edición general
14 meneos
188 clics

Sobre ateos y creyentes

Una de las reacciones más comunes de los creyentes es afirmar que el ateísmo es otra creencia y que el ateo también tiene fe. Esto es producto del desconocimiento, por lo que acá trataremos de explicar la diferencia entre un creyente y un ateo, y establecer por qué un ateo no requiere de fe ni el ateísmo es una creencia.

| etiquetas: ateos , ateísmo , creyentes , religión , racionalismo , fe
  1. #1 Los creyentes más peligrosos son los que se empeñan en ayudarte aunque no quieras ni les hayas pedido su ayuda. Ya lo dice la famosa frase: "En el mundo siempre habrá gente mala haciendo cosas malas y gente buena haciendo cosas buenas. Pero para que gente buena haga cosas malas es necesaria la religión"
  2. #1 Con "la ciencia se hacen cosas", buenas y malas.
    Con la fe, exactamente igual.
  3. #2 frase que sabemos de plano que se equivoca, pues todos hemos visto gente no creyente en religiones (al menos lo que se entiende como religiones) haciendo cosas malas "por el bien común"
  4. "Si usted cuenta cinco dedos en cada una de sus dos manos puede estar seguro de que tiene diez dedos".
    Otro que desconoce los diferentes sistemas de numeración :troll:
  5. #4 Depende de cómo lo mires. Para mí nacionalismo, liberalismo y demás ideologías similares basadas en leyendas épicas y en supuestos no probados ni demostrados también son religiones en el sentido de que tienen creyentes que no cambiarán de opinión aunque les pongas pruebas de que se equivocan delante de las narices. Para ser creyente no hacen falta dioses, solo creer ciegamente en algo
  6. Como ateo, este texto es simplemente una oda publicitaria hacia los ateos. Los ateos son mejores, mas altos, mas guapos, ganan mas dinero, blablabla. Donde estan los datos? La perspectiva de este autor tiene alguna validez? En su ultimo parrafo dice que los ateos son mas autodidactas. Algun estudio al respecto?

    Mucho basarse en la ciendia, pero datos 0, estudios 0. Este texto es como leerse un panfleto de algun sermonista. Como diria Lobo "Caballeros, no empecemos a chuparnos las pollas todavia".

    Aunque no me sorprende, ya en el segundo parrafo habla de "energia", obviamndo completamente que la energia es un termino cientifico (es.wikipedia.org/wiki/Energía) que es cuantificable y tiene relacion con la materia. El autor no se refiere a esa energia, claro, pero los charlatanes que hablan de la energia de Gaia bien pueden exponer que lo que los cientificos detectan es energia geotermica o las corrientes de lava en el nucleo de la tierra (y asi con todas estas supercherias energeticas). Por ultimo, es un poco atrevido hablar de como no creemos en energias invisibles cuando el actual modelo que mejor explica el universo (o uno de los mejores) tiene energia oscura, que basicamente es igual a lo que un charlatan te hablara de energia cosmica.

    Para un texto en defensa de los ateos, es bastante pobre. Yo creo que solo nos gusta porque
    1) Dice lo que queremos oir.
    2) Nos dice que somos mejores.

    Es normal que cualquier creyente se sienta ofendido por este texto y eso solo causa mas confrontacion.
  7. #12 Hombre, si de base estan en un estado de "ofensividad" (llamamoslo ofensividad Delta), este texto no ayuda a que ese Delta baje, mas bien al contrario.
    Y, sinceramente, mientras mantengan sus fantasias para ellos mismos, y no hagan daño a nadie, a mi me la suda si creen en Ra, Zeus o las ballenas espaciales. La mayoria de los creyentes (en mi experiencia) son asi.
    Entiendfo la necesidad de elevar el intelecto de la humanidad, desaciendonos de las creencias de una epoca de osuridad. Y entiendo que los fundamentalistas con poder son el cancer de la mente humana y que cuanto antes lo extirpemos, mejor que mejor. Que la clase de gente que puede hacer que en USA se estudie la evolucion a la par que el diseño inteligente deberian ser tratados como terroristas del conocimiento y de la razon. Como un parasito o un tumor que deberia ser extirpado.

