edición general
495 meneos
2054 clics
El sindicalismo español, tocado

El sindicalismo español, tocado

Los dos sindicatos mayoritarios han alcanzado un nivel de descredito que les sitúa en una posición casi de irrelevancia, precisamente en un momento económico y laboral en el que se necesitan organizaciones fuertes y representativas. Los críticos acusan a los sindicatos tradicionales como UGT y CC OO, de haberse convertido en parte del Estado, de ser una simple evolución del sindicato vertical franquista...

| etiquetas: sindicalismo , ugt , ccoo
Comentarios destacados:                  
#4 Los sindicatos convencionales son parte del estado. Son una puta basura partidista que merece arder de arriba a abajo.

Sindicatos horizontales autofinanciados que se preocupan por sus afiliados. No os voy a dar nombres, pero todos sabéis quiénes son y la mala fama que tienen por no meterse en la cama con la patronal.

Asco de país.
  1. Yo estoy a favor de los sindicatos pero necesitan un cambio radical. Necesitan vivir menos del Estado y más de sus afiliados (yo lo soy).

    Deben cuidar mucho las formas y por supuesto nada de trincar pasta por negociar EREs o ERTEs.

    Con estos sindicatos no, sin los sindicatos tampoco.
  2. el gordo cebado .. mira buscando el marisco , está desesperado.Los partidos politicos son la misma mierda , gentuza a las que hay que mantener a base de caviar , mientras el ciudadano se muere de hambre.

    Tenemos a politicos y sindicatos Estatales , tal como con franco.
  3. Necesitan una purga, lo que no se entiende es que después de todos los escándalos haya gente que lleva mas de 30 años cagandola en el mismo cargo
  4. Los sindicatos convencionales son parte del estado. Son una puta basura partidista que merece arder de arriba a abajo.

    Sindicatos horizontales autofinanciados que se preocupan por sus afiliados. No os voy a dar nombres, pero todos sabéis quiénes son y la mala fama que tienen por no meterse en la cama con la patronal.

    Asco de país.
  5. Pues si nos quejamos del bipartidismo político por las consecuencias que tiene, el bipartidismo sindical (o como se quiera definir) tendrá consecuencias similares.
  6. Con descrédito o no son los que están dando cobertura a los recortes de Rajoy y en su día a Zapatero a cambio de dialogo social(€). Estos dos tienen mucha responsabilidad en lo que está pasando hoy en día al defender los intereses de los que les dan de comer. No hay sindicato sin afiliados. Son una empresa.
  7. Los sindicatos en España a día de hoy son una mafia.
  8. ¿Tocado el sindicalismo? Eso es un eufemismo, la realidad es que está en la cuerda floja y tendrá que renovarse o morir.

    ¡qué bien me ha quedado!
  9. El articulito destila puro y duro neoliberalismo. Decir que se necesita sindicatos fuertes y tildar después a loa manifestaciones "espontáneas" de los diferentes colectivos como de "resistencia al cambio" que al parecer sufren en sus magulladas carnes, pobrecitas, las empresas "obligadas a profundos cambios estructurales" es como poco una contradición malintencionada.

    Luego este espécimen del "que hay de lo mío" como carece de más argumentos entra en el manido ataque a los millones de liberados sindicales, a hacer leña del zapatero caído, a estas rancias organizaciones ancladas en el pasado de la defensa del trabajador ante el empresario, a atacar el trasnochado marxismo, al empeño sindical en defender los derechos ya ganados por el trabajador, a criticar la falta de espíritu para entender las "reformas innovadoras audaces" por puritito espíritu conservador, a ensalzar el "autoempleo" y el "emprendimiento" ¿? y la estupendisima "externalización", al "verticalismo sindical" que según este colega, se impone a la fuerza a los empresarios. Pero el argumento de más peso para este neodinosaurio del capitalismo salvaje, es que no se convocan huelgas generales con un 26% de paro, por no tener una alternativa a la caverna económica que él defiende y que nos ha traído esta puñetera crisis, ¿que diría este tipo si se hubieran convocado? Pura basura pseudosocial de este vividor a costa del esfuerzo ajeno.

