edición general
461 meneos
7430 clics
Sobre la Ley del Cargador Universal: Apple no va a adoptar microUSB

Sobre la Ley del Cargador Universal: Apple no va a adoptar microUSB

Se ha aprobado en Europa la Ley del Cargador Universal. Los fabricantes tendrán que acordar un nuevo estándar que no será microUSB, ya que hace falta algo más nuevo y cada uno intentará imponer el suyo. Apple no está obligada a instalar microUSB ni eliminar Lightning al menos en los próximos tres años.

| etiquetas: apple , microusb , cardador universal
189 272 4 K 659 mnm
189 272 4 K 659 mnm
12»
  1. #84 Cada día del año prueba una posición distinta.
  2. #100 Siempre he dicho algo parecido, de hecho cuando compré mi Macbook en el 2008, no había prácticamente nada de 13" y si lo había era a similar precio o superior, aunque si que es cierto que traían más RAM y disco duro, pero para igualar el procesador tenías que soltar la misma pasta o más, en ese momento me pareció la compra más lógica.

    Y a día de hoy, tienen cosas que son cojonudas y otras que no tanto ¿que se puede hacer mas o menos lo mismo gastando menos? Pues si, pero como en el caso que dices del Aston Martin, pues las diferencias están ahí aunque al final cada cual llegue al mismo sitio.

    También digo que si me tuviese que comprar un portatil hoy, muy probablemente no sería un Macbook, pero tenerle el odio visceral que le tienen algunos a la marca sin más es bastante estúpido, es mejor tener criterio y ya está, otra cosa es a donde llegue el bolsillo.
  3. #102 Además de que esas actitudes sólo llevan a "perderse" muchos "cacharritos" de los que tanto nos gustan, por la tontería de un prejuicio infundado. Recordermos que toda la tecnología que manejamos proviene de una empresa. Y todas las empresas buscan ganar dinero. Sino, no serían empresas.

    Respecto a lo de la RAM y disco, a esto me estaba refiriendo: para qué necesita alguien 400Gb de RAM si el software que lo maneja no puede gestionarlo. Muchas veces la sinergia entre hardware y software hace la potencia y no solo el hardware. Si existiera un Android fabricado para un hardware específico, la potencia sería muy sobresaliente.
  4. #103 Si bueno, eso también, lo que pasa es que a la gente parece que le gusta convertir su elección en la ideal y defender esa elección a toda costa, cuando es mejor ver lo que hay alrededor.
  5. #2 He de recordarte lo que cuesta un Samsun Galaxy recién salido del horno? He de recordarte que el próximo Galaxy S5 tiene LAS MISMAS especificaciones que el S4 + Lector de huellas de Apple + Impermeabilidad de los sony por unos preciosos casi 800€? Pero claro interesa más ganar Karma aquí y ser un "guay" por insultar a Apple sin tener ni puta idea.

    Que sus PC cuesten una barbaridad no te lo discuto, también el rendimiento que dan es bueno, pero es cierto que podían rebajar de media 700€ a cada equipo y venderían muchísimos más (y los que os pasáis el día quejandoos de Apple los compraríais porque costarían unos 700€ por portatil y eso os mola), pero esta noticia es de TELEFONOS MÓVILES y en este campo Apple tiene un precio que otros grandes como Samsung tienen (incluso Samsung lo sobrepasa con un móvil de puta mierda igual que su anterior version + 2 pijadas)
  6. #104 Y ese es el quid de la cuestión. No todos los usuarios necesitan lo mismo en cualquier situación y por supuesto no todos los usuarios hacen el mismo uso de un mismo aparato.

    La oferta tecnológica de la que disfrutamos hoy en día es un privilegio y nos pasamos la vida criticando sin levantar la vista del ombligo y observar.
  7. #11 bien tirao!!!!
  8. #105 "incluso Samsung lo sobrepasa con un móvil de puta mierda igual que su anterior version + 2 pijadas"

    Eso mismo podría yo decir de cada una de las versiones de Apple, el cambio con la versión anterior suele ser mínima, además de que con cada nuevo Galaxy (por poner una marca de ejemplo) se rebaja el anterior, Apple saca del mercado las versiones anteriores y si no te hace la chorrada de cambiarle la funda de metal por una de plástico y vendértelo sin cambiarle el precio como si fuera un móvil nuevo y no hubiera salido una nueva generación.

    Que está muy bien quejarse de fanatismos pero si no predicas un poco con el ejemplo pierdes bastante.
  9. #108 Discrepo. Esto es la historia de siempre: una generación más de cualquier dispositivo no es ponerle una funda nueva y listo. Sea de la marca que sea. Eso es lo que se ve por fuera, pero por dentro las cosas cambian y mucho. El salto por ejemplo del iPhone4 al iPhone4S es bastante importante ya solo por los cambios en la GPU y el procesador de doble núcleo introducido. Y posiblemente con el Samsung Galaxy S5 pase exactamente lo mismo.

