edición general
947 meneos
2208 clics

Siete partidos parlamentarios sólo podrán hacer una o dos preguntas a Rajoy en 4 años

Los parlamentarios, como su nombre indica, están para hablar. Pero una cosa es parlamentar y otra preguntar al presidente del Gobierno con luz y taquígrafos en las sesiones de control al Ejecutivo. Aunque preguntar no es ofender, ¿por qué ha de dar cancha Mariano Rajoy a esas minorías autonómicas que disputan el voto al PP en Canarias, Asturias y Navarra? Eso, de ninguna manera. Con la premisa de que al enemigo ni agua y al indiferente, la legislación vigente, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha condenado a las formaciones...

| etiquetas: siete , partidos , parlamentarios , preguntas , rajoy , años , posada
337 610 0 K 556 mnm
337 610 0 K 556 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 Menuda mierda de estado este en el que ni siquiera representantes de cientos de miles de ciudadanos pueden hacerle preguntas al presidente del gobierno que, eso sí, atiende solícito las peticiones de algunos empresarios y banqueros.
  1. A este paso, menos le van a hacer los periodistas...
  2. #1
    ¿Por qué democrática y parlamentaria razón estamos aquí de adorno?
    Sería una pregunta interesante si la respuesta fuese sincera.
  3. Yo lo que no entiendo es por qué tiene que haber un límite de preguntas por pleno, y encima con ese reparto absurdo

    En todo caso, la decisión de distribuir las 25 cuestiones de las sesiones de control al Gobierno a razón de 10 para el PP, 10 para el PSOE y una para cada uno de los cinco grupos restantes, ha provocado bastante malestar en la izquierda del PSOE y, sobre todo, en el Grupo Mixto, que cuenta con 18 diputados de ocho formaciones diferentes. La negativa del PP a que Amaiur tenga grupo propio ha llevado a sus siete diputados a aplicar en el seno del Mixto una proporcionalidad en la designación del portavoz de un mes por cada diputado, lo que permite a la formación vasca llevar la voz cantante durante siete meses, hasta septiembre, y después irá ERC, el BNG, Coalición Canaria y los cuatro restantes.

    ¿Para que quiere el partido del gobierno preguntar a su gobierno?
  4. Menuda mierda de estado este en el que ni siquiera representantes de cientos de miles de ciudadanos pueden hacerle preguntas al presidente del gobierno que, eso sí, atiende solícito las peticiones de algunos empresarios y banqueros.
  5. #7 De acuerdo con eso, pero si no creen en un estado central, ¿qué hacen en el parlamento de un estado central? Ahí quien esté debe gobernar para todo el estado, no barrer para su casa, y no me vale que el discurso sea "mi propuesta es favorecer a la región X a costa del resto de regiones". Los dos grandes partidos tienen sus ideas, con las que nunca el 100% de la población va a estar de acuerdo, pero ellos creen que son para el bien del estado en su globalidad, no para una región en particular y me olvido del resto.

    Si una región quiere su propio gobierno, país y patria, en primer lugar debería gestionarlo desde su propia autonomía, y en segundo lugar, es algo que no solo le afecta a ellos, sino a todo el estado.

    Por cierto, utópico de mi, pensaba que los votos negativos eran para castigar comentarios irrelevantes o irrespetuosos, no para hacer de censor de los de antes con los que piensan diferente a mi. Y para muestra un botón, tú te llevas un positivo por dar un contra-argumento bueno.
  6. #9 En ese caso me das la razón, no puedes ni quieres gobernar para el conjunto del Estado. Si quieres la independencia, tu autonomía tendrá que defender esa idea y buscar el referéndum hablando con el gobierno central. Si tu autonomía no puede o no sabe hacer eso, puede ser por dos razones:
    a) Son unos perfectos inútiles que no saben hacerse oir. Vota a otros que sí puedan.
    b) La mayoría de votantes de tu autonomía no quiere la independencia, y han votado a un partido que no la va a pedir. Keep trying...

