edición general
660 meneos
3045 clics
El sistema que permite el frenado automático del Alvia tiene fallos

El sistema que permite el frenado automático del Alvia tiene fallos

El trazado es de alta velocidad, pero el sistema de seguridad, no. Renfe ordenó a sus maquinistas el pasado noviembre que no utilizasen el sistema automático ETCS o ERTMS entre Ourense y Santiago, el único tramo de la red ferroviaria gallega en que está instalado. Con esa orden se pretendía: “Evitar retrasos, mientras tanto Talgo no nos comunique que tienen instalada la última versión de software que evita algunas urgencias”.

| etiquetas: alvia , accidente , tren , santiago de compostela , renfe , adif
257 403 0 K 701 mnm
257 403 0 K 701 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Ya empieza a salir la mierda poco a poco. Por algo empezaron a acusar únicamente al maquinista...

Los presidentes de Renfe y Adif culpan al maquinista del accidente
www.meneame.net/story/presidentes-renfe-adif-culpan-maquinista-acciden

Interior: “El maquinista está detenido porque hay indicios racionales de su responsabilidad”
www.meneame.net/story/interior-maquinista-esta-detenido-porque-hay-ind
«12
  1. Ya empieza a salir la mierda poco a poco. Por algo empezaron a acusar únicamente al maquinista...

    Los presidentes de Renfe y Adif culpan al maquinista del accidente
    www.meneame.net/story/presidentes-renfe-adif-culpan-maquinista-acciden

    Interior: “El maquinista está detenido porque hay indicios racionales de su responsabilidad”
    www.meneame.net/story/interior-maquinista-esta-detenido-porque-hay-ind
  2. ¿El sistema llegó a funcionar o estaba así desde el principio? ¿Se avisó a los posibles clientes de que el sistema estaba desactivado debido a los fallos?

    Rel_ www.meneame.net/story/presidente-renfe-adif-autorizo-desconectara-ertm
  3. #4 Cuando convocan una comisión suele ser más bien para enterrar la mierda, al menos así funciona en España.
  4. #6 ¿No viste lo que pasó en la comisión de investigación del accidente del metro de valencia?
  5. #9 No creo que nos tomen el pelo, pero que se irán de rositas, seguro.
  6. #11 Sí claro, hemos cambiado muchas cosas rebelándonos en los últimos años. La guerra de Irak, el 15M, Prestige, accidente de Valencia, etc. Hemos conseguido muchas dimisiones y que el gobierno cambie las decisiones que había tomado.
    Night-night.
  7. #1 "Ya empieza a salir la mierda poco a poco. Por algo empezaron a acusar únicamente al maquinista..."

    Estuve hablando con un maquinista sobre el accidente de Santiago y me dejó muy sorprendido. Me dijo que suelen conducir sin medidas de seguridad para evitar retrasos porque si no lo hacen podrian tener problemas con la empresa...
  8. #13 Eso que dices es muy grave y denunciable. Si tu empresa te pide que sacrifiques la seguridad para aumentar la productividad estás en la obligación de denunciarlo. Tanto por ti como por las personas que dependen de tu trabajo. Si decides realizar tu trabajo ignorando la seguridad eres tan responsable como el que te da la orden.
  9. Esta claro en este pais nos hacen pagar siempre por unos servicios que en el fondo son de mala calidad y estan mal gestionados, bien por la falta de profesionalidad o bien porque la obra se dispara en sus costos para pagar alguna corrupcion que otra.
  10. #14

    Algo muy similar le respondí yo y me contestó que si aplicaran todas las medidas de seguridad, habria grandes retrasos en muchos trenes y los usuarios serian los primeros en protestar. O sea estan presionados por dos lados, la empresa y los usuarios.
  11. #14 Tienes razón, los dos son responsables. Pero por otra parte, si la empresa decide prescindir de un sistema de seguridad debería informarlo, para que el cliente pueda decidir si subirse o no al tren. Como mínimo poner un cartel que dijera: "El sistema de frenado adecuado a este tren nos estaba fallando y para evitar perder dinero hemos decidido desactivarlo y utilizar un sistema de los años 60". Lo contrario sería una estafa, como si nos vendieran un Ferrari con frenos de tambor.
  12. #13 A raíz del accidente de Spanair también se denunciaron prácticas parecidas:

