edición general
110 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Slow! Otra forma de vida es posible

Existe un movimiento reivindicativo, denominado Slow, que ha terminado convirtiéndose en una filosofía, una forma de vida. En la sociedad actual, vivimos de una forma en la que el tiempo se ha convertido en nuestro guía y también en una pesada carga:. Cuantas veces hemos dicho y escuchado frases como: "... no tengo tiempo para…" o “el tiempo es oro”. Tiempo, tiempo, tiempo. ¿Como algo intangible se ha convertido en una necesidad en una sociedad tan materialista? Es difícil saberlo....

| etiquetas: slow , filosofía , modo de vida , reflexión , misedades
74 36 29 K 37 mnm
74 36 29 K 37 mnm
  1. Lo que no parece posible es que la gente abra los signos de admiración.
  2. #1 ¿Por qué lo dices?
  3. Mañana abriré, el enlace, pasado lo leeré y ya el sábado votaré, si eso.
  4. #3 jeje, te lo has tomado en serio xD
  5. #2 Te falta "¡" al principio del título.
  6. #5 jeje, supongo que lo habrán hecho así porque esa parte del titular está en inglés :-)
  7. Como procrastinador que soy lo apoyo. ¿O debería de estar en contra por que lo dejamos para última hora y luego vamos con prisas? ¿Puede ser el movimiento slow el archienemigo de la procrastinación?

    Ahí dejo eso para los hipters filósofos.
  8. El carácter neojipi, buenrollista y comeflores de autoayuda del artículo me ha hecho revolverme agitadamente en el asiento.
  9. Tambien podemos irnos a la luna, creo que el dia lunar dura 670 horas
  10. #8 ¿Lo dices por esto? "Toma una actitud contemplativa que te permita ver las cosas con perspectiva, sin caer en el positivismo obligado (y absurdo) que muchas marcas intentan venderte, porque aunque hay que afrontar los problemas con optimismo, no debes permitir que el buenrrollismo metido con calzador te impida ser consciente de tu realidad."
  11. Trabajando 12 horas al dia de lunes a sábado,con una semana de vacaciones al año y sin festivos, ya me diran estos si tengo o no tiempo de hacer otras cosas...
  12. No se puede pretender que la sociedad vaya lenta y a la vez querer tener la cura contra todas las enfermedades, por no hablar de tener videjuegos, películas y en general entretenimiento tan amenudo.

    Por cierto, si quieres hacer algo y lo vas dejando pasar y luego no lo haces, porque te lo tomas slow, y luego te arrepientes de no hacerlo, pueeeeees....

    Cada cosa tiene su tiempo, a mi tambien me gustaria poder estar relajado sin hacer nada, pero entonces piensas que estas perdiendo el tiepmo y que podrias estar haciendo cosas útiles. Al final no es la sociedad, somos nosotros.
  13. Un rollo muy aristocrático.
  14. #16 jeje, y que me quieres decir con eso? mira: www.meneame.net/search.php?u=coraline19902013&q=yorokobu Ale, voy a tomarme otro descanso ;)
  15. #17 Que diversifiques tus fuentes o te verás avocada a un vórtice de entropía 0. Eso o que dejes de spamear.
  16. #15 Sólo me lo explico en caso de que no lo hayan leído.
  17. #15 Un artículo que anima a tomarse la vida con un poco más de calma no es ninguna magufada. Es de sentido común
  18. A estos se les ha llamado toda la vida VAGOS.
    Joder con la neolengua pijoprogre cancamusera.
  19. ¡Rápido, votadla todos negativos para que salga de la portada! ¡Rápido!
  20. #21

    De la misma forma que a los que pierden media vida trabajando sin parar se les ha llamado de toda la vida ESCLAVOS. Joer con la neoconlengua :).
  21. Mañana lo leo que hoy no tengo tiempo
  22. #22 No se si lo dices irónicamente, pero me parece feo maquinar con las reglas del MNM y no dejar que cada cual vote lo que le da la gana. Especialmente las bandadas de buitres tiranoticias que empiezan a revolotear en círculos cuando sale una noticia tocada.
  23. #21 si quieres algo bien hecho, díselo a un vago. Se las apañará para buscar la forma más eficaz de hacerlo (incluso de automatizarlo para un futuro) para no tener que volver a perder su tiempo en ello.
  24. #1 "Slow" es un término inglés, por tanto, uno, al final, el de cierre... ¿Qué ves raro, hijo?
  25. #28 Que si se contruye la oración en castellano, me extraña que no se respete las reglas ortográficas del castellano, padre.
  26. #18 No sé si eso lo estás diciendo por una especie de lucha personal con #17, porque si no, no me explico. De las últimas noticias enviadas por ella (por el nombre asumo que es mujer) no hay ni una de la misma página. Tienes que bajar a la posición 20 para encontrarla otra vez. Respecto a la entropía, tiene un 45% más que la gran mayoría de la gente que tiene ahora mismo una noticia en portada.