    Muy a mi pesar he de reconocer que criticar "la reforma laboral de día, mientras que se practica de noche con sus propias plantillas" es un hecho sangrante que deja bastante mal a las organizaciones sindicales que lo han perpetrado.
  10. CCOO y UGT trabajan para quién les paga que es el gobierno de turno no los currantes.
  11. #7 Basicamente CCOO y UGT, hay muchos mas sindicatos que no comen de la mano del gobierno.

    Los que son una mafia son las patronales:

    ¿Qué es y a quien representa la patronal?
    www.meneame.net/story/quien-representa-patronal
  12. #11 Si si, UGT y CCOO. Pero tampoco les queda mucho más de vida. Se vana convertir en asesorías laborales.
  13. Porque sera?  media
  14. Porque los precarios y parados, que son los que se han llevado lo peor de la crisis, no están representados por los sindicatos. En un mercado de trabajo dual, han optado por abandonar a los más débiles. Los partidos de izquierda sufren el mismo problema: por mucha retórica que le echen, no se puede hablar de una clase trabajadora en España porque simplemente no existe.
  15. #4 Efectivamente. El día que millones de cuñaos dejen de quejarse y se organicen en sindicatos combativos las cosas cambiarán un poquito...
  16. #9 Basura pro-empresarial para criticar a la mierda de burocracia (anti)sindical que pacta con la patronal.
    Ahora que no les hace falta aplican eso de "Roma no paga traidores" pero sí la gente se llega a organizar en sindicatos de verdad ya verás a gentuza cómo esta y a la patronal cagándose en los pantalones y llorando por los burócratas que se sentaban a la mesa para negociar lo innegociable.
    Sino se da el caso y todo sigue igual a los que nos van a exprimir, aún más, es a nosotros.
  17. Así nos va.  media
  18. Yo diría que están hundidos desde hace bastante tiempo, sobretodo los dos grandes que por la imagen que dan perjudican a todos los demás.
  19. El problema es que los grandes sindicatos españoles realmente no tienen ninguna intención de representar a todo el mercado laboral o encabezar el descontento social. Ese nunca ha sido su propósito desde hace más de 30 años.

    La realidad es que el mercado laboral español es dual desde hace una o dos décadas. Por un lado jóvenes, inmigrantes, mujeres, pequeños autónomos… que trabajan por cuenta propia o tienen contratos temporales y cada vez más trabajan en condiciones de explotación; y por otro una serie de grupos de edad más bien avanzada y puestos blindados en la administración, en las burocracias del Estado, de los propios sindicatos, en ciertas grandes empresas, fábricas de armas, prejubilados de la minería a los cuarenta que cobran dos mil quinientos euros al mes, etc. Pues bien los sindicatos españoles representan esencialmente a ese segundo grupo. El primero no les interesa, demasiados desafíos ahí y poco que ganar, los segundos son los que pueden pagar su cuota y no tienen demasiados motivos para protestar, más bien para callar y desear que aunque las cosas van mal todo siga igual para que no empeore para ellos.

    Teniendo eso en cuenta los sindicatos están haciendo su trabajo muy bien ya que han impedido de forma efectiva que ese status quo menos malo para los “suyos” se toque. Pese a todo lo que ha llovido las tasas de paro indican que son jóvenes muchas veces sobrecualificados el mayor grupo que engrosa las listas del paro no cincuentones obsoletos, profesores hastiados, burócratas pasotas, secretarios de ayuntamiento que se toman cafés de una hora y similares.

    El problema claro está es que lo “bien” que han hecho su trabajo los sindicatos implica dos cosas. La primera es que eso es negativo para la sociedad en su conjunto manteniendo en sus puestos a grupos poco productivos y a la vez dejando que se eche fuera del mercado (o del país) a personal potencialmente muy productivo sin hacer nada para remediarlo. Y lo segundo es que es negativo para los propios sindicatos a medio plazo cuando se van a quedar sin bases ni propuestas.

