edición general
912 meneos
16290 clics

Lo siento... pero no puedo permitirme trabajar gratis

Les pasa a muchas profesiones, pero algunas lo sufren aún más. La mía ni te cuento. Te dicen de un trabajo, incluso entras en reuniones y conversaciones, y al final resulta que lo que querían era que se lo hicieras gratis. Y por una parte una lo entiende: cuando no se sabe de algo no se valora. Pero por otra… qué malamente sienta. Quiero hacer aquí una serie de reflexiones para ayudar a los que no entienden esto a que lo entiendan.

| etiquetas: trabajo , dinero , gratis
364 548 1 K 536 mnm
364 548 1 K 536 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 #1 Cuando terminé la carrera de Derecho, me puse a buscar despachos para hacer de pasante y adquirir experiencia, en más de uno me pedían dinero para trabajar. Entré en otro trabajando gratis (ponía yo el coche de mi padre para hacer desplazamientos) y tras unos cuántos meses, me dijeron que si quería continuar, tenía que contribuir a los gastos (en otras palabras, que pagase 300 euros todos los meses por ir a trabajar y sin ver un duro). Algunas profesiones son jodidas en sus comienzos.

"La esclavitud humana nunca ha sido abolida, sólo disfrazada o disimulada" (al menos a los esclavos se les daba de comer)
«12
  1. Espera que no tengamos que pagar dentro de poco, como si se tratará de un curso o algo así. Y me refiero a pagar directamente a quien te contrate, no a perder dinero con tu primer trabajo, que nos pasa a casi todos.
  2. Pues a mí me encanta la idea de trabajar gratis, siempre que implique no tener que pagar nunca por nada.
  3. Asi ganariamos los de a pie y perderian los ricachones empresarios , en el caso de como dice el apunte #2 trabajar gratis , pero sin pagar nada.
  4. #1 Cuando terminé la carrera de Derecho, me puse a buscar despachos para hacer de pasante y adquirir experiencia, en más de uno me pedían dinero para trabajar. Entré en otro trabajando gratis (ponía yo el coche de mi padre para hacer desplazamientos) y tras unos cuántos meses, me dijeron que si quería continuar, tenía que contribuir a los gastos (en otras palabras, que pagase 300 euros todos los meses por ir a trabajar y sin ver un duro). Algunas profesiones son jodidas en sus comienzos.

    "La esclavitud humana nunca ha sido abolida, sólo disfrazada o disimulada" (al menos a los esclavos se les daba de comer)
  5. #1 #2 #3 Si echáis un ojo al blog, la trabajadora es autónoma, y de lo que se queja no es de los empresarios, sino de la gente que piensa que por tener un trabajo relacionado con lo artístico (en su caso es fotógrafa) piensa que lo puedes hacer gratis o por unas pocas migajas.

    Y tiene razón.
  6. Por un momento he pensado que era un músico el que escribía el blog...veo que en todas las profesiones "artísticas" (audiovisual,música,fotografía,diseño gráfico..) pasa lo mismo...que como piensan que es un hobby y algo que haces "porque te gusta" no es un trabajo normal y no debe ser valorado como tal.

    El año pasado un centro comercial nos encargó un trabajillo para la campaña de navidad...somos un grupo heavy pero ante todo somos músicos con mucha experiencia y nos pareció una idea divertida y,sobre todo, bien pagada. En apenas un mes tuvimos que aprendernos un repertorio que no tenía nada que ver con nuestro estilo y tuvimos que componer una letra original para promocionar el cenro comercial. Le echamos bastantes horas...al final hicimos la actuación y tardamos casi 90 días en cobrar...
  7. #5

    Ojo, que estoy de acuerdísimo con ella

    No podemos permitirnos trabajar gratis... pero anda que no molaría poder permitirse trabajar gratis.
  8. Los informáticos igual, como solo apretamos cuatro teclas..... pero el día que formatean por error el disco con las fotos dentro vienen desesperados a que les salvemos el culo, hay momentos en que preferiría trabajar de cualquier otra cosa.
    #4 Me he quedado a cuadros con el mundillo de los abogados.
  9. borrado
  10. Pues ya que se queja de eso, podría haber contratado a alguien que le corrigiera el texto (listas, etc.) porque tal y como está escrito es jodido de leer.
  11. #8 Yo cuando me sueltan eso de "total, si solo es darle a tres teclas" cojo un teclado, lo desconecto, se lo suelto al interfecto y le digo "toma, ahí tienes 105 teclas, pulsa las tres que dices..." y se acaba la discusión.
  12. Pues lo siento mucho, pero si llegas al punto de ir a "reuniones y conversaciones" o a realizar desplazamientos y descubrir que no te iban a pagar, algo mal tienes que estar haciendo.

