cobarde por un lado y que no se cree obrera por otro, que están por encima de eso que p'a eso estudiaron una carrera.

    Si hubiera más huevos y menos remilgos, otro gallo cantaría.
  7. Yo siempre con todo el respeto del mundo que me caracteriza y sin ánimo de ofender a ningún miembro de la comunidad de Menéame, me pregunto: ¿Qué es ejercer de informático? ¿Cómo se trabaja de eso? Porque yo me pregunto, que la informática es un rubro bastante amplio, digamos, podemos centrarlo desde dirección de proyectos, arquitectura, programación, QA, hacking, administración de redes, etc. Por cierto, es un mundo bastante meritocrático el de la informática.
  8. #180 "no pierdan más el tiempo ni se lo hagan perder a los demás con su mediocridad técnica". Como despreciar en una sola frase de un enorme prepotencia a los miles de excelentes profesionales que se dejan los cuernos cada día.

    He trabajado con gente de una competencia profesional impresionante que ha acabado hasta los cojones de palos en las ruedas y problemas de todo tipo. Gente con ideas muy buenas que no pueden llevar a la práctica por obstáculos de todo tipo. Y hablo de proyectos muy grandes, y de gran impacto social. Por no hablar de los horarios. Por mucho que te guste la profesión, todo el mundo tiene derecho a una vida más allá del trabajo.
  9. #293 Pues sí, cambié de la noche a la mañana. Después de una crisis personal que no viene al caso, decidí darle un giro a mi vida profesional, como le pueda pasar a cualquier hijo de vecino. Otra cosa son los 4 años que me costó conseguirlo... xD

    PD: Gracias por el cumplido.
  10. #126 Amigo,para mi eso no es intrusismo. Intrusismo es que me pongan de "ayuda" a alguien que ha hecho ingeniería de montes y ha hecho un curso de un mes de Visual Basic. Alguien que se lo curra y saca el trabajo, perfecto. Alguien a quien meten para sacar el curro a lo chapuza, disimulando, pues no.
  11. A ver, aquí va mi opinión. El que estudia ingeniería informática lo que hace es aprender matemáticas, física, electrónica, algoritmia, etc etc. Conceptos básicos para aprender a resolver un problema en el futuro. La carrera no pretende (hasta donde yo se) enseñar las últimas tecnologías ni que seas un máquina de la programación. Para eso mirate los miles de tutoriales de google, comprate un libro o haz un curso especializado y sobre todo programa. Es como el tema de las certificaciones, para mi no demuestran que seas el puto amo en esa tecnología, sino que tienes (o has tenido) los conocimientos necesarios para manejar esa tecnología y que aunque no te acuerdes, sabes que existe una solución en esa tecnología que a lo mejor si no la tuvieras no sabias ni que existíá.

    En cuanto a las charcuteras, pues si, seas bueno o malo pagan mal, lo querais o no. He visto buenísimos programadores cobrando mierdas y otros no tan buenos cobrando mejor que estos por el simple hecho de saber venderse. Yo trabajo en una consultoría en el extranjero porque pagan bien y me siento valorado. Aun así entiendo y apoyo el articulo, porque aun sintiendome agusto en la empresa es un trabajo que quema mucho a la larga.
  12. #97 se me olvido mencionarte en #225
  13. #310 Jeje, bueno, me referia a esos 4 anhos que te formaste, pero guay. Enhorabuena.
  14. #229 Si yo te contara...pero esta claro que no puedo ;)

    Hay todavía mucha, muchísima "artesanía", mi trabajo consiste precisamente en automatizar, pero dedico más tiempo a resolver que a evolutivos...si en mi departamento paramos TODOS un día laborable, y encima no coincide con una huelga general...

    Y recalco el TODOS porque aunque sean cuatro gatos los que estén, con que prioricen lo verdaderametne crítico el día, aunque a duras penas, se salva. Por eso es tan importante el TODOS en nuestro sector, pero oye, es un ordago muy muy grande, quizá tan grande que a muchos ni se les pasa por la cabeza, y ahí está el problema.
  15. #301 ¿Y no te parece que una huelga viene a ser lo mismo pero sin exiliarse?
  16. #294 A mi no me salen las cuentas como a tí. Además, parece que has puesto un ejemplo con gastos de vida bastante altos.