    El positivo para #105 lo puse por el primer párrafo.
  10. #108 Efectivamente como dice #109 hay cambios significativos, la velocidad del 5s no la tiene ningún otro móvil ahora mismo, y el cambio de una versión de iphone a otra es brutal en cuanto a componentes por mucho que te niegues a aceptarlo. ¿Y qué que se rebaje el anterior? ¿Vas a comprarte ahora un iPhone 4 o un Galaxy S2? Adelante, estamos hablando de precio de mercado de un dispositivo nuevo, no le busquéis 3 pies al gato porque por mucho que odiéis a Apple, no tenéis razón, yo odio Apple y es un hecho, por el tema de los PCs me parece terrorismo lo que hacen (aun que el nuevo Mac Pro te cuesta más barato que pillar los componentes separados ;)) pero en cuanto a móviles son innovadores (componentes, procesadores brutales, etc) pero no me voy a enfadar, prefiero ver como os enfadáis los haters por pura envidia supongo.
  11. Que venga uno, pero para quedarse...
  12. #14 Yo sí creo que están sobrevalorados, no valen lo que cuestan. Pero por otra parte, tampoco es un tema solo de branding, tienen un diseño y unos detalles muy currados, son productos realmente buenos, claramente por encima de la media, aunque no tanto como creen los apple fans. Por así decirlo, una parte del sobrecoste de los productos Apple es debida a que son muy buenos, y otra parte es debida a que llevan la manzanita.

    No sé si alguien tendrá una postura parecida a la mía, a veces creo que el mundo se divide entre apple haters y apple fans :-D
  13. #101 Y solo lo prueba en años bisiestos xD
  14. #80 El señor Sony y su hijito Betamax lloran de alegría. El tema no es tan sencillo habiendo patentes de por medio, seguramente apple quiera cobrar a otros barbaridades por usar su conexión. Y al instante la cambiará, un señor no puede utilizar lo mismo que la plebe.
  15. #109 No iban por ahí los tiros, con el cambio de carcasa me refiero a las diferencias entre el 5 y el 5C, que ya te adelanto que son nulas (aparte de la propia carcasa claro)

    Los cambios generacionales entre las distintas versiones de Iphone suelen ser mas leves que los cambios generacionales en cualquier otra marca, no tienes que creerme a mi, busca gamas de HTC, Samsung, LG, Sony o lo que quieras y compara los cambios entre generaciones con los que hacen entre Iphones, o las mismas gráficas de rendimiento de los benchmarks, verás que este último Galaxy es de los pocos ejemplos que encontrarás de cambios mínimos entre versiones (que por cierto, se han reido en la cara de todos, yo el primero en decirlo ;) )

    #110 "La velocidad del 5s" es un término bastante ambiguo, ¿velocidad de que?¿abriendo páginas web?¿corriendo X aplicación/es?¿Ghzs de procesador?¿tienes comparativas que lo demuestren?¿has hecho tu pruebas?... pues eso.

    Innovadores no innovan en nada que tenga que ver con Hardware o Software, tienen un marketing muy bueno, una comunidad sólida detrás y una calidad de componentes decente además de una política de patentes que les da bastante ventaja en ciertas cosas y una política de hardware y software cerrado que les hace bastante sencillo el adaptar su sistema operativo (ya que solo necesitan compatibilidad con SU hardware y pueden hacerlo a medida sin problemas) esto es bueno para unas cosas y malo para otras, sacrificas extensibilidad a cambio de potencia, cada uno lo que prefiera y yo el primero que elige a su gusto.

    No me voy a comprar un S2 porque yo ya tengo teléfono móvil para tiempo, pero si que tengo 3 amigos que han aprovechado el lanzamiento del S5 para pillarse un S4 que ha bajado de precio y además el mismo Samsung ofrecía hasta hace poco un descuento de 100€ si te pillabas un S4 o un Note 2 (..creo, no tengo la oferta a mano).

    Y enfadarse se puede enfadar quien quiera, yo ahora mismo estoy de ocio, no pretendo cabrear a nadie, faltaría mas :-)
  16. #116 Si, he hecho pruebas, velocidad en absolutamente todo, ejecución de aplicaciones, velocidad de los juegos, la cámara, todo. No pienso seguir leyendo tu comentario, el primer párrafo es más que suficiente para saber que no tienes ni idea, porque si tu mismo hubieras visto comparativas, gráficos, benchmarks etc no habrías abierto la boca.