    Si se piensan que para ti es un hobby y no una profesión es porque, tal vez, estés dando esa imagen.

    Y si me lee la autora del blog, que no se ofenda, pero es que no es normal que siendo un profesional de algo te digan cada dos por tres el "¿Me lo haces a cambio de promocionarte".

    Otra cosa es el que te pensaba pagar mucho menos del mínimo razonable por tu trabajo, creyendo que es menos de lo que vale pero, ¿que te pidan que lo hagas gratis? Más aún, ¿que presupongan que vas a hacer el trabajo gratis? Algo esta haciéndose mal, y a lo mejor no solo es cosa del cliente.
  13. #13 Quizás ella no de esa imagen, pero otros profesionales de su ámbito profesional si que lo hagan y se piensen que ella hará lo mismo.
    También te diré que gracias a que ahora "rulan" las cámaras de fotos de 10 megapixels, la gente se piensa que no vale la pena pagar a un fotógrafo, porque ellos mismos pueden hacer una foto , quizás no tan buena, pero gratis...
  14. #11 ¿"Pues qué de conciertos" o "Pues que dé conciertos"?

    :troll:
  15. #1 Eso ya existe: se llama «prácticas de máster».
  16. #4 Pues honestamente , que algunas profesiones sean jodidas en sus principios como tu dices es por culpa de gente como tu que acepta trabajar gratis o pagando, sois vosotros mismos los que degradais vuestra profesión.
  17. #14 Es que no es lo mismo sacar fotos que ser fotógrafo...pero eso no se lo intentes hacer comprender a un garrulo.
  18. #13 #14 Intrusismo laboral.
  19. www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto algo parecido en otro sector que también se piensan que trabajamos por el amor al arte.
  20. Las frases que mas escucho.
    " barato que yo tengo un primo que sabe fotoshó tambien"
    "si eso lo haces tu en un ratiyo"
    "eso se instala en un minuto"
    "si no te cuesta ná"
  21. #21 y la de.... sí, sí, iguá que mi hijo, que tamié eh ung egperto en ezo, zaca unaa fotoo de la jostia! :palm:
  22. #18, #14 Por supuesto, pero yo valor mas mis malas fotos que las buenas fotos de un profesional, y valoro mas las fotos que me saco un amigo el dia de mi boda que un reportaje profesional, e insisto, no digo que sean mejores, pero para mi tienen un valor sentimental mayor.

    Y eso es algo que hay que respetar.

    Pero como dice #13 si yo en vez de "conformarme" con el reportaje de mi amigo hubiese deseado algo mas profesional nunca le hubiese propuesto a un fotografo profesional que me lo hiciese gratis o a buen precio.

    Soy informatico y conozco a la perfeccion el problema de que no valoren tu trabajo.
  23. Yo estoy en el plan Bolonia (la primera promoción que lo tiene obligatoriamente), y me voy a sacar en 4 años una ingeniería de 3 y el 4º año he de trabajar (seguramente gratis) para una empresa, por lo que desprestigiar mi trabajo no es por vocación, es por obligación (si no, no me dan el título...)
  24. #26 Hola, ¿se puede saber qué chachi ingeniería es esa que antes era de 3 años? Nunca jamás de los jamases he visto una ingeniería de tres años. Jamás. Nunca. Lo juro.

    Aunque supongo que te refieres a la técnica, pero entonces has hecho trampas porque podrías haber dicho "Ahora con Bolonia hago en 4 años lo que antes eran 5". Que por cierto, las técnicas de 3 años en realidad no son de 3 años, sino mira el número de créditos y compáralos con las nuevas de Bolonia o los antiguas de 5 años.
  25. "Trabajar gratis es perder la dignidad", debería ser la campaña del Ministerio de Trabajo, si le echaran huevos a la cosa.
  26. Como hable algún informático...
  27. #24 ¿Te refieres a los musicos que van por los escenarios y ayntamientos para vivir? O a multimillonarios de Miami?
  28. #27 Ingeniería técnica en electrónica, 3 años.

    En mi caso, es grado en ingeniería electrónica industrial, vamos, la técnica pero en 4 años. Si ahora quiero una superior (que son las que duran 5 años, antes de Bolonia) he de hacer un máster y especializarme.