    Pero eso solo es un síntoma más de que en España no hay visión de futuro en muchas instituciones y así van mal los políticos, los precios de la energía, las universidades, los bancos, los medios de comunicación, los propios sindicatos… y casi todo lo demás.
  20. Conozco a un sindicalista de CCOO que se llama Pedro Zana. Hoy ha nacido su hija y la ha llamado Olga para seguir con la tradición familiar.
  21. #3 Ese es el problema ... llevan mas años que Franco en el poder, estoy seguro que no se acaba la corrupcion hasta que todos los cargos y carguetes estatales, municipales y sindicales no se renueven periodicamente y cuanto mas cortos los tiempos en el cargo mejor. ¡pero tan dificil es hacer esto! ... el presidente de los EEUU, un pais enorme, solo puede estar 8 años
  22. Hablan como sindicalistas, visten como sindicalistas, acuden a manifestaciones sindicalistas, pero roban como políticos.
  23. A tenor de lo que ha ocurrido en los últimos 7 años con despidos a diestro y siniestro, perdida flagrante de derechos laborales, expolio de ayudas al desempleado, robo literal de lo ganado por lo trabajadores en duros años de trabajo y los sindicatos no han hecho nada de nada, sino todo lo contrario, cómplices del esquilmo laboral y a los trabajadores ya que son parte interesada, ya que cobran por dada despido. Lamentable, el sindicalismo existe de palabra, de obra no existe es otra pantomima idéntica a la de los políticos.
  24. #24 ahí les has dado
  25. Me pregunto donde estaban los sindicatos cuando las empresas de ETT empezaron a operar en España, estas empresas se quedan una parte importante del sueldo de un trabajador, pulverizan tu derecho a vacaciones etc.., donde estaban UGT,CCOO,CGT y la madre que los pario, son todos unos farsantes que buscan lo mismo, vivir a la sopa boba, entonces no habian sindicatos grandes y pequeños, todo la misma mierda, ninguno abrió la boca al escandalo de las ETT, ni CGT ni su puñetera madre, son todos iguales, que no me vendan la moto con que hay opciones, porque no, no hay opciones.
  26. Efectivamente, el sindicalismo de pacto de CCOO y UGT ha tenido mucho que ver con que lleguemos a donde estamos. No hay que olvidar, por otro lado, lo poco que nos hemos implicado el grueso de los trabajadores en la lucha sindical, la proliferación de padefos, la cantidad de veces que escuchamos despotricar sobre los sindicatos o los partidos políticos a gente que no ha movido un puto dedo por sus derechos en su vida.

    ¿Ha sido antes la gallina o el huevo? Me la suda saber quién tiene más culpa, sólo me interesa que rompamos esta dinámica de no sentirnos representados por los grandes sindicatos y, por lo tanto, no tener interés en la acción sindical, no apoyar las huelgas de sectores distintos al nuestro (o del nuestro, directamente) y en general ir cada uno mirando lo nuestro y quejándonos cuando los demás se organizan y luchan.

    PD: Mención casposa a la holgazanería o al marisco -> negativo. Hasta los cojones de ver que ataquen a sindicalistas a base de tópicos o directamente de subnormalidades (¿la gente de izquierdas sólo puede comer mortadela?), con la cantidad de críticas inteligentes y útiles que se pueden hacer.
  27. Malditos sindicatos que viven de las subvenciones.

