edición general
615 meneos
11846 clics
El síndrome de Oropesa

El síndrome de Oropesa

La riqueza potencial de Oropesa no era la agricultura o el pantanal sino los kilometros de costa virgen que se encontraban más allá del faro, kilometros de playa virgen que desembocaba en la zona protegida que aun hoy es el Prat de Cabanes. Pero la depredación inmobiliaria no tardaria en llegar, primero por el sur y cuando el sur ya no pudo ser exprimido más se dirigió hacia el Norte. Asi nació “Marina d´or” una urbanización a medio camino entre el desierto de las Vegas y el realsocialism de Berlin Este -mazacotes de hormigon-...

| etiquetas: oropesa , sindrome , marina dor , urbanismo , zoociedad , psicologia
282 333 0 K 426 mnm
282 333 0 K 426 mnm
  1. Que bueno y que grande este artículo; hay tantos sitios en el Mediterráneo donde se podría aplicar, desde Torrevieja a Polaris world. Lo increíble es que despues demostrarse que es totalmente fallido y contraproducente, tantos políticos, alcaldes y gestores sigan insistiendo. La avaricia española no tiene límites, por lo que se ve.
  2. Sí, pero en Madrid y en París siguen existiendo oficinas de este engendro cuyas maravillas son cantadas por una acartonada Anne Igartiburu.
  3. Voy a reproducir un pequeño fragmento de un libro: The death and life of great American cities" de Jane Jacobs, ¡publicado en el año 1961!:

    "Existe un nostálgico mito según el cual, si tuviésemos suficiente dinero -se suele hablar de cien mil millones de dólares- liquidaríamos en diez años todos nuestros barrios bajos, revertiríamos el declive de los grandes y tristes cinturones grises que ayer y anteayer eran nuestros barrios residenciales, anclaríamos a las errantes clases medias y a sus errantes obligaciones fiscales y, quizás, hasta resolveríamos el problema del tráfico.
    Pero veamos lo que hemos construido con los primeros miles de millones: barrios de viviendas baratas que se han vuelto peores centros de delincuencia, vandalismo y desesperanza social que los barrios bajos que iban a substituir. Promociones de vivienda media, auténticos milagros de monotonía y regimentación, que se han parapetado contra la vitalidad y exuberancia de la vida ciudadana. Barrios residenciales de lujo que mitigan su inanidad, o eso intentan, mediante una insulsa vulgaridad. [...] Esto no es reordenar as ciudades. Esto es saquearlas."


    Para que veáis que estábamos advertidos, pero siempre hay quien prefiere saquear las ciudades y dotarlas de vulgaridad, monotonía y desesperanza social; si con ello saca algún beneficio privado, y también hay siempre políticos dispuestos a darle todas las facilidades para hacerlo.
  4. Claro, con semejante peso atómico ¿cómo no va ser un elemento tan heavy?
    :-P
  5. animaladas de esas solo se ven en españa... estas cosas son tipica de mafias españolas.
  6. Pulsar después de leer #6: instantrimshot.com/ xD
  7. Uno de los tantos motivos para estar indignado. Porque TODOS hemos creado esa bestia nacida muerta.
  8. #9 de eso NADA, la crearon una panda de especuladores en connivencia con una panda de políticos. Engañaron a unos cuantos, pero en mi entorno no conozco a NADIE que mencionara jamás la posibilidad tan sólo de ir a echar un vistazo (vivo a 100km). Hay que estar indignados porque cualquiera se podía imaginar cómo acabaría la cosa, igual que Seseña y tantos otros barrios similares.
  9. www.youtube.com/watch?v=ONEYGU_7EqU

    En lugar de vivir en cajas, vivimos en grandes colmenas, pero el concepto viene a ser el mismo que el de la canción.
  10. El día que pueda permitirme ir...,