    No pinta mal, ¿verdad?. Me toca pagar más por lo mismo que habría obtenido de nacer un año antes...
  29. Las profesiones artísticas es lo que tienen, como han dicho por ahí. Yo también estoy pasando por ello.

    #26 Si es como creo, no lo harás gratis, habrás pagado la matrícula de esa asignatura.
  30. Este es un tema complejo... por una parte sobre todo para los que estamos empezando, a veces tienes que tragar y hacer cosas por promoción. Pero al menos en mi caso yo ya lo tengo claro, he colaborado en muchas cosas, revistas, peliculas, ect... pero siempre cuando son cosas que nadie cobra, que TODOS lo hacen porque quieren (en el caso de asociaciones/fanzines por ejemplo).

    Por otro lado es verdad que hoy hay muchisimos mas aficionados a la fotografía, simplemente por que ahora te compras una digital y entre webs, tutoriales, foros y demas metiendole empeño en tus ratos libres... en cosa de un año ya tienes un manejo decente de la camara. Puede sonar tonto, pero poder sacar 100 fotos a la semana, enseñarlas online, recibir criticas, poder en una tarde ver a 50 autores y sus portafolios, son cosas que en la epoca analogica tardaban muchisimo mas (aunque es cierto que aprendias mucho mejor los fundamentos)

    Yo me quiero dedicar a enseñar fotografia y llevo años metido en el tema de clubes y grupos y es que es brutal la cantidad de gente que hay con un nivel muy decente (aunque con lagunas brutales de teoría y con nociones equivocadas en muchos temas). En ese caso entiendo que haya gente que antes de pagar a un fotografo profesional (¡Y ojo que profesional no significa bueno, solo que cobra por ello!) vayan a un amigo que sabe sacar fotos.

    Lo que esta claro y por fin la gente lo está viendo. Es que los fotografos "profesionales" se estan dando cuenta de que en temas de BBC ya no pueden hacer los trabajos que hacen de "tirar fotos por que si" (os aseguro que he visto trabajos horribles en este tema) por que cuando vean sus fotos van a preferir que lo haga "el amigo".

    #19 En este tema, el intrusismo laboral es una paja mental. La fotografia es un medio artistico y ahi tiene que primar tu portafolio, la fama que tengas, ect... Si alguien prefiere que las fotos se la haga un cuñado en vez de un profesional haya ellos. (otra cosa es que se trabaje en negro...). Hay quien quiere que haya un "carnet" de fotografo de BBC... a mi me parece una tontería.
  31. #13 Pues por ejemplo en las artes plásticas/visuales (fotografía, pintura, dibujo, escultura, etc.) lo normal es que cuando expones en una galería, es decir le estás llenando el espacio con algo que previamente han escogido exponer no te paguen nada, incluso la mayoría de las veces ni te compren una pieza, porque ellos te "hacen el favor" de cederte el espacio y si venden algo se quedan con el 30% o el 50% depende de la galería. Es como si en un bar al dueño de la cocacola le hiciesen el favor de vender cocacola y no le pagasen la mercancía y cuando la vediese se quedasen con esos porcentajes.
  32. #27 no soy el aludido, pero www.uv.es/dise/estudi/plans/antics/415a.html www.uv.es/dise/estudi/plans/antics/417a.html polejemplo.

    Edit: no había visto tu edición y que ya te habían respondido :-) .
  33. #31 #35 Sí, ya he comentado que suponía que se/os refería/íais a la técnica. Salut.

    #35 Edito: yo tampoco he visto tu edición. Creo que no es necesario batirnos a muerte.
  34. #35 #36 Precisamente voy a esa universidad, por eso mi punto de vista podía ser distinto al vuestro (de hecho tengo conocidos que han hecho la de teleco en 3 años en la misma facultad).

    #32 Aún no me he matriculado de esos créditos, son para cuarto y yo estoy ahora en segundo. Pero es más de lo mismo, pagar por trabajar...
  35. #37 Fantastico, a musicos pues.
  36. Permitidme que os enlace con la autora, [EDITADO], a la que ni se nombra en el enlace publicado. Es una nota de Facebook, pero creo que merece la pena poner la fuente original (no pretendo hacer spam), y mucho más nombrar a su autora (buena profesional y mejor persona). No sé si estará abierto al público, pero ahí lo dejo.

    www.facebook.com/ [EDITADO]

    Nota admin: editado a pedido de la persona referenciada.
  37. #19 Sí, intrusismo laboral como por ejemplo cocinarme los macarrones por mi cuenta en vez de llamar a un cocinero [ojo, que seguro que los hace mejor].