    Pero me reafirmo, alinear a los creyentes con esta clase de textos nos lleva a la confrontacion y con razon, hay centenares de publicaciones al respecto del ateismo, el metodo cientifico y el pensamiento critico que son mejores que este. Stephen Fry podria comerse una sopa de letras y cagar un articulo mejor que este.
  8. #8 Yo soy ateo y no tengo ninguna necesidad de justificar la no-existencia de dios precisamente porque sé que es imposible demostrar la no existencia de algo fuera de las matemáticas
  9. #16 Hay muchisima gente que llegaria a extremos con tal de defender como creen ellos que funciona el universo. Esa idea de que, de alguna manera, el universo gira en torno a los humanos y que lo que nuestras mentes hacen del universo es como funciona. Obviamente estan equivocados, pero llamarles ignorantes por ello, es quizas, rocabolesco, cuando en realidad los que ignoramos como funciona el universo, somos los que hemos estudiado, de hecho, sabemos bastante poco del universo, tenemos muchas teorias (en el sentido de una historia que no hemos podido comprobar, no en el otro sentido de teoria), pero muy pocas certezas. Los que suelen "saber" como funciona el mundo, son los creyentes.

    Ser creyente o ateo no te incapacita para ser cinico, el cinismo no tien nada que ver con la religion. Al igual que hay creyentes cinicos (en Vishnu, o en el monstruo del espagueti volador) tambien hay ateos cinicos.

    Hay muchos postulados logicos al respecto, el mas fomoso es el dios de las pequeñas rendijas. Las discusiones sobre el libre albedrio son muy parecidas a las discusiones sobre universos deterministicos.

    Es cierto que sabemos algunas cosas de nuestro universo, la Tierra no es plana (muy posiblemente nunca lo fue), no fue creada hace 4000 años, la Tierra gira alrededor del Sol... Pero en lo que respecta a eso que los creyentes llaman "espiritualidad", la cosa esta mas dificil. La ciencia no tiene ningun mecanismo para medir o determinar su existencia. Lo prudente, claro, es decir que no existe (el espiritu, el alma, una consciencia en el plano astral, lo que quieras), porque no podemos medir nada parecido y no vemos ningun efecto en la naturaleza relacionado con ello. Pero hasta hace como quien dice dos dias, no sabiamos de la fuerza nuclear debil, creiamos que el magnetismo y la electricidad eran cosas distintas, llamamos a una particula "atomo" porque era indivisible.

    Hoy no tenemos ni dea de si existe la materia oscura, y tenemos tanta capacidad de medirla como de medir el alma. Solo existe para que nuestars matematicas tengan sentido (AFAIK).

    A lo mejor, a esas personas que llamas ignorantes, han estudiado y han decidido que van a creer a pesar de no tener pruebas (eso es, basicamente, el concepto de fe) en algunas fantasias que hacen su vida mas llevadera.

    A los creyentes se les convence con hechos, con pruebas, a la mayoria, vaya, obviamente hay negacionistas de todo. Hay gente que, si el universo no actua como su mente quiere que actue, es el universo el que debe de correjirse. Pero la mayoria de las personas que son creyentes (en mi experiencia) creen porque es algo mas social que mental, practican sus distintos ritos porque les han enseñado desde pequeños y si confrontas sus ideas del mundo, la explicacion habitual es que todo caos, evento fortuito, o casualidad, es debido a una deidad.

    Pero si les tratas como ignorantes porque no conforman tu manera de pensar (estoy seguro que muchos de aqui, includo un servidor tenemos mas fe en la existencia del bosson de higgs que pruebas) , entonces es normal que se alineen contra ti. La manera de derrotar a una mentira no es alinear a los mentirosos, es desmontarla con datos.
  10. #27 Por eso puse "saber" entre comillas, siento la confusion, con ellas queria decir "creen que saben". Evidentemente, nos sentamos sobre hombros de gigantes y eso es gracias al metodo cientifico. A reevaluar cada cosa que "creemos que sabemos" cada vez que tenemos mas datos, mejores herrmaientas.
    Desafortunadamente, aun no sabemos lo suficiente como para refutar todas las ideas (fantasias, si prefeieres) de las religiones.

    Ha habido muchisimos grandes cientificos que eran creyentes. Por ejemplo, este matematico: es.wikipedia.org/wiki/Srinivasa_Aiyangar_Ramanujan (famoso por su genialidad a la par que su fe).

