edición general
1087 meneos
2806 clics
El Sinn Féin pide un referéndum sobre la unidad de Irlanda [EN]

El Sinn Féin pide un referéndum sobre la unidad de Irlanda [EN]

El Sinn Féin ha exigido un referéndum después de que Irlanda del Norte votase mayoritariamente por permanecer en la UE mientras el Brexit ha ganado en el conjunto del Reino Unido. Su portavoz nacional ha declarado: "El Gobierno Británico ha perdido su mandato para representar al Norte de Irlanda en relación a la Unión Europea. Tenemos ahora una situación en la que el Brexit es otro coste más de la partición, un coste más de la unión (con el R.U.), y el Sinn Féin va a presionar con esta demanda largamente mantenida." Irlanda es miembro de la UE.

| etiquetas: brexit , unidad , irlanda , norte , referendum
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 Sí, Escocia va detrás. Evidentemente las condiciones de pertenencia al Reino Unido han cambiado por completo y tienen todos los argumentos para exigir un nuevo referéndum. Precisamente buena parte del voto del anterior a favor de permanecer en el Reino Unido estaba basado en el deseo de las clases medias escocesas de no "menear la barca" económicamente, y eso se lo garantizaba la pertenencia al Reino Unido y a la U.E. Ahora mismo esas mismas clases medias deben sentirse traicionadas y furiosas.
«123
  1. Y Escocia igual. UK se rompe.
  2. #2 Sí, Escocia va detrás. Evidentemente las condiciones de pertenencia al Reino Unido han cambiado por completo y tienen todos los argumentos para exigir un nuevo referéndum. Precisamente buena parte del voto del anterior a favor de permanecer en el Reino Unido estaba basado en el deseo de las clases medias escocesas de no "menear la barca" económicamente, y eso se lo garantizaba la pertenencia al Reino Unido y a la U.E. Ahora mismo esas mismas clases medias deben sentirse traicionadas y furiosas.
  3. Cameron es gilipollas, por chulo ahora a ver cómo salimos
  4. Es la consecuencia lógica. Ahora a comersela envaina', Inglaterra.
  5. #3 Ciertamente. Lo relevante va a ser ver lo que opinan aquellos que votaron quedarse con Inglaterra, en buena parte por miedo a salir de Europa.
  6. Y la reina preguntando 'dame tres razones...'
  7. Europa haciendo honor a su historia se va a subdividir en más países y en unas décadas cada uno de nosotros sera presidente de su propia república.
  8. #4 No, los que salen son ellos :troll:
  9. No sé porque se preocupan, las fronteras siempre han ido moviéndose en función de la historia y precisamente la historia no se acaba con nosotros.
  10. ¿Y nadie de los del Remain avisó durante la campaña del riesgo de ruptura de UK en caso de Brexit? :palm:
  11. #8 Y por cosas como éstas es por lo que creo que nos extinguiremos antes de expandirnos por el universo...
    En lugar de remar toda la humanidad en un mismo sentido, nos dedicamos a separarnos, pues nada.
  12. #8 "Subdividir"??? quién??? la ya dividida Irlanda?
  13. #11 Sí, y todos contra todos, tribu contra tribu, como en África, que es lo que era Europa antes de la CEE/UE.
  14. #12 Si, se avisó. Los nacionalistas escoceses bien que avisaron.
  15. #12 Muchas veces. Incluso los propios interesados como dice #16 Pero no les hicieron ni puto caso, era "apelar al miedo."
  16. Si Escocia, Irlanda del Norte, Gibraltar y Londres han votado con tanta claridad por el Remain, supongo que el % en la totalidad de Inglaterra habrá sido bastante alto para el Leave. ¿Alguien tiene el dato exacto?
  17. #4 Cameron es un gilipollas por convocar dos referéndums. La gente por votar lo que vota no.

    Joder, aunque no guste, es lo que quiere la mayoría. Ya estoy hasta los cojones de oír que Cameron ha "echado una moneda al aire" dos veces poniendo en riesgo la unidad de UK. No, Cameron a preguntado a la gente.
  18. #19 Pues ahora que acepte la democracia y la independencia de Irlanda del norte, Gibraltar y Escocia
  19. #18 En Londres y en algunas de las principales ciudades inglesas también ha ganado el "Remain." Pero no por la suficiente diferencia, y en el resto de Inglaterra ha arrasado el "Brexit." Como resultado, la diferencia ha sido pequeña, 52/48. Aquí tienes todos los resultados circunscripción a circunscripción:

    www.theguardian.com/politics/ng-interactive/2016/jun/23/eu-referendum-
  20. #12 David Cameron dijo bien claro que votar por Brexit era poner en riesgo la unidad del Reino Unido en Irlanda del Norte. Nichola Sturgeon ya aviso que si UK votaba leave y en Esocia salia mayoritariamente remain, podrian pedir un segundo referendum.

