edición general
322 meneos
 

Los Sindicatos en España dan asco, un ejemplo más

De como los sindicatos siguen sin defender a los trabajadores, incluso existiendo juicios laborales de por medio, pero no olvidan reclamar las cuotas. En este caso incluso a un parado ya.

| etiquetas: sindicatos , ugt , verguenza
322 0 8 K 871 mnm
322 0 8 K 871 mnm
  1. Los sindicatos han metido su burocracia entre los trabajadores y los empresarios. Se consideran imprescindibles. Yo no lo creo.
  2. Yo siempre soy muy crítico con los sindicatos mayoritarios y no me gusta en general su actuación.

    Se queja de que no le hacen caso pero no se el porqué, y por lo tanto no puedo sacar una conclusión

    Saludos.
  3. coño, si no te gustan, será por algo.
  4. "nunca tuve más que dos palmaditas en la espalda y muchos comentarios de "te has equivocado".

    ¿Quizás sea cierto? un sindicato si legalmente no puede hacer nada no puede hacer nada, quizás
    realmente te hayas equivocado con unas demandas que no procedían... al menos di cuales son las
    demandas.

    De todos modos.... SI los sindicatos son unos conveniencias y yo no me mojo el culo esperando
    que ellos me cubran por que quizas lo hagan o quizas no depende!.
  5. Si tenemos los sindicatos que nos merecemos es porque nos hemos acostumbrado a delegar en los demás.

    Si quieres un sindicato que defienda a los trabajadores, hazlo tú con el resto de trabajadores: cúrratelo un poco y defiende tus intereses.

    La receta es vieja: solidaridad y apoyo mutuo.
  6. De sindicatos han pasado a mentecatos
  7. Sinceramente os diré que creo en sindicalistas, y que muchos hacen un magnífico trabajo y se creen lo que hacen, pero otros muchos solo están a verlas venir, a buscar ascensos o trabajos para sus amigos y que así las cosas no se pueden arreglar.
    Con respecto a los perfiles ;) del #6, hasta Galli salió ya una vez asegurando que éramos distintas personas e ip, así que no entiendo en la insistencia, pero... mejor no estresasrse y que cada uno opine lo que quiera
  8. Los sindicatos son necesarios para conciliar los intereses de trabajadores y empresarios y empresarios.
  9. el titulo es erroneo..porque la noticia va sobre como funciona la ugt...no todos los sindicatos son iguales
  10. A dia de hoy, el sindicato anarquista CNT, es el que realmente hace sindicalismo a la antigua usanza, entendiendo por antigua usanza negociar siempre prevaleciendo los intereses del trabajador y no se pliegan. Los anarquistas son los que tienen el mayora aumento de afiliaciones, han sido determinantes en los conflictos de los trabajadores con Mercadana y han ganado.
  11. Yo estoy en ESK y era el unico que estaba abierto el 31 de diciembre del 2004. ELA, LAB. CC.OO. y UGT ¡¡CERRADOS!! Se volcaron ayudando y me direon ayuda legal sin estar afiliado. Luego me afilie, claro esta.
  12. Lo que no entiendo de los sindicatos, es cómo pueden defender mejor mi caso con la empresa con la que trabajo de forma colectiva para todas las empresas del sector de la provincia, cuando cada caso es diferente. Prefiero una negociación personal con la empresa y algún tribunal competente al que recurrir cuando ésta se extralimita en el contrato.
  13. #14 Casi todos los sindicatos son parecidos, los grandes sindicatos son algo bastante inoperante, y para que luchen por los trabajadores , lo primero es pagar la cuota...luego se vera, pero como dicen por ahi arriba ...sin hacer demasiado ruido.
    Algunos liberados si se escuernan con su trabajo, pero o son jovenes y se dan cuenta enseguida que sin dar tanto la lata estan mejor, o son de los sindicalistas de toda la vida... que estan en peligro de extincion porque estorban demasiado
    Los sindicatos se han convertido en empresas... muchas veces utilizando las mismas practicas contra las que se indignan...UGT , por ejemplo tiene subcontratados por servicios externos.