    www.thesalarycalculator.co.uk/salary.php. 45K anuales brutos salen a £2,770.10 al mes netos
    2º £1,300 al mes es para un piso de una habitación en zona 1 o 2 viviendo solo... Si vives en pareja es la mitad y si vives en zona 3 o piso compartido es mucho más barato
    3º El council tax que has puesto es de los más caros. Lo normal son £90 o £100
    4º Si no ves TV en directo (netflix, iplayer,...), no hace falta pagar tv license
    5º El agua está ya incluida en muchos alquileres de piso
    5º Si vives y trabajas en Londres no te hace falta coche para nada. El transporte público y la bici es más que suficiente
    6º El horario de trabajo no son 48h semanales. Eso son excepciones muy contadas
    www.gov.uk/bank-holidays. 8 días al año de bank holidays me parecen bastantes... No se cuántos hay en España, pero lo veo bastante bien.
    8º De los gastos de mudanza ya no opino porque eso me parecen casos puntuales y realmente no creo que sean condicionantes para no dar el paso
  17. #319 no hay nada malo en "exiliarse".

    1. mejoras tu trabajo, valoración y remuneración de manera casi instantánea (¿cuántos años de huelgas y "lucha" hacen falta para igualarnos con otros países?)
    2. evitas que el Estado Esppañol te saque los cuartos y te explote con las subidas de impuestos de los actuales libegales neocon (¿cuántos años de huelgas y "lucha" hacen falta para igualarnos con otros países?)

    Es un dos por uno, mucho más rápido y eficiente que quedarse.

    Comprendo que quien tenga una hipoteca, hijos u otras personas dependientes tal vez lo considere mucho engorro y prefiera luchar paso a paso y poco a poco, pero incluso en ese grupo yo animaría a la gente a reconsiderarlo, precisamente por el futuro que pueden tener sus hijos en España o en otro país.

    Siendo un padre y una madre de una unidad familiar o una pareja puede ser muy complicado encontrar trabajo los dos en otro sitio (en el mismo sitio), encontrar una forma de alquilar o vender la casa cuya hipoteca se está pagando, encontrar una nueva casa... no es fácil, yo lo consideraría (pero después de considerarlo posiblemente llegara a la conclusión de quedarme).

    Sin embargo, eso es una cuestión de relevo generacional. Mucha gente que no tiene pareja ni personas dependientes está emigrando y no termino de comprender quién no lo haría teniendo esa libertad.

    Es un win-win-win. La persona (con el tiempo que se tarda en encontrar un trabajo y coger un avión) evita (1) que le exploten y minusvaloren en la empresa, (2) que le roben los corrupptos y (3) competir con otros que se tienen que quedar por uebos (poniéndoselo más fácil a ellos también).

    Yo no lo he hecho del todo bien (#76) nadie dice que sea fácil ni que sea jauja (cuidado, en todas partes cuecen habas www.dilbert.com/ aunque en unos sitios más que en otros...). Lo que tengo claro es que cuando miro a dónde dar el próximo salto, España no es una opción, eso y que soy un forever alone, pero aunque no diera saltos lo sería igual, así que al menos tendré que ver el lado positivo...

    PD: Ah, y otra posibilidad es emprender, ahí te libras de jefes pero tienes el problema de los corrupptos... Son todas las opciones complicadas y tan loable es una como otra, menos una, que es no hacer nada, devaluarse a uno mismo y devaluar a los compañeros.
  18. #320

    1.-Suponia que decias 45K euros
    2.-Si vives en pareja no hay "descuento" a menos que los dos trabajeis. Si para ti cobrar dignamente consiste en tener que compartir piso, creo que tenemos concepciones distintas de lo "digno"
    3.- Si, eche mal las cuentas ya que lo pago en 10 mensualidades aun asi ahora mismo pago 109 de council tax y ni estoy en londres
    4.-Con la tv license tengo un dilema que no veas ya que en teoria es asi, pero aqui todo el mundo me dice que lo pague si o si, ya que mientras tenga TV o PC hay que pagarlo ya que puedo recibir la senal
    5.-El agua no me esta incluida en micasa
    6.-No se tu, pero a mi eso de una vida casa-trabajo no me va, tener coche te da la libertad de perderte por inglaterra y hacer mucho turismo. Comprar un mueble, hacer la compra o buscar una casa fue una tortura cuando llegue sin coche.
    7.-SOlo digo que son 48h como maximo, que "legalmente" en espania etamos mejor
    8.Exacto no son condicionales pero estan hay. Cuando me independice en espania con 1000 euros me sobro, pero aqui las casas no estan amuebladas, las fianzas son desproporcionadas y claro, no puedes reutilizar muebles,cubiertos, y demas menaje del hogar de tu casa.
  19. #321 Ah... Qué gran verdad... Pongamos esa frase en la valla de Melilla. Es reconfortante.
  20. #323 es una de las atrocidades del liberalismo, buscan que los capitales se muevan libremente pero que las personas no lo hagan.