    Otro hater solo por la manzana más, ya ves tú.
  17. #116 ¿Comparando con que? xD, vale, encantado de conocer a mi primer troll de menéame, no te preocupes, no vuelvo a responderte, vive feliz ;)
  18. #116 En concreto, lo del iPhone5 y el iPhone5C a mi modo de ver, es un giro comercial inesperado que han solventado discontinuando el iPhone5. Realmente el iPhone5C no es un modelo de nueva generación mientras que el iPhone5S si lo es. Entonces, ¿A cuento de qué viene el 5C? Pues mi opinión es que viene a cuento de ganar mercado abaratando el coste del iPhone5 y presentando la nueva generación del mismo (que es el iPhone5S).

    De todos modos esto es lo de siempre: mas cambios, menos cambios,... al final son empresas privadas y la decisión y estrategia de mercado es suya. Nosotros tenemos la obligación como consumidores de sondear el mercado y no comprar lo primero que pasa por nuestras manos si no lo vamos a necesitar.
  19. #112 Cierto, me he confundido. Quería referirme a instalar un mod, no a rootear. Por cierto, con el LG de mi mujer me he acojonado y no se lo he instalado.
  20. #14 yo conozco muy bien apple por mi novia, que tiene tanto macbook pro y ipods de varias generaciones. Simplemente destacaría su software y su "carcasa" que si son de calidad, pero el hardware que es a lo que yo le doy importancia no vale lo que se paga por el. Estoy harto de pasar por el servicio técnico, la última vez la semana pasada para que le cambiaran el disco duro interno del macbook después de solo un año y medio de vida (suerte que aún estaba en garantía).

    Pensaba que el pagar 3000€ por un portátil te darían una tecnologia muy superior, algún tipo de discos duros que soporten mejor los posibles impactos o todo lo que conlleva ser un equipo portatil, y no es mas que un disco duro "típico" de PC tal y como puede llevar Dell o HP. Y mejor que lo deje aquí, pq su macbook de generación anterior, le reventó la gráfica nvidia y así un largo etc
  21. #121 los macbook air cuestan 900€ o así. No 3000. Buscame un pc equivalente por menos precio.

    En mi departamento tenemos 20 macnook pro y ninguno se ha roto en 3 años. Otra cosa es que los actualicemos porque somos un poco pijeras y la empresa los paga.
  22. #116 no le busques mucha explicación, le sobraban Iphone5 y querían quitárselos de encima como si fueran un producto nuevo y así no bajarles el precio, al menos en un primer momento, no se como irá ahora pero en el lanzamiento el precio del 5C era el mismo que el que tenía el 5 antes del lanzamiento del susodicho.

    De acuerdo en lo otro y poco mas que añadir ;)
  23. O mucho me equivoco o #118 se está llamando troll a sí mismo y no se había mirado en el espejo hasta hoy.
  24. #123 Hombre hasta donde yo se (que puedo equivocarme), la arquitectura de los iPhone5C a nivel de electrónica ha sido modificada ya que el policarbonato no disipa tanto el calor como el cristal que llevan los iPhone5, por lo que no es que les sobrasen iPhone5 sino que llevan un rediseño importante. Pero puedo equivocarme eh.
  25. #113 estoy contigo. Yo paso de apple y mi so de preferencia es linux. Pero si lo paga otro, pido un macbook pro antes que un pc con windows. Y si fuera para mi, me compraría un macbook air.
  26. #122 los macbook air cuestan a partir 1000€ sin iva. Ultrabooks hay a patadas y no son mas que equipos sin lector de cd, 1 o 2 puertos USB y gráficas intel chusqueras. La evidencia que yo he querido destacar es que la supuesta gama "profesional" se ha quedado prácticamente en el nombre y el precio.
  27. #125 Ya te digo, no hay porqué creerme a mi, en la misma wikipedia tienes la tabla comparativa es.wikipedia.org/wiki/IPhone , al menos de las especificaciones que la misma Apple ha liberado, el único cambio es que le meten el iOS nuevo de serie y la carcasa de plástico, por lo demás idéntica pantalla, idéntico procesador, idéntica RAM, idéntica gráfica, idéntica cámara... lo que comentas podría ser la placa que justamente no la especifican pero apostaría a que, o el rediseño a sido mínimo o no hay rediseño alguno.
  28. #127 mira ultrabooks... www.currys.co.uk/gbuk/search-keywords/xx_xx_xx_xx_xx/ultrabook/xx-crit a patadas y en el rango de los £850 que cuesta un mb air von las mismas prestaciones.