    Avisados estaban, han votado por la "libertad" porque no son racistas.
  21. Han abierto la caja de los truenos.
    Agarraos que viene un buen terremoto.
  22. #15 #11 Cierto. Con un millón de naciones y pueblos, es cuestión de tiempo acabar todos contra todos, como se ha venido haciendo durante los últimos 3000 años y hasta hace 40 años.
  23. #26 Así es. Europa siempre fue un baño de sangre constante, como lo peor de África o todavía más. La CEE y luego UE es el resultado de una lección aprendida a partir del más gordo de todos, la II Guerra Mundial. Pero parece que ya hace mucho y se nos va olvidando.
  24. #8 IKEA seal of approval.
  25. #19 ya, es lo malo de la democracia, que la gente es imbecil. Y te lo digo viviendo en UK y oyendo de primera mano los estupidos y absurdos argumentos de la gente a favor del brexit. Que no me malinterpretes, estoy totalmente a favor del derecho a decidir de los pueblos, pero estoy en contra de la gente estupida que en vez de razonar su voto vota como si fueran monos lanzando sus propias heces.
  26. #20 No creo que Gibraltar lo vayan a soltar nunca, ni con referendum, es su punto estratégico para controlar la entrada al mediterráneo.
  27. Esto pone mas cerca la llegada de Cthulhu.  media
  28. Era de esperar. Voy a sacarle algo positivo a todo esto: mi hermana pequeña se está interesando por la historia en el instituto xD

    #32 El monstruo del spaguetti volador bajará de los cielos, extenderá sus hilos de pasta hacia los países y los unirá tendiendo entre ellos puentes de albóndiga para conseguir la conciliación pastafárica definitiva.
  29. #18 Casi toda inglaterra (con la notable excepcion de Londres) y Gales han votado leave.
  30. #8 ah, el clásico topicazo de que la secesión de un país desencadena una serie de secesiones de territorios cada vez mas pequeñas que terminan en secesiones a escala subatómica...

    No deja de ser una falacia de pendiente resbaladiza, pero la tenemos tan oída que se nos hace hasta entrañable xD
  31. #19 Por mucho que sea lo que el pueblo quiera, Cameron es gilipollas por convocar una referedum de la que esta en contra sin estar seguro de ganarla y que le ha costado el puesto.
  32. #19 el problema viene ahora... con el y yooo?... y yo que... yo tambien quiero..... esto me recuerda cuando se estudiaba la historia y te hablaban de los reinos taifas.... cada uno a su bola
  33. La que está liando Zapatero
  34. #31 No depende de ellos. El comité de descolonización de la ONU solo acepta que Gibraltar sea inglés porque era la voluntad de los gibraltareños. Ahora, con el aislamiento económico que supone su salida de la UE, Gibraltar puede hundirse con mucha facilidad.
  35. #11 yua hay un millones de naciones y mas..... en realidad hay una nacion por cada voto, cada uno tiene su propia republica independiente de su casa.... ahora bien, para remar, mejor juntos que no cada uno a su bola
  36. #8 Ikea se va a forrar vendiendo alfombras.
  37. En Escocia me parece probable otro referéndum, pero que Irlanda se re-unifique me parece más complejo. Al Reino Unido le ha costado mucho jugar limpio en Irlanda del Norte, hay mucho pasado y rencillas de por medio por culpa del conflicto y es algo que la población más nacionalista británica no creo que pueda tolerarlo. Ya veremos, quizás me equivoque, pero creo que hará falta mucha presión por parte de Irlanda para que se celebre un referéndum.
  38. #10 en funcion de la historia....? en funcion de las guerras.... la historia es lo que nos relata esto...acaso crees que las fronteras son como barbol..... se mueven al gusto del consumidor...?
  39. #7
    1.- La city
    2.- Escocia
    3.- Irlanda del norte

    Aunque al parecer eso era solo un rumor sin fundamento del diario Sun.