    Hace algunos años, muchos, si que hicieron su trabajo y se lograron muchas cosas, ahora la mayoria viven del cuento... si fuera de otra forma no estariamos viendo como cada vez tenemos peores contratos, peores condiciones laborales, peores sueldos, peores horarios, mas estress laboral, mas denuncias de acoso empresaria, mas etts, mas subcontratacion, mas accidentes laborales, mas desigualdades de sueldo aun desempeñando el mismo trabajo...etc...

    Saludos
  14. #15 espera..ja! claro claro que hacen buscar la manera de conseguir mandar en los comites de empresa o de no hacer nada y vivir del cuento como los reyes y para muestra un ejemplo

    una amiga que trabajaba en una empresa estaba como delegada sindical de comisiones, gracias a ella sola porque los demas delegados de los demas sindicatos no hacian nada la situacion en general de los trabajadores mejoro..que pasa que solo trabajaba ella y entonces la cnt empezo a actuar tal como hace ahora el pp inventandose historias,recurriendo al insulto y etc.
    Al final se tuvo que ir de la empresa hasta las narices de la cnt y cuando se fue el delegado de la cnt le dijo : tu problema es que te tomas los derechos de los trabajadores demasiado enserio
    (es decir tu trabajas nosotros no y nos dejas mal asique largo)
  15. #12 tener esquizofrenia no se considera ser múltiples personas xD
  16. El futuro de los sindicatos serán los sindicatos profesionales como el Sepla , seran elitistas , y no se preocuparán de las penurias de los pasajeros, pero luchan para conseguir privilegios para sus asociados.
  17. podran ser lo que sean, valer o no pero en mi caso me han hecho mas mal que bien. Por culpa de estos ahora para jodernos la permamencia cada año y medio nos dejan fuera sin contrato durante 3 meses. Cuando se cayó el techo y casi hiere a varios trabajadores no se quejaron absolutamente nada. Al menos para mi, no los considero imprescindibles
  18. La verdad es que leyendo el blog y el resto de comentarios me doy cuenta de que mucha gente desconoce de verdad el mercado y los sindicatos.

    Primero, los sindicatos de funcionarios, ya sean de UGT, CC.OO, CNT, CGT, amarillos y demás, son organizaciones normalmente -siempre diría yo- paralelas al sindicato al cual pertenecen. U sea sé, que al ser un "tipo" de trabajadores totalmente diferentes: son fijos, si hacen huelga se para la administración, etc..., hacen normalmente la guerra por su lado, son bastante menos solidarios, inclusive con su propio sindicato, y la practica totalidad de sus responsables sindicales (Cargos y empleados de un sindicato que proceden de la administración pública) son "liberados" (Liberado=Muchísimas leyendas urbanas) con lo cual si ya hay chistes y críticas de, y hacia los funcionarios, imaginad si además le añades la "coletilla" de sindicato... (Buena culpa por la herencia de los 8 años, o más del PP en muchas poblaciones).

    Segundo, fijaos si esta persona -aunque tenga toda la razón del mundo- sabe poco de los sindicatos, que afirma que "le cobran cuota sin trabajar"!!! Vamos, majo, Intermon Oxfam te cobra si trabajas o no? AI deja de cobrarte?.. La cuota sindical es voluntaria -salvo, volviendo al mundo de los funcionarios, en algunas bolsas de trabajo para la administración según rumorología-, así que tú te afilias para ayudar a una organización para que "haga de escudo" entre tí y el mundo empresarial, el cual suele ser demasiado neoliberal últimamente. Además, hay muchos tipos de cuotas con sus distintos importes dependiendo de si trabajas o no.

    Tercero, un sindicato es un conjunto de trabajadores votados por otros trabajadores, así que no es una mafia, aunque si que puedan haber mafiosos, al igual que en política, finanzas, la iglesia, etc. Además, los trabajadores que salen como delegados sindicales, y puede que luego lleguen a la organización misma del sindicato, se juegan muchas veces su puesto presentándose como candidatos en elecciones sindicales. Mientras que otros ni se presentan, ni votan, ni ayudan a que puedan trabajar pagando su cuota.. critican a los sindicatos y luego quieren un aumento de sueldo todos los años... Hijos, los únicos que hacen fuerza contra el mundo empresarial para que los convenios se cumplan y se mejoren son (Esos que criticáis tanto).