    Y lo dicho, soy el primero que no soy un fan de apple.
  29. #120 Efectivamente, me he liado, iba para #117 xD
  30. #128 Eso no lo sabremos nunca jajaja... No lo se, solo intentaba demostrar que aunque mínimo, siempre hay alguna modificación porque las especificaciones de ingeniería de cualquier producto cambian y por lo tanto en fábrica han de cambiar también. Pero vamos, que venimos a decir lo mismo prácticamente los dos.
  31. #130 Pues hoy no es tu día. Te has vuelto a equivocar al responderme y lo has hecho a un comentario distinto.
  32. #132 No lo es no, bueno, por lo menos ha llegado a los usuarios que debía llegar ;)
  33. #129 similares características? pero si el primer toshiba prácticamente dobla los componentes del Air
  34. #14 Claro por que 8 gigas de RAM por 205€ es un precio de lo mas normal
  35. #115 Evidentemente todos van a intentar imponer su criterio en la negociación y ni Apple, ni Samsung, ni nadie va a regalar sus patentes. Lo que me jode como consumidor es que el estándar presumiblemente va a ser inferior a lo que podría llegar a ser.
  36. #14 Pues yo creo que sí, el usuario estándar suele tener los productos Apple muy sobrevalorados.

    Si tus necesidades son un navegador web y un reproductor multimedia, me parece una estupidez comprarte un Mac. Con un ordenador que valga la mitad y una distribución de Linux te sirve igual para tus funciones, pero claro, no es tan cool como un ordenador con la manzanita. Incluso he visto a gente plantearse el comprar un MAC pero instalándole Windows porque no querían cambiar de S.O.

    Si tras analizar tus necesidades, determinas que lo que mejor se adapta a tus requerimientos es un producto Apple, chapó. Pero para ver powerpoint de gaticos y vídeos de hostiejas, comprarte un Mac me parece desperdiciar el dinero.

    Vamos, que Apple hace muy buenos productos, pero no vende la calidad, vende el ser molón... y por eso le funciona la cosa tan bien.
  37. #97 has supuesto mal YoryoBass, ni siquiera 5.1 de iOS, tengo la 4.2.1 porque sin jailbreakear no se puede instarlar una versión superior.

    Entiendo perfectamente que los desarrolladores hagan apps para un % de devices mayor y gente en mi situación no seremos ni el 7% ya de lo que hay en el planeta, pero entiende esto otro... si no fuese porque en su dia me dediqué a descargar un sinfín de aplicaciones que me servían y tengo esas apps guardadas (Dios bendiga al "time machine" que me ayudó a recuperar apps que ya había borrado), el caso es que en la AppStore, aunque existiesen versiones compatibles para iOS 4.2.1, las tienen bloqueadas o simplemente las borraron del servidor y siempre me salta el mensajito de actualizar apps, y aquí viene la trampa. Si abro el Store desde el Mac, me borra la versión anterior y sincronizo con el iPhone con el MBP me quedo sin apps compatibles en el movil... y si lo hago desde el iPhone simplemente me dice que la nueva version no es compatible.

    Tuve suerte de guardar con Time Machine aplicaciones como Viber, Facebook, Wordpress... y tantas otras que descargué porque hoy dia no puedo encontrarlas si no es en mi propio repositorio.

    Por último decir que con Jailbreak podría, por lo que ví ponerle la vers 6.0 pero es que ya para algunas cosas soy bastante pragmático, ya no tengo tantas ganas como antes de dedicar mi vida y mi tiempo a explotar todas las opciones de un terminal o equipo si con las que tengo me vale perfectamente para trabajar y funcionar, vamos, que lo otro sería por capricho.
  38. #138 No están bloqueadas. Lo que ocurre es que los desarrolladores no podemos mantener versiones desactualizadas de nuestro software porque no resulta rentable. Si estás utilizando software desactualizado y tienes algún problema, ni el desarrollador ni la compañía que te lo sirve (en este caso Apple) podrá darte soporte porque tanto el terminal como la versión del software que usas están discontinuados.

    Las tecnologías avanzan y si yo, por ejemplo, te permito actualizar mi software en tu iPhone3 no podré hacerme cargo del funcionamiento correcto de todas sus características.

    ¿Podría Apple guardar todas las versiones antiguas para estos casos? Podría y de hecho ya lo hace, pero el problema es donde poner el límite. ¿En iOS3? ¿en iOS4? Date cuenta que estás usando un sistema tres versiones mas antiguo que el anterior. Es muy muy antiguo en cuanto a sistemas móviles se refiere.

    Además las apps evolucionan y lo que era válido en versiones antiguas puede no serlo en las nuevas, y las antiguas dejan de funcionar por necesidad de la plataforma. No olvidemos que muchas apps (prácticamente todas) llevan detrás una buena granja de servidores.