    Yo, particularmente, siendo madrileño, estoy a favor de la independencia de Cataluña. Implicaría más recursos para Madrid, menos roces de gobiernos, menos pactos autonómicos y si es lo que ellos (vosotros) quieren, mejor para todos. Ahora, me da a mi que los independentistas catalanes no llegan a ser ni a un tercio de la población catalana hoy en día.
  7. Total, no piensa contestarles...
  8. ¿una o dos preguntas en 4 años? Sinceramente, ¿qué más da? Rajoy no va a contestar a ninguna...
  9. No responden ni a las ruedas de prensa, como para responder a los parlamentarios. En cualquier caso la respuesta será siempre del tipo: "Si pero no. La culpa es de otro. España olé."
  10. Esto es grave. Por lo menos podrán hacer todas las declaraciones que quieran ante la prensa, pero no es lo mismo.
  11. En teoría, el Parlamento sirve para controlar al Gobierno de turno. Pero las normas suelen favorecer siempre a dicho gobierno, cuando deberían primar la acción de la oposición. Otro 'agujero' democrático...
  12. #3 Pues yo no quiero que sean privados de su derecho al sufragio pasivo por su ideología. Y si dices eso ¿que dices de que los centralistas no se presenten a las autonómicas?
  13. [EDIT]
  14. #3 > Infladme a negativos,

    Servido.
  15. #14 Y la prensa* podrá publicarlas o no. Y podrá manipularlas o no...
  16. Pan y circo
  17. Alguien no acabó el 20N con la proporción de poderes que esperaba y quiere solucionarlo ahora... ¬¬ ¿así es como iba a gobernar para todos el Sr. Rajoy?
    Ja.
  18. #3 Venía a perder karma diciendo lo mismo que tu, así que aquí tienes mi positivo.
  19. Y lo peor de todo será:
    tiene 15 segundos para hacer su pregunta, el gobierno se reserva el derecho a contestar.
  20. #16 Creo que eres lo suficiente inteligente como para comprender que es mucho más fácil para alguien que busca el bien de todo el país (bueno vale, el bien precisamente no xD) hacer una política enfocada en una región sin que le afecte al juicio lo que necesiten otras regiones, que lo contrario, ya que veo muy dificil (y es que directamente no pasa) un partido que solo busca el bien de su región (ala, al resto que les jodan) nunca va a hacer una buena politica general, porque mirará por lo suyo en lugar de por lo común, que es lo que se espera en el gobierno, parlamento o senado de un país, que quienes estén ahí miren por el país, no por su trozo de tierra, para eso tienen el gobierno autonómico.

    Así que como creo que eres inteligente, me ahorraré las explicaciones a ese respecto, ya que podrías considerarlas insultantes, y no es mi intención (eh, y da gracias :-P que pocos han recibido una replica tan agradable de mi parte en un tema así)
  21. Como para decir una gilipollez el dia que les toque hablar. ;)
  22. #8 tu primera frase es "infladme a negativos", y luego te quejas. Aclárate, hombre.
  23. lo llaman democracia...... claro que ya veis que no lo es :-(
  24. - ¿Es usted el líder de los populares?
    - Si
    - ¿De verdad?
    - Si
    - ¿Usted?
    - Si. Que mis tres respuestas iluminen vuestro camino. Gracias, volved.
  25. Lo que no tiene ni pies ni cabeza es que ellos decidan cómo se reparten las preguntas
  26. Que se las ahorren, la respuesta a cualquier pregunta es: paro o herencia del PSOE o me ha pasado una cosa curiosa, no entiendo mi letra o España no se puede permitir un gobierno que mienta, como hizo el PSOE y que nosotros no haremos.
  27. #5 Para chupar cámara
  28. Pan y circo
  29. El PP poco a poco se va convirtiendo en PN (Partido Nazi). Espero que almenos sus votantes se den cuenta de la mierda que votaron y rectifiquen su voto en las próximas elecciones.
  30. #3 Otro positivo, que tienes toda la razón
  31. #34 El número de personas que votó al PP no es tan superior al de otras elecciones. Lo cual da que pensar que son sus votantes habituales y saben lo que hay, así que no van a cambiar de idea de un día para otro.
  32. #3 Guau, pensando en prohibir el acceso a las elecciones de partidos por su ideología, sin poner excusas ni nada.

    Y lo peor es que hay muuucha gente que piensa lo mismo, tiene un concepto de democracia bastante original, en el que ellos deciden quién puede o no decidir.

    Edit: debería haber editado la anterior, veo que he creado un mensaje nuevo.
  33. Lo próximo es echar al resto de partidos del parlamento y quedarse el PP solo. Espera eso no queda bien, que ya lo hicieron antes en alemania, y la persona que lo hizo no está muy bien vista.
  34. Para empezar, las sesiones de control deberían tener hora de comienzo pero no de final y mientras haya preguntas, seguir. Y nada de minutos contados para la oposición. Si tienen que alargar la sesión durante una semana, se alarga.
  35. #1 ¿Preguntas interesantes??. Mejor que pregunten a Rajoy sobre fútbol que es para lo único que no necesita leer la respuesta. Y eso si se queda a escuchar la pregunta.
  36. #37 Claro que no, pero ponte por un momento que el PP no tuviera mayoría absoluta y hubiera necesitado los votos de CiU para los últimos recortes ¿por que una Comunidad Autónoma tiene el poder para decidir las políticas de las 16 restantes? ¿Acaso te gustaría que un partido político de pongamos por ejemplo Asturias decidiera lo que necesita tu Comunidad?