    Me parece muy sucio que uses un truco como filtrar todas las noticias que ha enviado de una fuente, eliminando todo el contexto. Las reglas son claras, no hay problema en enviar todas las noticias de una fuente, solo se exige enviar más cosas. En este caso, no veo motivo para acusar de spam a nadie.
  27. #23 Acabáramos, ahora la esclavitud, lo más antiguo del mundo, es NEO CON. Es que no atináis una en vuestra esquizofrenia para no dar ni golpe.
  28. #26 Muy gracioso, pero la realidad no tiene nada que ver con la gracia. Unicornios, unicornios everywhere!
  29. #25 Viendo si la he votado positivo o negativo saldrás de dudas.

    ¡Rápido! ¡Rápido! ¡Rápido! ¡Rápido! ¡Rápido!
  30. #31

    Parece que no has entendido mi comentario, perdona, te lo voy a explicar de nuevo. La esclavitud, efectivamente, es bastante antigua. Creerse que ser un puto esclavo es ser un "buen trabajador responsable que se preocupa de la empresa y por eso no tiene tiempo ni de ir a cagar", es contaminación de la ideología de mierda que se ha extendido últimamente.

    ¿Ves la diferencia? Lo neocon no es la esclavitud, es no llamar a las cosas por su nombre.
  31. #34 Pero vamos a ver alma de cántaro, que aquí estamos discutiendo un artículo que quiere llamar a los vagos de toda la vida noseque slow su puta madre. Que aquí no se obliga a nadie a trabajar más de lo que quieran. Pero que si no vas a trabajar, no toques los cojones con neolenguas, eres un vago y punto. Bueno también puedes ser un liberado sindical.
    Entre miembras, slowmeestoyestresando, y polladas varias para justificar el fracaso personal y la ausencia de esfuerzo, tenemos neolengua e inútiles para rato.
  32. #35

    Si que se toca los cojones con neolenguas, por que en muchos sitios si no eres la putita incondicional del jefe, eres un "vago" o un "indisciplinado". También hay auténticos vagos por supuesto, pero, sinceramente el problema que estamos teniendo en España cada vez va a ser más de esclavitud y menos de vagancia (en ese sentido van todas las leyes laborales y demás abusos que se están perpetrando últimamente). Así que en definitiva, date cuenta que se puede manipular el lenguaje por ambos lados, y los que están ganando en manipulación son los que llaman vago a quien no quiere trabajar en condiciones miserables, un montón de horas y por 400€, esclavos en definitiva.
  33. #35

    Si equiparas dinero y trabajo con éxito personal, lo siento, pero te has comido una mierda muy gorda.

    Ana Botella es una inútil, Aznar es un inútil, Rajoy es un inútil, los dirigentes de CCOO y UGT son unos inútiles. Hay un montón de gente inútil con mogollón de dinero y éxito en la vida. Tu clase social y círculo de amiguetes determina mucho más donde vas a vivir que lo que te esfuerces o lo espabilado que seas, bienvenido al feudalismo 2.0.

    Antes de que me acuses de autodisculparme o algo así, yo estoy en la clase media, vamos que visto lo visto de como hunden a la gente en la miseria y encima les hacen creer que es su culpa, no me puedo quejar.
  34. #32 no es exactamente una gracia. Yo no soy una persona trabajadora. No hago las cosas de forma automática, tal y como me enseñan: siempre que hay cosas repetitivas me las apaño para encontrar la forma más sencilla (aunque a veces necesite más tiempo para crear esa automatización que para hacerlo a mano).