    El software móvil es algo que avanza muy rápido y particularmente pienso que mantener aplicaciones para terminales tan antiguos como el tuyo es una pérdida muy grande de tiempo y dinero. Enhorabuena por la agudeza que tuviste de guardar tus apps con TimeMachine, eso es algo que no se le ocurre a todo el mundo. Pero entiende que pretender que se mantenga software para una plataforma así de antigua no es posible, en ningún aspecto.
  39. #37 La mitad de la gente que responde lo hace sin haberse leído el comentario al que responde. Una pena.
  40. #140 Si te hubieses leído la noticia sabrías porqué es necesario cambiar el miniUSB, sus limitaciones y que en un futuro es imposible que se mantenga debido a sus características. Está todo explicado en el artículo.

    Y si te lo habías leído, por qué te extraña que lo quieran cambiar? Es que habiéndolo leído no se entiende tu comentario.
  41. #140 Pues no tienes razón, los Opel Corsa van muuucho mejor que los Citroen C3. De calle, vamos.
  42. #76 me contestas:

    "Me gusta hacer todo desde la ventana de comandos. Tienes mas control de lo que haces.
    Mi portatil tiene, tambien, 7 años y va como un misil (aun valiendome, estimo, la tercera parte que el tuyo).
    Instalo todo de repositorios y no me falla nada.
    Mi webcam funciona, la mire el otro dia ya que nunca la habia utilizado y si, funciona sin que haya tocado nada nunca.

    Y bueno, si trabajara con CAD no me compraria una mierda de portatil para trabajar, me compraria un sobremesa con un par de pantallas grandes...
    "

    Vale, me parece de maravilloso que te sientas cómodo con la consola de comandos, porqué narices tienen que aprender comandos un arquitecto, una profesora, un carpintero o cualquier profesional o persona que no tenga un perfil de programador (inclúyase aquí a quien tenga tiempo libre para procrastinarse y dedicarse a aprender 'otras cosas' que son necesarias para hacer que las suyas funcionen) Este es el principal motivo por el que Linux, me da igual las distros, no ha triufando en la sociedad, porque la gente quiere usar los ordenadores para lo suyo y lo quiere sin tener que aprenderse un manual de instrucciones. PUNTO

    Mi portatil con 7 años puede tener abierto Blender con algun render bien majo, Photoshop, Windows con un virtualizador y el programa de facturación de windows y el navegador con al menos 7 pestañas abiertas, el Thunderbird para el correo... todo a la vez y va como un misil, eso con ningun otro ordenador (ya sea con Windows o Linux) pude hacerlo con tan magníficos resultados... ahora que si... que Linux va tambien bastante fino (para mi no tanto, pero va).

    Que tu instales de repositorios y no te falle nada, no es que sea algo extraordinario (bieeeeeeen) pero yo tuve varios años algunas distros de Linux y algunas veces, que hacías alguna actualización algo importante, algun componente dejaba de funcionar. Llegué a tener claro que una vez consegido que todo funcionase, era mejor NO TOCAR ni actualizar a no ser que fuese extrictamente necesario. Algo que te aconsejo, tengas en cuenta porque mas tarde o temprano te pasará.

    El ejemplo de la webcam era por citar algo, creo que deberías saber leer entre líneas... lo mismo digo webcam que la tarjeta gráfica, la de sonido, los controladores de las entradas de usb o cualquier otro controlador.

    Ya por último, lo que dices de cambiar portatil por sobremesa, ya te dije como va mi portatil de fino y lo que le puedo exprimir de él y si he de engancharle una pantalla extra (que la tengo) no le cuesta lo mas mínimo. Realmente siento que, excepto con los juegos de última generación y mega-archivos, el MBP ha dado la talla con notable, ahora... está claro que esto no será eternamente... algun dia tendré que actualizar y conseguir algo mas potente.
  43. #14 Puedo aceptar que se cuiden muchos más aspectos que en otras marcas, incluida de calidad, pero no, ni de coña cuesta lo que vale. Si alguien se dedica a vender ruedas hexagonales, no significa que las redondas vayan a valer más. Sin contar con las "otras" limitaciones que sí trae, y que en otros ámbitos no aceptaríamos.

    Al menos yo no aceptaría que un día mi impresora me diga que todos lo que compre tenga que ser canon, o sino no imprime. Sé que exagero, pero según de que hablemos, a veces es totalmente real. Yo tengo un iPad, y si mucha calidad y tal, también animaciones inútiles, pero para mi no lo vale. ( y por lo mismo yo no me lo compré)
  44. #12 Estamos hablando de cargadores o del kamasutra? Como que me he perdido... xD
  45. #139 ... todo lo que dices lo comprendo, todo evoluciona y surgen mejores formas, mas seguras y mas eficientes de hacer ciertas tareas además de usar nuevas tecnologías implementadas. El propio navegador web del movil es un ejemplo que mejora en rapidez aprovechando la velocidad de transferencia de datos mejorada en los terminales y la seguridad, parcheando bugs.