    El tema del intrusismo laboral es delicado, pero en unas profesiones más que en otras y dentro de profesiones, en unos tipos de trabajo más que en otros.

    ¿Por qué tengo que aceptar que socialmente esté establecido que puedo echar fotos a mi hijo en su cumple pero que cuando me caso tengo que llamar a un profesional?
  38. Estoy de acuerdo.
  39. Ni se puede trabajar gratis ni copiar artículos al día siguiente sin hacer ninguna mención fotoaprendiz.com/2011/09/01/el-precio-real-de-la-fotografia/ y encima llegar a portada en menéame. Eso también jode, aunque no tanto como que te pidan trabajar gratis :-P
  40. #13 Estoy parcialemente de acuerdo contigo. Yo trabajo grabando diálogo para film/tv/etc y lo primero que comento, incluso antes de saber nada sobre el proyecto/guión, es el presupuesto del proyecto y mis tarifas.
  41. Pero cuanta razón!
    Parece que hacer un trabajo por vocación es sinónimo para otros de hacerlo gratis. Me recuerda tanto al trabajo de programadores, diseñadores, ...
    A veces me planteo si trabajar en lo que te gusta realmente conviene en una sociedad tan capitalista, en vez de trabajar para el lado oscuro y ganar mucho más dinero, y sobretodo tiempo para lo que son realmente tus hobbies.
  42. #28 Ya le han echado huevos para convertirnos en esclavos, no le pidas peras a un olmo.
  43. Esto pasa en casi todas las profesiones, bueno en casi digo... yo soy esteticista y peluquera y no veas la de gente que conozco que me dice " a ver si un dia me cortas el pelo" " Un dia me tienes que depilar"en plan, bueno regalamelo... o_o Mi hermana tambien lo sufre mucho, trabaja haciendo tartas, hace autenticas obras de arte y por desgracia mucha gente conocida le pide que por su cumple le haga una tarta y tienen el morro de decir " bueno sino puedes regalarme nada, no pasa nada traeme una tartita de las tuyas, pero quiero que me hagas una figura de tal cosa, de color tal y con sabor de tal"
    En resumen: Hay gente que le echa un par... de... ejem... narices...
  44. Esta mujer ha descubierto América. Pero ojo! que aunque parezca increíble todavía hay mucho gilipollas suelto haciendo favores. A todos ellos yo les digo "Niños! No trabajéis gratis"
  45. #47 totalmente de acuerdo contigo... si es que eso pasa,

    si al menos solo hubiesee querido cobrarte los materiales que en algunso casos son caros..
  46. #47 Todos deberíamos aprender del amigo informático:
    www.youtube.com/watch?v=R3nNR_XALoQ
  47. #47 un par de cosas:

    El trabajo de alguien con carrera superior de inf. no es arreglar pcs, está algo por encima de eso (ingeniería de software, inteligencia artificial, redes neurnales, etc). Si te rebajas a hacer cosas que no son dignas de tu preparación, no te extrañe que te paguen con limosna.

    ¿Sabes de voz suya que ese chaval solo tenía un módulo de inserción laboral o solo es algo que presupones? Igual también tenía la carrera de electricidad o un ciclo de grado superior de electricidad que, vale, no será una carera, pero tampoco es un cursillo "pa marginaos sociales" (yo soy informático de ciclo y, ok, no se puede comparar con la carrera, pero tampoco está mal). Lo que daría por ser un poquito más inteligente y poderme sacar la carrera superior de informaática, pero ya me costó el ciclo, mejor ni intentar lo otro.
  48. A mi me repatea que cuando uno dice que se dedica a alguna profesión de la rama artística te miren raro y piensen. ¿Eso es un trabajo? Pues si que es un trabajo, y muy duro, como los demás. Una profesión no debe ser solo aquello que no te apasiona.

    ¿Cobran los astronautas, los deportistas, los arquitectos, los escritores, los prostitutos? Sí, y no es un hobby. Un hobby es algo que se hace en tiempo de ocio simplemente por diversión.
  49. #45 has planteado la eterna duda, amigo.

    a) trabajar en lo que te apasiona, y ganar una mierda.
    b) centrarte en trabajar sólo en areas que dan mucha pasta pero que no dan sentido a tu vida (suele ser el dilema de muchos directivos, asqueados de su trabajo pero prisioneros de la pasta que ganan).