    Los pilotos ven en la presión comercial uno de los factores que estuvo detrás del accidente de Spanair
    www.meneame.net/story/pilotos-ven-presion-comercial-causa-accidente-sp
  13. #18 Para que no hayan reclamaciones por retrasos lo que deberían hacer es no comprometerse a unos tiempos tan ajustados. Si el recorrido se debe hacer con seguridad en 2 horas no pongas que se hace en 1:45 y para que no hayan reclamaciones correr más de la cuenta arriesgando vidas.
  14. Que no! Que da igual! Que incluso si los tres frenos no hubieran funcionado, la culpa es exclusivamente del maquinista! ¿Como hay que decirlo?

    (Lo del interventor y la llamadita del teléfono, tiene un tufo tal, que tira para atrás! Si podemos escuchar la declaración, podremos escuchar la grabación de la caja negra, no?)
  15. #22 El 130 por la línea de Valladolid siempre ha ido a 250.

    Sobre el 730 ya he leído que los generadores podrían provocar interferencias en el sistema tren-vía, de ahí la particularidad de este tren en cuanto a los sistemas usados.
  16. ¿A Alguien le sorprende que vaya saliendo mierda? Si el hecho de que salieran los presidentes de Renfe y Adif antes de que se hubiera siquiera analizado la caja negra para culpabilizar al maquinista decía mucho de la mierda que querían tapar echándole la culpa al maquinista.
  17. #25 Si a ti como maquinista te dicen que vayas en manual, y no prestas atención, te estrellas y te llevas a 80 personas. ¿es culpa de quién?
    Si tu vas por una autovía, y por obras te ponen una señal de 40 y tu pasas a 120 y te estrellas, ¿la culpa es de quién te avisa?
    De locos.
  18. #3 Si, llego a funcionar, con muchos problemas.

    #7 Thales es responsable de los equipos en vía. Bombardier de los equipos a bordo del tren.
  19. #26 ¿Y quién se lo dijo, le llamaste tú para que frenara?

    EL hecho de dejar en manos humanas un tramo tan peligroso es absurdo habiendo sistemas de frenado automático. Todos somos humanos y se nos puede ir la olla un día por estar distraído (parece que estuvo hablando por telefono con el interventor hasta 10 segundos antes del accidente).

    En fin, si quieres ahora cada vez que a un médico se le quede una persona en la camilla de operaciones lo empapelamos, vale? que total, esos profesionales parece que tienen que ser robots.
  20. #26 Que el maquinista sea responsable no significa que hayan elementos externos que de estar en marcha hubieran impedido el accidente, principalmente el ERTMS.
  21. #28 Se lo dijo RENFE de forma oficial. Y efectivamente si un médico mata a un paciente por una negligencia, se le empapela, anda que no hay jurisprudencia.
    #29 La falta de esos elementos externos no es causa penal.
  22. #30 ¿Y que más da que sea causa penal o no? ¿Acaso alguien ha dicho que lo sea? Los juicios los hace el juez. No será causa penal, pero es una grave irreponsabilidad por parte de adif y renfe. Y desde luego, no debieran haber circulado más trenes en estas condiciones.
  23. #31 ¿Quién dice que no deberían haber circulado?
    ¿Tú?, ¿megaexperto en todo?