    Mi conclusión es que los dispositivos de la manzanita, con el tiempo he visto que he rentabilizado bastante los costes que tuvieron (aunque el movil fué gracias a una portabilidad).
  46. #144 cuando quieras navegar, trabajar, consultar cosas y dedicarte a avanzar cuestiones tuyas y veas que el propio sistema operativo del dispositivo se atranca y te hace la vida imposible, procrastinándote y dedicandote a configurar, vaciar memoria, reiniciar y tantas y tantas chorradas para que el maldito aparato funcione correctamente para hacer lo que pretendías, entonces entenderás que en ese sentido Apple dió la talla.

    Sobre lo de la impresora, pues precisamente la semana pasada la impresora Epson de mi prima no funcionaba y el mensaje era que el cartucho de tinta no era original. Al final ha tenido que comprar otro cartucho que si lo era porque ni desinstalando los drivers propios y usando los genéricos de Windows dejaba imprimir. No exageras nada en ese aspecto, las marcar se blindan para que te veas obligados a comprarles los consumibles a ellos y dado el precio de la tinta (o sangre de unicornio) está claro que su negocio no son las impresoras sino los consumibles.
  47. #147 Pues a mi nunca me ha pasado eso, lo siento, así que no lo entiendo, lo único que entiendo es que intentar intercambiar archivos entre cualquier cosa estándar y un ipad es una odisea, y eso para mi también es perder el tiempo en chorradas. A menos que tengas mas aparatos de apple.

    No entiendas mi comentario como una ataque, de todas formas, si a ti te parece bien perfecto, para mi esa diferencia no justifica su precio. No nos dejemos engañar por lo típico del sabor añadido.
  48. #148 No voy a ser yo quien defienda la marca como si tuviese acciones de Apple.

    Entiendo perfectamente lo que dices de la compatibilidad con otros dispositivos NO-Apple, creeme, con el iPhone experimenté eso. De hecho para mi esa política sería sancionable, igual que lo fué que Windows llevase Internet Explorer y no se pudiese desinstalar en antaño o lo que relato de las impresoras... pero existen formas de transferir los archivos, via email por ejemplo.

    Todos los dispositivos y sistemas operativos tienen pros y contras y al menos a mi, en lo que a PC's se refiere prefiero OSX. Las tablets y moviles lo dejo a parte porque de tablets no he tenido en propiedad ninguna para contrastar con conocimiento de causa y en cuanto a moviles 'inteligentes' solo he tenido el iPhone.
  49. #31 #33 No me habéis entendido, lo que quería decir es que Apple no es la única que pone restricciones (que luego algunas se pueden solucionar por otras vías, otras no se puede hacer nada) y puertos exclusivos, como el mencionado Slimport.
  50. #64 En muchas ocasiones con los adaptadores el telefono termina no cabiendo en el soporte y en todo caso la conexion se queda fragil y se balancea demasiado... Simplemente no es lo suyo.  media
  51. #1 Si lo dices por el USB, yo jamás desdeñaría el único conector que tiene 4 dimensiones; a la primera no entra, lo giras, a la segunda no entra, lo vuelves a girar y magia, ahora si entra.
  52. Mientras no sea el que va de serie con el Samsung Galaxy Core (desconozco si también va con otros modelos).

    Cable muy corto, clavijas con aspecto frágil y crujidos cada vez que conecto los componentes (el cable USB y el módulo cargador). Con tal de ahorrar costes se olvidan de cosas útiles.
  53. #34 en.wikipedia.org/wiki/Lightning_(connector)#Lightning_vs_Micro-USB

    Lightning es superior a Micro-USB en las siguientes:

    - Lightning permite más potencia (en términos energéticos) por lo que recarga antes los dispositivos
    - La potencia es bidireccional, esto es, puede cargar a otros dispositivos y accesorios (por ejemplo unos altavoces portables).
    - Hosting bidireccional, similar a lo anterior pero desde un punto de vista de software.
    - Anti-obsolencia. Justo lo que se le critica a apple y sin embargo son los que más evitan la obsolencia. Lighning en cuestión está pensado para adaptarse a tecnologías futuras.
    - Durabilidad. Lightning es muy sólido y se engancha bien, mientras que usb es muy frágil. El cable es caro de cojones, pero piensa que como casi todos los productos de apple, a la larga te sale a cuenta ;)
    - Reversibilidad. Esta es la característica más visible
    - Control de calidad. Apple tiene que aprobar que los accesorios cumplen unos requisitos de calidad mínimos, por lo que te aseguras que no vas a tirar el dinero en lo que compras (como ocurre con las aplicaciones de la app store).