    Obviamente, si nos centramos en los fundamentalistas cristianos, pues ahi te doy la razon, son pa darles de comer aparte.
    Pero sigue sin ser un acto de cinismo, a menos que consideres a todos los agnosticos unos cinicos (una atrevida aseveracion, cuanto menos). Este es el problema, la frase "Todo religioso implicitamente es un cinico" es muy dificil de defender. La mayoria? Puede. Todos, ni remotamente. Estoy seguro de que a dia de hoy, habra algun fisico teorico creyente, o quimico (ahem, perdon, ahora se llama fisico de particulas, o algo) o matematico. En programacion la mayoria creen en eventos sobrenaturales y la famosa frase de Einstein "Locura es hacer lo mismo una vez tras otra, y esperar resultados diferentes" no se aplica. A menos que esten todos locos :shit: <-- esto de los programadores es un chiste
    Es que no puedes creer si tienes pruebas, si tienes pruebas, sabes. La frase "ver para creer" siempre me ha hecho restañar los dientes de mi cerebro (si si, ya se que no tengo dientes en mi cerebro, son dientes mentales). La fe se basa en la creencia ante la ausencia de pruebas (o pruebas en contra).
    Si te presento prubas en contra y aun asi crees, de acuerdo, o eres un cinico o pones tus creencias por encima del pensamiento critico y el metodo cientifico.
    Si no existen pruebas (existe un plano espiritual?), lo prudente seria decir que dado que no tenemos pruebas, y que no hemos observazo en la naturaleza nada que nos haga intuir que exista, decides creer que no existe. Pero sigue siendo una creencia (la negacion de una creencia?), el viejo argumento de no poder negar la existencia de ningun dios. Estas seguro de que esas personas son unas cinicas? Peores personas que todos los ateos?

    Los humanos nos contamos historias unos a otros (mentiras, la mayor parte del tiempo), tienen un principio y un final. Y queremos que la ciencia sea asi, que el unbiverso sea asi. E intentamos explicarlo asi, pero es muy probable que "el principio" del Universo no sea una sola cosa (en palabras de Pratchett, al principio no habia nada, la cual exploto), que el origen de la vida o la Tierra sean un monton de cosas en un monton de momentos disintos. Esto no encaja en la foma de pensar natural de los humanos, tienes que entrenar durante un monton de años para dejar de pensar en un universo centrado en el ser humano y aun asi, siempre se te acaba escapando alguna.
    Y aun asi, la ciencia aun no ha dado respuesta a "las grandes preguntas"(TM), porque estamos aqui? que forma la consciencia? donde estan los limites de la naturaleza? que hay mas alla? Ni siquiera sabemos de que estan hechas las cosas! (oajala encontremos la respuesta en el metodo cientifico).
    La religion (basicamente, cualquier religion), da respuestas a estas cosas (muy probablemente falsas). Y existe mucha gente, que para su dia a dia. esa respuesta es suficiente. Porque el universo es muy complicado y las fresas no se recolectan solas.
  11. #10 Ok, ahora te entendí. Me parece correcto lo que dices.
  12. #29 Sin duda, no le he prestado la atencion necesaria al arituclo, posiblemente porque para entonces ya me estaba formando una opinion negativa acerca del mismo. Me parece curioso que el autor diga esto, como si los unicos que se topen con "los pilares de la religion" sean los (no se, asumo aqui) los geologos o los fisicos. Es increible que mencione la medicina, habiendose topado la medicina con la iglecia catolica en mas de una ocasion (las vacunas, los transplantes, que la sangre circule por el cuerpo...). O la quimica, responsable de contabilizar el carbono-14, que es una de las herramientas con lo que datamos la edad de las cosas (entre ellas, la Tierra).

    Considerar cinico a alguien que niegue la realidad esta muy bien, pero, realmente aun no sabemos todo sobre la realidad. Existe una infima posiblidad de que el big bang ocurriese por eventos sobrenaturales? De nuevo, el argumento del dios de las pequeñas rendijas. Donde la ciencia aun no ha podido explicar ciertos acontecimientos, ahi estan los creyentes para atribuirselo a sus dioses. Llamar cinicos a estas personas es atrevido.

