edición general
175 meneos
2147 clics
El sistema colonial español en Guinea Ecuatorial

El sistema colonial español en Guinea Ecuatorial  

Guinea Española (de manera oficial, Territorios Españoles del Golfo de Guinea) también conocida como Guinea Ecuatorial, fue una colonia africana de España junto con el Protectorado Español de Marruecos, Ifni y el Sáhara Español. Localizada en el golfo de Guinea, se convirtió en la nación independiente de Guinea Ecuatorial. Esta colonia se formó a partir de la Colonia de Río Muni (formada en 1900), la isla de Fernando Poo, la Colonia de Elobey, Annobón y Corisco y otras islas adyacentes. La colonia duró entre 1885 y 1968. Fue reunificada en 1926

| etiquetas: guinea , ecuatorial , colonial , español
  1. Muy interesante! Especialmente los testimonios de los implicados
  2. Impresionante. Dice el tío que había que darles un bofetón de vez en cuando y se queda tan ancho. Encima se hace la víctima diciendo que es que si no no te respetaban.

    Me ahorro valoraciones y adjetivos porque paso de tener que estar yendo a los tribunales.
  3. #2 Desde luego, para experimentar la mentalidad de la colonia es un testimonio supervalioso. Menudo unicornio.
  4. Muy buen vídeo.
  5. No olvidéis que está hablando un fang, mas bien el hijo de un fang emancipado con negocio con los españoles. De los pocos que no tuvieron que escapar al ser fang, los nuevos amos, los que masacraron a pigmeos, bubis, playeros, endowes, etc.

    Mucho mas valioso y veraz seria que hablara algun bubi de la época pero claro entonces el documental seria bien distinto.

    Me choca a su vez que no toquen el presente de ellos; renegar de todo lo español en favor del frances y la negritud como forma de nacionalismo negro racista.
  6. #5 El tío que peor habla de los españoles es precisamente un bubi.
  7. Luego que nos escandalizamos porque nos cambian el envoltorio de los conguitos o porque hay historiadores que critican el papel de España durante la era de las colonias. Esto ocurrió antesdeayer, e hijos de puta -con perdón- como el del minuto 14 han maltratado, explotado y abusado de otros seres humanos y encima han construido un relato civilizador. Civilizados mis cojones: los salvajes eran los que fueron para allá sabiendo que iban a forrarse a costa del sudor ajeno: que asco y que necesario ver esto.
  8. La parte sobre la chapuza de la descolonización es bastante irónica. Casi hay mas rencor por hacerlo de la noche a la mañana en vez de ejercer cierto paternalismo en un proceso de transición a la francesa que por la etapa de semiesclavitud anterior al status provincial. Demasiada libertad demasiado rápido. :shit:
  9. Este vídeo es como cuando sale aquí Mayor Oreja diciendo que el franquismo fue un periodo de gran placidez. Si el franquismo fue como fue aquí, no me quiero pensar las perrerías que les hicieron a esa gente.

    Normal que no quieran saber nada de nosotros.
  10. #9 Hombre, dado que tienen la peor dictadura de África tampoco queda muy claro que es lo que quieren y que es lo que no quieren.
  11. Pues cuando yo estudié era una provincia española, como Zaragoza por ejemplo.
  12. Interesante testimonio de Trevijano sobre el proceso de independencia, que sus enemigos aprovecharon para difamarle en España:

    www.youtube.com/watch?v=XeCRgMv629g

    Desde la época de los Reyes Católicos hasta la llegada de los borbones, España conquistaba nuevas provincias. Durante el reinado de los Borbones ya nos copiamos lo de tener colonias. Al final de este proceso colonialista peculiar (proviniente de un curioso intercambio que se describe en otro reciente post de meneame que han citado arriba) los franquistas, intentan justificar delante de papá ONU para prolongar la posesión, que son una provincia más y no una colonia (al estilo del antiguo imperio español) y les dan DNI español y todo. Pero claro, como no los habían educado como a una provincia más, sino como a una colonia (solo con educación elemental y cierto apartheid, además de que tampoco fueron muchos años) pues ya lo dicen los mismos negros del vídeo, que cuando intentaron implementar allí la democracia (antes que en la propia España) se hizo demasiado deprisa y el resultado fue un desastre por la falta de cultura de los indígenas, además de que el primer presidente que tuvieron estaba diagnosticado de enfermedad mental en EEUU y acabó derivando a métodos dictatoriales.
  13. #12 No es la misma noticia, esto es un vídeo de youtube y eso es una página web.
  14. #10 ¿Estás seguro de que es la peor? Estamos hablando de África, hay mucha competencia.
  15. #14 Y síi cuenta lo mismo que diferencia hay!?
  16. Solo recordar la "casualidad" de las banderas  media
  17. #16 Para alguna gente seguro que no hay ninguna diferencia entre una página web totalmente distinta a un video de youtube, puede que tú estés entre ellos, tranquilo.
  18. Tenia 30 años largos cuando me entere que España habia tenido una colonia en guinea ecuatorial.
    Ni en casa ni en el instituto me dijeron absolutamente nada sobre el tema, no se ahora pero en los libros de historia de mi instituto ni se menciona el tema

    es como un tabu en nuestra historia
  19. #15

    Yo prefiero no buscar ... porque seguro encuentro ... y más de una.