    Bueno, eso son unos 7 puntos extraídos de la wikipedia, 6 de ellos son técnicos (que son más que el único que tu pusiste). Ahora bien, no encontré como va el tema de la velocidad de transferencia de datos, pero por lo que entendí de la wikipedia creo que tiene que ver con el punto de "anti-obsolencia", me parece que si se conecta a tecnologías más rápidas, transferirá más rápido los datos sin tener limitación, aunque esto lo estoy presuponiendo, realmente no lo sé.

    PD: Por el bien de todos los consumidores (apple y no apple), ojalá lightning se convierta en un estándar.

    Un saludo.
  54. #43 Gracias a un comentario en el que insulta a todo el que no piensa como él, hemos desenmascarado a los haters

    No es bueno ser fan de algo ciegamente, pero ser "anti" algo ciegamente e insultar a la peña es demencial.
  55. #150 A mi eso de enviarlos por e-mail me suena a que ahora mi banco me dice que no puedo sacar más de un céntimo por transacción, o que un proveedor de telefonía me diga que no puedo hablar más de 30segundos con ciertos operadores, hombre, ya... técnicamente "hay formas". Transferir archivos en masa por correo electrónico suena a jurasic park. xD

    Eso sí, comprendo que lo prefieras, hay cosas que son muy intuitivas, detalles muy trabajados, pero para mi no vale lo que pagas en diferencia, y menos si le quitas la libertad que te dan otros dispositivos.
  56. #1 Justamente el conector de Apple es así.
  57. #48 No sé como andará la competencia ahora, pero un iPhone 5 lo carga lightning en media hora.

    #76 Mi Macbook de hace 3 años y al que le doy uso intensivo diario tiene una vida de batería de unas 8 horas. No hay un sólo portátil que después de 3 años le queden más de 2 horas de vida sin gastarte unos 100 pavos en una batería nueva (como tuve que hacer con mi dell xps (con ubuntu) anterior que casi me costó lo mismo que el macbook.... ¬¬)
  58. #160 Tendría que ver esos tiempos que dices. Y el portátil que tengo, un samsung con windows vista, aunque no le doy el uso intensivo que tú al tuyo, tiene unos cuatro años y medio y sigue con la misma capacidad de batería que entonces, que pasaba de las dos horas, dependiendo del uso, claro.
  59. #160 Mi portatil, de 500 pavos comprado hace 7 años y MUY usado tiene una bateria que dura sus 3 horitas tranquilamente -aunque suelo usarlo enchufado, pero cuando me olvido no pasa nada-.

    Y bueno: estuve mirando para desrrollar un portatil mac de segunda mano y, aun absurdamente caros, les solia fallar la bateria (y era un dato que los compradores exigian, de modo que creo que no es valadi).

    En cualquier caso: mi ordenador costo la tercera parte que el tuyo... me podria comprar otros 2 del mismo rango y a este ritmo me durarian, respondiendo, 21 años...

    Apple esta sobrevalorado, te pongas como te pongas.
  60. #143 Vale, me parece de maravilloso que te sientas cómodo con la consola de comandos, porqué narices tienen que aprender comandos un arquitecto, una profesora, un carpintero o cualquier profesional o persona que no tenga un perfil de programador (inclúyase aquí a quien tenga tiempo libre para procrastinarse y dedicarse a aprender 'otras cosas' que son necesarias para hacer que las suyas funcionen) Este es el principal motivo por el que Linux, me da igual las distros, no ha triufando en la sociedad, porque la gente quiere usar los ordenadores para lo suyo y lo quiere sin tener que aprenderse un manual de instrucciones. PUNTO

    Digo que yo me los aprendo pq me gustan. Y que los uso pq me gusta...
    Pero vamos, mis padres, mi novia, mis suegros, mi hermana, mi cuñado... todos usan linux y son de todo menos frikis o informaticos... Jubilados, comerciales, trabajadores de taller... Y lo peor es que no suelen necesitar mi ayuda! (entre todo una o dos veces al año)

    Mi portatil con 7 años puede tener abierto Blender con algun render bien majo, Photoshop, Windows con un virtualizador y el programa de facturación de windows y el navegador con al menos 7 pestañas abiertas, el Thunderbird para el correo... todo a la vez y va como un misil, eso con ningun otro ordenador (ya sea con Windows o Linux) pude hacerlo con tan magníficos resultados... ahora que si... que Linux va tambien bastante fino (para mi no tanto, pero va).

    El mio costo, hace 6-7 años, la tercera parte que el tuyo y me aguanta eclipse, filezilla y chrome / firefox con nunca menos de 50 pestañas bastante bien....

    De todos modos, como me costo la tercera parte que el tuyo, me podria comprar ahora mismo uno nuevo del mismo precio (500 euros) con un sony vaio con un i5 (si, acabo de mirar en amazon) que se mearia sobre tu core 2 duo durante, al menos, otro 7 años. Y cuando tu portatil tenga 14 años, con sus 2 GB de ram, me podria comprar otro!