    #20 #31 Además España nunca consentiría la entrada de Gibraltar en la UE.
  40. #34 y Cambridge
  41. #33 Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn
  42. #13 De verdad, cuanta tontería.
  43. Una cuestión que siempre me ha parecido curiosa es que hubiese referéndum en Escocia, pero sin embargo no lo hubiese en Irlanda del Norte. Alguien me puede decir a que se debía esto?
  44. #19 La gran mayoría de los jóvenes en UK han votado por mantenerse en la UE. Los que han votado para salirse son los viejos. Cuando estos no estén los que se comerán las consecuencias son los que han votado a quedarse...

    Sinceramente no creo que las decisiones así deban tomarse al 50,01%...
  45. #31 ¿No hay democracia para los que estan en lugares extrategicos?
  46. #29 Pues son similares a los que se oyen en Cataluña.
  47. #20 Creo que los gibralteños no quieren ni de coña dejar Gran Bretaña
  48. #29 es alucinante que tanta gente en España apoye tan claramente el leave. Sólo con ver las incongruencias y los argumentos tan débiles de su campaña, daba miedo el simple hecho de que esa gente saliese victoriosa. Ahora veremos qué pasa
  49. #27 Pues se ve que la leccion no esta aprendida del todo
  50. #49 Escocia e Inglaterra son ambos dos naciones que conforman el Reino Unido.... y ya se coomtemplaba esa posibilidad, el de la separacion... pero irlanda del Norte tiene otro estatus... no es una nacion asociada como Escocia y Gales...
  51. #36 Es lo que tienen los dirigentes demócratas, a veces tienen que hacer referéndum sin estar de acuerdo con ellos. Esto en España no pasa, a Cataluña no les dejan votar su futuro.
  52. Cierto. Cameron no tiene culpa de lo que la gente haga o decida. Son la gente los que han decidido y la cosa se ha puesto así.
  53. #19 La gente se equivoca, como ha quedado demostrado a lo largo de la historia.
    Seguramente no haya sido una buena idea convocar este referendum.
  54. #50 Exacto, para algo tan grave debería ser más claro, no sé, al menos n 56 o 58 por ciento. dEtodas formas no creo que los referendums sean la solución para todo: nadie pagaría impuestos, nadie querría trabajar,etc. El Referendum, en cierto modo tiene un punto infantil. Al tiempo...
  55. The north remembers...
  56. #57 ostras, vaya movida, no tenía ni idea. Pero el nacionalismo en Irlanda del Norte es incluso mas fuerte que en Escocia no?
  57. Se va a liar parda. Yo vivo en Dublín y no se habla de otra cosa. Hay miedo de que haya violencia otra vez.
  58. #13 para remar juntos no hace falta llevar todos la misma camiseta...

    Eso si, si no deas a la gente ni elegir su camiseta no esperes q remen juntos.
  59. #56 Después de tanto tiempo de paz y progreso, las lecciones tienden a olvidarse. Supongo que nos tocará volver a aprender otra vez lo que era esa "Europa de las naciones", misérrimas para la gente de abajo, xenófobas y siempre dispuestas a pasar al otro por el machet... digo, la espada.
  60. #64 En irlanda del norte lo que hay es mucha sangre vertida y odio religioso....ahora las cosas pueden volver a generar muchos problemas... lo de Escocia y Gales esta en la propia constitucion no escrita...
  61. #29 Es que hay muchas veces que la gente estúpida crea bloqueos y atenta contra el binestar de muchos.

    Si uno pudiera hacer uso del derecho a decidir teniendo en cuenta el bienestar común de la egnte de su alrededor y por tanto también del suyo , siempre sin ser egoísta a saco , creo que otro gallo cantaría quizás.
  62. #34 #45 ...y Liverpool, y Manchester, y Bristol, y York, y Cardiff (en Gales)... pero no ha bastado.
  63. #35 Es que tenemos ejemplos muy recientes.
  64. #67 Parece que la historia es cíclica y vuelve a venir el ciclo de la "Europa de las naciones ". Es como un reino de Taifas a la europea.

    Que importante es recordar la histotia para evitar cometer los mismos errores. Aunque algunos errores conviene que los repietieran , como le pasó a Hitler haciendo entrar a su ejército en Rusia repitiendo el mismo error que Napoleón.
  65. #58 Si hablamos de democracia, en España no ha salido ningun presidente pro independencia, por lo que es normal que no se haga un referendum pro independencia.

    El dia que salga uno pues lo normal seria que hiciera el referendum.

    Lo mismo con UK, si Cameron hubiera ganado las elecciones siendo Brexit pues vale, pero no, el tio ha sido gilipollas, nadie lo voto para salir de europa ni para hacer un referendum al respecto, y el se ha metido en esa encerrona.

