edición general
191 meneos
 

El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas

La caracterización del SIES-d vendría determinada por un patrón de cambios cognitivos, su funcionalidad adaptativa y su curso terminal como resultado de un proceso reactivo acaecido en la víctima ante la situación traumática. El proceso abarcaría cuatro fases: desencadenante, reorientación, afrontamiento y adaptación. En la fase desencadenante, las primeras palizas propinadas por el esposo romperían el espacio de seguridad previamente construido por la pareja sobre la base de una relación afectiva...

| etiquetas: violencia , genero , psicología
126 65 0 K 854 mnm
126 65 0 K 854 mnm
  1. #1, ¡Que rapidez! Eso mismo traía yo copiado para postear. Gracias.
  2. #1, si, y mas que relacionadas... una mujer con este síndrome actuará de manera totalmente ilógica y sin ningún tipo de pensamiento racional. Es solo despues de un tiempo de "desintoxicación" y de estar liberada que empieza a darse de cuenta de su situación.
  3. #2 Nunca subestimes el menéame power...
  4. #6, sí, hay un síndrome de Estocolmo doméstico, mas conocido como Síndrome de la Mujer Maltratada.

    "El síndrome de la mujer maltratada, definido por Walker y Dutton se define como una adaptación a la situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo. También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales.

    Enrique Echeburúa y Paz del Corral equiparan estos efectos al trastorno de estrés postraumático, cuyos síntomas y características, sin duda, aparecen en algunas de estas mujeres: re-experimentación del suceso traumático, evitación de situaciones asociadas al maltrato y aumento de la activación. Estas mujeres tienen dificultades para dormir con pesadillas en las que reviven lo pasado, están continuamente alerta, hipervigilantes, irritables y con problemas de concentración.

    Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos importantes."El síndrome de la mujer maltratada, definido por Walker y Dutton se define como una adaptación a la situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo. También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales.

    Enrique Echeburúa y Paz del Corral equiparan estos efectos al trastorno de estrés postraumático, cuyos síntomas y características, sin duda, aparecen en algunas de estas mujeres: re-experimentación del suceso traumático, evitación de situaciones asociadas al maltrato y aumento de la activación. Estas mujeres tienen dificultades para dormir con pesadillas en las que reviven lo pasado, están continuamente alerta, hipervigilantes, irritables y con problemas de concentración.

    Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos importantes.

    www.psicoterapeutas.com/paginaspersonales/concha/violenciadegenero.htm
  5. #6, pues mira, dentro del Síndrome de Estocolmo sí que hay diferentes variantes. Originariamente se daba solo en rehenes hacia sus secuestradores, pero pronto se amplió a personas que viven una situación de violencia reiterada: mujeres maltratadas, prostitutas...
  6. Al principio, a uno se le revuelven las tripas al escuchar a la novia del agresor de Jesus Neira, pero la verdad es que su actitud encaja mucho mejor en un trastorno como el que exponen.
    La verdad es que lo unico que le deseo es que se trate y que la ayuden, y que deje de hacerse danyo a si misma saliendo por la tele. Algun dia se arrepentira de todo esto y entonces espero que no sea demasiado tarde.
  7. #9, totalmente de acuerdo.
  8. #12 Escupir en la cara a una mujer así solamente haría que se sintiera todavía más sola y más alejada del mundo y que se aferrara más aún a su novio.

    Personalmente ni me he leído la noticia, solamente con ver esto:

    las primeras palizas propinadas por el esposo romperían el espacio de seguridad previamente construido por la pareja sobre la base de una relación afectiva...

    Ya no me creo que quien lo haya escrito entienda de lo que habla. Porque ese supuesto síndrome de estocolmo empezaría mucho antes, ¿espacio de seguridad? Y una mierda. Probablemente esa chica ya estará muy maltratada psicológicamente, porque si no podría aguantar como mucho, muchísimo, dos palizas. Esas mujeres aguantan las palizas porque el hombre las lleva maltratando mucho tiempo, alejándola de la realidad con chantajes emocionales, al principio suaves, y encerrándola poco a poco en su mundo. Para cuando llegan los primeros golpes esas mujeres ya no tienen a nadie a quien acudir porque su realidad está distorsionada.

    #14 porque el novio está en la cárcel así que está señora no puede sentirse cohibida ni intimidada.

