edición general
14 meneos
154 clics

Siete cosas que muchos creen sobre el mundo editorial y que no son ciertas

Ocurre en cualquier sector y en cualquier profesión: es difícil entender como consumidor, desde fuera, exactamente cómo se mueve todo por dentro. Los que no somos profesionales de la medicina no sabemos cómo funciona la industria médica ni cómo es exactamente el oficio del médico; los que no somos arquitectos no sabemos cómo diseñar una casa ni el trabajo que esto implica. Este desconocimiento es lógico: si quisiéramos saberlo y hacerlo todo no conseguiríamos acabar nada nunca. Y el mundo de la escritura y de la edición no se libra.

| etiquetas: mundo editoria , gabriella literaria
  1. Lo mismo podría decirse de cualquier actividad productiva. Nadie puede vivir de una sola cosa, hacerla no es fácil, encontrar el precio justo es un problema, los que la hacen tienen sentimientos y podemos seguir así
  2. #1 Hasta hace unos pocos siglos, la literatura no era una "actividad productiva". Hoy en día, la inmensa mayoría de los libros publicados apenas pueden acogerse a la etiqueta 'cultura'.
  3. #2 Cierto, pero hasta hace pocos siglos los científicos eran millonarios que investigaban en sus ratos libres o tenían mecenas
  4. #3 Lo único que ha cambiado es que el capital no es un mecenas desinteresado. El capital sólo invierte si la inversión reporta más capital.
  5. Estos artículos nunca dicen todo, sólo lo que les interesa (por ejemplo los leonidos contratos que se hacen, con cláusulas abusivas por todos los lados). El mundo editorial es un circo, como la propia industria de la propiedad intelectual, donde prima la rentabilidad por encima de la calidad. Además en uno de los puntos lo demuestra, cuando dice que hay libros de poca calidad que se venden como rosquillas.

    El que estés o se esté en una editorial sólo lo entiendo por comodidad, pero es una comodidad relativa. Primero hará que el libro sea caro (por la cantidad de intermediarios que hay), y que tu como autor te quedes con unas migajas, deberás de hacer en gran parte lo que mande esta editorial (con lo cual sí serás un robot) y además, es muy probable que te manden poner en contra de tus potenciales lectores, porque se descarguen algunos libros tuyos.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame