edición general
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la inutilidad del voto útil y el papel del Partido Comunista en las elecciones

El mal menor y la utilidad del voto es lo que defienden las formaciones en la izquierda del espectro de los partidarios del capitalismo, prometiendo implementar medidas prosociales. La historia nos demuestra, sin embargo, que el poder no descansa en los parlamentos, sino en los consejos de administración de las grandes empresas, que el supuesto mal menor siempre acaba llevando a males mayores y que el voto útil es útil para que algunos gobiernen y, de paso, vivan bien, mientras la mayoría trabajadora sigue soportando penurias cada día.

| etiquetas: voto útil , inutilidad , capitalismo , elecciones , partido comunista
  1. Siempre he dicho que no hay voto más inútil que el mal llamado "voto útil": que en vez de votar tus ideas (aproximadamente) renuncias a ello para apoyar las ideas de otro.
  2. Creo que es útil que haya representación de visiones y opiniones diversas y sobre todo de opciones idealistas en la acepción de utópicas y altruistas aunque sea para compensar un poquito. Siempre teniendo en cuenta que "los sueños de la razón producen monstruos"
  3. #1 Coincido.

    Hay que votar a quien coincida más con tus ideas. Si ese partido se queda fuera es que tus ideas no son aceptadas en la sociedad.

    Sea.

    Pero hay que ser consecuente
  4. #3 El voto útil es aquel que coincide lo más posible con tus ideas
    No hay otro
  5. #4 Bueno, discrepo en que si un partido se queda fuera es que sus ideas no son aceptadas en la sociedad porque juega un papel fundamental la propia metodología para traducir votos en escaños, la psicología de masas y la propaganda electoral/panorama mediático.

    A parte de la propia idiosincrasia de los partidos que puede llevar a que un partido se fagocite a otro, o al reves y se escindan, sin haber una clara distinción ideológica y sin embargo uno es representado y otro no. O que una determinada corriente de pensamiento este absorbida dentro de un partido y esta se diluya. O que tengas más votos que otra corriente política pero no representación.
  6. #2 Yo pensaba que había que votar a los partidos que quieren la privatización de derechos fundamentales y a la precarización humillante de los trabajadores. Viva Ayusoooo.
    Idos a mierda todos.
  7. #2 No dice eso realmente. Lo que propone el partido es que la clase trabajadora se organice para tomar el poder y socializar los medios de producción. Lo explica en su programa
  8. #5 ¿Ideas, intereses, miedos, prejuicios, repudios, rechazos, desquites,...?
  9. Es un buen artículo #0. Gracias por subirlo. ¿El PCTE es la escisión de hace unos años del PCPE? ¿Cómo quedó aquello?
  10. #10 Yo diría que el PCTE es la formación comunista más activa en España, aunque por desgracia todavía está lejos de convertirse en la vanguardia del movimiento obrero, porque la propaganda anticomunista ha calado muy fuerte y la mayoría de trabajadores asume que el capitalismo no tiene alternativa real y sólo nos queda intentar reformarlo para sufrir un poco menos la explotación de la burguesía
  11. #7 ayuso guapa!
  12. #12 más bien ironía de libro.
  13. “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.” ERIC FRATTINI
  14. #9 Ideas y/o intereses.

    El resto no produce un voto útil, solo un voto idiota
  15. #6 La metodología en España implica necesariamente que el partido y por lo tanto su ideario tiene un apoyo testimonial.

    la psicología de masas y la propaganda electoral/panorama mediático simplemente son una posible explicación a esa falta de apoyo, pero el hecho es que esas ideas no son apoyadas.

    Si un partido pasa a formar parte de otro solo hay dos posibilidades: el ideario es compartido o muy muy cercano (con lo cual tu voto estaría claro) o realmente ese partido no era lo que pensabas, con lo cual lo útil es no votarles.
  16. #12 Debes de ser muy rico... y por eso te pasas el día en esta página defendiendo esta basura.
  17. #20 No te digo que no, los buitres comen carroña y no se quejan.
  18. Es difícil que en una democracia burguesa se consiga el beneficio de la mayoría, por ello viene bien alguna clase de contrapeso.
comentarios cerrados

menéame