edición general
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin carné por conducir borracho...¡una bici!

Multón de 600 euros y sin poder conducir ningún tipo de vehículo, por ir en bici borracho...

| etiquetas: carnet por puntos , ilegalidad
47 0 14 K 192 mnm
47 0 14 K 192 mnm
  1. ooops, no la vi, anulala.
  2. Yo no conocia la noticia, pero a este paso no vamos a poder salir borrachos a la calle, todos en el bar hasta que se nos pase la moña.
  3. ya bueno, y como te pillen borracho, caminando y sin el carnet... carcel directamente...
  4. Me parece fantástico, que hubiera ido a casa paseando.
  5. #5: Esooo!!!! ley seca, eso va a ser la solucion de muchos de los males del mundo hoy en día :-P
  6. si bueno me parece bien lo que decís, pero seguro que no os hacía tanta gracia tropezaros con un tío en bici por una carreterita comarcal y que por culpa del susodicho imbécil que se os echa encima llevaros un susto de la leche y aun encima sin comerlo ni beberlo romper el craneo al individuo ... multa excesiva sí, pero inapropiada, yo sinceramente creo que no...
  7. Ponerle la multa me parece bien, eso no lo discuto, me parece mucha pasta eso si; pero quitarte puntos del carnet??? no me parece.
    En ese caso deberían estar prohibidas las bicis a menos que tengas carnet de conducir que te habilite a llevarla... vamos, que no hay relacion entre una cosa y la otra.
  8. Al #6. Creo que todos los que se quejan o tienen miedo del carné por puntos... POR ALGO SERÁ.
  9. Eso en el resto de Europa es normal.
  10. #10 Pues sí, de hecho es muy típico dejar la bici y venirla recoger al día siguiente (si queda algo de ella, pero eso es otro tema). Estoy de acuerdo con que no se pueda conducir la bici borracho y la multa. Aunque es verdad que lo de los puntos es curioso...
  11. #9 No me parece mal que pongan un sistema de castigo para la gente que es lo suficientemente descerebrada para conducir bebido o drogado o a 150km/h en una carretera comarcal, pero hay 2 grandes problemas que no se han tenido en cuenta en esto del carnet por puntos:
    1 - el abuso de la autoridad. No hay como discutir, no se puede hacer nada, te quitan puntos porque segun el poli pisaste la linea continua y te lo tienes que comer, estás a merced del estado de animo del poli de turno.
    y 2 - Las leyes de transito actuales tienen unas cuantas decadas de retraso respecto de la tecnología de los vehiculos a los que se le aplica, un límite de velocidad de 120km/h en una autovía es realmente ridiculo, no es necesario ser un loco, basta con que te distraigas unos 30 segundos en un coche moderno para que se ponga a 160km/h y tu no te enteres hasta que bajes la vista al velocimetro.

    En otras palabras, que la ley debería de actualizarse y ser acorde con las costumbres sociales, no estoy en desacuerdo con que exista una manera de castigar al que la rompe, pero no se debería romper la ley solo con caminar por la calle, o montar en bici.
  12. Al #12...

    Para el primer punto que planteas, los agentes de tráfico no quitan puntos. Ellos sólo hacen la solicitud, luego ha de aprobarse. Si está mal el tema de recurrir... paciencia. Nada es perfecto y menos en sus inicios.

    Al segundo punto. Supongo que las leyes no estarán muy adecuadas a los tiempos modernos en el tema... pero tampoco las carreteras. Seguramente puedes contar con los dedos de las manos las autopistas (NO autovías) en las que puedes ir con SEGURIDAD a 160 km/h.

    Ah, y otra cosa. Dices:

    "basta con que te distraigas unos 30 segundos en un coche moderno para que se ponga a 160km/h y tu no te enteres hasta que bajes la vista al velocimetro"

    Distráete un segundo al volante yendo a 120 km/h y otro segundo yendo a 160 km/h. SEGURO que notas la diferencia.

    Un saludo.
  13. ¿y si no tienes carnet? ¿no te pasa nada? WTF! no me lo creo!
  14. Buenas Arturo, estoy de acuerdo con el problema del estado de las autovias, y realmente creo que se tendría que gastar mucho más dinero en repararlas que en hacer campañas de tráfico que demonizan... ¿todo?, luego, autoescuelas que te enseñan a "cumplir con la ley" y a "coger el volante con ambas manos", pero no a hacer una frenada de emergencia, o a controlar un coche cuando este salta por un desnivel en la autovía/autopísta, o cuando un lado del coche patina por la pintura resbaladiza que se utiliza para señalizar, vamos, que no se te enseña a conducir de verdad.

    Por otro lado, a lo que me refiero es a que si tu vienes conduciendo un coche normal de 90cv o 100cv, prueba a no mirar el velocimetro por un momento, digamos, un minuto en el que vienes hablando con un colega que está sentado a tu lado. Piensa que estás sobrio y bien descansado y que tu coche está solo en una recta castellana. Tranquilamente puedes superar la velocidad máxima sin siquiera darte cuenta. ¿Por qué? Pues porque la tecnología a avanzado lo sufiente como para conseguir que un automovil se encuentre perfectamente estable a 150(+-10)Km/h

    Otro saludo.
  15. #15 De acuerdo en todo lo que has dicho. La tecnología hace ir estables a coches de 90 CV a 150 km/h (el mío creo que no llega a 70 CV y de estable nada a esas velocidades, además de que se nota muchísimo que va ya con muchas revoluciones. Es un saxo diesel). Hay gente que puede llevar un coche de 90 CV y gente que no. Tal vez se tendría que discriminar según las aptitudes en este asunto. Pero repito, faltan infraestructuras para poder hacerlo bien...

    Lo de las autoescuelas es un escándalo, pero bueno, eso ya lo sabe todo el mundo. Por ejemplo, por mi propia experiencia, me encontré con que no tenía nada de experiencia en conducción nocturna. Hice clases en verano y el sol no se pone hasta pasadas las 21:00... Como si no fuera importante esa parte de la conducción.

    Pero bueno, así están las cosas y así nos van.

    Un saludo jimcerberus.
comentarios cerrados

menéame