    Una cosa es que el sistema se pueda mejorar, y otra muy distinta decir que es una irresponsabilidad dejar circular trenes así, haciendo uso de amarillismo y de la alarma social.
  24. #32 Una pregunta, el accidente ha existido, ¿no?
  25. #33 ¿Por qué preguntas evidencias?
  26. #26 ¿¿Es serio estás comprando conducir un coche con el manejo de un tren de velocidad alta??
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  27. #35 No estoy comparando el manejo.
    Estoy tratando de poner un ejemplo más comprensible, si desde RENFE te avisan que en tal tramo, tienes que ir en manual, y a ti por una negligencia se te olvida, ¿la culpa es de RENFE que te ha avisado?
  28. Pero si eso ya se habló aquí, que estaban certificandose los sistemas del AVE.
    Aun así, el Alvia 730 usa ETFCM o no? (o como se escriba) pq todo el mundo dice que no lo usa, así que este fallo sería inocuo para el tren siniestrado
  29. #23 Nadie duda de que el maquinista tiene su parte de responsabilidad, pero no se le puede hacer responsable único. La seguridad de un tren con tantos pasajeros y que circula a esas velocidades no se puede dejar únicamente en manos del factor humano. Hay que poner las máximas medidas de seguridad posibles. Y en este accidente parece que no ha sido así. Cada uno tiene su parte de responsabilidad.

    Por otro lado, no me gustaría estar en la piel del conductor:

    “¡Yo no quería matarle!” El infierno del homicida involuntario (que mañana puedes sufrir tú)

    www.meneame.net/story/yo-no-queria-matarle-infierno-homicida-involunta
  30. #38 ¿Cómo que su parte de responsabilidad?
    www.elmundo.es/elmundo/2013/08/02/espana/1375429346.html?a=471ebc0e5fe

    Una cosa es que yo como persona, sienta mucha empatía por este hombre, no le deseo más males, pero otra cosa es tratar de decir que no tiene tanta responsabilidad porque no había un sistema automático.
  31. #32 Los megaexpertos parecéis los del pelotón de fusilamiento al maquinista. Con unas formas al mas puro estilo "pezones negros"

    No dejáis de echar en cara a todo el mundo queedfiende que la culpa no es EXCLUSIVAMENTE del maquinista pero si tenéis los santos cojones de exculpar completamente a RENFE & ADIF
  32. #36 La culpa a todas luces es de RENFE por poner ese tramo como manual. Así de claro.
    Vamos, es que poner manual un tramo de 80km/h después de una recta de 85km a la que se va a 200Km/h es de locos, es para que metan en la carcel al que pensó que eso podría ser asi.
    De hecho lo del maquinista es lo más normal, si vas entre túneles y viaductos pocas referencias tienes, y más cuando tienes que empezar a frenar un kilómetro antes...
  33. #40 ¿Qué es el estilo pezones negros?
    Yo no he hablado nunca de fusilar a nadie, siento total empatía por este señor.
  34. #39 #39 Él mismo ha asumido desde el principio su responsabilidad, pero eso no quita para que se depuren otras responsabilidades por los fallos en la seguridad.
  35. #43 Eso está por demostrar que "esas deficiencias" sean la causa del accidente.
    Lo único certero es lo que sabemos.
  36. #39 Lo que dice #38 es que no es el único culpable, había muchas deficiencias de seguridad. Si un conductor de coche hace una imprudencia pero los airbags y los cintos de seguridad no funcionan la culpa de la muerte no es solo del conductor.
  37. Es lo que tiene el sistema capitalista, que el dinero prima sobre cualquier cosa, inclusive la seguridad ciudadana
  38. #23 Si conoces el lugar es todavía peor, no es un descampado con un pueblo al lado, son las afueras de Santiago,debe estar como a un kilometro o dos de El corte inglés y creo que a 3 de la estación, vamos, que a la velocidad que iba si no descarrilase habría atravesado la estación en minuto y poco.
  39. #46 ¿¿A ver que tiene que ver conducir un camión con un tren?? Por favor, deja hablar a los mayores y no interrumpas para deir tonterías. :palm:
    Por cierto tio, haztelo mirar. Yo no te he insultado. Pero vale, si quieres seguir con tontunas y un gorro de papel de aluminio en la cabeza allá tu.
    Ahora soy un rancios de izquierdas válgame señor la de tonterías que tiene que leer uno...