    Sí que puede, vaya que si puede. Cuando más miedo pasa una mujer maltratada es cuando piensa que el hombre está enfadado con ella y que va a desahogarlo todo en cuanto la vea. Si el novio pasa mucho tiempo en la cárcel tal vez ella rehaga su vida (tal vez), pero si lo sueltan dentro de poco tiempo, como ella espera que hagan porque no puede imaginarse vivir sin él, entonces está convencida de que la culpa de haber estado en la cárcel se la echará a ella.
  9. ¿Y los hombres no tenemos algún síndrome que nos quite toda responsabilidad de nuestros actos? Solo pregunto...
  10. #18, eres bueno teorizando pero...¿es una teoria avalada por expertos o tu opinión personal? Porque el texto al que enlaza el meneo tiene base científica, y la teoría de que las mujeres maltratadas sufren Síndrome de Estocolomo está avalada por expertos de todo el mundo, hombres y mujeres, feministas y no feministas. Así que tu comentario ES SOLO TU OPINIÓN y eso está muy bien, pero estaría mejor si estuviera avalada por expertos y mucho me temo que no lo está. Desvarios machistas.
  11. El problema del maltrato está en la educación. Que llega a producirse este síndrome es perfectamente válido. Pero la mujer no está libre de responsabilidad. Creo que todos estaremos de acuerdo en que las mujeres eligen sus parejas, los hombres poco más o menos nos limitamos a presentar una solicitud, y ellas eligen entre los solicitantes.

    Pocas veces una mujer se lanza a ligarse a un hombre, y éste la rechaza. Debates aparte sobre este tema y el porqué se produce, la realidad muestra que esto es bastante frecuente, la mujer elige su pareja.

    Por tanto ella al decidir el hombre con el que emparejarse tiene una responsabilidad, previa a cualquier síndrome. Y cuando se empieza una relación es su deber, al igual que del hombre hacia ella, comprobar que esa pareja le hace y le hará bien, y no mal. Muchas mujeres eligen hombres agresivos, porque su instinto les dice que las protegerá frente a otros peligros, al ser fuerte y agresivo. Es la única explicación que encuentro para que miles de niñas adolescentes de este país elijan al clásico "malote". Pero más tarde, cuando se tienen 20 y veintitantos se sigue eligiendo a un hombre que sin reflejar el perfil exacto de típico malote, si muestra características que le hacen sospechoso de un futuro maltrato.

    Chicas, mujeres, cada vez que vuestra pareja os falte al respeto, vulnere vuestra dignidad, os humille publicamente, os hable como si fueséis inferior, retrasada o ineptas os está dando un aviso. Por mínima que sea esa falta de respeto o ese ataque a vuestra dignidad, es un AVISO. Os está avisando de que en un futuro puede ir a más. Ese es el momento de dejar claro que a vosotras nadie os trata así y que a la próxima se acaba la relación, PARA SIEMPRE. Si no lo hacéis yo me lavo las manos, si luego os afecta el síndrome lo siento.

    Chicas, mujeres, cada vez que veáis a vuestra pareja insultar o agredir a otra persona, hombre o mujer, os está dando un aviso. Mañana puedes ser tú la víctima de su agresividad y de sus abusos. Ese es el momento de dejarles PARA SIEMPRE. Si no lo hacéis me lavo las manos, si luego os afecta el síndrome, lo siento.

    Puede parecer frío, pero es así. Hay que educar a nuestras hijas, hermanas, amigas. Hay que hacérselo ver. Cualquier mujer puede ser víctima de su propia ceguera. Mi hermana está con un tipo que cuando le invité a cenar a mi casa con ella se comportaba como un auténtico animal, sin respeto por mi (el hermano de su novia) mirando a la novia de mi compañero de piso, y faltando al respeto constantemente a mi hermana (mandándola callar, diciéndole que no tiene ni idea, y llamándola borrica) 3 cositas sin importancia, pero tan obvias que deberían desencadenar una ruptura de la relación inmediata. Hablé con mi hermana, y meses más tarde lo dejó, lástima que no fuera para siempre y volviesen.

    Hace 1 año y medio aproximadamente presencié una agresión en Alonso Martínez, una típica pelea nocturna. Tiraron a un tío al suelo, cayó de golpe y quedó inconsciente. No contento el agresor le siguió insultando y gritando, y fue a darle una patada en la cabeza. No pude evitar la patada. La víctima murió. Los agresores se fueron con sus amigos y sus novias, los seguí y llamé a la policía, indicándoles donde estaban, desayunando en la puerta de un 24 horas. Pude ver con asombro, espanto y repugnancia como 2 chicas besaban a los agresores, uno de ellos ya convertido en asesino. Esas 2 chicas serán futuras maltratadas, y a mí no me dan ninguna pena. Pudieron haber elegido a otro tipo de chico, pudieron haber evitado la pelea, pudieron haber dejado la relación. Si quieren ser la pareja de un asesino es su elección. Y el síndrome me la pela.
  12. es evidente que sufren sindrome de estocolmo, y que tienen que ser ayudadas por psiquiatras.
    Nadie mentalmente SANO puede sufrir maltratos y disculpar al agresor
  13. #20 "Por tanto ella al decidir el hombre con el que emparejarse tiene una responsabilidad, previa a cualquier síndrome"

    Si no lo leo no lo creo.

