edición general
336 meneos
2279 clics
Simone Moro tumba un mito del himalayismo conquistando el GII (8.035m) a -46ºC sin cuerda fija

Simone Moro tumba un mito del himalayismo conquistando el GII (8.035m) a -46ºC sin cuerda fija

El italiano conquista el G II, sin cuerda fija y a 46 bajo cero, y es el primer alpinista en subir en invierno un ochomil del Karakorum: "Tenemos una gran oportunidad para dejar claro al gran público en qué consiste el alpinismo auténtico", señalaba el himalayista italiano Simone Moro, de 43 años, hace apenas una semana, soportando 25 grados bajo cero al pie del Gasherbrum II (8.035 metros, Karakorum, Pakistán).

| etiquetas: simone moro , himalaya , alpimismo , himalayismo , karakorum , pakistán
163 173 0 K 474 mnm
163 173 0 K 474 mnm
  1. Sensación térmica de -60ºC!
  2. Dan #2 Dan *
    Parece que Simonoe More es un alpinista de los de verdad, de los que cada vez quedan menos...

    1) Sabe renunciar a una cumbre y esperar paciente mente a que llegue el momento

    El propio Moro pasó dos inviernos seguidos en el Broad Peak, dos meses cada vez, sin apenas opciones de cumbre, y en su mejor intento renunció a 7.800 metros: "Tenía la cima a mano, pero se me hubiera hecho de noche en el descenso y habría muerto", resumió entonces.

    2) Renunció a la popularidad

    Moro podía haberse hecho rico y más famoso aún en Italia si se hubiera dedicado a coleccionar ochomiles en primavera o verano. Pero no le interesaba ni lo uno ni lo otro. En cambio, deseaba con todas sus fuerzas hacer historia, ir donde nadie había ido, experimentar lo que a estas alturas parecía absurdo, por imposible. El tiempo le ha dado la razón.

    3) Nada de portadores de altura ni cuerda fija

    ...ni un metro de cuerda fija, ni un solo porteador de altura, máxima ligereza y velocidad para escapar de unas condiciones de una dureza extrema...

    Un 10 por él y muchas felicidades!
  3. Tuvo suerte, que si hubiera muerto se merecería la frasecita del "murió haciendo..."
  4. Luego se matan y decimos que hay que lamentar....

    bla, bla, bla...

    joer...
  5. Esto es una gesta de las de antes, como las de los exploradores de américa o los primeros astronautas. Este hombre se merece un sitio en la historia del himalayismo
  6. Estos son los alpinistas de verdad y no los que se pelean por ver quién alcanzó antes una u otra cima por temas meramente publicitarios y de ego.
  7. Enhorabuena! Esto SI es alpinismo comprometido y no subirse 40 veces a un ochomil por la normal, con toda la cuerda fija colocada, con el mejor tiempo y sin escatimar en sherpas.
    Me gustaría mencionar que uno de los que consiguen subir es D. Urubko, uno de los tios mas fuertes en la montaña y además, uno de los que se jugó los cuartos para salvar a Iñaki Ochoa.
    Si alguien no ha visto el "Informe Robinson" de esa gesta y le interesa, es de lo mejor que he visto sobre la montaña:
    www.youtube.com/watch?v=dfi07sqBg28
  8. Cuando los escale en bañador si será una gesta.
    Ahora en serio, hay que tenerlos bien puestos. Alpinismo de verdad, nada mediático.
  9. es una hazaña, la pregunta es ¿si tiene un problema hay que dedicar todos los recursos posibles a rescatarlo? ¿los limitamos? ¿tenemos que arriesgar otras vidas?

    Ojo, no digo que no, lo planteo como debate. Porque él sabe perfectamente que el tema es peligroso y se puede quedar.
  10. #9 Estando donde estaba si le pasa algo sólo otros alpinistas de su nivel pueden aspirar a ayudarle. Entonces es decisión de ellos.
  11. #9 goto #10

    Como ejemplo puedes leerte este post, que me pareció interesantísimo.

    jose.gs/por-que-se-dice-que-el-everest-se-ha-convertido-en-un-circo/

    Por que esas imágenes nunca se ven en la tele???
  12. #2 Si se hubiera dedicado a coleccionar ochomiles hubiera sido uno más, así ha hecho historia y por eso está en menéame por ejemplo. No hubiera oído hablar de él si no es por esta gesta, es eso renunciar a su popularidad? Yo creo que no.

    #11 Genial el artículo. Te animo a enviarlo.
  13. > Moro podía haberse hecho rico y más famoso aún en Italia si se hubiera dedicado a coleccionar ochomiles

    ¿¿Pero quien cojones paga por subir a montañas??
  14. #13 Empresas que quieren publicidad... Podrías extender la pregunta a los que van en barquitos, a los que dan patadas a balones, a los que dan saltitos...

    Y parece que funciona, un tío sube una montaña y ya lo tienes en página completa en todos los periódicos, y en menéame.