    (dije sentadito en mi sofá)

    Por cierto, apostaría el huevo izquierdo de mi gallina a que la patronal y los partidos se llevan más subvenciones que los sindicatos.
  28. mas que peor....el vertical todos sabiamos del pie que cojeaba, en esos hay infiltrados y nadie sabe con quien esta tratando....fueron vendidos a la patronal.... asi que no se puede comparar en nada ni para mejor ni para peor es otro desproposito de esta democracia
  29. En los trabajos q he tenido he comprobado reiteradamente q los sindicalistas d la Camorra dual,la uje y los cocos siempre luchan por ellos mismos,colocandose en un lugar de liberador pero aprovechandose d su situación.
    Estos no son los sindicatos d la transición y se les ve ya mucho el plumero.
    Mwdiocres y trincones como los políticos y sé q generalizo pero no tanto.
    Ejemplo: fui a uno de estos para
    Informarme d un curso d inglés q ofrecían,en la sede q es muy grande no sabían nada,estaba en formación,estaban 4 o 5 personas tocandose los webs y tuve q xontactar cn la sede central por telefono para informarme algo.Dudo q el curso se hiciera,estaba en su web y nunca nas se supo...y es pequeño el hecho pero su ineficacia en general es inmensa,si no eres d la secta claro.
    Salute
  30. #22 como mas cortos de tiempo mejor ? Todos los cargos muertos de hambre robando al sistema?. Lo único que vale es un sistema claro y transparente y denunciable por cualquiera con un poco de interés. Mas importante tener fe en la casta política que no quiera usar el sistema para enchufar a los de su sangre.


    El sistema esta echo para comisiones y sobres. Es aceptable el problema es cuando duelen los ojos de tanto descaro.
  31. Menuda farsa tienen montada la clase sindical de este país a costa de la clase obrera.

    Suma y sigue.
  32. El problema no es que los sindicatos UGT y CCOO estén tocados y corran el riesgo de desaparecer. Lo peor es que los trabajadores no están afiliándose a otros sindicatos (CGT, CNT, etc.), y la alternativa es "paso de sindicatos".

    Así que, aunque sólo sea por el futuro que le espera a la clase trabajadora, nadie debería alegrarse de la situación de esos dos sindicatos.
  33. Galletita, no galletita, galletita, no galletita...
  34. No se hasta que punto sería factible montar un sistema sindical como el alemán en este Estado.
  35. Se lo han ganado a pulso.
  36. #30 Soy representante sindical en mi empresa (no afiliado) y me alegra leer un comentario argumentado como el tuyo en esta web.

    Aquí, como en mi empresa, todo está viciado por los padefos que creen que el Twitter hecho carne va a presentarse con una gorra de coronel al segundo después de su bajada de salario al interprofesional para sacarle las castañas del fuego. Pero que no venga antes que molesta y me da que pensar !!

    Así, mientras espera la aparición salido de una suerte de Stargate -o aparición Mariana según creencias religiosas- de su Spiderman salvador cuando le recuerdan por las malas que es un obrero, el padefo rechaza cualquier organización de trabajadores: eso se llama sindicato y he oído que son malos.

    Y claro que son todos unos corruptos porque una vez lei en prensa que pillaron a uno con un jamón de Jabugo, un Rolex que no era de los chinos y otro imputado por los EREs.

    Que esa es otra: el imputado sindicalero -no condenado todavía- prueba que son todos iguales pero, ay, !como engañó Barcenas al pobre Mariano! o ¡Corcuera y Vera al inocente Felipe!. Granos de pus en cara de Miss. Anécdotas sin importancia en la tez sin mácula de la sociedad española de los hombres de clase media o como Dios manda.

    UGT y CCOO ¿vendidos?. Claro. Preguntale al padefo que sindicatos no lo están según su opinión. Si tienes muchísima suerte te balbuceará algo de CGT o CNT o algo de USO: que he visto pegatinas. No le preguntes que significa el acrónimo o que defienden sin tener a la Cruz Roja cerca con desfibrilador.