    En serio, el pleno SXXI, en donde muchos paises los trenes ni llevan maquinista y aqui crucificando al conductor porque no pisó el pedal de freno. Cojonudo el nivelazo :-(
  40. Aquí lo había comentayo yo hace unos días:
    www.meneame.net/story/adif-reconoce-ertms-no-funcionaba-porque-habia-p

    y el artículo de ahora:
    Los retrasos a los que alude la circular del pasado 20 de noviembre eran los nueve o diez minutos en total que tarda el sistema informático en cargarse o en apagarse. Los conductores de Alvia tenían —y tienen— que ir al límite de lo que permite el sistema ASFA, 200 kilómetros por hora, guiándose por sistemas que utilizan trenes convencionales.
  41. El error humano es un factor inevitable, es imposible evitar una simple distracción, un despiste, una mala decisión... Para evitar eso deben existir dispositivos que minimicen ese riesgo, no haberlos instalado es responsabilidad exclusiva de la empresa, autoridades y demás. No se cargue toda la culpa a una sola persona.
  42. #26 Si los coches tardasen en frenar 1 minuto, y hubiese que frenar 2 kilometros antes de la llegada a cada curva (es decir de memoria porque muchas curvas no se ven a esa distancia). Te atreverias a conducir por esas autovias ?, me aseguras que aun conociendo perfectamente los recorridos jamas te ibas a equivocar/saltarte u olvidar frenar en el momento justo 2 kilometros antes de cada curva ?
  43. #50 Ya he respondido. Go to #39 y #43
  44. #54 Cuando se refiere a despiste, no creo que se refiera a dejar de prestar atención, sinó a pensar que estaba en un sitio de la ruta y realmente estar en otro.
    Muchos dicen que el maquinista no podía haberse equivocado porque había hecho el trayecto más de 60 veces. Yo pienso que eso pueda provocar un efecto "día de la marmota", que le pueda ayudar a equivocarse.
  45. #34 Vamos avanzando. Ahora mira este video. Verás como funciona ASFA y ERTMS desde la cabina de conducción de un s103. www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xAlxKnzeUik
  46. Esto no es ninguna noticia, ya se sabía que el ERTMS (impuesto por Europa, digamoslo todo, pues nosotros ya teníamos nuestros propios sistemas) presentaba incompatibilidades. Pero es que no pasa nada por eso, el otro sistema, ASFA, sí está plenamente operativo y no supone ningún problema, hay casi 10000km de vías en España con ése sistema.

    Y el artículo además tiene errores, el trazado es de alta velocidad entre Ourense y Santiago, cierto, pero no en los accesos. El accidente se produjo al inicio del tramo que ya no es alta velocidad. Generalmente es imposible hacer llegar en trazado AV el tren hasta la estación, dado que suele estar encajonada en el centro de las ciudades y eso imposibilita que se cumplan los amplios radios de curva y bajas pendientes máximas que determinan si un tramo es AV o no lo es.
  47. #59 Razona las cosas, no me hagas copia y pega de lo que lees en los foros de "expertos"
    ¿Cuál es el fallo de seguridad?
  48. Renfe manda una circular para que no usen el sistema automático por no retrasarse 9 min. pero acepta que tarden más de un año en arreglar el software.
    Pero claro, la culpa es ÚNICAMENTE del maquinista. Como si el quisiese que hubiese pasado esto.
  49. #56 O que después de una larga recta hicieron una curva muy cerrada para “ahorrar en expropiaciones”. Por ejemplo.

    espiaenelcongreso.wordpress.com/2013/07/25/las-chapuzas-del-alvia-a-sa
  50. #61 No sirve de nada que yo razone algo, si tu no razonas. Por eso lo voy haciendo pasito a pasito. Cuando te hayas visto el video me avisas.
  51. #64 Yo paso de conspiranoicos que ven como una a una se caen todas sus tesis y siguen erre que erre.
  52. #26 No te esfuerzes, la peña en general en meneame no es que estén a favor del maquinista, están en contra del PP, es que no lo ves en los comentarios? " La guerra de Irak, el 15M, Prestige, accidente de Valencia"

    Todo es solo politiqueo.