    En una sociedad normal, habría muchas opciones intermedias entre a) y b)
  50. No lo entiendo. Claro que cobras por tu trabajo, como todo el mundo. Si te proponen un acuerdo en el que en lugar de pagarte con dinero te pagan con promoción, se estudia, se rehúsa y listo. Cada cual tiene la misma libertad para proponer (que no es lo mismo que imponer) como para rechazar. ¿Qué hay de malo en que tú, como fotógrafa, que se yo, le propongas a una modelo el hacerle un book que te sirva a ti como ejemplo de tu trabajo y a ella como promoción? es un ejemplo como otros, ella, la modelo (o el modelo) también cobra por su trabajo o pretende hacerlo, puede por tanto interesarle o no, pero tiene poco sentido es ponerse a llorarlo en un blog, no se.
  51. "Epílogo: Ser fotógrafo profesional conlleva:"... seguido de una larga lista de unas 50 cosas. Entre las cuales me gustaría destacar:

    "saber vender tu trabajo (esto yo aún no lo he aprendido);"

    Y es que, para ganarse la vida como autónomo, lo primero que hace falta es, precisamente, saber vender tu trabajo. Cosa que no es necesaria para trabajar por cuenta ajena, porque esa función imprescindible la hacen otros.

    Algo que suelen olvidar muchos de los que lloran por aquí por lo poco que cobran en sus trabajos, pero que cobrarían aún menos si tuvieran que ocuparse ellos mismos de vender lo que hacen.
  52. Los amigos autónomos que conozco, en particular los que se dedican a diseño, se enfrentan a esto todos los días. El "es una oportunidad", "para ir acumulando curriculum" y demás tácticas para exigir trabajar gratis están a la orden del día. Y las excusas para pagar tarde, para pagar menos...
  53. Estoo....que alguien explique a este zopenco (me refiero a mi mismo), el porqué de la necesidad de tener unos conocimientos de networking para ser fotógrafo.

    A no ser, que se refiera a Net working, claro. ;)
  54. #61 A lo de mejor quiera referirse al "Trabajo en la Red", pero no se de que podría servirle el hecho de saber como son las tripas de un cable ethernet, de como se accede a un router, protocolos de enrutamiento, etc....

    No sé si es que son las 9 o que me falta un café.
  55. Yo tengo la mala suerte de que no puedo "aprovecharme" de nigún familiar o amigo (lo digo con ironía), todos tienen trabajos en fábricas o cosas así, ninguna especializacón, muchas veces se hecha de menos tener en la familia abogados, albañiles, fontaneros, medicos, electricistas, etc.., en cambio yo tengo la desgracia de ser informático, no hace falta que os diga más ¿no?.
  56. #41 Creo que se desvia un poco el tema. Nadie pide que llames (y pagues) a un profesional para tu boda en vez de a un amiguete. Se trata de que no le pidas al profesional de que lo haga gratis.

    Con algunos comentarios flipo (trabajar gratis, pagar con trabajar, titulitis...) A veces creo que mas parte de la culpa de la crisis que tenemos es nuestra y no de los de arriba.
  57. Trabajar por techo ,ropa, y comida es un chollo ,y ya se está viendo venir .Hay quien paga el alquiler con sexo .
  58. También hay fotógrafos que cobran un pastón por hacer un reportaje en una boda de renombre. Cómo en todas las profesiones, el ambiente en que te muevas es fundamental para el presupuesto.
    Eso sí: no se me ocurriría nunca hablar con un profesional para que trabaje gratis a cambio de "promoción". Me parece una caradura increible.
  59. #6 y aún suerte que cobrásteis
    #30 a lo mejor se refiere a los que nos hemos tirado más de 10 o 12 años de estudios de música desde pequeños, a los que estudiamos todos los días 3 o 4 horas para mantener el nivel técnico (aparte de trabajar), a los que cobramos una mierda por cada concierto que damos -si es que podemos darlos- y luego tenemos que aguantar los comentarios de "¿pero qué te cuesta tocar (gratis) en mi boda (o celebración/presentación X)?" (es decir, que no me invita a su boda, me invita a trabajar gratis el día de su boda) o "sí, yo también aprendí a tocar la flauta en el colegio".

    Y me solidarizo con todos los informáticos, que me consta -porque tengo dos amigos cercanos- que también lo sufren en sus carnes (si total, no te cuesta ná, si es un momentín, pues mi niño también sabe informática que se ha hecho un curso del word ese).
  60. Desde que utilizo la siguiente frase, las cosas me van igual de mal que antes, pero al menos cobro.