    Homicidio imprudente le llamará el Ministerio Fiscal.
  37. ¿Ah pero había sindicatos en españa?...anda coño!! es verdad...son los mismos que desvalijaron las cajas de ahorros junto con PPSOE...
    Raro que pierdan credibilidad...
  38. Bueno, era parte de la estrategia. Lo han hecho muy bien. Destruye los sindicatos de una manera u otra y luego ya no habrá quien se ponga del lado del trabajador.
    Que no digo que no sean culpables de lo que les pasa, sino que se han dejado llevar a la ruina sin evitarlo. Quizá ni lo sospechaban.
  39. #29 No seré yo quien defienda las ETT, pero ya no se quedan con parte del sueldo del trabajador, salvo cambio acaecido en las últimas semanas.
    Te lo digo, porque en la empresa en lo que yo trabajo, suele haber un pequeño numero de trabajadores por ETT, a modo de inicio antes de hacerles contrato por empresa que cobran exactamente el mismo sueldo que cualquier otro trabajador en plantilla, con las vacaciones, eso sí, prorrateadas.
  40. Primero acusa a los sindicatos de estar "extrarradio del sistema" y luego de "ser parte del estado", en fin... Es evidente que hay intereses muy poderosos para debilitar a los sindicatos, y los medios hacen su papel en esa campaña, no es dificil explicar sus motivaciones. En todo caso, su nivel de descredito no es mayor que el de los periodistas, con la diferencia de que en este caso no se debe a ninguna campaña, sino a su propia actitud como aduladores del poder.
  41. Me pregunto por qué los sindicatos mayoritarios no reivindican avances en el estatuto del trabajador y lo que hacen es negociar convenios colectivos solo para algunos trabajadores con grandes diferencias entre unos y otros...
  42. Obvio que hay un interés en restar crédito a los sindicatos, como también es obvio que sus cúpulas tienen poco o nada que ver con sus afiliados y el resto de los trabajadores. Una reflexión que me suscita la descripción: si las Comisiones Obreras se organizaron, desde los sindicalistas de base, dentro del sindicato vertical franquista, radicalmente del sistema, y sirvió durante décadas como una herramienta útil a la clase trabajadora, ¿no vamos a ser capaces de aprovechar su estructura, que engloba a los trabajadores de toda rama en amplísimo número, para reconvertirlo en aquello que necesitamos para defender nuestros derechos laborales? ¿Vamos a perder esa oportunidad?
  43. #1 no te olvides de los cursos de formación, la mayor estafa de todas
  44. Mi marido fue durante años delegado sindical en la empresa donde trabajaba. Una vez lo invitaron a un congreso en que se reunían sindicalistas de toda España y todos los jefazos importantes (gente que todos conocemos).

    Estuvo una semana y cuando vino se sentía asqueado a la par que horrorizado, aquello fué peor que Juego de tronos, asegurándose la poltrona por unos cuantos años mas, los trabajadores les importan mas bien poco.

    Con decir que mi marido rompió el carnet en aquel momento, lo cual lo pagó tres años más tarde con su despido después de 42 años en la empresa.
  45. #1 #4 Pensamiento español:
    Partidos políticos existentes? PP y PSOE
    Sindicatos existentes? UGT y CCOO
    Equipos de fútbol existentes? Barça y R. Madrid
    Y así...
  46. #50 ¿Como has adivinado de qué sindicato se trataba y la autonomía donde se hizo el congreso?
  47. #1. Espero que con "estos" te refieras a CCOO y UGT. Porque hay otras opciones, como con los partidos políticos.
  48. Esta imagen tambien explica mucho por donde va el problema:  media
  49. Contra las ETTs hubo una huelga general en el 94 en la que la participación de los jóvenes fue de risa. Yo fui a la mani con 14 años y recuerdo como se nos convocó en especial a la juventud. Pero luego los vendidos son otros, en casa siempre se ha estado muy bien. t.elblogsalmon.com/mundo-laboral/huelga-general-de-1994-27e-por-la-ref
  50. #21

    Con todo lo que se puede criticar a esta gente, lo de las mariscadas entra en el terreno de lo irrelevante.
  51. #58

    Y otros millones pueden salir y comer mariscadas perfectamente aparatosas sin dejarse millonadas.
  52. #59

    ¿Sabes esos jefes que creen que hacen un buen control económico por tasar hasta los lápices que gastan sus empleados, mientras luego por el otro lado cometen los despilfarros mas absurdos e ineficaces, junto con corruptelas de todo tipo?
    Bien, en el caso de estos sindicatos, las mariscadas equivalen a los lápices.

