edición general
23 meneos
161 clics

Silverlight y Flash, del estrellato a caer en el olvido

En un mundo tan inquieto y cambiante como el de la informática, nada dura demasiado. En este artículo vamos a repasar la historia de dos tecnologías: Flash y Silverlight. Ambas y durante un tiempo, sobre todo en el primer caso, han sido imprescindibles, para pasar a un segundo plano con celeridad, estando condenadas a la extinción y su paso a la eternidad en el sentido que la define Arturo Uslar Pietri: La eternidad es esta permanencia de ayeres sin mañana en la memoria.

| etiquetas: microsoft , adobe , onedrive , informática , animación
  1. Es una pena que Microsoft abandonara Silverlight, porque es estupendo, sobre todo separando el código de la interfaz de usuario en los objetos.
  2. Una pena que estas tecnologías no hubieran pasado a formar parte de algún estándar.
    Hace poco Adobe cedió su producto Flex a la comunidad Apache, pero tengo la impresión de que este paso ha llegado tarde para que se adopte masivamente.
  3. #3 Que alguien le avise a Netflix y al Vaticano
  4. #1 Pues yo sin embargo creo que es una suerte que no haya tenido éxito una tecnología cerrada y que sólo funciona en algunos sistemas operativos.
  5. Silverlight y Estrellato no creo que esa combinación pudiera haber existido.

    Y flash aún se usa bastante.

    Y los usuarios del iphone no lo usan porque papá jobs los obligó.
  6. Un sitio donde Flash ha encontrado nicho es en los UI y HUBS de videojuegos.
  7. #6 Silverlight no ha tenido éxito porque Microsoft cambió su política: se dio cuenta que el dinero estaba en los "store" tipo google play o apple store. Abandonó la tecnología y claro, eso supuso su muerte porque nadie en su sano juicio iba a comenzar un proyecto en algo ya dado por muerto.

    Yo no soy un talibán del software libre. Hay cabida para todos. Y recuerdo que al principio hablabas a los clientes de silverlight y los ojos les hacían chirivitas. Y no era solo silver, pues podías compaginarlo con todo tipo de tecnologías de Microsoft, incluyendo WCF.
  8. #7 Bastante, pero cada vez menos.
  9. Cualquiera que trabaje en publi sabe que el flash sigue siendo imprescindible
  10. #9 "Yo no soy un talibán del software libre. Hay cabida para todos. "

    El problema es que Silverlight iba justo en la otra dirección, en la de hacer la web innacesible para quien no pasase por el yugo de Microsoft, por ejemplo, los usuarios de Linux. Si MS hubiese liberado el formato para que otros pudiesen implementar sus propios motores, no habría problema, pero no lo hizo, porque en el fondo su estrategia era la misma que cuando mantenía el formato de los ficheros de Office cerrado, forzar a todo el mundo a usar su sistema aprovechando su poder de mercado.

    Exigir formatos abiertos no es ser un talibán del SW libre, es querer que internet todo el mundo puede participar.

    /cc #6
  11. Me encanta y al mismo tipo me aterra esa definición de "eternidad", que va tan asociada a los estados de nostalgia más profundos y perturbadores. Esa definición de "eternidad" es un cruel engaño de la mente.
comentarios cerrados

menéame