    Adelante con los negativos.
  53. #65 Claro, claro. Resulta que ahora lo más seguro es poner una curva cerrada después de una larga recta. :palm:
  54. #66 No, si es muy sencillo. El conductor tendrá su responsabilidad, pero con la línea funcionando como estaba proyectada, con el ERTMS, el accidente no hubiera sucedido. No hay más.

    (El video es simplemente de un maquinista conduciendo, no tiene nada que ver con conspiranoias).
  55. #69 Y si mi abuela tuviera dos ruedas, sería una bici.
    De verdad eso no es culpa de nadie
  56. #70 Ya, el problema es que las abuelas no tienen ruedas, pero esa línea si tiene ERTMS instalado. Simplemente se dice que si esa línea hubiera funcionado bien, no hubiera habido accidente. No que haya que instalar nada extra.
  57. #50 Me parece mucho más interesante esta noticia que indicas tú, que la que se comenta aquí, que no es nada nuevo y ya se sabía desde el minuto uno.
  58. #72 Eso es correcto. Y hay medios para evitar velocidades inadecuadas en las curvas, aunque el maquinista se despiste. Si el ERTMS hubiera estado activo de la zona ERTMS sales a 100km/h.
  59. #71 ¿Se dice?
    ¿Quién lo dice y en qué foro de "expertos"?
  60. #68 Pues explícame como llegas a la estación de Santiago sin poner una sola curva en el trayecto. Quitando el hecho de que si no hubiese curvas y el maquinista se despista entrarías en la estación a 200 km/h.
  61. #51 Pero es que el sistema que hay en ese tramo de vía convencional es ASFA DIGITAL que permite detener el tren en caso de que supere una limitación de velocidad temporal impuesta en un cantón. Así que o bien estaba mal configurado (es lo que parece) o bien no funcionó

    www.meneame.net/story/ultima-baliza-asfa-ubico-mal-alvia-solo-tuvo-150
  62. #53 Si lo único que tengo que hacer durante todo el trayecto es frenar, si sólo hay un par de curvas en el recorrido, y si además tengo un papel en el que me dicen en qué punto quilométrico están esas curvas y por lo tanto sé donde tengo que frenar. Pues yo si que me atrevería.
    Edito: Y si además, como dice #50 hay un sistema de seguridad que te avisa cuando tienes que frenar. Pues no veo donde está el problema.
  63. #71 Y si... y si... pero tenía otro sistema instalado que se sigue usando plenamente en todo el pais y no creo que vaya a dejar de usarse... Te has leido la noticia del pitido avisando de la curva al maquinista? Sin ese pitido yo creo que la coge a 200km/h o igual descarrila y ni se entera de qué ha pasado.

    Acepta las cosas como son hombre.
  64. #7 #27 "La puesta en marcha del ERTMS se pospuso por, como apunta la circular, fallos de software, que provocaban que el sistema alertase de urgencias que resultaban no ser tales"
  65. Despues de lo del fletan dejamos que Talgo se asocie con los canaduchos de bombardier? Asi nos va.
  66. #78 Y si recibieras una llamada en el momento crítico, que atiendes porque puede ser algo importante y resulta que es una chorrada con lo que te enfadas y te despistas no frenando en el momento justo, lo que tiene como consecuencia que mueran 80 personas...

    ¿no crees que es más razonable que los sistemas de seguridad que hay implantados, y que han costado millones de euros, funcionen para evitar esos y otros fallos humanos?

    ¿por qué te crees que se implantan los sistemas de seguridad si no es para evitar los fallos humanos?

    ¿crees que alguna norma de seguridad puede dejar que la vida de cientos de personas dependa en unos minutos de la habilidad de una persona entrenada sin que cuente con los sistemas de seguridad adecuados por si comete un error?

    ¿si esa persona se pone enferma en ese momento tienen que morir los que están a su cargo porque no se ha implementado el sistema de seguridad adecuado para paliar el error humano?