    Respecto a los programadores, pues dependera de que programes, supongo. Pero si tienes sistemas con cache, a veces funcionan y otras veces no (tu repositorio local de maven?). La explicacion es, obviamente, una racional, pero tan compleja y con tantas incognitas que es imposible dar una explicacion racional. Los humanos necesitamos una explicacion (como especie, somos asi), asi que o nos conformamos con ninguna explicacion o una explicacion sobrenatural (la mas vista, en mi experiencia, es la capacidad de dtar de consciencia a los ordenadores, que "saben" cuando tienes prisa o cuando es un viernes a las 3 de la tarde). Si has programado durabnte mas de un mes con un compilador que usa cache, habras tenido la experiencia de reiniciar una vez, seguir fallando, reiniciar dos, que funcione. Tu haces la misma accion, consigues resultados distintos (obviamente el sistema no es el mismo).
    La compejidad de la informatica, y los atajos mentales que usamos para entenderla chocan en lo que en el libro "en el principio fue... la linea de comandos" llama "el trasquilon metaforico". Como dije, lo de los programadores era una broma, pero esta claro que no tenemos explicacion para mucha de las cosas que pasan dentro de un ordenador. Siento si te he ofendido, con todo lo que he dicho, que te pueda ofnder con esta broma parece inconcebible.

    Respecto…   » ver todo el comentario
  13. #32 Esta claro que tengo que quotearte para que pueda explicarme.
    "No voy a contestar a mas comentarios tuyos si toda tu argumentación va a ser desde una perspectiva filosofica" --> Amenaza. Absurda. Desechas la filosofia como si no fuese la base del metodo cientifico (Aristoteles y eso).

    "Son hechos, si tu crees en un dios onmipotente, omnipresente y ominoloquesea, solo hay dos opciones. Que desconozcas las leyes fisicas y naturales, o que conociendolas seas un cinico (en este caso si que podemos decir que esa persona es peor que un ateo). " --> Este argumento se tumba con reduccion al absurdo. Te he avisado de que estas en una posicion totalitaria y que por ahi no hay ninguna construccion logica que de un argumento valido.

    "Y nunca he tenido problemas con mis repositorios maven." --> Eso es tan improbable como que exista un dios. En cuanto la pifias con una de las versiones de un jar (poniendo el mismo numero de version, dos personas haciendo commit hacia el mismo numero de version... y no quiero ni entrar en los snapshots) ya tienes un problema entre manos, la mayoria de la gente lo soluciona borrando su repositorio y volviendo a empezar. Es la tercera vez que te digo que lo de los programadores era una broma, pero esta claro que no quieres leer eso ni asimilarlo, eres como un perro con un hueso. Como metodo de discusion, es simplemente patetico.

    Pero voy a aondar un poco mas en esto, porque sirve de ejemplo de porque existe gente que elije la creencia en lo sobrenatural. Simplemente porque no tenemos una explicacion, el sistema es demasiado complejo para entenderlo, es, basicamente, como las matematicas del caos en la tirada de un dado. Asi pues, deciden que una explicacion presumiblemente falsa es mejor que ninguna explicacion. De todas maneras, casi todas las cosas que estudias de ciencia, son falsas. Ian Stewart lo llama "mentiras para mayores".

    "Al resto de tu comentario que no es mas que una filosofia como te dije no contestaré." --> no se exactamente como esperas que confluya una discusion entre el metodo cientifico y la religion. Es igual de absurdo discutir sobre el metodo cientifico en base a la religion que la religion en base al metido cientifico.

    No has querido entrar en ningun tema donde hubiese un poquito de gris.
    Es posible que exista gente que tenga mas conocimiento que tu sobre la naturaleza y sean creyentes? Consideras a ese grupo ignorantes o cinicos? Consideras que esta pregunta es "filosofia"? Eres tu el que ha dicho que son todos ignorantes y cinicos, te he quoteado ahi arriba.
    Es posible que existan agnosticos que no sean ni cinicos ni ignorantes?
    Todo esto no es "filosofia", es tumbar tus afirmaciones con argumentos logicos. Si esto es todo lo que tienes, al igual tienes razon y lo mejor es que no sigas respondiendo.
  14. #34
    "La reduccion a lo absurdo es una forma de falacia" --> de la propia wiki, de la propia pagina que enlazas, "Tampoco confundir con reductio ad absurdum (reducción al absurdo) o prueba por contradicción que correctamente construida no es una falacia sino un argumento lógico que además se utiliza en matemáticas."
    Veo que sabes de lo que hablas. Y que ademas lees la documenacion que buscas. Supongo que con estas credenciales, eres doctor en ciencias de la computacion, minimo. <-- asi se construye un Ad Hominem.
    Reduccion al absurdo: es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

    "debe de ser que en este caso no te interesa sacarla a la luz porque no te conviene" --> en serio? mi medidor de hipocresia se ha roto. Has abandonado el reino de la razon para adentarte en la aldea de los troles.