    - Lo siento pero tengo el gran defecto de cobrar por lo que hago.
  61. #68 como músico y a la vez informático, estoy hasta los cojones del personal, pero te puedo decir que es aún peor el mundo de la informática que el de la música (más que nada por el número de "incidencias" que salen de un tipo y del otro).

    Otro problema del músico es más que nada que tienes un horario de inicio, pero dependiendo del evento creen que eres su esclavo para no tener horario final. Creen que porque te pagan (si es el caso) pueden incluso humillarte. Esto con la informática es parecido a cuando haces un programa por X euros y creen que tienes que estar de por vida actualizando y manteniendo el producto.
  62. Venga no jodas, vaya un artículo, si hacer una foto es hacer click y ya está.
    www.youtube.com/watch?v=XuZFR6D8mBc
  63. #47 ¿La electricidad es de gitanos y quitar virus requiere una ingeniería de 5 años?

    Me parece muy bien que no trabajes gratis para nadie, pero no creo que haga falta denigrar a nadie. Y, por cierto y dejando aparte la jeta del individuo, aquí el único que se ha respetado a sí mismo negándose a trabajar gratis ha sido el electricista.
  64. #70 Pero es que el mantenimiento se cobra aparte. ¿No lo estableces en el contrato? Algo así como los primeros 3 meses incluidos, y después presupuesto aparte.

    El respeto empieza por uno mismo...
  65. Supongo que suscribo el 90% de lo que dice esa fotógrafa anónima de la que no veo ninguna referencia ni puedo comentar su trabajo pero...

    un problema es que con esto de la fotografía digital muchos amateurs hacen trabajos de mucho nivel. No es justo que se quiera cobrar solo por el hecho de que es tu trabajo y te crees todo un profesional por pagar el IVA y pertenecer a un "Listado de profesionales de la fotografía que se ofrece al público a través del portal UNIONWEP.COM con el objetivo de promocionar la actividad de dichos profesionales y su obra." (esto último es de las condiciones de unionwep, blog en cuestión. Esta cancioncilla me suena mucho.

    Lamentablemente el negocio de la fotografía también ha de cambiar, no todo el mundo exige arte en las fotos de su boda, es más no todo el mundo lo sabe apreciar.

    Y por último en este país para ser profesional de la fotografía tan solo es necesario inscribirse bajo el correspondiente epílogo del IAE y pagar a la seguridad social, vamos una tasa más unos 250€ al mes. Y que no me vengan que es mucho. Que a mi me descuentan mucho más en mi trabajo.
  66. #19 El intrusismo laboral no existe, o mejor dicho se elimina trabajando bien.

    Si realmente hay una diferencia entre el trabajo profesional y el amateur, a largo plazo nadie llamará a un profesional. Si no la hay, lógicamente las empresas contratan al amateur (mucho más barato, dónde va a parar) y los profesionales empiezan a gritar "¡Regulación! ¡Regulación!".

    Moraleja: si es necesario regular para proteger al profesional del amateur, es que el profesional no está haciendo el trabajo bien.
  67. #47 Te has planteado que hacer una instalación eléctrica requiere tanta cualificación o más que cambiar un par de piezas de un PC, eliminar algún virus, o solucionar algún problema con drivers o sistema operativo?

    No estás hablando precisamente de trabajo de "informático tras carrera de 5 años superior".
  68. #73 ... pero es el mismo cuento de siempre: Web estática con presupuesto cerrado... pam! tres meses después:

    -Si sólo es cambiar unas columnas de sitio y un color del estilo

    Fíjate como este "sólo" ya define la intención del cliente.
    Estoy de acuerdo contigo que tendría que ser a rajatabla: con solo conectarme a la web del cliente ya tendría que empezar a contar el "taxímetro" pero ya sabes como funcionan...
  69. #75 No es cierto, tal cómo están las cosas se busca el beneficio a corto plazo, es decir, cojo lo más barato y el que venga detrás que arree.

    Estoy harto de ver asignar compras y encargos de trabajos por subasta a la baja.
  70. #47 PRINAGO!!! xD, ahora ne serio, la última que nos quisieron colar en mi empresa después de haberles montado un cluster de 4 maquinas, con una BBDD Mysql en un cluster de 2, un Jboss y una web preciosa de la muerte nos llama un mes después, tal que vamos a la reunión:

    Cliente: la web esta mal, el hardware esta mal, eso no es lo que pedí.