    Eso en cuanto a sindicatos. Que si de subvenciones hablamos, hay otros que son todavía bastante mas hipócritas con el tema, por cuanto que sólo protestan por las subvenciones ajenas.
  53. #1 El problema no son las subvenciones, es lo que los propios militantes de esos sindicatos (que no son ni la décima parte de sus afiliados) entienden por sindicalismo. Sindicalismo no es una compañía de seguros para el trabajador que, cuando éste tiene un problema, llama al abogado que se lo soluciona sin que tenga que mover un dedo y éste no tiene que preocuparse por extender la sección sindical en la empresa, por atraer nuevos militantes, por extender las luchas, etc. Sindicalismo no es preocuparse por aumentar más y más los ingresos (iba a decir beneficios) sumando nuevas afiliaciones que no generan militancia porque sólo quieren afiliarse para poder dar un par de cursos y luego adiós. Sindicalismo no es poder aprovecharse de unos privilegios especiales que nunca han sido necesarios (la CNT pre-franquista nunca los necesitó para convertirse en el mejor sindicato que jamás haya existido en este país) para utilizarlos para beneficio propio, haciendo cosas como usar tus horas de liberado para trabajar en otra empresa. Sindicalismo no es tomar las decisiones en el comité de empresa y luego comunicarlas a los trabajadores y tratar de convencerlos de que las cumplan, saltándose por el camino las posibles decisiones de los mismos tomadas en asamblea.

    El problema de los sindicatos mayoritarios es el mismo que el de toda la sociedad: tienen un concepto erróneo del sindicalismo. Y así nos va.
  54. Este panfleto apesta al neoliberalismo que neodirige a "el pais"
    Por otro lado si alguien quiere saber lo "tocada" que esta la lucha obrera que miren el ejemplo de dignidad que estan dando los trabajadores y su sindicato en Coca-Cola madrid.
  55. Lo que esta tocado es el parasitismo, una buena noticia para el sindicalismo.
  56. #40 . Hace unos añitos y ya en el comienzo de la crisis aprovechando el día de la mujer trabajadora en mi ciudad se convocó una manifestación bajo con el lema contra el paro que ya empezaba a ser notorio, allí estuvimos cientos cuando deberíamos haber sido miles, pero claro en domingo y con buen tiempo se está muy bien por ahí…

    Moraleja: los sindicatos convocantes tomaron nota y todos sabemos lo que ocurrió después, vivimos un país en el que a toooodos nos gusta la tortilla pero nadie quiere que le toquen los huevos, pedazos de padefos estamos hechos.
  57. #60 llamar a CCOO y a UGT, tanto como al PSOE izquierda es de risa. La derecha/ultraderecha los señala como tal, pero como es posible siendo LA IZQUIERDA que no supongan ninguna amenaza para los primeros? Estoy convencido que hay militantes de izquierda en esas organizaciones, pero las cupulas no son distintas a las mafias del PP
  58. Mi experiencia laboral es ver a liberados sindicales paseando por la empresa, y ahora que han tenido que cerrar media empresa en la que estaban todos ellos viviendo la vida, han echado a 50 personas y ellos se han quedado, porque son liberados sindicales, aunque como ahora tienen que trabajar algo más, la mitad están de baja.

    Yo era un idealista defensor a ultranza de los sindicatos, y aún creo que son imprescindibles, pero tenemos un sistema que es un auténtico nido de parásitos.
  59. Es fácil, ¿que CCOO y UGT son unos vendidos? Pues hay alternativas, anda que tb la gente... parece que si se rompen las alternativas ya clásicas se va como pollos sin cabeza.
  60. #17 Igual que se puede luchar contra el bipartidismo PPSOE votando a otros, en el bisindicalismo ocurre lo mismo, además de UGT y CCOO existen otros decentes y con muchas ganas de representar los verdaderos intereses de la clase trabajadora.
comentarios cerrados

menéame