    Estando ya en la EU, ese claramente era un referendum que tenia que haber convocado cuando saliera un primer ministro pro Brexit.

    Es absurdo que estando en la EU lo convoque un primer ministro elegido democrativamente que no es pro Brexit.
  66. Yo vivo en Belfast y, si bien Irlanda del Norte es un país en paz ahora mismo, la sombra del conflicto todavía está demasiado cerca. Miedo me da que esto sea una excusa para volverla a avivar, y eso sí sería una desgracia...
  67. #50 Incluso en Cataluña decían que para una declaración unilateral necesitaban al menos un 66% de votos a favor.
  68. #2 Me encantaría asistir al nacimiento de la Unión Gaélica como una confederación de las Irlandas y Escocia 8-D

    Y todos los cuñaos ingleses lamentando lo que han votado ayer xD
  69. #40 Si hubiese la población remado algo mas junta , quizás el resultado hubiese sido distinto.
  70. Yo lo que no entiendo es eso que es democracia, para mi un 52% para un referendum de este tipo es un rsultado muy muy corto, que esto no es una eleccion que se repite cada 4 años. Vas a obligar a que practicamente la mitad de la poblacion haga algo que no quiee porque poco mas de la otra mitad si.
    para mi estos tipo de votacion deberian ser validas con una mayoria mas alta, tipo un 70-75% de otro modo me parecen una aberracion.
  71. #54 lo que no quieren es dejar de ser un paraíso fiscal y las comodidades de incluso vivir en España y tener lo mejor de ambos.
    A los gibraltareños le suda Reino Unido y España, como es lógico miran por ellos
  72. #65 Cierto, en mi oficina es el tema de conversacion desde que he llegado.
  73. #19 Los referendums están bien plantearlos cuando hay una demanda popular. Pero si no la hay no tiene sentido. Este referendum se convocó solamente para intentar resolver problemas internos en los conservadores. Se han tirado un farol y ahora Cameron ha perdido, y mucho.
  74. #24 Y como ahora con el Brexit han cambiado las condiciones , ya que son distintas debido a este reultado. Pues Escocia está en todo su derecho a volver a pedir hacer un referendum.
  75. #81 en la mía tienen teles, y tienen puesto lo de Cameron todo el rato. Ya veremos que pasa en el norte, pero de momento, creo que por Belfast no me acerco...
  76. #78 Cuando te juntas demasiado... los olores tienden a enrarecerse... cada cosa tiene su medida...
  77. #58 para que votarlo, si ganaría el no, no creo que España quiera votar si a la independencia de Cataluña
  78. #4 El mejor analisis politico que he leido en annos

    :palm:
  79. #62 yo diría mínimo dos tercios. Es una aberración por superar el 50%
  80. Winter is coming !!!
  81. #43 Que tiene que ver una cosa con la otra? Guerras, acuerdos, referendums, acuerdos coloniales, como quieras escribir la historia. Esta vez se ha decidido con un referéndum, lo único en común que tienen eso y una guerra es que ambas son eventos que escriben la historia. No sé que confirma o desmiente tu respuesta.
    La historia no se acaba con nosotros.
  82. #70 en general las ciudades (donde estan todos los inmigrantes) han votado stay y los pueblos (donde no hay casi inmigracion) han votado leave. Mola.
  83. #71 Mmmm... ¿no sería la cruz roja sobre fondo mitad superior blanca y mitad inferior verde?
  84. #74 añado, por que entre otras cosas le va a costar como le ha costado el puesto, y una convocatoria de elecciones, por que nadie le voto para salir de europa, ni lo llevaba en su programa.
  85. #69 a veces echo de menos el absolutismo ilustrado, la democracia funciona solo en el hipotético caso de que la gente no sea imbecil, pero eso choca contra la realidad empirica.
  86. #44 ... como territorio independiente... si gobierna el PP$0€ en España.
  87. #60 si, es eso exactamente lo que he dicho. Gran ejemplo de lectura comprensiva el tuyo.
  88. #91 Pues eso significa que muchísima gente que convive diariamente con los inmigrantes ha votado stay, y los que apenas los conocen más que por lo que dicen sus enemigos han votado leave. Mola mazo.
  89. #82 ¿No hay demanda popular y sin embargo ha ganado el Leave? Menos mal que no hay demanda popular... :palm:
«123
comentarios cerrados

menéame