    No iré
  11. Mis vacaciones de infancia las he pasado en campings de esa zona, poco a poco fui viendo como iban cerrando por esa basura de Marina Dor que por no tener, no tiene ni una playa decente, ya que es artificial. Que se la queden para ellos esa horterada que han creado.
  12. Google dando sus sabios consejos en su publicidad

    i52.tinypic.com/fyelvt.jpg
  13. Y lejos de aprender, en Murcia, se ha dado luz verde a un proyecto que lleva mucho tiempo parado por críticas y otros motivos muy parecido al de Marina d'Or cuyo objetivo es hacer lo mismo pero en otra zona de playa virgen, de las últimas que quedan en todo el Mediterráneo. Marina Cope.

    www.youtube.com/watch?v=7B4Cxv3p848

    www.lamarinadecope.com/

    ¿La excusa? Nos sacará de la crisis... :-(
  14. #15 En Murcia me sorprende la cantidad de decisiones en este sentido que se da. Y luego ante los problemas, la culpa es de los inmigrantes que colapsan el sistema sanitario, de los aragoneses que "se sientan sobre el botijo", etc. En fin, cada pueblo tiene los dirigentes que se merece, me temo.

    Ojalá un día Murcia se dé cuenta de que el mundo no está contra ellos y que han estado engañados -entiéndase que no todos, pero al menos los que siguen votando Valcarcel-.
  15. No hace mucho, estuve pasando un fin de semana en un hotel "de precio muy asequible" por aquello de la temporada baja. Ideal para suicidarte comiendo.
    Era curioso ver a los "turistas" empaquetados y comiendo... Mucha comida, comida a raudales. Es mas cuando terminaban de comer o de cenar, continuaban en el restaurante tomando bebidas "gratis". Eso es lo que tiene el Pensión completa y barra libre...

    Por lo demás el pueblo me pareció desolado. Hoteles antiguos y pequeños abandonados debido a la vorágine especulación. Y eso si, gente por todas partes envueltos en toallas y albornoz tomando su obligado bañitos terapéuticos hoteleros. Me parece de chiste irse a una playa y que la atracción fundamental sean los baños hoteleros.

    El paseo marítimo hundido por un temporal. Camping con "guiris" extranjeros en su retiro invernal.

    En general no me gustó. Pero vamos, si hay que ir, se va, pero a comer... Cosa que por cierto te condiciona mucho, pues cuando estás fuera del hotel, ya estás pensando en volver para el próximo atracón...
  16. ¿Alguien más ha pensado en Bioshock?
  17. Yo iba allí de pequeño. NO a Marina d'Or, si no a la playa que había antes, y al pinar que había con sus huertos de parras y algarrobos. Vaya jodido destrozo que han hecho.
  18. Es la primera vez que lo veo. Qué cosa más bonita... Yo pedía cárcel para los que construyeron esta mierda.
  19. #1 ¿Tú no has estado nunca en Polaris World, verdad? Y creo que tampoco sabes muy bien lo que es.
    La noticia habla de construcción en la costa y el resort de polaris world más cercano a la costa, está a 5km (del mar menor, por llamarlo mar). Los otros están a unos 15km.
    Son sitios para jugar al golf, principalmente, no zona de playa.
  20. Yo he estado en verano un par de días aprovechando un apartamento que se compró un tío mio (la peor inversión de su vida). Me sorprendió en pleno Julio la cantidad de carteles de se vende y se alquila, en algunos edificios de apartamentos había más pisos con cartel que sin cartel.
  21. Y a todo esto. ¿Por qué las llama Pescaterías, serán Pescaderías?
  22. Artículos como éste son los que hacen que visitar menéame merezca la pena.
    Un auténtico ejercicio de análisis del comprotamiento humano relacionado con la realidad de la burbuja inmobiliaria.

    Felicitaciones a este blog ("La nodriza de las hadas y el rey carmesí"), me lo apunto.
    Y Felicitaciones a menéame y a Ankor por hacérmelo llegar.
  23. Artículo antiguo (2 feb 2009), pero interesante, muy interesante.
    La estupidez humana no conoce límites.
  24. Esta tarde vienen dos amigos de Euskadi y les vamos a llevar a ver Marina D'Horror como quien va a visitar unas cuevas prehistóricas o a ver un museo del kitsch. No hace falta exagerarles nada, la sola presencia de esos mamotretos semivacíos de pladur, hoteles cerrados y las playas artificiales que son devoradas por el mar año tras año, son suficientes.