    Implantar un sistema sin errores de seguridad tan lamentables es la máxima responsabilidad en el funcionamiento de la ingeniería...
  67. #75 #74 Que sepas, que cualquier accidente ferroviario en el mundo que no tenga ERTMS es por culpa de no haber tenido ERTMS, no te das cuenta la de accidentes que hay todos los días, la culpa ya sabes de quién es. De quién no ha puesto el ERTMS.
    Pero de Europa, España es la que más kilómetros de ERTMS tiene funcionando, Y qué? La culpa ya sabes de quién es. Pero en Europa en las vías convencionales que son el 90 % van a 200 km y sin ERMTS, pues cuando haya un accidente será culpa de no tenerlo.
    Pero...
    ERTMS
    Y una curva a 80 km/h tras ir a 200 km/h hay a porrones por Europa y no tienen ERMTS....
    QUe no, que ERTMS.
    Pero en Europa los maquinistas no se despistan con la llamada del interventor que ocultan durante una semana,
    El conductor es un tío de puta madre.
  68. #83 Sois muy cansantes, la verdad. Una cosa es la reaponsabilidad. Esto yo no lo discuto.

    Y luego hay dos cosas más. Que se puede hacer para que no vulva a pasar y si hay algún elemento que no funcionaba y que si hubiese funcionado hubiese evitado el accidente.

    Estos temas son importantes para aprender y seguir aumentando la seguridad del tren (que ya es buena).
  69. #76 ¿Y quién ha dicho que no haya que poner ninguna curva en el trayecto? El problema es que la curva del accidente se podía haber hecho más abierta y segura, pero prefirieron ahorrarse dinero en expropiaciones y utilizar el trayecto de la vía convencional.

    .  media
  70. #84 ¿Qué elemento no funcionaba?
  71. #85 Ya estamos con la conspiranoia.
    Ahora la culpa es de las expropiaciones.
    Antes era del plus de puntualidad de los maquinistas, que luego se demostró que no existía.
    ....
  72. #83 Creo que en la llamada, estaba consultando en algún tipo de mapa sobre situación y trayectoria (lo confirma la caja negra).

    Claro está que si se hace a través del móvil, es que no hay otra forma de consultar.

    Por otra parte un fallo de software. Casi seguro que queriendo en una semana se resuelve el problema de software.

    Y no se está hablando de que sea de puta madre o no. Solo es depurar todas las responsabilidades, evitar y haber evitado este tipo de accidente.
  73. #84 Yo es que no entiendo vuestro argumento, ¿proponéis que queden suspendidos todos los servicios ferroviarios hasta que se instale el ERTMS en toda la red? Es decir, quedarnos sin cercanías, sin regionales, sin MD y larga distancia, sin Trenhoteles...

    Propondría un ejercicio sencillo, no sé si la información acerca de qué sistema usaba ése tren era pública y fácilmente accesible, pero imaginemos que sí lo era para éste supuesto. ¿Cuánta gente habría decidido no montarse en ése tren si hubiera sabido que se usaba ASFA en vez de ERTMS? Yo tengo la sospecha de que la inmensa mayoría se habría montando igualmente, asumiendo el "riesgo", igual que todos nos montamos en otros trenes que también usan ASFA (millones en los cercanías y demás) sin miedo alguno. Es más, de morir en un tren, es más fácil que sea por una agresión o un atentado que por un accidente como el de de Santiago.
  74. #85 Vamos a ver, que yo sepa dejaron la línea enfilada para hacer un bypass futuro que te lleve a La Coruña directo, cuando haya dinero. No es que no quisiesen no aprovechar la entrada a santiago que lleva 60 años hecha y sobre la que se ha adaptado la ciudad, ni que no quisiesen hacer no aprovechar la estación existente a menos de un kilómetro de la plaza del obradoiro donde llegan millones de peregrinos, y no es que no quisiesen hacer una estación en las afueras de santiago solo para la alta velocidad, dejando el resto de trenes gallegos incompatibles con la nueva, no, es que no querían pagar ni expropiar el 60% de santiago para que tu tren entre a 200 a la estación.
  75. #88 Pregúntale a @eolosbcn que es que ha dicho que es un tío de puta madre por encubrir la llamada y a sus compañeros.
  76. #88 En las declaraciones que ambos han hecho en el juzgado, dicen que estaban viendo por qué vía entraban en otra estación para dejar a unos niños.
  77. En la fórmula uno creo que no han aumentado los accidentes desde que la electrónica gobierna el monoplaza. En esta linea la electronica no gobierna el tren porque no les sale de los cojones. No porque el sistema ERTMS esté en fase de pruebas, sino posiblemente para que el maquinista tenga "juego" o "margen" para cumplir con la puntualidad anunciada por la empresa
  78. #33 Si, el accidente ha existido y eso significa que el nivel de seguridad que habia, posiblemente, no es suficiente. Y justifica que se hagan las modificaciones tecnicas de seguridad necesarias para que no vuelva a ocurrir.