    Yo: tengo aquí la request specification y la solution specification y están las dos firmadas por tí (ergo estabas de acuerdo con lo que se solicitó y de acuerdo con la solución), a nivel hardware, SO y middleware todo esta certificado por mi.

    Cliente: Pues me da igual!!! quiero que esto sea así y así blablabla y me lo hacéis gratis, que he estado hablando con mi hijo que esta en 1º de informática y me ha dicho que es cambiar 3 lineas (WTF!!! un compi de diseño se quedó patidifuso)

    Yo: Ummm 1º de Informatica? has dicho, pues nada si lo quieres gratis que lo haga tu hijo, se acabo la reunión, Ah!! y por cierto ya no te damos soporte a incidencias ni mantenimiento con la plataforma, Hasta Luego.


    Solo decir que a los dos días llamo diciendo que le hicieramos un presupuesto xD
  71. #81 Para la próxima vez ya sabes: presupuesto.

    Eso no tiene nada que ver ni con ingenieros ni con electricistas, eso es el amigo jeta de toda la vida, y se arregla mandándole a tomar por culo.
  72. #26 Y también por ser Bolonia hacéis en cuatro años lo que yo hago en 5, con más materia, y nos cuenta igual.
  73. #78 Por eso digo lo de "a largo plazo". A largo plazo, las empresas que sólo miran el corto plazo (en este caso ahorrarse unos eurillos aunque el trabajo sea una mierda) se van a la quiebra.
  74. #85 Pero tú te sacas en 5 años la superior, yo en 4 me saco la equivalente técnica. Para conseguir la superior, he de hacer un máster aparte (que dura de uno a dos años según me han dicho) y que has de pagar. Es decir, tardo lo mismo que tú e incluso más en un título superior y además he de pagar una pasta en el máster.

    No sé tú, pero a mí me salen las cuentas y creo que al final pago más que con el plan anterior.
  75. Es muy lícito y hay que alabar a quien ha estado años estudiando una carrera o lo que sea y por encima de todo, respetarlo, pero está lleno de ignorantes que incluso, sin haber estudiado, viven mejor que tú y ganan más que tú, encima te lo restriegan y, al final, los cabrones casi tienen razón, porque el mundo laboral está cambiando; al final, aquí de lo que se trata es que poder comer y pagarte un techo hasta el día que te mueras, y la vida es muy corta señores. Ante esto, ¿que haces?, puedes obviar como está el trabajo y engañarte diciendo que quieres estudiar lo que te gusta aunque sepas que probablemente no servirá para nada y luego a ver donde terminas, o ser realista y centrarte en algo que dé dinero dejando de lado tus verdaderas preferencias, que luego al fin y al cabo quizás lo puedas compaginar como hobby. Hoy día (y si tienes claro que no vas a abandonar este pais) me he dado cuenta que la segunda opción es la real, a no ser, claro está, que puedas estudiar lo que guste y luego, si no lo consigues, papi ya te pondrá algún negocio, pero no es el caso de la mayoría.
  76. #33 Esta claro que la calidad no te la da que seas profesional o no, pero si un carpintero hace un trabajo y cobra por ello y nadie va y le dice...."porque no me haces el mueble de la cocina gratis. Te hago promoción..." ¿ porque a un fotografo si ?. Y soy fotógrafo amateur y hago mis intercambios con modelos , y si hago cosas gratis pero porque me sirve para aprender , pero si no fuera porque eso me sirve para aprender y eso me "paga" , yo cobraría porque estoy harto de niñatas que quieren tener fotos bonitas "pal tuenti" que realmente no valoran tu trabajo y encima la mitad de las veces te dejan colgado , perdiendo tu tiempo que en definitiva es dinero.

    Ademas tu ya sabes que el material de fotografía no precisamente barato , aunque uses flashes chinos , etc.
  77. #2 Un idea similar existe en Jerez. www.zoquitos.org
  78. #86 No lo acabo de ver. Es más bien que las rebajas repercuten en la calidad del producto, y al cliente... se la trae floja.

    Si eres el más barato no te va a ir mal nunca.
  79. #91 Pues es muy relativo, porque por muy barato que seas, a la que hagas cuatro mierdas dudo mucho que te contraten en ninguna parte, sobre todo si la empresa de enfrente ha contratado a alguien un 10% más caro pero tiene un producto de puta madre.