    Entiendo que no os gusta lo que se decida en Madrid (refiriéndome al Estado Central), pero a mi no me gusta que lo diga un catalán o un vasco tenga mas peso que uno de mi Comunidad. Si al menos las leyes que nos afectan a todos fueran consensuadas por partidos políticos que se presentan en todas las Comunidades pues tendría su lógica.
  37. #41 Te equivocas, los votos de CIU no decidirían nada por sí solos. Lo harían los de CIU y todos los del PP. Que no es lo mismo.

    En el caso que mencionas el peso no lo tendría el catalán o el vasco. Bueno si, pero muy poco. Lo tendría el PP que estaría al borde de la mayoría absoluta. Ni CIU ni nadie harían nada solos.

    Un vasco decide lo que pasa en tu comunidad, y un madrileño, murciano o de otra parte, lo que pasa en la mía. Así son las cosas ahora mismo, y mientras no se independice nadie, los votantes de unos sitios seguirán decidiendo cosas que afectan a otros.

    Si no estás de acuerdo siempre puedes apoyar la descentralización, o en el caso extremo la independencia para tu comunidad.
  38. #9 yo soy independentista catalán... quiero que mi gobierno sea solo el de Catalunya y no esté subordinado a ningún otro que a Europa.
    ????
    ¿independentista y subordinado en el mismo parrafo? Hay algo en esta frase que no me acaba de cuadrar... ¬¬
  39. #42 No has captado mi mensaje, en el caso de que un gobierno no tiene mayoría yo me quejo de que leyes que nos afectan a todos se sacan adelante por los votos nacionalistas a cambio de favores (mira lo que saco el PNV mientras el PSOE gobernó sin mayoría por ejemplo). Si al menos hubieran pactado con partidos políticos que representan a todo el país podría haber caído beneficios para todos (por mínimo que fuese).

    Esto se solucionaría cambiando el actual sistema tan nefasto de representación de partidos políticos donde IU y UPYD ganarían peso (que no es que sean de mi agrado, pero no se merecen estar donde están) dejando en el olvido a los partidos nacionalistas por que a fin de cuentas no representan a todos los españoles. Cuando un voto tuyo, mio o de cualquiera de vosotros de meneame valga lo mismo entonces ya podremos empezar a hablar de democracia.
  40. Que pregunten lo que quieran. Todos sabemos que les responderán lo que les dé la gana (y probablemente no tenga que ver con la cuestión)
  41. #46 No, sí se equivoca, él y tú.

    Es como la falacia de tomarte 10 copas, y decir que ha sido la última la que te ha sentado mal.

    La última palabra la tendría, en el caso que planteaba, CIU, pero todas las palabras anteriores las tendría el PP. Es centrarse en la parte más "visible" de los que apoyan esa medida, y olvidarte del grupo que tiene la mayoría del poder.

    La típica falacia para cargarle la resposabilidad al que, por número de escaños no la tiene.

    Qué sistema propondrías tú?

    Por cierto, tienes por costumbre votar negativo al que no opine como tú? Yo prefiero guardarlos para el que dice barbaridades, y para los que votan negativo de forma indiscriminada.

    No me sorprende que lleves registrado 3 meses, pareces uno de los habituales baneados por sus "buenos modales".
  42. #47 Ese caso es difícil de evitar, mientras haya gente dispuesta a actuar como bloque tendrá más fuerza.

    Lo de una persona, un voto, no lo veo claro. PP y PSOE perdiendo peso en las generales y quedándose en Euskadi con menos de 40% de peso? No creo que estén muy entusiasmados con la idea.
  43. #46 ¿ Y para dejar de estar en "los dos de siempre", no se os ocurre mejor solución que quitar del medio todos demás partidos que no sean "los dos de siempre" ?. ... Que razonamiento mas absurdo ^_^.

    A veces pienso que si para responder en internet se tuviera que pasar un control de drogas/alcohol, los debates serian muy aburridos.
  44. ♪ Me gustas democracia porque estás como ausente ♫
  45. A ver si así la gente se entera de una vez de que va eso de "la democracia"
  46. #3 Eso. Y que los centralistas no se presenten a las autonómicas.
  47. rojoy es la poya en menos de un mes tiene criticando la la prensa de izquierda i de derecha, inaudito.
  48. y con esto queda inaugurada, LA DEMOCRACIA.
  49. Se reúnen con Posada mañana. Veremos cómo acaba el culebrón. Amaiur y Esquerra quieren subgrupo. Pinta mal la cosa.
  50. #57 Mi comentario ha sido bastante correcto, dudo que sea motivo para tener que hacerme una cuenta 4 veces al año porque me banean.

