edición general
17 meneos
 

Sintetizan nuevas bases de ADN artificiales [ENG]

Investigadores del Scripps Research Institute de San Diego han conseguido sintetizar dos bases de ADN artificiales (alfa y beta). De momento, las bases sólo funcionan en bacterias, por lo que no se espera que puedan ser útiles en humanos. Sin embargo, se esperan aplicaciones prácticas ayudando a construir nanomáquinas o a ensamblar medicamentos. Floyd Romesberg compara este hallazgo al paso del Paleolítico a la Edad del Bronce. Vía: science.slashdot.org/science/08/06/27/1557232.shtml

| etiquetas: adn , dna , sintético , genética , bioquímica , bases
  1. Pero esto no lo había hecho ya Craig Venter? ¿En qué se diferencia lo que han hecho estos?
    meneame.net/story/estoy-creando-vida-artificial-craig-venter
  2. #1 Me parece que la novedad es que estas dos bases de ADN son diferentes a las cuatro que vemos en los seres vivos...

    Edit: estaba leyendo los comentarios de Slashdot, y parece que science.slashdot.org/comments.pl?sid=597573&cid=23970597 lo explica: son nuevas bases, pero no son aminoácidos, por lo que no crean proteínas. La pregunta que queda es cuál es su utilidad... (el comentarista sugiere que como marcadores o señales)
  3. huy huy huy... ya veo a Benedicto mentando la hoguera para estos...
  4. #1 No tiene absolutamente nada que ver.
    Lo de Venter era hacer un "nuevo" organismo utilizando un montón de genes de otros organismos. Lo explico: un único gen tiene varios miles de bases de ADN y da lugar a un tipo concreto de proteína. Si juntas muchos genes, que forman muchas proteínas, Venter quiere conseguir un "nuevo" organismo. Teóricamente es factible.
    Los genes están formados por combinaciones concretas de 4 bases (A,T,C,G) del estilo AGTCTAGTCAGTAGTCAACTGTACTGACATG... y además siempre van en pares A=T y C=G

    AGTCTAGTCAGTAGTCAACTGTACTGACATG...
    TCAGATCAGTCATCAGTTGACATGACTGTAC...

    Esto otro que han hecho es generar un nuevo par de bases alfa(1)=beta(2)

    Estas alfa(1) y beta(2) no existen en la naturaleza y si están en una posición del ADN de un individuo siempre quedarán en esa posición y en ese individuo.

    atg111222agtcgatc
    tac222111tcagctag

    Por eso dicen que podrían usarlo como etiquetas.
    Lo de usarlo para sintetizar nuevas drogas y eso ya es un poco de ciencia ficción. Pero bueno puede ser cuestión de tiempo...
  5. #4 Igual en un hipotético futuro los 'programadores de genes' pueden usarlos para codificar comentarios en medio de los cromosomas xD
  6. #2 #4 Ah Entonces el Venter "contruyó" un ser artificial que no existía previamente pero con los "ladrillos" de la naturaleza y estos se han fabricado sus propios "ladrillos" :-O
  7. #5 Los codificadores de genes ya etiquetan comentarios con cierta frecuencia, con A,T,G y C. El problema es que esas codificaciones pueden cambiar, pero con este invento, ya no cambiaría.

    El propio Venter en el poryecto que decía #1 codificó el ADN para dar lugar a proteínas que llevaban una firma en su código de aminoácidos:
    CRAIGVENTER, VENTERINSTITVTE, HAMSMITH, CINDIANDCLYDE, GLASSANDCLYDE
    Entre las 4 bases (A,T,C y G) cogidas de 3 en 3 codifican para 1 aminoácido. Y hay 20 aminoácidos distintos, cada uno con su letra; y con esas letras ya sí se pueden escribir palabras, como las que puse más arriba.

    Por ejemplo la secuencia:tgt aga gca ata gga gta gaa aat aca gaa aga

    Da lugar a una secuencia de aminoácidos así: CRAIGVENTER
  8. #6 Venter aún está en ello, pero es exactamente como tú dices.
  9. No me deja editar para poner la frikada:
    De hecho hay una proteína que en su secuencia de aminoácidos pone MENEAME (pura coincidencia): meneame.net/notame/natrix/35147
  10. #8 Ahora también podremos crear organismos extraterrestres! </científico_loco>
  11. Si alguien tuviere suficiente nivel de inglés y de genética y las ganas para ello, tiene información más técnica en www.scripps.edu/newsandviews/e_20050321/dna.html
comentarios cerrados

menéame