    "Muchas mujeres eligen hombres agresivos, porque su instinto les dice que las protegerá frente a otros peligros, al ser fuerte y agresivo"

    Eiiiiiiiiiiingh??? No te engañes, uno en su pareja, generalmente, busca felicidad, estabilidad y equilibrio. Todo lo demás te lo estás inventando.

    "Chicas, mujeres, cada vez que veáis a vuestra pareja insultar o agredir a otra persona, hombre o mujer, os está dando un aviso. Mañana puedes ser tú la víctima de su agresividad y de sus abusos. Ese es el momento de dejarles PARA SIEMPRE. Si no lo hacéis me lavo las manos, si luego os afecta el síndrome, lo siento."

    Llegados a este punto...¿tú tienes pareja? ¿Desde hace mucho? Porque da la impresión de que relaciones tú sabes poco tirando a nada. No te ofendas, eh? Es solo una apreciación personal.
  14. #22 No me ofendo. Sin embargo creo que no entras a valorar lo que digo, simplemente te dedicas a descontextualizar frases con las que trato de ejemplificar situaciones. Obviamente todo es mucho más complejo, es lo que sucede al simplificar, se pierden cientos de matices que justificarían cientos de cosas.

    Pero el tema creo que lo dejo claro, y no entras a valorarlo. El problema está en la educación, de hombres y mujeres. Las personas deberían saberse respetar a sí mismas y hacerse respetar. Ninguna mujer, ni hombre, debería tolerar una falta de respeto de su pareja, un intento de humillación publica o de ninguneo. Y creéme, he sido testigo de muchas, por chicos y hombres muy "normales y "decentes", admirados por mucha gente, y a chicas muy inteligentes. Lógicamente 1 falta de respeto en una bronca mutua es algo "aceptable".

    Yo hablo de otro tipo de trato, y muchas veces las mujeres (y también muchos hombres) parecen ciegos ante el trato que reciben de sus parejas. Muchas veces no tendrá porque ir a más, pero para que no vaya a más también estaría muy bien que la potencial víctima marque bien la línea que no se puede rebasar. Y para hacer eso hay que cambiar algo en la educación. Con leyes como la de la violencia de género y medidas de protección policial exclusivamente no se va a lograr nada, de hecho ya se ha demostrado que no funciona.
  15. #23 "Yo hablo de otro tipo de trato, y muchas veces las mujeres (y también muchos hombres)"

    Vale, eso es otra cosa. Si el amor es ciego, lo es para todo el mundo. Hay chicas sumisas que se dejan someter, pero también hay un montón de calzonazos. No hagas de esto una cuestión de género, yo creo que no lo es.

    Y cierto que la sociedad tiene que cambiar su forma de ver las cosas, pero, mientras tanto, no está mal que haya leyes que protejan especialmente a quien más lo necesita, como mujeres sometidas a violencia sistemática. Ahora pueden denunciar más tranquilas, tienen mucho más apoyo que antes y también más opciones. Las leyes no son necesarias, sino IMPRESCINDIBLES, y aún así no son infalibles, ojalá lo fueran.
  16. #25, efectivamente, citas de eminentes psicólogos. El síndrome de Estocolmo en mujeres maltratadas está avalado por la comunidad científica internacional. En la red hay cientos de referencias al respecto, a poco que busques las encontraras. No las voy a buscar por ti. Y menos sabiendo que tú estás convencido de que la que defiende a su agresor, simplemente, es tonta. Repito, destilas machismo garrulo por cada poro.
  17. Mis padres desde pequeña siempre me han inculcado "a la primera hostia puerta, adiós muy buenas".

    Nunca he tenido que poner en práctica lo de la frase, pero siempre he tenido clara y presente la frase.
  18. #25 Es evidente que existe un "síndrome de Estocolmo" (o llámese como se quiera) en las mujeres maltratadas, y lo ha explicado hYsO bastante bien en #7
comentarios cerrados

menéame