    "Quizas si te leyeses la documentación oficial en lugar de seguir Howtos de configuración que pueden estar desfasados te iría mejor. " --> se lo dire a mi arquitecto de software, o quizas se lo diga a mi empresa para que te contrate, viendo que eres perfecto. Estoy seguro de que si mi lista de software creciera con mas ejemplos sobre comprtamientos extraños del software, mas creceria tu lista de perfecciones. Git? Todo el camino hasta Windows? (a lo mejor tu solo usas Sun). Te adentras en los ejemplos y evitas el contexto, voy a aceptar que tu instalacion de Maven es perfecta y no ha tenido ningun fallo nunca (deberias, si no lo eres ya, ser consultor de arquitectura de software), pero no voy a aceptar que todo el doftware que usas nunca ha tenido comportamientos imprevistos e inexplicables, de nuevo, no son inexplicables porque existan causas sobrenaturales, sino que hay demasiadas variables como para estudiar dicho caso.

    Como jugador de rol, deberias saber esto, ocurre cada vez que tiras los dados. Es la segunda vez que supongo que te estas haciendo el obtuso aposta. Como sigamos asi, voy a tener que inferir que no es asi.

    "Error tuyo, no del programa, no delegues en el tu torpeza." --> Estoy seguro de que nunca le has hechado la culpa al compilador de nada. O que cada vez que tienes un Runtime Ex, te sugieres a ti mismo mejorar tu mente. Cada vez que hayas tenido un memory leak, te has dicho inmediatamente, que torpe soy, voy a mejorarme. El 99% de los errores cometidos en el mundo del software, son propios (o del equipo en el que trabajas), sigue sin negar mi argumento. Ejemplos como ese los hay a miles, desde las "fluctuaciones" de intensidad en las redes wifi (estoy seguro de que tienen un nombre tecnico, pero lo desconozco) hasta los extraños puntos donde para el codigo javascript cuando tiene errores. Estoy seguro de que tu nunca has tenido ninguno de esos errores (al fin y al cabo, parace ser tu unica defensa), pero deberias pasarte por stackoverflow un ratito solo, para ver de lo que hablo.

    "Quizas si te leyeses la documentación oficial en lugar de seguir Howtos de configuración que pueden estar desfasados te iría mejor."
    Por ulitmo, dado que no me conoces de nada (al igual que yo a ti), entrar a descalificar las capacidades laborales de cada uno no parece muy serio. Asumir que puedes llegar a tener problemas con el software que usas en tu dia a dia es una cosa, asumir ineptitud, es otra.
  15. #38 Ahora desprecias a Clarke por escribir ciencia ficcion? Podrias pasarme tu trabajo de divulgacion cientifica para comprobar las diferencias? No te cortes, si has escrito algun libro de ciencia, lo compro INMEDIATAMENTE.
  16. #40 "Digo que el punto de vista filosofico de un escritor me vale mas bien poco cuando se habla de tecnologia o ciencia. " --> Clarke fue cientifico. Revisa tus fuentes y deja de hacer el ridiculo.
    Lee la seccion post-war: en.wikipedia.org/wiki/Arthur_C._Clarke#Early_years

    Desprecio es cuando pones en negrita "ficcion" para dar a entender que en realidad no es ciencia y que su opinion, como no cientifico, es despreciable. Desafortunadamente para ti, es incorrecto.