    Resultado: las personas se quedan donde están pero los capitales no, así que en algunas zonas las personas se quedan sin nada y en otras acumulan capital sin límite.
  21. #320 Mi regla de lo digno, con dicho trabajo puedes mantener a tu esposa he hijos, tener coche utilitario, vivir en una casa digna, comer decentemente, algun capricho basico y ahorrar un poco? si la respuesta es no, no es un salario digno.
  22. #44 Haces bien, la informatica es una profesion muy empobrecedora.

    Lee libros de historia, de historia del arte, de psicología, de filosofía, de sociología...los informáticos son los picapedreros del s. XXI, todo el día picando piedra.

    Los ricos siempre han tenido otra vision del mundo, no piensan como los esclavos, en este caso los informaticos.
  23. #100 Es una buena opcion. Trabajar en curritos físicos de mierda y en tu tiempo libre enriquecer tu mente con cultura, una carrera de humanidades, historia...Serás más feliz y culto.

    La informática es para la plebe.
  24. #109 No envidias a los conductores de autobus del ayuntamiento? Trabajo fijo, no necesitan estudiar, sin estrés, sin jefes que les griten...y al acabar la jornada no tienen los ojos quemados y pueden estudiar alguna cosa que les guste.
  25. #113 Todo el mundo debería hacerse preguntas profundas en relación a su estar-en-el-mundo.

    1. Un trabajo muy dedicado con el que ganas mucha pasta pero no tienes vida privada, o un currito de mierda y mal pagado pero con tiempo libre?

    2. ¿En vez de tanto estrés, no sería mejor que te mantuvieran los servicios sociales, vivir en habitaciones alguiladas pero tener todo el tiempo del mundo?

    En fin...solo son dos opciones...pero todo el mundo deberia preguntarse por su estar-en-el-mundo.
  26. #126 Veo que has evolucionado. La informatica, especialmente la programacion, es para jovenes sin familia ni vida social.

    Las personas tienen tendencia a realizarse, ampliar horizontes, conocer nuevas culturas y personas...en cambio, la informatica estracha extraordinariamente la mente de las personas.
  27. #130 ¿No vale más la pena ser conductor de autobus o taxista?
  28. #133 ¿Que tal trabajar haciendo limpiezas de habitaciones y en el tiempo libre estudiar una carrera de humanidades, de filosofia, de historia del arte...?
  29. #141 ¿Pero no ha sido siempre el trabajar trabajo de esclavos?

    ¿Que hay de honorable en el hecho de trabajar?

    Los ricos siempren han despreciado a los trabajadores, esclavos...
  30. #191 Sí, sí que valen la pena.

    Un FP siempre va a ser algo en el curriculum. Puede que como autodidacta aprendas más que con una FP, pero la FP te va a abrir puertas en muchas empresas. Y supongo que si quieres ser de sistemas allí tendrán trastos de todo tipo para que trastees con distintos aparatos que no te podrías permitir como autodidacta.

    Tal vez sea una variante de la titulitis, sobre todo en temas de programación.

    Y a los comentarios negativos ni caso. Muchos hablan desde el rencor. Yo aconsejo a todo el que pueda y tenga tiempo estudiar, sea una FP media, superior o ingeniería. La formación (casi) nunca está de más.
  31. #134 y abuela no tienes, ¿no?
  32. #336 La fp tiene un problema: no se estudian las cosas importantes de la vida. Para eso necesitas una carrera.
  33. #134 Destacar, destacar! O sea, si no destacas no tienes trabajo.

    ¿No seria mejor una sociedad donde tanto el listo como el tonto tuvieran trabajo, el vago como el esclavo, el motivado como el aburrido, el que destaca y el mediocre?

    Hemos de cambiar el espíritu: de competencia a colaboración!
  34. #280 Cierto. Mucho esfuerzo y poca recompensa.

    En muchos trabajadores veo poco esfuerzo y mucha recompensa. Tal vez es cuestión de saber elegir, saber escoger profesiones, meditarlo, no dejarse por modas ni supuestas aficiones.