    Y si queréis llevaros una sensación desoladora visitarlo de noche en invierno.

    ¿Cucarachas? ¿ratas de campo? es normal, se asienta sobre lo que fueron unos de los más grandes humedales (reserva natural de muchas especies) de la província de Castellón…

    ¿Esa autovía? ¿y ese aeropuerto? ¿y los amigos que fueron encausados por manifestarse encadenándose a las máquinas para impedir el avance de unas obras que atravesaban un parque natural y recibieron el "visto bueno" por parte de un juez amigote de Fabra?…

    No me andaré con nimiedades ni diplomacia, son unos auténticos hijos de puta… "pero nuestros hijos de puta", añadiría Carlos Fabra.

    "¿Habéis visto el aeropuerto del abuelo?"… :_(
  25. Al autor del post le voy a enviar un libro: "La tilde: esa gran desconocida".
  26. Y añado que no les llevamos de visita por lo bonito que es, sino para que cuenten por ahí lo que en realidad está sucediendo.

    Aunque bueno, la mitad de visitantes veraniegos mata por tener un trozo de pladur a 500 metros de una playa a costa de un paraje natural… muy triste.
  27. #1 lo importante en estos casos es el pelotazo. Loa alcaldes y concejales no piensan en lo que se van a dejar detrás sino en los ingresos a corto plazo que van a recibir.
  28. Este horror ya lo conocía, pero el otro día, pude ver otro siniestro complejo, el reino de don quijote en Ciudad Real. Unas fotitos del fantástico complejo que querían montar:
    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/243731-el-reino-de-

    Salió hace poco en menéame, pero sin mucha cobertura:
    www.miciudadreal.es/ciudad-real/82784-reino-de-don-quijote-el-crepuscu

    Ah, no nos olvidemos del fantástico aeropuerto de Ciudad Real:
    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/244324-trilogia-man

    Como siempre, la maravillosa CCM de por medio, dinero inyectado a saco, vamos, lo de siempre. Fruto de políticos corruptos, cortoplacistas, incapaces de gestionar ni un puesto de chucherías. Bocadillo de ladrillo les tendrían que hacer comer durante años.
  29. Un amigo tenia un apartamento en marinador y me decia que me lo prestaba cuando quisiera.

    Estube una vez de visita y no pienso volver.
  30. un artículo de 2009 y llega ahora a menéame... si que anda lenta la administración en este país!! xD
  31. Churras y merinas como casi siempre. A ver... yo llevo 15 años pasando un par de semanas de Julio en Oropesa del Mar, asi que creo que puedo hablar con conocimiento de causa. Hemos de distinguir entre Marina D'or y Oropesa del Mar. El artículo esta mal titulado debería ser "El sindrome de Marina D'Or". Oropesa del Mar es como cualquier pueblo de vaciones. La mayoría del turismo es gente de apartamento, y por lo tanto repiten todos los años, con lo cual vas generando un entramado social y hace que te sientas a gusto. Mis padres estan desde mayo hasta octubre en Oropesa (no en Marina D'Or) y os puedo asegurar que estan desando que llegue mayo para largarse (viven en Madrid). Allí tienen amigos, actividades, playa ... en fin, como la mayoría de la gente que veranea en Oropesa.

    No tengo ni idea de como serán las cosas en Marina D'Or, hace años que no me acerco por allí, pero por favor no mezcléis churras con merinas.
  32. Este párrafo habla por si solo: "Para los lectores que no lo sepan los economistas llaman “buen negocio” a aquel que da un 10% de beneficios sobre lo invertido. De manera que hablar de doblar los beneficios (lograr un 200 %) no sólo es hablar de un suculento negocio sino de un negocio que destruye el tejido empresarial de todo un pais. Ganar demasiado dinero tiene otros efectos colaterales pues en su arrastre desactiva el resto de negocios, ¿quien inveritiria en un negocio que solo da un 10 % de beneficio si en poco tiempo pueden llegar a esos márgenes abusivos de liquidez?"