    Cuarto. Los sindicatos no salen en anuncios en la tele, ni en revistas ni en la teletienda. Así…   » ver todo el comentario
  19. em..
  20. #15 tiene razón. La CNT es de las poca que no se vende, que mínimamente merece la pena. Y es porque sigue siendo a la antigua usanza. Sin elecciones sindicales, pues son un timo. Sin dinero del estado. Sin representantes que no pueden ser despedidos. Al contrario, se hace todo en asambleas y cada vez va uno a hablar con la patronal, simplemente elegido por turnos, a decir lo que en la asamblea se ha acordado.
  21. #25 Mira, ahora ves tú a esa asamblea de las que dices al estilo de la libre e inmaculada CNT, pero en vez de en una panadería hazlo en la Coca-Cola, a ver que te dice el presidente...

    Patronal- "¿Que quién eres?, ¿La CNN qué? ...mmm.. cuántos trabajadores te apoyarían en caso de pedir una mejora salarial mayor que el IPC??

    Pues, (El de la CNT) yo.. y alguno más, pero vengo a pedirlo yo solo (De uno en uno)

    Presi... (Música de cocacola) DESPEDIDOOOOÓ

    CNT- La oscuridad se cierne sobre míiii...

    Es lo más serio que he oido nunca en temas sindicales vamos...
  22. #26 Me temo que tienes una idea bastante distorsionada del tema en varios aspectos leyendo tu comentario.
  23. Nazarian, que vaya uno no significa que no vaya en representación de todos los demás. No es que vayan todos en fila india a ver al jefe.
  24. El pensar "todos los sindicatos son iguales" o afiliarse a un sindicato sólo cuando necesitas un abogado barato es lo que hace que los sindicatos no funcionen como deberian. Queremos que nos den todo hecho y nos quejamos de cómo lo hacen los que realmente se preocupan por hacer algo.
  25. Bueno cada uno ve distorsionada la realidad enfrente suya. Pero creo conocer el tema puesto que trabajo dentro del tema. Eso no quita que cada uno tenga su opinión, claro, y para él sea la más valida.

    Lo que quería decir en el #26 es que no se puede ensalzar a un sindicato "muy, muy minoritario" porque se le sea afín y a los demás por ser "muy, muy mayoritarios" se les critique. (Que un sindicato sea mayor o menor depende del libre voto y candidatos que se presentan en una empresa, por eso, cuando un sindicato histórico pierde importancia se debería extraer la conclusión de que lo hizo o hace mal)

    Mira, la realidad es tal y como la dice #29, los sindicatos suelen usarse de "clinex" SOLO cuando hay problemas, cuando realmente, si se estuviera en ellos con anterioridad, estos problemas se podrían evitar en muchos casos a priori, tomando parte el sindicato en el cumplimiento de horarios, salarios y demás con denuncias de inspección, en el TAL, actos de conciliación, etc.

    El hecho de que los sindicatos NO se mantienen del estado (Leyenda Urbana de derechas-centro), es la razón fundamental por la que se deba tratar con muchísima más prioridad a los afiliados que a los trabajadores no afiliados, si no, como ocurre muchísimas veces, solo ganan un afiliado durante el periodo de una denuncia-juicio-sentencia, para luego darse de baja.

    La gente se suele quejar de lo poco que suben los sueldos y de las horas que hace, pues bien, si arrimáramos más el hombro a los sindicatos, a la hora de negociar se podría hacer con muuucha mayor fuerza. El hecho de que los sindicatos tengan mala prensa y fama lo saben perfectamente los empresarios, por eso los chulean más que nunca y las negociaciones son cada vez más difíciles y duraderas, tardando años completos en algunos casos (Con lo cual en sitios sin representación sindical ni pagan los atrasos de convenio por firmarse fuera del año. Se ahorran pasta, mucha pasta.)

    Mientras que los beneficios de las empresas son bochornosamente inmorales, los recortes de plantilla, la deslocalización y los abaratamientos de los despidos y salarios son la norma. Y nadie se queja en serio, pues no hay tantos afiliados como deberia, sólo 1 de cada 10 trabajadores esta afiliado a ojímetro.

    Tenemos lo que nos merecemos.
comentarios cerrados

menéame