    Todos que tenemos cierta edad sabemos que los gustos nunca son fijos. Muchos cuando tienen 18 años escogen informatica simplemente porque les gusta facebook y los videojuegos. Y sin embargo descartan un sinfin de carreras mas interesantes simplemente porque no las conocen. Cualquier carrera puede ser bonita de estudiar.
  35. #286 si todavia les gusta la informatica es porque no conocen mundo ni cultura. En cuanto viajen un poquito y lean algun libro de historia, se daran cuenta que han estado perdiendo el tiempo con la informatica.
  36. #302 Deja ya la informatica, en serio. Es una profesion de mierda, que estrecha la mente. El mundo es mucho mas amplio de lo que imaginas. Prueba cosas distintas, cada semana lee un libro sobre una profesion determinada y luego elige alguna que te haga feliz.
  37. #336

    Gracias :-) de momento como dices ya aprendí por mi cuenta mucho de lo que nos quieren enseñar, de modo que me apunté por aprovecharlo. Luego no sé por donde continuaré, pero tengo ganas de empezar a estudiar cosas nuevas.
  38. #341 A esa misma conclusión llegué yo hace un tiempo. La vida no es para pasarla delante de una pantalla, pero menos mal que hay quienes disfrutan con ello, porque ahora mismo no podríamos estar escribiendo ni leyendo aquí de no ser por esas personas. La informática es muy bonita, un entretenimiento apasionante, como jugar al ajedrez, resolver sudokus o descifrar enigmas. ¿Quién querría pasarse 10 horas al día resolviendo sudokus?
  39. #344 Yo tambien fui aficionado al ajedrez...y visto ahora en perspectiva me doy cuenta que tambien es una actividad muy empobrecedora.

    Supongo que pasa con la mayoria de las profesiones tecnicas. Por ejemplo, a un chaval de 18 le puede gustar mucho la carrera de medicina y estudiarla con gusto. Pero a la hora de trabajar tal vez se vea abocado a estar durante 10 horas al día a atender los catarros de los bebés. Tal vez eso sea mas enriquecedor que estar 10 horas ante una pantalla de ordenador, porque tratas con gente muy diversa y aprendes psicologia...pero no deja de ser empobrecedor.

    Y pasa lo mismo, creo yo, con todas las especializaciones. Hoy ya no se lleva una educación de tipo humanista, generalista, eclectica, porque el sistema productivo tan tecnificado exige mucha especializacion. El precio a pagar es de gente primitiva manejando maquinas de alta tecnologia.
  40. #306 El "Los".
    Me di cuenta enseguida, pero no voy por ahí corrigiendo errores ortográficos/gramaticales de los demás, es algo que ya he dado por imposible, mas que nada por la falta de respeto al idioma que profesa la juventud de hoy en día que parece que le patina todo.
  41. #334 Muy loable, precioso y enriquecedor… Si lo aguantas.

    Permíteme hacer un par de consideraciones: Hace unos años, antes de Bolonia, era duro, durísimo pero totalmente factible. Si, además, en vez de (o además de) limpiar habitaciones hacías lo que se denominaba la BBC (esto es, de camarero "extra" en bodas, bautizos y comuniones) sacabas dinero suficiente no solo para pagarte la carrera, sino también para vivir. Sin lujos y privándote de muchas cosas, pero tranquilo. Y podías estudiar lo que realmente quisieras estudiar.

    Ahora… Puedes hacerlo, sí, pero olvídate de ir a curso por año, al menos si optas por la enseñanza presencial. Ya no es una cuestión de aguante ni de ponerle ganas ni… Es que, simplemente, faltan horas al día para asumir la carga de trabajo que suponen 40 horas a la semana y la carga lectiva de 60 créditos ECTS por año. Literalmente: no hay tiempo para hacer las dos cosas a la vez, dormir un mínimo de 6 horas al día y mantener la casa bajo unos mínimos de higiene aceptables. Sin perder de vista que son cuatro años, claro.

    No sé cómo irá el asunto si estudias a distancia, pero imagino que será muy parecido en cuestión de dedicación.

    Todo esto sin tener en cuenta que, actualmente, un trabajo como el que comentas (o como los que comento yo) es muy difícil que te dé para vivir y estudiar.

    Te lo dice una persona que se sacó la especialidad en Egiptología trabajando de camarera (o teleoperadora o de ambas cosas a la vez) en Barcelona (si cualquiera de mis compañeros de clase lee estas líneas sabrá, sin duda, quién soy :-) ) y sin titulación previa dado que, antes de Bolonia, era posible acceder a ella demostrando conocimientos previos y ganas de aprender. Ahora tengo la inconmensurable suerte de estar estudiando un grado; es por eso por lo que puedo, además, darte una comparativa detallada de lo que supone estudiar con ambos planes de estudio.

    Infiero por tu comentario que igual estás haciendo o intentando hacer algo similar… Si crees que estoy equivocada en algo o quieres añadir, sugerir o discutir algo, todo comentario o crítica es bienvenido.