    A mí, personalmente, no me parece demasiado relevante que alguien ponga en riesgo su vida subiendo una montaña en un país lejano que ni tan sólo tiene nombre. Héroes son los que salvan vidas o hacen algo bueno para la humanidad, no los que suben montañas (aunque sea dificilísimo de hacer).
  15. Primero Messner y luego este Moro... desde luego que Italia esta creando escuela de alpinistas contracorriente.
  16. #11 Muy interesante el artículo. Impactante.
  17. #12 #17 El artículo que enlaza #11 ya salió por aquí hace tiempo, al menos yo lo recuerdo haber leido a partir de menéame. Muy impactante, la verdad.
  18. Venga, ya lo consiguió sin cuerda. Ahora sin ropa especial. que suba en vaqueros y camiseta. ¿A qué no hay huevos?
  19. Supongo que me alegro por el alpinismo
  20. #11 Me he leido el post y ciertamente acojona. Pero no solo por la gente que muere, o que hay que abandonar si o si dejandola morir, sino por la cantidad de gente que va en plan dominguera a escalar dicha montaña.

    Muy muy recomendable su lectura.
  21. Este no murió haciendo lo que mas le gusta, ser el puto amo y llegar donde nunca nadie había podido llegar.
  22. Pero es que este tío es una bestia parda. Para el que no lo sepa, ya en 2005 estrenó la cumbre del Shisha Pangma (en invierno) y en 2009 estrenó la del Makalu (en invierno).

    Vamos, éste si los tiene cuadrados y no Perez Reverte.
  23. El artículo esta cojonudo.
    #23 efectivamente los tiene cuadrados.
  24. -60ºC. Joder. No sé si alguien ha tenido la ocasión de poner la mano dentro de un congelador de -80ºC, pero allí dentro hace muuuucho frío, tanto que si tocas una superficie metálica con la mano desnuda, se te queda pegada, literalmente. Este hombre tiene un par de cojones.
    Lectura recomendadísima: "Mal de Altura", de Jon Krakauer.
  25. #7 sólo puedo darte las gracias, no había visto los vídeos.
  26. "Tenemos una gran oportunidad para dejar claro al gran público en qué consiste el alpinismo auténtico"

    Pues si el alpinismo autentico sólo está al alcance de una persona no creo que quede tan claro.

    Por lo demás me parece increíble, me encantan este tipo de hazañas.
  27. Tuve la suerte y el placer de asistir a una conferencia de este señor en Figueres, durante La Mostra, este pasado 28 de noviembre. De hecho estuve sentado en primera fila a su lado antes de que empezase, y os puedo asegurar que en ese poco tiempo, me quedó claro que es una persona muy íntegra y que hace lo que hace porque es lo que realmente le apasiona y le llena, y que no le importa lo que los demás hagan o digan sobre él(que no quiere decir que no le importe los demás, máxime cuando es un rescatador profesional, quizás el mejor de alta montaña de el mundo).

    Creo que no hace falta decir nada más que bravo!
  28. #11 Brutal!!
    Gracias por informar.
    Articulo mas que recomendado
  29. Entrevista de Desnivel a Simone Moro ya en el campo base, han tenido una avalancha camino del C1 al CB: desnivel.com/expediciones/simone-moro-nada-mas-llegar-al-campo-base-tr

    PD: Ahora mismo hay un vasco intentando el G1 o Hidden Peak, también en el Karakorum, ha coincidido hoy con el grupo de Moro y Urubko: alextxikon.blogspot.com/
  30. #15 Y el grandísimo Walter Bonatti es.wikipedia.org/wiki/Walter_Bonatti
  31. #9 Si tiene un problema, como grandísimo alpinista que es asumirá lo que venga. Esta gente está hecha de una pasta diferente, representan lo mejor del género humano, capaces de darlo todo por un ideal. Y no se quejan cuando las cosas se tuercen ,eso solo lo hacen los cutres. Recordad las palabras de Scott en la carta dirigida al público cuando se estaba congelando en medio de la Antártida: "Hemos corrido riesgos, sabíamos que los corríamos. Las cosas se han torcido y ahora no podemos quejarnos". Sólo pidió que el Gobierno se hiciera cargo de su mujer y su hijo. Eso es grandeza de espíritu. Lo demás es pura filantropía.
  32. Entre Simone Moro y Dennis Urubko van a acabar con lo que queda por hacer en los ochomiles. Hacen las vias más difíciles en las condiciones más difíciles en puro estilo alpino.

    Se rumorea una invernal al K2!
  33. #30 ¡Qué bestial la entrevista!
  34. #33 Nada de rumores, por lo visto, mínimo un grupo confirmado, puede que 2:

    ¿Intentarás otro ochomil en invierno o después de esta experiencia ya has tenido bastante?

    Está ya preparada y financiada la expedición del próximo año al K2 con Denis y Cory. Hay una expedición rusa y por eso es posible que cambiemos y vayamos al Broad Peak. O quizás compartamos con los rusos el K2, pero en un estilo totalmente diferente, porque los rusos van en un grupo muy grande y fuerte, y nosotros somos un equipo pequeño. Lo seguro es que regresamos en invierno al Himalaya.
  35. #9 ¿Tenemos? ¿Eres tú el que paga los rescates?
  36. #9 Curiosamente uno de los 3, Denis Urubko, se jugo el culo muyyy seriamente en el Annapurna durante el intento de rescate de Iñaki Ochoa. Recomiendo ver el documental de 30 min de Informe Robinson al respecto, está en youtube.
  37. #20: Supongo que a alguien le importará tu comentario.
comentarios cerrados

menéame