edición general
5 meneos
17 clics

Los sistemas de vigilancia que se utilizan para luchar contra el terrorismo no son rentables

Los atentados terroristas de los últimos años han hecho incrementar los recursos que se dedican a los sistemas de vigilancia que cada país utiliza para detectar potenciales terroristas e impedir que actúen. Estos métodos automatizan la recolección y el análisis de una inmensa variedad datos de la población y dan como resultado una lista de posibles terroristas.

| etiquetas: terrorismo
  1. Anda que no renta tener al rebaño controlado.
  2. A mi me decian q una vida valia mas q todo el oro del mundo, como ha cambiado este
  3. La noticia es errónea, la rentabilidad no se mide en terroristas detectados ( esa es la escusa), si no en la capacidad de poder espiar a los ciudadanos sin orden judicial, y eso no tiene precio por ser ilegal.
  4. #2 Es el mercado, amigo.
  5. #3 El estudio entero es una gran chorrada. La misma conclusión se puede aplicar a muchisimas actividades de la policía: es caro defender la ley.
    Lo que se debería estudiar es si unas técnicas u otras son efectivas, cuáles lo son más y, entre estas, cuáles son menos costosas y cómo se puede reducir sus costes.
  6. Siento contradecir al artículo, pero los sistemas de vigilancia para luchar contra el terrorismo son muy muy rentables. Ya tienes la excusa, lo montas, tus amigos se forran, empiezas a recoger información, mucha información, la explotas para realizar perfiles políticos, espionaje industrial, espionaje político, ... :ferrari: :ferrari: :ferrari:
comentarios cerrados

menéame