    Hace (bastantes) años había una marca de coches que metía un motor de moto en una carrocería normal, y los vendía como a mitad de precio. Al principio tuvo tirón, peor a día de hoy ya no existe. Y la Renault, Citroen, Volswagen y compañía siguen en el negocio. Si sólo buscas ser barato, a largo plazo no creo que tengas mucho futuro.
  80. #92 Siempre hay excepciones, y depende mucho del producto, pero los productos de mala calidad pero baratos y las imitaciones que duran 2 días pero valen la mitad siguen ahí, y la atención al cliente que no sabe de lo que habla (y a veces ni siquiera sabe el idioma en el que habla) no provoca éxodos masivos a otras empresas.

    Y eso son cosas que tienen impacto directo sobre los clientes, a nivel de empresas, donde las actuaciones se diluyen en todo el proceso, se da mucho más.

    Ya te digo que yo llevo tiempo viendo (en grandes empresas a las que les va my bien, nada del chapuzas de la esquina que se arruinará en un par de años), que las cosas se adjudican cada vez más a subasta: el más barato se lleva los contratos, siempre que ofrezca algo igual a los demás. O parecido. O que pueda pasar por parecido. O que más o menos funcione....
  81. #12 te has puesto en /Wardog mode :-D
  82. #87 www.educacion.gob.es/horizontales/prensa/notas/2011/07/consejo-meces.h

    Nivel 2. Grado

    En este nivel se incluyen los Grados en Enseñanzas Artísticas, los Grados universitarios, así como los estudios universitarios de Primer y Segundo Ciclo (Licenciaturas y Diplomaturas) que tienen como objetivo la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.

    Voy a tener un "grado" tras estudiar una carrera de cinco años, al igual que tú tras estudiar una de cuatro.
  83. #61

    Supongo que se referirá a network marketing...vamos lo que toda la vida se ha llamado "hacer contactos"
  84. #92 y #93

    Soy autónomo y mi actividad complementaria es la música. Complemento los ingresos de mi actividad principal con los conciertos y colaboraciones varias. A veces cobro y a veces no, pero en última instancia

    En mi sector (servicios a domicilio y limpiezas industriales) hay mucho intrusismo y muchísimo "revientaprecios". A mi no me cuadra que haya gente que trabaje lo mismo que yo a mitad de precio y le salgan las cuentas...a no ser que no cotize (los hay a patadas)y,por supuesto, no facture nada ni declare nada. Llega un momento que,por orgullo y por no hacer el tonto ya no rebajas el precio ni un céntimo de euro más y debes buscar argumentos que justifiquen tu precio y vender las ventajas que supone contratar el servicio contigo en lugar de pillar a alguien sin contrato y sin seguro.

    Afirmar que si eres lo más barato te irá bien es una frivolidad..porque no se puede trabajar con pérdidas. Yo no soy un supermercado que vende la baguette por debajo del coste para usarlo como gancho para atraer clientela y recuperar con la venta de otros productos con más margen comercial.

    Tengo un proyecto en mente que consiste en el diseño y manufactura de bajos eléctricos de calidad (otra de mis pasiones: los instrumentos). Evidentemente la producción la voy a subcontratar porque no soy luthier...pero el diseño será mío. Está claro que de cada unidad que venda debo obtener un beneficio. Si vendo barato lo único que hago es invertir tiempo y ganar dinero a un ritmo ridículo. Cada instrumento me debe dejar el suficiente dinero para que cada tres meses, después de pagar IVA e IRPF, me quede un beneficio neto. No me sirve de nada vender muchísimos bajos baratos con un mínimo beneficio si al final del ejercicio fiscal lo único que tengo son pérdidas.
  85. #79 pues hacer uan instalacon electrica de una casa no es tan dificil ni tan complicado, es ams que nada echarle tiempo.


    manda webos con lso amigos, por eso solo arreglo el pc a mis suegros y poco mas
  86. #72 Totalmente de acuerdo... hay que saber escoger las palabras. Más aún si el electricista forma parte del 20% que sí saca partido del módulo de electricista.

    Un servidor es ebanista, y aunque tengo amigos informáticos que me "apañan" el PC, siempre intento pagarles. Sólo suelen aceptarme el valor del hardware que, naturalmente les pago con "propina"... y obviamente siempre que puedo les devuelvo el favor, porque:
    -Me pongo en el lugar de ellos.
    -Son mis amigos y los aprecio.
    -Valoro su esfuerzo y soy agradecido.

    Y como autónomo, comprendo el artículo, y reconozco que en todos los gremios hay que tragar mucho.
«12
comentarios cerrados

menéame