edición general
26 meneos
66 clics

El Siglo de Oro valenciano, la era de mayor esplendor de nuestra tierra

El Siglo de Oro valenciano está considerada como la época de mayor esplendor del Reino de Valencia. Esta etapa se desarrolló en los siglos XIV y XV, extendiendo su duración hasta el siglo XVI y la conquista de América. Los precursores de este periodo de la historia valenciana son conquistadores como Mossen Jayme o Jacme Febrer. Otro personaje influyente fue el religioso Pedro Pascual, conocido por su compendio teológico “Biblia Parva”, cuyo contenido está escrito en lengua valenciana.

| etiquetas: siglo de oro valenciano
  1. Hay Corona de Aragón, hay meneo.
    Me ha encantado lo de la entrada del papel en Occidente por Xàtiva, no tenía ni idea.
  2. Valencia, en aquella época, era una capital mundial. Y el Reino de Valencia uno de los territorios más influyentes en Europa.
    De esta época son escritores y filósofos tan brillantes como Joanot Martorell (autor de Tirant lo Blanch), Ausiás March o Lluis Vives.
    Es también una época en que Xàtiva da 2 papas de la familia Borja (Calixto III y Alejandro VI).
    Los siglos XIV y XV son también el período de San Vicente Ferrer.
    En esa época también, el Santo Cáliz sería trasladado a Valencia y recalaría en la Catedral.
    Y se construye la Lonja de la Seda, probablemente el más destacado edificio europeo de carácter civil y estilo gótico.
  3. #1 ¿ Por que crees que en inglés se llama exactamente "paper" como en "valencià"?
comentarios cerrados

menéame