edición general
11 meneos
50 clics

Qué significa el fin del "gobierno" de Juan Guaidó y cómo queda ahora la oposición a Maduro en Venezuela

La decisión fractura la unidad de la coalición opositora y desmantela la estrategia apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos y europeos durante los últimos cuatro años para promover la salida del mandatario Nicolás Maduro, y da inicio a una nueva etapa con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte.

| etiquetas: venezuela , oposición , juan guaidó
  1. Tienen que hacer nuevas elecciones en la Oposición de la Oposición.
  2. Que Maduro se ha reído y se va a reír de todos los que le bloquearon y llamaron antidemocratico y reconocieron a Guaidó.

    Por cierto al PP ya no me vale la coletilla de “y Venezuela, que?”
  3. Nada, éste nunca gobernó {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  4. Los ladrones ingleses del dinero venezolano te lo contamos todo...
  5. #5 “Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos y europeos“ Como ves toda la derecha económica y sus fieles seguidores
  6. #6 Sin duda pero los que se quedan gran parte de la pasta son los ingleses: www.telesurtv.net/news/venezuela-presidente-maduro-robo-retencion-oro-
  7. Venezuela sigue en la mierda gestionada por una mafia que se queda con los pocos beneficios que se sacan de los recursos naturales (minas de oro) y que no tiene ninguna intención de convocar elecciones limpias

    han dejado al pueblo hasta las cejas de deudas con China y Rusia
  8. #8 Si lo hace Zelenski le lames los huevos.
  9. #4 pero el dinero de su pueblo sí se lo llevó 
  10. #3 Al Por y al Sr. Sánchez que reconoció como presidente al golpista Guaidó
  11. Qué significa el fin del "gobierno" de Juan Guaidó y cómo queda ahora la oposición a Maduro en Venezuela

    Pues que ahora Burrelo se la envainará y como ministro de exteriores de la UE tendrá que reconocer a Maduro.
comentarios cerrados

menéame