    Una persona trabajadora cargará veinticinco sacos a la espalda, de un sitio a otro.
    La persona vaga inventará la rueda, el carro, y el tiro por animales.
  35. #37 Mira tronco, que si los aznares, botellas, zp, y demáses sindicalistas tienen tanto poder, es porque vagos aún mayores e inútiles aún peores, les votan. Que el vulgo español es muy vago y paleto, catalanes y vascos incluídos, no se crean que por no creerse españoles, votan a la misma mierda intelectual que el resto de España, es algo que todos sabemos. Justificar y llenar de mierda de palabras a esos votantes es empeorar las cosas.
  36. #38 Ya está bien de asociar al inteligente al pillo, al jeta o al lazarillo de Tormes. Llevamos difundiendo esa patraña 500 años y nos ha ido como el culo. Cuando al inteligente se le reconozca el esfuerzo y el sacrificio que ha hecho para convertirse en inteligente, te aseguro que nos irá mucho mejor. Es sintomático justificarse con palabros y teorías como las de este artículo, la gente lo compra porque es menos cansado y no requiere ningún esfuerzo para hacer sentir bien a los vagos, pero es una estrategia como he dicho de mierda. Hay que exigir, pero no a los demás, primero a uno mismo, y uno se exige cuando ve gilipolleces como esta y no se las traga.
    Ala que me piro que tengo cosas que hacer.
  37. #18 No me ha dado tiempo a contestarte pero ya lo ha hecho #30 mucho mejor de lo que yo hubiese podido :-) Que veo que se te llena la boca muy rápido con el spam ;)
  38. ¡Pero cuanto os gusta sacar las cosas de contexto e inventaros historias! xD xD Divertíos lo que podáis ;)
  39. #39 Puedo estar de acuerdo en parte de lo que dices. De hecho a George Bush le favorecía electoralmente aparecer como tonto o simplón para la américa profunda. Ahora bien, una vez un tonto/inútil/jeta se hace con el poder, tiene muchos medios, dinero, influencias, policía, así que ahora ves y quítalo... puedes tener una población mucho más apta que sus gobernantes y aun así estar sometidos.
  40. #40 no estoy hablando de ser pillo, de ser Lazarillo o de ser hijodeputilla. Y tampoco estoy hablando de inteligencia, más bien al contrario. Está el trabajador (el que hace todo lo que dicen, sin cuestionar el por qué, sin pensar el cómo) y el vago, que hace su trabajo, pero siempre buscando de qué manera le puede costar menos.

    Por ejemplo, ahora mismo tenía que crear una lista de archivos PHP. Veinte. Puedo hacer lo que "sé cómo se hace", y hacerlo a mano: click derecho, nuevo archivo, nombrar, etcétera. O puedo buscarme el cómo hacerlo en terminal, y escribir una veintena de veces "touch index.php". Puedo renombrar cincuenta archivos a mano, o puedo recurrir a un archivo de procesamiento por lotes. Puedo poner una marca de agua a mano a cien imágenes, o puedo crearme una acción de Photoshop.

    Si el trabajo está bien hecho, cuanto menos esfuerzo tengas que dedicarle, mejor.
  41. #44 No caigas en el puto relativismo de mierda que deforma los criterios y ablanda la exigencia. Be water en todo caso, pero no un puto VAGO!
  42. #13 Tomar una actitud más 'lenta' no significa no hacer nada, ni mucho menos. Es sólo una cuestión de actitud.

    Un ejemplo: conduciendo. Hay mucha gente que conduce con prisa por ciudad, mientras que otros van más tranquilamente. Y, curiosamente, ambos llegan a la vez al destino o con un par de minutos de diferencia. O gente que va corriendo en los transbordos del metro para ahorrar un minuto en un viaje de 45 minutos.

    Una buena organización del tiempo y las tareas es mucho más importante que ir estresado por la vida es.wikipedia.org/wiki/Getting_Things_Done
  43. #45 ¿dónde ves que ablande la exigencia?
  44. #18 #30 No hay ninguna lucha personal, el voto spam puede ser algo subjetivo, tu crees que no hay motivos pues a mi me ha parecido que si. Si yo estoy equivocado pues tampoco hay problema, es solo mi voto, y un voto individual no tira una noticia.
  45. #48 vota lo que quieras, pero no trates de justificarte con entropías y enviando links filtrados a tu gusto porque quedas un poco mal. Además, como diría Homer, en esta casa se siguen a rajatabla las Leyes de la Termodinámica ;)
  46. #46 Yo creo que el texto va de esto exactamente, por eso no entiendo a la gente que habla de vagos y demás chorradas y encima sin conocer a quien lo ha escrito y si será un vago o un currante...en fin.
  47. #45 pero en que momento se habla de vaguear en el artículo? Mi no entender
  48. #29 El término es "slow!". La oración está bien construida en castellano. Sigo sin ver nada raro...
  49. Errónea, afirma que hay que llamar a tu madre a diario. ¿Estamos locos? De hecho llegado a ese punto dejo de leer :troll:
  50. #29 No se si es el caso, pero en algunos dispositivos no hay signo de apertura de admiración (o es difícil de encontrar), en mi móvil (google nexus) no aparece por ningún sitio. Me parece importante usar el idioma adecuadamente, pero podemos mantener el talibanismo ortográfico a un nivel de baja intensidad.
comentarios cerrados

menéame