edición general
26 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la política de dispersión de presos

La política de dispersión de presos se elaboró entre PSOE y PNV poco después del fracaso de las conversaciones de Argel con el argumento de que eran medidas encaminadas a la reinserción, para lo que se facilitaba su alejamiento de las directrices de la banda. El alejamiento de presos no solo no favorece la reinserción (causa de la pena), sino que agrava el bienestar familiar del preso. El alejamiento de presos es una injusticia social, no individual o sectorial, y un problema que contradice los artículos 1.1, 4.1, 5 y 61 del código penal.

| etiquetas: presos , dispersión , eta , eppk , egin dezagun urratsa
  1. (..)Principio 20 del Conjunto de Principios para la protección de personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión:

    “Si lo solicita la persona detenida o presa, será mantenida en lo posible en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual”.

    Tal conjunto de principios fue adoptado por la ONU en 1988.

    Las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos en su punto 79 establece:

    “Se velará particularmente por el mantenimiento y el mejoramiento de las relaciones entre el recluso y su familia, cuando éstas sean convenientes para ambas partes”


    y en el punto 80:

    “Se tendrá debidamente en cuenta, desde el principio del cumplimiento de la condena, el porvenir del recluso después de su liberación. Deberá alentarse al recluso para que mantenga o establezca relaciones con personas u organismos externos que puedan favorecer los intereses de su familia así como su propia readaptación social”
    (..)
    Aparte, puede ser considerado denigrante para el preso el alejamiento forzoso de su origen, lo cual vulnera la Convención de Nueva York contra la Tortura y otros Tratos Degradantes, de 1984, a través del artículo 10 de la Constitución Española. (..)
  2. Se me parte el corazón
  3. Han condenado ya los tiros en la nuca estos angelitos?
  4. "...no han servido para el fín que pretendidamente se perseguía, y no han hecho más que causar un sufrimiento y dolor innecesario en los presos y en sus familias.

    El alejamiento de presos no solo no favorece la reinserción (causa de la pena), sino que agrava el bienestar familiar del preso."


    Y eso lo dice basándose en... Como ciudadano particular, sin ningún contacto con las autoridades penitenciarias, policiales ni gubernamentales, creo que el alejamiento del País Vasco de los presos etarras sí sirve para su reintegración. El primer paso para sacar a alguien de una secta, valga la comparación, es apartarlo de los otros sectarios. Una vez a solas y sin el machaque y lavado de cerebro de los demás miembros, el interesado empezará a pensar por si mismo. Además, es más difícil amenazar a alguien con el que te es imposible mantener contacto.

    Es mi opinión particular, que, después de leer el artículo, creo que tiene la misma validez que éste.

    Respecto a las familias, la responsabilidad recae única y exclusivamente en el preso.
  5. #3 Los derechos, son derechos, independientemente de las opiniones o acciones, si hubiese que ser "bueno" para tener derechos, no lo serían, serían gracias o favores.

    #4 Al revés, no te alejas, sino que vuelves al preso más dependiente. ¿Cómo crees que su familia es capaz de ir a verle a 1000 kilometros de su domicilio? Te recomiendo la pelota vasca, un documental que se hizo hace ya algunos años, pero hay una parte que muestra los testimonios de presos.
  6. #4 de acuerdo contigo al 100%. Sobre tu última frase ,Respecto a las familias, la responsabilidad recae única y exclusivamente en el preso.al final es el mismo tema de siempre. Según el código penal español, La culpa de que un individuo cometa un delito no es solo suya, sino que esta influenciada por el entorno de dicho individuo (las famosas "Victimas de la sosiedá"...)
  7. #5 "La pelota vasca" no es mas que un pamfletillo de Ibarretxe. Desarrolla la estética nacionalista (ovejitas, caserios, leñadores...), se situa en la equidistancia y escoje los 2 minutos que le interesan de cada entrevista. Tal y como denunciaron varios de los entrevistados.

    Una mierda de propaganda, vamos.
  8. #7 Claro la película tendría que haber mostrado tanques por Bilbao y una recreación de la tala del árbol de Guernika, para que hubiese sido aceptable. Los conflictos siempre tienen al menos 2 visiones, y para entenderlo es necesario conocer ambas partes. Puedo ofrecerte literatura científica al respecto.
  9. #8 Tío, a mí no me pongas en ningún bando. Yo solamente estoy contra los que amenazan, coaccionan, asesinan, imponen sentimientos, y encima van de víctimas. "te voy a pegar un tiro, pero quiero que sepas que es por mi idea de nación".

    Los presos de eta que se jodan, no haber matado.
  10. Aqui teneis la manifestacion contra la dispersion en directo:

    Desde principio:
    www.bilbao.net/circuweb/Imagenes/f_37.jpg
    Al fin de Autonomia:
    www.bilbao.net/circuweb/Imagenes/f_43.jpg
  11. #9 Te pones tu solito en un bando. Los presos de ETA que se jodan en la carcel cumpliendo sus condenas, pero que se respeten sus derechos de presos, eso es creer en los derechos humanos y en la democracia.
  12. #4 "El primer paso para sacar a alguien de una secta, valga la comparación, es apartarlo de los otros sectarios. Una vez a solas y sin el machaque y lavado de cerebro de los demás miembros, el interesado empezará a pensar por si mismo."

    según lo que dices cuando empapelaron a Pio Moa, conocido terrorista del GRAPO, los funcionarios de prisiones lograron el objetivo, a base de aislarlo lo convirtieron en un fascista que se dedica a revisar la historia según la conveniencia de su nueva secta.

    quieres a centenares de pios Moas "expresos" con el cerebrito recien lavado?

    estamos a setas o a rolex?
  13. #11
    En democracia no se mata a gente y la vida es el primero de los derechos humanos. No me toques los cojones con la equidistancia.

    Su problema era evitable: no haber pertenecido a un grupo terrorista. Y ahora tiene fácil solución: disuélvase la banda y se acercarán todo lo que ellos quieran.
  14. #13 Y dale, claro que no se mata a gente. Pero vulnerar los derechos humanos, no hace que pierdas los tuyos como ser humano. Punto y pelota, y si no lo entiendes, lee un poco.
  15. #14

    ¿Pero cómo que si vulneras los derechos humanos no pierdes los tuyos? ¿No podemos encarcelar a la gente entonces xD?

    Obviamente algunos los conservas, faltaría más; pero en el momento en que se te ha encarcelado ya se te han recortado derechos. Y una sociedad con cárceles no es menos democrática.
comentarios cerrados

menéame