    Si: apple esta sobrevalorado.
  61. #162 Enhorabuena por lo de tu portatil, pero ni de lejos ha sido esa mi experiencia personal.

    Portátil ibm thinkpad de 2004 (no recuerdo el precio). Robusto como él solo
    - duró vivo hasta 2010 (6 añitos)
    - en 2007 recuerdo que la batería duraba media hora y 3 teclas del teclado habían saltado (estuve un año usando el teclado haciendo malabares hasta que lo mandé reparar)
    - en 2008 dejó de funcionar de la noche a la mañana mi wifi en cualquier distribución linux posterior a 2005, por lo que sólo pude conectarme por cable a partir de entonces.
    - en 2007 el rendimiento ya era pésimo.

    Portatil Dell XPS con ubuntu de 13' en 2008 (900 y pico euros).
    - empezó con 2 horas y media de batería, un año despues solo duraba media hora, para 2010 dejó de funcionar la batería, por lo que me gasté unos 100 en una nueva.
    - en 2009 me saltó una tecla y el botón izquierdo del trackpad, desde entonces se volvió un infierno usar el trackpad.
    - en 2010 recien cumplida la garantía se jodió la tarjeta gráfica y el disco duro, me cobraron 300€ por la reparación mas un mes que estuve sin portátil.
    - a finales de 2010 el redimiento ya era pobre.
    - coste total del portátil: mas de 1300€

    MacBook de 2011 (1200€)
    - duración inicial de la batería de 6 horas
    - 3 años después la batería dura 8 horas
    - rendimiento mejor que el primer dia (cosas de que optimicen cada vez mas las nuevas versiones de mac os)
    - cero dolores de cabeza y siempre disponible y operativo desde el minuto 1
    - me enamoró con detalles como que me particionara el disco sin tener que reiniciar ni parar de hacer lo que estaba haciendo (acostumbrado como estaba en linux...)

    En fin, esa es mi experiencia personal y completamente verídica, como puedes entender de lo que estoy mas arrepentido es de haber elegido el dell xps en lugar del mac en su momento, me habría ahorrado un pastizal.

    Tomándo prestada tu frase, y siempre desde mi experiencia personal, te pongas como te pongas, apple compensa de largo.
  62. #162 y para otra ocasión te cuento la historia del toshiba de mi novia que duró solo 2 años y le costó muy caro también, lleva 4 años ya con su mac funcionando mejor que el primer día y sin tener un perfil informático es la mayor fanboy que conozco por cosas como estas, a ella si que no la vas a convencer en la vida porque no entiende de núcleos ni de ram, solo de cosas que funcionan y que no hay que formatear ni configurar, y en su experiencia personal eso sólo se lo ha dado apple.

    PD: estuve en su época tentado a comprarme un sony vaio, pero lo descarté en el mismo momento que intenté instalar ubuntu en el vaio de un colega y ví que buena parte de los componentes no eran compatibles, por lo que busqué un portátil 100% compatible y eso solo me lo aseguraba el dell que salió con ubuntu en su momento
  63. #164 Aquí me voy a poner un poco filosófico, es que si por ese precio, y además teniendo en cuenta todas las demás restricciones que te vienen de la mano no tienes un sistema mejor, entonces tíralo a la basura. Es obvio que si tu haces una arquitectura y un software exclusivamente pensando en ese sistema en concreto el resultado será mejor que un PC cuya mejor baza es precisamente que tenga partes intercambiables y que puedas hacer con el prácticamente lo que te de la gana.

    Ahí no me refiero a lo que cada persona haga con su ordenador ni a sus necesidades personales, me refiero exactamente a eso, a hacer lo que te de la gana con él. Algo que por cierto se está perdiendo en ciertos sentidos (ya fuera del tema de apple).

    Yo también he tenido los típicos problemas informáticos con apple, que te dejan pensando que estamos en la prehistoria de la informática, porque también son cosas totalmente obvias y totalmente esperables pero que sin embargo, no van...
  64. #2 Estuve años ladrando en contra de Apple con mi HP y siempre juré y perjuré que nunca me iba a pasar a la secta de la manzanita. Empecé a trabajar en un estudio de arquitectura que solo tenía Mac y... a la semana ya odiaba mi HP. En serio. Lo único que hice fue cambiar el super ratón molón sin botones ni ruedita de Apple por un Genius del año de Maricastaña porque funcionaba mal no, lo siguiente. Aquí sí debería primar la funcionalidad sobre la estética, porque sí, es muy bonito pero acabas con tendinitis y muchos programas tienen funcionalidades básicas en la rueda que ya de entrada no puedes utilizar.
12»
comentarios cerrados

menéame