edición general
132 meneos
1187 clics
'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

La colección 33 1/3 de Bloomsbury que recorre los mejores discos de la historia de la música popular contemporánea ha dedicado un volumen a Sin documentos de Los Rodríguez. Un disco clave en la España de los 90, aunque no tuviera el éxito inicial que merecía. Calamaro y Ariel Rot quisieron volver a las raíces de la música latina y española en una época en la que las nuevas tendencias en España estaban rendidas a lo anglosajón.

| etiquetas: sin documentos , los rodríguez
  1. Los Rodríguez molaban mucho. Casi todo eran temazos.
  2. Los Rodriguez molan tanto hoy como entonces. Los discos siguen siendo muy frescos.
  3. #1 Los Rodriguez de "teloneros" y Sabina de plato principal, de los mejores conciertos a los que he ido
  4. #2 tienes razon :-P
  5. #4 y la entrada republicana xD
    Me apareció el otro día mientras empezaba la mudanza  media
  6. #2 Calamaro mucho más prolífico y con muchas canciones y estrofas geniales, no ha envejecido muy bien bajo mi punto de vista. Muchas versiones y canciones que no tienen el punch de sus temas anteriores. Por ejemplo el álbum El Salmón es un amasijo de canciones con alguna maravilla. Fui muy fan en esos primeros álbumes, lo he ido a ver en directo y mola, sin embargo, Ariel mucho menos prolífico me parece que no está lo suficientemente valorado. Como músico es muy bueno, tienes bastantes canciones conocidas y buenas, y en directo no hay color, ir a ver a Ariel es un gustazo
  7. #3 ya, con las cassettes es más jodido abanicarse
  8. Gustándome ambos, entre Ariel y Calamaro, me decanto por Ariel. Es la elegancia hecha rock :palm: .
    Calamaro me encanta, pero me parece que su calidad fluctúa más. Es demasiado prolífico y ha colado canciones en discos que bajan mucho el nivel.
  9. #4 Debería haber sido al revés: Los Rodríguez de estrellas principales y Sabina de telonero.
  10. Es imposible recordar a los 90s sin pensar en Los Rodríguez.
  11. #2 Yo voy a partir una lanza a favor de Ariel Rot. Pocos músicos han triunfado con dos bandas (Tequila y Los Rodriguez) y además como solista. Como creador de canciones es posiblemente es mejor que Calamaro, simplemente la falta liderazgo.
  12. #6 Ostia, 2.200 pesetas por ver a Sabina y a Los Rodríguez. Qué pasada.
  13. No importa el problema...
  14. #12 Calamaro también triunfó en dos: los Abuelos de la Nada y los Rodríguez.
  15. #6 2000 pesetas... Somos viejunos :foreveralone:
  16. #10 El Sabina de ahora sin duda. Por aquellos tiempos tenía encanto y todavía bastantes neuronas ordenadas y privilegiadas... Escucharlo hablar ahora es como escuchar a otra persona.
  17. #12 yo vi a Ariel Rot en un concierto que iba como invitado (tocaba 1 canción con el artista del concierto) y en 1/2min tocando tenía al público metido en el bolsillo.
    Tenía un programa en la dos que presentaba y tocaba la guitarra con otros artistas y se nota el toque de calidad que tiene el tío.
  18. Discazo, aunque a mi me enganchó más el "Palabras más, palabras menos", que me parece tremendo. Un clásico de los 90s
  19. Honestidad brutal.
  20. #13 Te olvidas de Pancho Varona. Sabina sin el estaba cojo.
  21. #16 Y tanto, al menos yo. Aún recuerdo con 18 abriles cuando nos pasaron a mí y algunos amigos al interior del campo de Riazor unos maderos para que pudieramos ver a Miguel Rios en concierto en su gira "El Rock de una noche de verano". No teníamos un pavo. Nos dijeron que subieramos a una grillera (podían habernos llevado al monte de San Pedro a darnos de hostias, pero en ese momento no lo pensamos. El ansia de rock nos cegaba :-> ) y entramos por la parte de marathon. Pudimos ver a Leño de teloneros y a Miguel Rios. Una noche inolvidable la de aquel día, 24 de agosto de 1983 :roll:
  22. "Brindo por las mujeres que derrochan simpatía..." temazo.
  23. #20 gran disco de Andrelo
comentarios cerrados

menéame