    "Tu lo citas como eminencia en un debate tecnologico [...]" --> Que debate? De momento lo unico que has aportado es algo del estilo: a mi me sale todo perfecto por lo que el resto sois unos noobs.
    Te niegas a tener un debate de ideas y te encasquillas en los ejemplos especificos. No respondes a preguntas relacionadas con tus propias afirmaciones. De nuevo, que debate?
    Por otro lado, ese "debate" solo lo tienes tu, en tu cabeza. Es la cuarta vez que te digo que atribuir razones sobrenaturales a causas naturales en la programacion es una broma (no se ni para que lo escribo, no creo que esta vez decidas hacerle caso tampoco). El debate es sobre si los ateos son mejores personas que los creyentes, solo por el hecho de ser ateos. Yo defiendo que no, o al menos, no como el articulo lo defiende, pues he conocido creyentes con autocritica, conocimientos en su religion y autodidactas (no se si las tres cosas a la vez). Y he conocido ateos que como personas dejaban bastante que desear.
    Tienes algo que decir a este respecto? O prefieres seguir hablando de lo buen ingeniero que eres?

    "[...] caerías en una falacia ad verecuNdiam" (tio, copialo y pegalo de la wiki, nadie te pide que sepas latin) --> Caeria si le hubiese citado en algo fuera de su experiencia, pero esta claro que si vas a hablar sobre como los ordenadores parecen hacer magia, Clarke es a quien tienes que citar.
    Para que tengas referencia de cuando citar a alguien es adecuado y cuando no: en.wikipedia.org/wiki/Argument_from_authority
  17. #42 "After the war he attained a first-class degree in mathematics and physics from King's College London."
    Si, vamos a ir dejandolo.
  18. #45 Crei que lo habia enlazado correctamente, mea culpa (de hecho, hasta pongo la seccion en texto, pero luego el ancla esta mal).
    "caes en falacia de autoridad, que obvias esa parte" --> de mi anterior respuesta: "Caeria si le hubiese citado en algo fuera de su experiencia, pero esta claro que si vas a hablar sobre como los ordenadores parecen hacer magia, Clarke es a quien tienes que citar. " - No lo obvio y te contesto como usar correctamente una cita de autoridad.

    "[...] hablaba de tecnologias extraterrestres que su base teorica poca relacion tuviese con la nuestra. Pero eso no te convenia explicarlo para extrapolarlo al caso de los ordenadores" --> Estas seguro de eso? Porque en la wiki, dice otra cosa (aqui: en.wikipedia.org/wiki/Clarke's_three_laws#Origins (esperemos que el ancla esta vez este bien)):
    The third law is the best known and most widely cited, and appears in Clarke's 1973 revision of "Hazards of Prophecy: The Failure of Imagination". It echoes a statement in a 1942 story by Leigh Brackett: "Witchcraft to the ignorant, … simple science to the learned".[2] An earlier example of this sentiment may be found in Wild Talents (1932) by Charles Fort: "...a performance that may some day be considered understandable, but that, in these primitive times, so transcends what is said to be the known that it is what I mean by magic."

    Clarke gave an example of the third law when he said that while he "would have believed anyone who told him back in 1962 that there would one day exist a book-sized object capable of holding the content of an entire library, he would never have accepted that the same device could find a page or word in a second and then convert it into any typeface and size from Albertus Extra Bold to Zurich Calligraphic", referring to his memory of "seeing and hearing Lynotype machines which slowly converted ‘molten lead into front pages that required two men to lift them’".[3]


    Pero vamos, no estoy diciendo que los ordenadores hacen magia, ni muchisimo menos. Al igual que un ilusionista o un cartomago no hacen magia. Porque la magia no existe (esto lo he dicho ya? creo que ya lo dije antes (me siento como Freezer DBZA con Vegeta y su discurso del sayajin legendario...)).
    Lo que te estoy diciendo es: muchas veces no tenemos una explicacion de porque ocurren ciertos hechos, habitualmente porque no tenemos todos los datos o porque son inhumanamente imposibles de calcular (como calcular de que cara va a caer un dado), estos hechos, no tienen ninguna explicacion racional satisfactoria. No puedes reproducir el caos en un laboratorio y alguna gente decide explicarlo con hechos sobrenaturales (el termino "suerte" o "destino", por ejemplo?). Yo estoy totalmente a favor de explicar hechos naturales con causas naturales, pero negar que existen ciertos hechos que ocuren, para los que no tenemos respuesta, es absurdo.

    Negar que existen personas, que son increiblemente listas (con conocimiento), que no son unas cinicas, pero que creen en estas cosas es, como dije en su momento, muy atrevido.
comentarios cerrados

menéame