    En España solo se invierte en lo que da pingües beneficios. Muchos de nuestros empresarios (existen excepciones) sólo buscan el pelotazo y son menos los que buscan montar un negocio como medio de vida o porque aman lo que hacen.
    Esto, como bien dice el artículo impide que los demás crezcan y puedan subsistir.

    Y así nos encontramos ahora, se agotó la vaca de la construcción y se busca otra. Algunos por ejemplo lo han encontrado en las tiendas de Compro Oro o los que van poniendo cartelitos de compro su coche. aprovechando los apuros de los demás los compran a precio de saldo y lo revenden por un precio muy superior.
  33. #34 vacaciones de mayo a octubre... ¿qué trabajo es ese de tus santos padres?
  34. #1 Dónde construye Polaris World en la costa mediterránea?
  35. #16 Pues por desgracia tenemos lo que nos merecemos. Cómo tú dices conozco muchos murcianos que creen que Murcia es la zona más bonita y única del mundo y todo el mundo nos tiene envidia, incluso he escuchado gente decir que Murcia está en crisis, agarrate los machos, porque el mismo Zapatero nos tiene manía y no nos quiere dar dinero. También es verdad que no se puede generalizar, hay muchos indignados y que ven las burradas que se hacen aquí pero no son la mayoría.

    #21 Yo el caso de Marina sí lo veo muy parecido a Polaris World, me da igual que sea el que está cerca del "Mar Menor" que era un mar interior precioso hasta que se lo cargaron y lo conviertieron en un criadero de medusas (hasta 3 o 5 toneladas al día, dicen sacar) o sea el de Alhama de Murcia. Pero por el tipo de negocio y el cómo se malgestionan los recursos ya que querer montar campos de golf en zonas principalmente secas a la larga era una burrada y así se ha visto.

    También es verdad que ambos negocios se han terminado convirtiendo en tapaderas de otros negocios que nunca sabremos, pero al final las victimas siempre son las mismas y la principal consecuencia es la pérdida de espacios naturales y de biodiversidad que nunca más vamos a volver a recuperar tenga eso las consecuencias que tenga.
  36. Si la gente en este país no se empeñase en comprarse casas como si fuesen camisetas, y existiese una cultura de alquiler como en la mayoría europea, los daños de una idea impulsiva, no serían tan graves.
  37. Artículo antiguo, antiguo.

    Si el artículo fuera mas nuevo contaría que han construido un aeropuerto al lado para poder vender mas pisos en el extranjero.
  38. #38 A qué te refieres con que es tapadera de otros negocios?

    Que yo sepa, a no ser que uno de sus "negocios ocultos" sea plantar hectáreas de melones en el campo de Cartagena, Polaris world no vierte residuos agrícolas, que es la fuente de la dichosa eutrofización del mar menor, y que es la causa de que haya millones de medusas.
  39. #11 Una pelicula muy buena que habla sobre esta forma que tenemos de vivir es "Dersu Uzala" de Kurosawa.

    www.youtube.com/watch?v=-2beKZQzJNc&feature=player_detailpage#t=32

    "Me not breathy. Need plenty fresh air"
  40. Interesante artículo, pero chirría la comparación con Las Vegas, más allá de que tiene un inmenso "parque de atracciones" para adultos,alrededor del mismo se ha desarrollado una ciudad más o menos normal y habitable, allí no existe ningún "síndrome de Oropesa".
  41. Algunos olvidan que después del cierre, venta y destrozo de la industria nacional por los diversos partidos que nos han "gobernado" durante la democracia lo único que nos queda es vender sol, playa y cafés. ¿Alguien sabe otra salida?
comentarios cerrados

menéame