    Pero eso no justifica los comentarios que se estan leyendo en esta y otras noticias, buscando sacar responsabilidades ridiculas. Es cierto, no habia ERTMS. Significa eso que la via ya no es segura? No, significa que la via es menos segura. Debio interrumpirse la operacion del servicio por el hecho de no haber ERTMS? En mi opinion no, a mi me parece razonable exigir al maquinista que pase por la curva a la velocidad que toca. No me parece una exigencia inasumible.
  79. #93 Vaya, menos mal que Senna no se mató por la gestión electrónica de la suspensión de su Williams, que les daba una ventaja competetitiva de la hostia.
  80. #95 Senna se mató porque se le rompió la barra de la dirección y se quedó con el volante en las manos. Posteriormente le pasó lo que a Massa, despues de impactar contra el muro un cacho hierro de la suspensión le impactó en el casco y le abrió la cabeza perdiendo masa encefálica. Nada que ver con la electrónica.

    Lo que sí te puedo decir es que Massa no se mató gracias a la experiencia recogida del accidente de Senna. Esperemos que aquí suceda lo mismo y los posibles riesgos detectados en este accidente se minimicen cambiando algunas cosas.
  81. Actualizo y amplío el buen resumen que nos ofreció un usuario en otro hilo (no recuerdo cuál era, perdón por el copy&paste):

    - Un interventor que se preocupa por facilitar la salida de una familia.
    - Una llamada en un momento inoportuno por parte de ese interventor para pedir un cambio de vía (2 minutos antes del accidente, justo cuando debía empezar a reducir de velocidad)
    - La existencia de dos túneles similares en la vía que si no estas atento (por una llamada inoportuna) puedes confundir uno con otro.
    - Una curva excesivamente pronunciada justo al salir del túnel (sin visibilidad).
    - Un sistema de seguridad insuficiente para la velocidad del tren (ASFA).
    - Un sistema de seguridad adecuado estaba instalado pero no activo (ERTMS).
    - Un tren menos estable que otros debido a que lleva el vagón generador diesel que pesa una barbaridad y que no lleva un sistema de balanceo de ejes como el resto de vagones. (a la velocidad del siniestro 153km/h ya habia pasado otro tren sin accidentar anteriormente debido a que no poseía este vagón generador).
    - Ni una mísera señal para reducir a 80km/h desde 4 km antes de la curva peligrosa (distancia necesaria para reducir de 200 a 80)
    - El convoy no cumplía los requisitos de seguridad para circular a 220km/h en el recorrido previo a la limitación a 80km/h, pese a que sí lo autorizaba Renfe en el itinerario marcado.
  82. #87 #90 Ahora no encuentro la información, pero por lo que he escuchado en el proyecto inicial aparecía el trazado de la curva suavizado. Luego cambiaron de idea...
  83. El maquinista tiene mas huevos que todos los de las casta juntos, fue el primero que asumió el todo el marrón, incluso tapando a un compañero y mientras tanto políticos, RENFE y ADIF echando mierda sobre el para que no les salpique a ellos.

    Esto es España.
  84. #97 ¿Las señales acústicas de reducción de velocidad no cuentan?
    De verdad que la conspiranoia llega ya a niveles...
«12
comentarios cerrados

menéame