edición general
394 meneos
3813 clics
Sin dejar rastro, el ciberactivista paranoico

Sin dejar rastro, el ciberactivista paranoico

Ser ciberactivista cada día es más peligroso en este país donde asistimos boquiabiertos a la continua detención de personas que han participado en manifestaciones… o que iban a hacerlo como sucedió con las detenciones preventivas de miembros de la Coordinadora 25S. Que no tenemos nada que ocultar es un pensamiento generalizado, pero no es cierto, máxime cuando se pretende criminalizar hasta la convocatoria de manifestaciones a través de las redes sociales.

| etiquetas: ciberactivismo , seguridad , tor , vigilancia
185 209 2 K 664 mnm
185 209 2 K 664 mnm
  1. De ser discreto no te sueles arrepentir... :roll:
  2. #0 Gracias, es interesante.
  3. Llegará el momento en que tengamos que hacer todo esto sólo para menear una noticia polémica
  4. Adicionalmente, Claws incluye soporte para GPG (PGP libre), un método de encriptación de emails

    Vaya, no sabía que GPG podía meter emails en criptas...
  5. #0 Entonces... este es un cyberactivista?? www.flickr.com/photos/72868307@N03/6666955675/ ¡¡!!

    Vaya... y yo subiendo aquí sus post cada poco. Cualquier día tengo que llevarle unos porros a la cárcel :-D

    Hay que hoderse con los herederos de Franco ?(
  6. Qué chungo está el ciberactivismo hoy en día...
  7. A mi la opción del proxy transparente de Orbot, no me ha funcionado nunca, siempre me sale un error. Y eso que he probado en distintas versiones de cyanogenmod. No se que falla, será cosa del hardware de mi movil...
  8. unos consejos interesantes, me anoto el blog
  9. A veces pienso que si herramientas como Tor existen es porque de alguna manera las pueden controlar.
  10. De esos hay muchos en MNM xD xD xD
  11. Como instalo Tor en Windows XP?

    Lo he intentado, pero mi nivel de usuario no da el nivel.
  12. Cuidado, que os van a perseguir por hablar mal del gobierno y de la policia!!!!!1

    ...
  13. El post es un overkill como una casa.
    No hay que tener miedo a la intimidación estatal, estate orgulloso si te detienen por eso.
    Son todos unos grandes hij.. de pu.. y la policia es vergonzosa.
  14. #11 El código fuente es libre. Puedes bajarlo, estudiarlo, comprobar que es seguro, compilarlo (utilizando, a su vez, compilador y herramientas libres), y utilizarlo. No sólo puedes; deberías hacerlo (tú, o quien tenga capacidad técnica).

    Como anécdota, algo que a mucha gente le impacta o incluso le siembra desconfianza, es el hecho de que Tor fue crado originalmente como proyecto del DARPA (laboratorio dependiente del Departamento de Defensa EEUU). Tenía (y seguirá teniendo) como misión principal posibilitar la comunicación segura de espías americanos esparcidos por el mundo.
  15. #14 Tú mófate todo lo que quieras, pero hay muchos casos de gente que ha recibido visitas de la policía, o incluso han sido detenidos directamente, por curiosear en foros de "dudosa" reputación, o buscar en google cosas atrevidas (cómo fabricar una bomba, por ejemplo).

    Puede que en España no, pero otros países (EEUU) ya te digo yo que sí.
  16. #16 y #17 buenas respuestas, creo que no me ha salido bien plasmar el tono irónico que quería darle al comentario.
  17. #5 Personalmente estoy ya un poco cansado del tema cifrado vs encriptado.
    Creo que, pese a no estar recogido en la RAE, su uso está tan extendido que debería aceptarse.
    Criptografía si está en la RAE y no es el estudio de criptas ni nada del estilo.
  18. #20 Y los que nos dedicamos a la criptografía estamos un poco cansados de la palabra "encriptar" :-D

    Es como el "haber" y "a ver". Por mucha que diga "haber si me toca la lotería" no lo convierte en menos incorrecto.
comentarios cerrados

menéame