    Varios apuntes.

    "al congreso partidos que representen a todos los Españoles: IU, UPyD, PP, PSOE, Partido Comunista, Partido Ecologista, Partido para la defensa de los animales"

    Estos representan a sus votantes o simpatizantes. Si representan a 100000 personas repartidas por todas España pueden presentarse, si representan 100000 personas en Euskadi no? Esperaras a ver si te gusta lo que dicen antes de decidir si pueden o no presentarse?

    Cojonuda idea de la democracia.

    "Eso son sistemas democráticos gravemente perjudicados, a lo belga. Y se da en muy poquitos sitios que quieran decir que son serios."

    España se podría dar con un cato en los dientes si funcionara como Bégica, que es un país serio, como Reuno UNido, en el que Escocia tiene intención de convocar un referéndum en 2013.

    "Claro, con la excusita del pluralismo ahí os escudáis vosotros para a continuación sacar los argumentos victimistas de: poco democrático, excluyente y bla bla bla bla y a llorar porque lo tenéis aprendido muy bien que si no no mamáis."

    Victimismo no, simplemente me parece que si un político quisiera dejar fuera a partidos, que por lo menos en el caso de Euskadi, representan al 55-60% de la población (dependiendo de las elecciones), sólo por ser vascos o catalanes, se ha colocado al otro lado de la ley (por lo menos la ley española, y a de cualquier país civilizado).

    La frase "con la excusita del pluralismo" es de traca. El pluralismo no es una excusa.

    En serio, alguien capaz de decir:

    "Los dos de siempre, son vascos y catalanes. Dos "señores" por cuyas manos pasa cualquier cosa que se decida aquí. A ver si el drogadicto, va a ser usted. Pues le veo muy mermadas la correcta comprensión de textos escritos. "

    sin que le dé la risa habla de victimismo?

    En el fondo no te culpo a tí, es como lo del presidente de Extremadura hablando en Euskera y Catalán, si eres poítico, para ocultar tu mierda lo mejor es señalar a un enemigo externo, que eso siempre une mucho.

    Sinceramente, a mí no me cae nada bien el PP, pero no pretendo criminalizarlo para impedir que se presente a las elecciones. Me parece lo mínimo de una democracia.

    Sin embargo hay gente que en vez de pensar aquella gran frase de:

    "no estoy de acuerdo con lo que dices pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo"

    es más de "no estoy de acuerdo con lo que dices y haré lo posible para taparte la boca".
  51. No sé a lo que te refieres con lo de siempre. Simplemente digo que Euskadi y Cataluña no gobiernan España en secreto, y que no permitir presentarse a unas elecciones a un partido por ser nacionalista es una barbaridad.

    Debo estar diciendo algo del otro mundo...

    Pero bueno, dudo que vayamos a sacar nada de la discusión, así que mejor dejarlo.
  52. Ya se veia a venir que se ivan hacer de nuevo fuertes los del regimen
  53. El no-nacionalisme ataca de nou.
  54. #56 Los vascos y los catalanes tienen la ultima palabra en politica, tanto como la tiene el hombre a la hora de follar. Generalmente es la mujer la que dice "Si, hoy me apetece." o "No estoy de humor.". El hombre solo tiene la ultima palabra para decir "¿¡Si!?. GUAY !" o un "¿ No ? ... Okay ...".

    Precisamente la prueba mas patente de que los partidos que supuestamente "representan a todos" en realidad "no representan a todos" es el hecho de que existen partidos, y sus votantes, para representar ciertas zonas del país.
  55. #3 En las elecciones al congreso se vota al representante de tu provincia (las famosas circunscripciones), no se votan gobiernos centrales ni todo eso q nos han vendido. Tienes q votar al parlamentario q defienda mejor los intereses de tu provincia, y que además tenga la libertad para hacerlo, q no esté sujeto a una disciplina de partido con sanciones si no vota lo q le ordenen (sanciones inconstituciones pero q existen desde siempre). Te recuerdo q el PPSOE tiene disciplina de voto y un reglamento sancionador, así q tu parlamentario provincial votará en contra de lo q le convenga a su provincia si se lo ordenan. Por su parte, si es un parlamentario adscrito a un partido regionalista, podrá defender los intereses de sus votantes sin q el partido se lo impida.
  56. Que viva la democracia participativa!! Pero qué tremendo engaño.
comentarios cerrados

menéame