    Un saludín.
  42. #347 Me refería en general a estudiar en la modalidad a distancia. Cada vez se ofrecen mas grados y masters en esta modalidad es una tendencia que va al alza.

    Personalmente, pienso que acudir a clases presenciales es poco efectivo. De hecho las clases se pueden grabar y visionar desde casa, cosa que ya muchas universidades americanas hacen (se puede incluso acceder a ellas gratis).

    Una ventaja evidente de la enseñanza presencial es la socializacion, hacer contactos, y es una de las pocas ventajas que veo de la enseñanza presencial.

    En fin, solo era una opinion. En general mis mensajes van en el sentido de que todos reflexionemos con más calma sobre nuestro estar-en-el-mundo y saber distinguir lo que aparentemente parece una buena vida y lo que no lo es. Y yo tengo serias dudas que ser informatico, especialmente programador permita una buena vida a personas que tienen una familia.
  43. Tienes razón en el tema presencial… Lo que ocurre es que el grado que estoy estudiando yo es presencial sí o sí. Existe a distancia, pero es tres veces más caro y, las cosas como son, no me lo puedo permitir.

    No tengo una familia al uso (niños), pero sí que forma parte de una y no sé qué tal debe ser conciliar siendo informático pero… Trabajar en hostelería no es casi compatible con nada. En mi casa, el tema hostelería se ha llevado siempre fatal.

    Ahora bien: cada persona (y cada familia) es un mundo y lo que para mí es válido muy posiblemente no lo sea para otras personas.
  44. #328 "los proyectos se terminan en los plazos previstos". Después de 20 años en la informática es la primera vez que oigo esta frase. Si lo que dices es cierto te felicito sinceramente.
  45. #91 Dices que hay mucha gente que adolece de titulitis pero lo primero que haces tú es darte autoridad para criticar a los ingenieros no haciendo una buena argumentación técnica si no en que posees el título.

    - " Primero de todo, algunos comentarios y el mismo post rezuman un olorcillo a titulitis importante. Y ojo, lo digo yo que tb soy ingeniero informático. "

    Que viene a traducirse en un "la ingeniería no sirve para casi nada y te lo digo yo que soy ingeniero" que es precisamente rezumar titulitis.

    - "La ingenieria solo sirve para demostrar que no tecleas haciendo el aguilucho. No te garantiza nada más."

    Primero, si la ingeniería solo sirve para demostrar que "no tecleas haciendo el aguilucho" es que se te ha olvidado el 90% del contenido restante de la carrera. Me deja anonadado que después de varios años yendo a clases un ingeniero pueda decir semejante soplapollez, si es así tú lo que eres es un pésimo ingeniero o tu universidad debería hacerse mirar para qué coño imparte tantas horas y asignaturas no dedicadas a codificar si has aprendido tan poquito de ellas.

    - "Hay tropecientos crios de 16 años que desarrollan mucho mejor que ingenieros con 15 años de experiencia."

    Es curioso, porque a programar se aprende con una buena base (competencia de la universidad) y a base de programar. Es curioso que una persona que tiene más recursos, que tiene que pasar unos exámenes y que tiene más experiencia y responsables de su trabajo que le pueden corregir programe peor que una persona que no ha tenido esas facilidades, la lógica te diría que lo normal es lo contrario (que es lo que yo veo). Si fuese lo que tú dices de nuevo la universidad debería hacérselo mirar porque es su competencia formar a buenos ingenieros informáticos.

    - "Tengo menos de 30 años, hace 6 años que terminé la carrera y curro en una empresa que hace juegos en el departamento de Backend, donde usamos PHP (si si, PHP, de ese que os reís algunos , Js y ahora estoy aprendiendo Clojure). Intento aprender continuamente. Curré 3 meses en una consultora pequeña y nunca más, solo curro en empresas con un "producto". Aplico SOLID, TDD, DDD... Estoy en Barcelona pero no soy de aquí, emigré como muchos a la ciudad. Estoy cobrando 2200 pavos limpios, sin horas extras, pudiendo currar en casa... "

    Un ingeniero que basa su argumentación básicamente en decir "ojo lo digo yo que soy ingeniero... aplico SOLID, TDD, DDD... cobro 2200 limpios" es un pésimo ingeniero porque utilizas falacias (contarnos lo que cobras además de ser una falacia es de mal gusto) para argumentar más que una buena argumentación lógica y técnica, por lo que en tu caso se te puede llamar ingeniero simple y llanamente por el título (titulitis).
comentarios cerrados

menéame