    Y no tengo para en nada en buena consideración a los Teodoros.
  20. #17 madre mia, el sientifico
  21. #10 Entre una dictadura extranjera y una propia (supongo que no es difícil escoger)
  22. #16 en tu caso, es evidente que todo es lo mismo! (mejor intentar ignorar que ha ocurrido)
  23. #17 No es casualidad, la "estelada" es una bandera inspirada en la independencia de Cuba!
  24. #19 Eso es porque no coleccionaste sellos como yo de pequeño, había un montón antiguos de la Guinea española (aunque no entendi que era una colonia española hasta más o menos la misma edad que tú)
  25. #12 tengo la impresión de que esa pregunta era para el articulo que enlazas que es mas reciente, creo que relacionada , no es lo mismo.
  26. #17 MMM ¿GMail también quiere independizarse de España? :palm: :shit: :troll:
  27. #19 Yo no sabía casi nada del tema hasta que hice amistad con un grupo de ecuatoguineanos en la universidad.
    Cada dos por tres había alguien que les decía que para ser africanos hablaban Español muy bien.
    El borrón histórico que se ha hecho en nuestro país de algo tan reciente es acojonante.
  28. La verdad es que cuando murió Copito de Nieve, en parte murió Guinea Ecuatorial en el corazón de los españoles... Y ya para rematarlo, cuando a Severo Moto se le quitó su reconocimiento como oposición a Obiang desde su exilio en España, y se le condenó al ostracismo, Guinea desapareció del mapa... Y, ya hablando en plan mi abuelo, me admira ver la ignorancia de las nuevas generaciones... Esto ha salido en prensa hace dos días como aquel que dice...
  29. #10 ¿Peor que Leshoto?
  30. #32 La perdida de Guinea Ecuatorial fue un duro golpe para el franquismo y por tanto la mejor opción del gobierno fascista fue borrar todo recuerdo que existió.
    Y ahora tampoco se quiere recordar, ya que entre Guinea Ecuatorial y el Sahara Español, el gobierno español solo se le podría caer la cara de vergüenza!
  31. Me hace gracia cuando hablan sobre los misioneros.
    Los consideraban brujos. xD
  32. #6 oh, si? Quien? Y que tiene que ver que existan bubis que odien a los españoles para que fueran masacrados por los fang? Y que un fang opine de los años dorados pre-Macias con desdén?
  33. #28 pues si, es lo que comento, se habla mucho del sahara español y la marcha verde pero lo de guinea es alucinante.
    Se que hay que ponerse en el contwxto de la epoca pero se perdio una oportunidad de oro para hacer una descolonizacion ordenada como wn francia o ru en algunos casos
  34. #37 El contexto en si es complicado:
    Terminada la segunda guerra mundial los países occidentales prefirieron aceptar la independencia de sus colonias a una revuelta propiciada por la ideología comunista (hablamos de una situación de plena guerra fria)
    Pero claro si Inglaterra, Francia, Bélgica, Portugal, etc. que fueron los tuvieron que enfrentarse al fascismo tenían que ceder sus colonias, no iban a permitir que encima el "ultimo dictador fascista" mantuviera su colonia lejana de Africa, y la presión de esos países podía hacer perder a Franco el apoyo de EEUU (que de hecho si EEUU no hubiera visto a Franco como un peón contra la URSS, el franquismo no hubiera durado ni 20 años)
    Así que Franco para justificar la no entrega de Guinea intento hacer un lavado de imagen y aparentar que Guinea era una provincia española que ademas tenía una autonomía propia (que no colo) y finalmente acepto la independencia... pero al igual que el resto de excolonias africanas, España financio a un candidato pro-españa para poder mantener las relaciones y no cortar de golpe.
    Lo que pasa es que España lo hizo todo fatal, tan mal que para asegurarse la jugada en vez de apostar por un solo candidato apoyaron dos candidatos pro-españa de los cuatro que se presentaron (pero dividieron el voto) y al final de la primera vuelta no hubo ganador claro, pero por algún motivo que se me escapa, en esas elecciones tenía que tener una "segunda vuelta" (al estilo elecciones francesas) y finalmente el ganador fue uno mucho menos interesado en ser un títere del gobierno español.
    Luego el caos, dictaduras y pobreza. España se llevo el dinero y el personal más cualificado, y Guinea tenía que levantar un país sin tener ni un duro en el banco, naturalmente sin el apoyo financiero no puedes levantar un país que aún no tiene apenas industria ni personal cualificado.
    Pero te puedo asegurar que al lado del Congo Belga los habitantes de Guinea Ecuatorial pueden estar contentos!
  35. #36 bueno, tú dices que sería mejor que hablara un bubi y yo te digo que lo hace (el señor del sombrero). Yo no niego la opresión étnico-política del gobierno guineano, solo digo que los bubi se tuvieron que comer primero a los españoles y luego a los fang.
comentarios cerrados

menéame